REVISTA ESCOLAR

Page 1

RE

T E

L Diciembre 2021

4TO Mat a Es

S E re

Escrita por: Brigitte Kiara Loayza Apeña


IN

D

IÓN

LA S A C A F E ZA R A M A B I T I R O Z A Ñ OM TE SA V A S DE TE EC IC Ó C IN UC OS PA RA CE G A D AC DA MÁ EL TE QU LE CA EL 4 ME R . TE

Diciembre 2021

TA

QU

F U S

UC

NI

.


MA

ÁT A

La Ed en ñ za pa

ión V al al t e n uc la p es mo um pet ad a de s er e s ñ ay ca .

Estas son algunos de los conocimientos que tenemos en el curso: TRIÁNGULOS En esta clase vimos que los triangulo son los que e forman al unir tres puntos no colineales con segmentos de r e c t a . Hablamos sobre los t e o r e m a s fundamentales, también sobre los triángulos oblicuángulo y s e g ú n l a congruencia de sus lados. A d e m á s , h i c i m o s ejercicios relacionados con la actividad.

RAZONES Y PROPORCION ES Aprendimos que la razón es el cociente que es indicado por dos números y q u e s e representa la relación entre dos cantidades. Y la proporción es la igualdad que existe entre dos o más razones.

ANGULOS Aprendimos que es la reunión de dos rayos no colineales con un mismo origen. Dicho origen se llama vértice y los rayos que denominan lados. También vimos las clases de ángulos y problemas relacionados con la actividad.

APRENDIZAJE Actualmente los estudios virtuales nos facilitan al momento de estudiar o entregar un trabajo. podemos realizar consultas a los profesores directamente por las redes sociales y esperar a que respondan nuestras dudas.

3 Diciembre 2021


DE CI

R

AN

OP

NA ÍVI

Temas relevantes de la materia Promovemos acciones para una buena convivencia: En el desarrollo de la clase dimos idea sobre acciones que podemos realizar para tener una buena convivencia con los que nos rodean. También hablamos sobre la discriminación y como afecta a las personas. El desarrollo de la clase nos facilito realizar la actividad que fue elaborar un articulo de nuestro opinión sobre los diversos aspectos y /o motivos, en como la discriminación étnico-racial afecta a la población peruana. La cultura es como es agua para el pez: En el desarrollo de la clase hablamos sobre la importancia de la cultura para nosotros y nuestra familia. También mencionamos el por que es importante para nosotros y porque no lo es. Después la profesora nos dijo la importancia que debemos dar y porque, así todos comprendimos que es muy importante valorar nuestra cultura. Conociendo los valores para la convivencia: En la clase hablamos sobre los valores y cuales son los más resaltantes para una mejor convivencia, ya que ahora en pandemia estamos en casa y saber sobre los valores que podria mejorar nuestra convivencia nos ayuda a ser una mejor persona.

4 Diciembre 2021


ED

IÓN Í IC

Actividades realizadas en la materia Juegos en Familia En las clases el profesor menciona algunos juegos y actividades que podemos realizar con nuestras familias, algunos mencionamos tales como: - juegos de mesa - saltar la cuerda - voley - futbol Después elegimos alguna de ellas y realizamos las activiades en familia.

Consumo de Frutas La importancia de las frutas en nuestra vida cotidiana y también sobre cuantas son las cantidades diarias o adecuada. Por último realizamos la actividad que fue enviar una foto de las frutas que consumimos.

Reconocer los tipos de Habilidades Aprendimos sobre las habilidades motrices y capacidades físicas que desempeñamos: capacidades físicas condicionales: velocidad, fuerza, resistencia y flexibilidad. habilidades motrices: desplazamiento, salto, giros, lanzamientos y recepciones.

5 Diciembre 2021


CO

CA Ó

Algunos de los conocimientos que tenemos de la materia Reconocemos el infinitivo, gerundio y participio En las clases la profesora presento un esquema en el que nos explicaba que es cada uno de ellos. Después nos hizo algunas preguntas con alternativas para reconocerlos mejor y se nos facilite poder responder. Infinitivo: Es una forma verbal no personal porque carece de perspectiva temporal y no es susceptible de accidentes. Gerundio: Es la forma no personal o impersonal de un verbo e indica que la acción esta pasando, realizando o llevando a cabo. Participio: Es una forma no personal del verbo, es decir, no se conjuga en tiempos verbales. Reconocemos y utilizamos las preposiciones La profesora nos mostro un esquema en el que explica los criterios semánticos, morfológicos y sintáctico. Semántico: Es una categoría que carece de significado por si mismo, aunque si puede expresar una idea sobre el tipo de relación que establece. Morfológico: La preposición es una categoría gramatical que no sufre accidentes gramaticales, por lo tanto es invariable. Sintáctico: Es un elemento que cumple la función de enlace o nexo entre palabras. Después nos realizaron preguntas sobre las preposiciones con alternativas para reconocer mejor cada uno de ellos.

6 Diciembre 2021


IN

S

Actividades realizadas en la materia

Las A v a s a z a n co c os P el no r se ú l di on en al go dí a p e p en s oP s it en ha ás á il

7 Diciembre 2021

ur mu r em en d o r al fe nal es os do mo s te .


CI TE

AY L ÍA

Actividades más relevantes La dilatación de los líquidos Vimos un video sobre el tema; la profesora nos formulo algunas preguntas acerca de los temas de los tres estados de la materia y el efecto que tiene el calor en distintos objetos como el cubo de hielo y metal. Realizamos una infografía sobre la dilatación de los líquidos con el material del libro.

Diversas formas de energía Nos realizaron preguntas con las que aprendimos sobre las fuentes de energía renovable que son: - la energía hidroeléctrica - la energía eólica - la energía solar Aprendimos de que manera interviene la electricidad en la calidad de vida de las personas, también analizamos que cambios debe ver en el aprovechamiento de la electricidad en el país. La actividad que realizamos fue argumentar sobre el uso de la enegía renovable en el Perú en un audio. Reconocemos nuestros derechos y responsabilidades En la clase de la profesora mando una foto sobre nuestros derechos y responsabilidades; cada estudiante menciono un derecho y responsabilidad más relevante y juntando cada una de ellas realizamos una lista.

8 Diciembre 2021


AR

C

UR

El P Ú es ís i n u t , os b y ad o s an t es na m i n i t s or mo r ca s o l ar t e . Estas son algunos de los conocimientos que tenemos en el curso: Costumbres y tradiciones del Perú. Elaboramos un esquema en el que reconozcamos y valoremos las costumbres y tradiciones de nuestro Perú. La música Realizamos un esquema c o n i m á g e n e s , reconociendo y valorando el origen de la música. Cualidades del sonido Elaborar un esquema valorando y reconociendo las cualidades del sonido.

Clasificación de los instrumentos Elaborar un esquema reconociendo y valorando la clasificación de los instrumentos. Elementos técnicos del teatro Elaborar un esquema sobre los elementos técnicos del teatro, El origen del teatro Elaborar un esquema reconociendo y valorando el origen del teatro.

9 Diciembre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.