olla alimentaria

Page 1


OLLA ALIMENTICIA EN GUATEMALA


Resumen 

La alimentación saludable es aquella que aporta a cada individuo todos los alimentos necesarios para cubrir sus necesidades nutricionales, en las diferentes etapas de la vida (infancia, adolescencia, edad adulta y envejecimiento), y en situación de salud. Ten en cuenta que este apartado hace referencia a la alimentación saludable en general, y lo puedes utilizar como base en tu alimentación diaria. En caso de presentar síntomas específicos relacionados con la enfermedad o el tratamiento, debes dirigirte al apartado de recomendaciones dietéticas específicas. Cada persona tiene unos requerimientos nutricionales en función de su edad, sexo, talla, actividad física que desarrolla y estado de salud o enfermedad.


Continuación: 

CARACTERÍSTICAS DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE?:

Tiene que ser completa: debe aportar todos los nutrientes que necesita el organismo: hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas, minerales y agua.  Tiene que ser suficiente: la cantidad de alimentos ha de ser la adecuada para mantener el peso dentro de los rangos de normalidad y, en los niños, lograr un crecimiento y desarrollo proporcional.  Tiene que ser adaptada a la edad, al sexo, a la talla, a la actividad física que se realiza, al trabajo que desarrolla la persona y a su estado de salud.  Tiene que ser variada: debe contener diferentes alimentos de cada uno de los grupos (lácteos, frutas, verduras y hortalizas, cereales, legumbres, carnes y aves, pescados, etc.), no solo porque con ello será más agradable, sino porque, a mayor variedad, habrá también una mayor seguridad de garantizar todos los nutrientes necesarios 


Historia 

La “Olla Alimentaria "que representa una dieta basada en las temporadas y cultivos que se manejan en Guatemala. La olla alimentaria se creó en el año de 1998 y posee 6 niveles de alimentos, en donde podemos encontrar los alimentos que se cultivan en Guatemala y el por qué es importante comerlas con frecuencia.


Azúcares y Grasas * En el primer nivel podemos encontrar Azúcares y grasas, los cuales nos aportan energía y su consumo debe de ser moderado. Y los encontramos en la parte superior de la olla alimentaria.


Carnes 

Puede ser cualquier tipo de carne, y posee un  alto contenido de proteínas, lo recomendado es variar el tipo de carne que se consuma y se debe de consumir por lo menos una vez a la semana.


Leche y sus derivados 



En este grupo entra la leche, el queso, la crema y cualquier otro producto de procedencia animal, es importante consumirlos al menos dos veces por semana.


Hierbas y Verduras 

Aquí podemos encontrar cualquier producto vegetal, se deben de consumir todos los días.


Frutas 

Es importante el consumirlas todos los días, para mantener una reserva de carbohidratos los cuales nos puedan proporcionar energía de origen natural.


Granos y Cereales 

Su importancia es grande, pero a su vez su consumo debe de ser moderado pero todos los dĂ­as y de esta manera evitar padecer de problemas de salud.


Olla Alimentaria


Tarea 

Elaborar en una hoja doble oficio Olla Alimentaría con la separaciones que indican los alimentos que debemos ingerir y la frecuencia durante la semana para consumirlos.

Tomarle foto y enviarla por plataforma en un documento Word a más tardar 15/5/2020.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.