Manual FFF Spanish

Page 1

Manual 3F

FishFarmFeeder

Indice Configuración................................................................................................ ................................ ............................................................. 2 Alertas y Alarmas ................................................................................................ ................................ ....................................................... 4 Alarmas ................................................................ ................................................................................................ ............................................. 4 Alertas ................................................................ ................................................................................................ ............................................... 9

Tabla Alimentación ................................................................................................ ................................ .................................................. 10 Tabla Distribución ................................................................................................ ................................ .................................................... 10 Tabla Conversión................................................................................................ ................................ ...................................................... 11 Histórico Alimentación ................................................................................................ ................................ ............................................. 11 Histórico Alertas y Alarmas ................................................................................................ ................................ ...................................... 12 Autómata ................................................................ ................................................................................................ ................................ 13 Comunicación Autómata ................................................................................................ ................................ .................................................. 13 Plan de Alimentación del Autómata y Errores................................................................ Errores .................................................... 14 Estado Autómata................................................................................................ ................................ .............................................................. 14

Resumen Piscinas ................................................................................................ ................................ ..................................................... 15 Especies ................................................................ ................................................................................................ ................................... 16 Piscinas ................................................................ ................................................................................................ .................................... 17

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 1


Configuración

Opción de configuración con acceso restringido a personalizar con la instalación del alimentador

Esta ventana restringe el acceso a determinadas opciones del programa. Sólo los usuarios con las correspondientes atribuciones deben conocer la clave que será será suministrada con la máquina y serán responsables de la ejecución y modificación de parámetros que pueden intervenir en los programas de alimentación de cada alimentador

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 2


Field Company Center Specie Feeding Pattern Distribution Pattern Conversion Pattern Pellet1 Pellet2 Pellet3 Pellet4 Pellet15 Temperature Set this temperature to all pools Surface Shot Time

Update time

Automation IP Automation Path Delete food history

FishFarmFeeder ver 1.0

Description Nombre de la empresa Centro de Trabajo Especie Tabla de Alimentación Frecuencia de Alimentación Tabla de Conversión Porcentaje de pellet tipo 1 Porcentaje de pellet tipo 2 Porcentaje de pellet tipo 3 Porcentaje de pellet tipo 4 Porcentaje de pellet tipo 5 Temperatura de las piscinas Botón para inicializar la temperatura de todas las piscinas con el valor indicado en el campo anterior Superficie de las piscinas (futuras versiones) Tiempo de disparo utilizado en enviar cada dosis. Resultado de sumar el tiempo utilizado en posicionar la matriz, enviar el pienso y limpieza de la tubería con aire Hora a la que se actualizará cada día el incremento de la biomasa de cada piscina una vez cumplido el programa de alimentación diario Dirección IP del autómata Ruta del autómata (a configurar por técnico PLC) Botón para borrar el fichero histórico de alimentación

Página 3


Alertas y Alarmas

Alarmas Denominación

Respuesta

Causa posible

Fallo variador eje X

Parada de la Múltiples causas máquina

Fallo variador eje Y

Parada de la Múltiples causas máquina

Magneto térmico Motor 1 Parada de la Exceso de consumo de intensidad del motor. disparado. máquina.

FishFarmFeeder ver 1.0

Medida Ver código de fallo del display del controlador y ver en la parte del manual referente al controlador las medidas y actuaciones a llevar a cabo. Una vez inspeccionadas las posibles causas. Se procede a resetear el fallo. Ver código de fallo del display del controlador y ver en la parte del manual referente al controlador las medidas y actuaciones a llevar a cabo. Una vez inspeccionadas las posibles causas. Se procede a resetear el fallo. Verificar la ausencia de atascos en la boca de entrada ó de salida del husillo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo.

Página 4


Denominación

Respuesta

Causa posible

Magneto térmico Motor 2 Parada de la Exceso de consumo de intensidad del motor. disparado. máquina

Magneto térmico Motor 3 Parada de la Exceso de consumo de intensidad del motor. disparado. máquina

Magneto térmico Motor 4 Parada de la Exceso de consumo de intensidad del motor. disparado. máquina

Magneto térmico variador Parada de la Exceso de consumo de intensidad del motor. eje X. máquina. Magneto térmico variador Parada de la Exceso de consumo de intensidad del motor. eje Y. máquina Magneto alimentación compresor.

térmico Parada de la grupo Exceso de consumo de intensidad del motor. máquina.

Apertura de la puerta de acceso al interior de la Puerta cabina abierta en Parada de la máquina, incorrecto el enfrentamiento de la automático. máquina. parte móvil y fija del detector de seguridad. Atasco en la máquina, o husillo descebado No ha salido pienso del Parada de la debido a desajuste de sensibilidad de detector compactador (ATASCO). máquina capacitivo o disfunción del mismo. Parada de emergencia Parada de la Pulsación por acción voluntaria de operario. pulsada. máquina.

FishFarmFeeder ver 1.0

Medida Verificar la ausencia de atascos en la boca de entrada ó de salida del husillo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo. Verificar la ausencia de atascos en la boca de entrada ó de salida del husillo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo. Verificar la ausencia de atascos en la boca de entrada ó de salida del husillo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo. En caso de puerta cerrada, verificar el enfrentamiento de las partes que componen el detector de seguridad. Proceder a desatascar la zona de obstrucción o verificar el correcto funcionamiento del detector de capacitivo correspondiente. Ver el motivo que provocó la pulsación de la parada de emergencia.

Página 5


Denominación

Respuesta

Causa posible

Medida

Variador husillo 1 en fallo.

Múltiples causas: Parada de la Ejemplo: fallo de máquina insuficiente, etc.

alguna

fase,

voltaje

Variador husillo 2 en fallo.

Múltiples causas: Parada de la Ejemplo: fallo de máquina insuficiente, etc.

alguna

fase,

voltaje

Variador husillo 3 en fallo.

Múltiples causas: Parada de la Ejemplo: fallo de máquina insuficiente, etc.

alguna

fase,

voltaje

Variador husillo 4 en fallo.

Múltiples causas: Parada de la Ejemplo: fallo de máquina insuficiente, etc.

alguna

fase,

voltaje

Magneto térmico Motor Parada de la Exceso de consumo de intensidad del motor. válvula rotativa. máquina El controlador ha perdido la referencia debido, Parada de la Eje X no referenciado. por ejemplo, a un fallo del mismo o una caída máquina de tensión. El controlador ha perdido la referencia debido, Parada de la Eje Y no referenciado. por ejemplo, a un fallo del mismo o una caída máquina de tensión. Alguno de los silos no está Parada de la Si el operario escribe un valor inferior a 10gr en calibrado. máquina la calibración. No se encontró el Parada de la El detector de sincronismo del eje X no se ha detector de sincronizado máquina activado al ir a la posición 0 la matriz Eje X

FishFarmFeeder ver 1.0

Ver código de fallo del display del controlador y ver en la parte del manual referente al controlador las medidas y actuaciones a llevar a cabo. Una vez inspeccionadas las posibles causas, se procede a resetear el fallo. Ver código de fallo del display del variador y ver en la parte del manual referente al variador las medidas y actuaciones a llevar a cabo. Una vez inspeccionadas las posibles causas, se procede a rearmar el fallo. Ver código de fallo del display del variador y ver en la parte del manual referente al variador las medidas y actuaciones a llevar a cabo. Una vez inspeccionadas las posibles causas, se procede a rearmar el fallo. Ver código de fallo del display del variador y ver en la parte del manual referente al variador las medidas y actuaciones a llevar a cabo. Una vez inspeccionadas las posibles causas, se procede a rearmar el fallo. Inspeccionar el motor y su cableado, ver la intensidad a la que está regulado el magneto térmico y una vez inspeccionadas las posibles causas, rearmarlo. En la pantalla táctil, pulsamos en manual y en la pantalla del eje correspondiente poner el manual y pulsar un par de segundos sobre referenciar. En la pantalla táctil, pulsamos en manual y en la pantalla del eje correspondiente poner el manual y pulsar un par de segundos sobre referenciar. Realizar la calibración correspondiente y escribir el valor correspondiente. Verificar el funcionamiento del detector de sincronismo eje X. Importante: En caso de no funcionar NO intentar sincronizar el eje, riesgo de avería irreparable del husillo.

Página 6


Denominación

Respuesta

Causa posible

Medida

No se encontró el detector de sincronizado Eje X No se mantiene la presión de aire compresor Pienso tipo 1 solicitado y agotado. Pienso tipo 2 solicitado y agotado. Pienso tipo 3 solicitado y agotado.

Verificar el funcionamiento del detector de sincronismo eje Parada de la El detector de sincronismo del eje X no se ha X. Importante: En caso de no funcionar NO intentar máquina activado al ir a la posición 0 la matriz sincronizar el eje, riesgo de avería irreparable del husillo. Parada de la La presión de aire del compresor ha bajado por Buscar posibles fugas de aire. Fallo del compresor o llaves máquina debajo de la presión prefijada de aire cerradas. La máquina no La máquina no tiene el tipo 1 de pienso Cargar el tipo de pienso indicado. se para correspondiente. La máquina no La máquina no tiene el tipo 2 de pienso Cargar el tipo de pienso indicado. se para correspondiente. La máquina no La máquina no tiene el tipo 3 de pienso Cargar el tipo de pienso indicado. se para correspondiente.

Pienso tipo 4 solicitado y La máquina no La máquina no tiene el tipo 4 de pienso Cargar el tipo de pienso indicado. agotado. se para correspondiente. No se envió todos o parte de los datos, en un Error en el envío de los La máquina no tiempo estipulado. Posible fallo de la red ó de Testear la red de datos y verificar la correcta conexión del datos. se para los switchs. Desconexión del cable durante la cable Ethernet, así como su configuración. transmisión de datos. Habilitar, en caso que se considere, dichas piscinas. Se ha querido alimentar En la configuración de la máquina en la Verificar que no se han mandado datos a una manguera La máquina no una piscina que figura instalación, se han deshabilitado alguna de las que no existe. se para como no activa. bocas de alimentación. Máquina parada por corte La máquina de tensión. se para La máquina Realizando carga a silo 1. se para La máquina Realizando carga a silo 2. se para. La máquina Realizando carga a silo 3. se para La máquina Realizando carga a silo 4. se para FishFarmFeeder ver 1.0

no Avisa que la máquina está parada porque previamente hubo un corte de tensión. no Mientras no termine la carga de pienso a la tolva número uno. no Mientras no termine la carga de pienso a la tolva número dos. no Mientras no termine la carga de pienso a la tolva superior tres. no Mientras no termine la carga de pienso a la tolva superior cuatro.

Pulsar marcha. Ninguna. Ninguna. Ninguna. Ninguna. Página 7


Denominación

Respuesta

Maquina en manual mas de 10 min Detector de carga a izd y contador erróneo Detector de carga a Dch y contador erróneo Selector carga gira mucho tiempo

La maquina se para La maquina se para La maquina se para La maquina se para

Causa posible

no Avisa que la maquina lleva en manual mas de 10 minutos para registrar en el historial no El cargador de pienso ha girado a la posición 1 pero el contador no está correcto. no El cargador de pienso ha girado a la posición 4 pero el contador no está correcto. no Se ha pedido al cargador de pienso ir a una posición pero esta no se alcanza. Solicitando referenciar Eje X en automático al Solicitando referenciar Eje La máquina no pulsar el botón de marcha tras un corte de X en automático. se para tensión. Solicitando referenciar Eje Y en automático al Solicitando referenciar Eje La máquina no pulsar el botón de marcha tras un corte de Y en automático. se para. tensión.

FishFarmFeeder ver 1.0

Medida Ninguna Sincronizar el cargador de pienso. Sincronizar el cargador de pienso. Verificar el correcto funcionamiento del motor o el buen estado de los detectores de límite. Ninguna.

Ninguna.

Página 8


Alertas Denominación

Respuesta

Máquina en manual.

La máquina no Avisa de que la máquina está en manual. se para

Falta producto en silo 1.

La máquina no El detector capacitivo de la parte inferior del se para silo no está detectando producto.

Falta producto en silo 2.

La máquina no El detector capacitivo de la parte inferior del se para silo no está detectando producto.

Falta producto en silo 3.

La máquina no El detector capacitivo de la parte inferior del se para silo no está detectando producto.

Falta producto en silo 4.

La máquina no El detector capacitivo de la parte inferior del se para silo no está detectando producto.

SILO 1 por la mitad. SILO 2 por la mitad. SILO 3 por la mitad. SILO 4 por la mitad. Máquina parada.

FishFarmFeeder ver 1.0

La máquina se para La máquina se para La máquina se para La máquina se para La máquina se para

Causa posible

no Avisa de que el detector situado en la mitad del silo no está detectando el pienso a esa altura. no Avisa de que el detector situado en la mitad del silo no está detectando el pienso a esa altura. no Avisa de que el detector situado en la mitad del silo no está detectando el pienso a esa altura. no Avisa de que el detector situado en la mitad del silo no está detectando el pienso a esa altura. no Avisa que la máquina está parada.

Medida Al poner la máquina en automático, se desactiva la alerta de estado en manual. Cargar el pienso correspondiente en dicho silo. Si ya tiene pienso a esa altura de detector, verificar el correcto funcionamiento del mismo. Cargar el pienso correspondiente en dicho silo. Si ya tiene pienso a esa altura de detector, verificar el correcto funcionamiento del mismo. Cargar el pienso correspondiente en dicho silo. Si ya tiene pienso a esa altura de detector, verificar el correcto funcionamiento del mismo. Cargar el pienso correspondiente en dicho silo. Si ya tiene pienso a esa altura de detector, verificar el correcto funcionamiento del mismo. Se puede cargar el pienso correspondiente en el silo 1. Se puede cargar el pienso correspondiente en el silo 2. Se puede cargar el pienso correspondiente en el silo 3. Se puede cargar el pienso correspondiente en el silo 4. Poner la maquina en marcha.

Página 9


Tabla Alimentación

_ Cada tabla de alimentación contendrá el porcentaje de pienso a distribuir diariamente en cada programa de alimentación. Para ello multiplicará la biomasa de cada piscina por el porcentaje introducido en la tabla en función del peso medio del pez y la temperatura del agua Field Description To grams Peso del pez (hasta los gramos indicados) 8º to 30º Temperatura del agua que hay en la piscine

Tabla Distribución

Hora en la que se distribuirá el pienso y porcentaje del pienso total diario calculado según la tabla de alimentación que se proporcionará en cada tramo horario. Field Description Time Hora a la que se proporcionará la dosis. Cuando esta hora esté ocupada por un tanque el programa le sumará ‘Shots Time’ hasta encontrar el siguiente tramo horario disponible % of Feed Porcentaje de pienso a repartir sobre el total en ese tramo horario

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 10


Tabla Conversión

El incremento de biomasa en cada piscina se verá incrementado cada día en función del factor de conversión aquí introducido en función del peso del pez y la temperatura del agua Field Description To grams Peso del pez (hasta los gramos indicados) 8º to 30º Factor de conversión. Este valor se utilizará para calcular el incremento diario de biomasa como resultado de dividir el total de pienso suministrado ese día por el coeficiente introducido en esta tabla

Histórico Alimentación

Esta tabla almacenará diariamente el histórico de pienso suministrado de cada pellet. pellet Seleccionando un día podremos ver el detalle por cada piscina en la tabla siguiente:

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 11


Histórico Alertass y Alarmas

Esta tabla almacenará diariamente el número de alarmas y alertas. Seleccionando un día podremos ver el detalle de cada alarma o alerta:

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 12


Autómata Comunicación Autómata

Una vez introducidos todos los datos en las piscinas esta opción nos permitirá realizar el envío del plan de alimentación al autómata. Para ello basta con pulsar el botón “Send Feeding Plan”, el cual ejecutará automáticamente los siguientes 4 pasos: 1. Lecturaa de lo que se hubiera enviado con anterioridad al autómata 2. Volcado de lo enviado con anterioridad al autómata al histórico de alimentación 3. Creación del nuevo plan de alimentación siguiendo el Plan de Distribución seleccionado para cada piscina. IMPORTANTE:: Estos datos podrán ser modificados manualmente antes de su envío editando los campos de la tabla, lo cual alterará el cálculo automático para el cual está programada la opción, por lo que esta manipulación deberá ser realizada únicamente por personal autorizado aut de la piscifactoría. Los datos modificados serán los que se almacenen con posterioridad en el histórico de alimentación 4. Envío del nuevo plan de alimentación al autómata NOTA: Cada uno de estos pasos y el incremento de biomasa diario podrá ser reproducido repro de manera individual desbloqueando los botones en la parte inferior de la ventana pulsando el botón con el icono que reproduce un candado

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 13


Plan de Alimentación del Autómata y Errores

En la pestaña de Plan de Alimentación podremos visualizar el último último envío realizado al autómata al pulsar “Send Feeding Plan” y podríamos visualizar la última lectura realizada al pulsar el botón “Recibir Plan de Autómata” habiendo desbloqueado previamente estos botones De existir algún error en la comunicación con el el autómata se visualizará un mensaje en la ventana Errores Estado Autómata

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 14


Estas dos ventanas recogen tanto las alarmas y alertas en la comunicaci贸n con el aut贸mata y las actualizaciones programadas a nivel t茅cnico

Estado de los 4 silos con colores que indican el porcentaje de carga: Verde (50%-100%), (50% 100%), naranja (10%-49%), (10% rojo (0%-5%)

Resumen Piscinas

FishFarmFeeder ver 1.0

P谩gina 15


Presentación resumida del estado de todas las piscinas, pudiendo acceder con el botón “Edit” a los datos de cada una de ellas de forma individual

Especies

Opción para dar de alta cada especie y sus respectivos lotes Field Description Designation Nombre de la Especie Scientific Name Nombre científico de la Especie Dentro de cada lote podremos introducir Field Name Active D. Birth D. Entry Source Quantity Notes

FishFarmFeeder ver 1.0

Description Nombre del Lote Marcado: Activo – Desmarcado: No Activo Fecha de nacimiento del pez Fecha de entrada en el tanque Origen del lote Número de peces Notas

Página 16


Piscinas

En esta opción se darán de alta las piscinas que estarán conectadas al alimentador El plan de alimentación que se envía al autómata tomará los datos de esta opción, la cual a su vez utilizará las tablas previamente configuradas con las especies, lotes y planes de alimentación, distribución y conversión Desde aquíí podremos cambiar el estado (Status) de la piscina a ON, OFF o NO FOOD (estado este último que nos permitirá desactivar temporalmente el envío de pienso a cualquier piscina sin alterar el resto del plan de alimentación) Cuando seleccionemos un lote (lot) el programa nos cogerá automáticamente el número de peces (Number of Fish) del mismo, calculando automáticamente la edad “Age” de los peces. La primera vez que demos de alta una piscina deberemos introducir manualmente el peso peso medio “Average Weight (gr)” y la bioamasa “Biomass (kg)”, ”, actualizándose estos dos últimos de forma automática a la hora especificada en el campo “Update Time” de la opción de Configuración Si pulsamos el botón de la derecha de la barra de botones del menú de piscinas el porgrama calculará calc automáticamente el campo “Daily feed (kg)” como resultado de multiplicar la Biomasa “Biomass (kg)” por el porcentaje de la tabla de alimentación resultante de coger el elemento de la tabla en función de la temperatura de la piscina “Temperature” y el tamaño medio de los peces “Average Weigh (gr)”

FishFarmFeeder ver 1.0

Página 17


Field Company Name Pipe

Status

Specie Feeding Conversion Lot Distribution Surface Temperature Numbre of fish Average weight (gr) Age Pellet 1 Pellet 2 Pellet 3 Pellet 4 Pellet 5 Biomass (kg) Daily feed (kg)

% Feeding Effective feed (kg)

FishFarmFeeder ver 1.0

Description Nombre de la empresa Nombre de la piscina Número de manguera asociada. IMPORTANTE: Cada manguera quedará asociada a la piscina de forma que este dato no debiera poderse modificar ON: Piscina activa. Se procesará en el cálculo del Plan de Alimentación y su posterior envío de datos NO FOOD: El cambio a este estado supondrá la inmediata paralización del envío de pienso de esta piscina OFF: Piscina inactiva. A utilizar cuando la piscina está sin peces Nombre de la especie que habrá en la piscina Plan de alimentación a utilizar Plan de conversión a utilizar Lote de la piscina Plan de distribución a utilizar Superficie de la piscina (informativo) Temperatura de la piscina Número de peces en la piscina Peso medio en gramos de los peces en la piscina Edad de los peces % de pellet tipo 1 a distribuir en cada dosis % de pellet tipo 2 a distribuir en cada dosis % de pellet tipo 3 a distribuir en cada dosis % de pellet tipo 4 a distribuir en cada dosis % de pellet tipo 5 a distribuir en cada dosis Biomasa en kilogramos en la piscina Cantidad de pienso a suministrar por día en función del tamaño de los peces, la temperatura del agua, la biomasa y el plan de alimentación Porcentaje de pienso del campo anterior a suministrar. Por defecto el 100% Cantidad de pienso que se utilizará en el cálculo de las dosis diarias como resultado de aplicar el porcentaje del campo anterior al campo “Daily feed (kg)”

Página 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.