#0 26 june july issue

Page 1






s

taff

DIRECCIÓN Ángel Nimo DIRECCIÓN DE MODA Pedro Fernández COMUNICACIÓN Úrsula Gin FOTOGRAFÍA Alexis Negrín Fabio Machado Félix del Rincón Israel Duró Javier Ramírez Jose Ramírez Lucho Dávila Paul Román Rafa Ramírez Vidina García MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Inizi@haircosmetics Jonathan Cirujano Lisa Bodrug Rachel Toñi Gómez Victor Maresco REDACCIÓN Ana L. González

HAN COLABORADO EN ESTE NÚMERO Aarón Fernández, David Ramiro, Flor Vaquero, Francisco Sánchez, Jose Suárez, Kook Styling, Marta Neira, Miriam Llantada, Paula Martín, Priscila Betancort, Rosalía Gutiérrez y Víctor Asensio Tárraga COLABORACIONES ESPECIALES Evalú Pablo Rosendo Pedro Taboada de Zúñiga S&M Estética MAQUETACIÓN María Fernández


i

ndice

FASHION -Bomber time

-The colour of the summer -Modelo del mes... Eva Herzigova -BLUEwaterproof

LIVING -Libros y + -MUST Arquitectura -Trendy Clubs -La entrevista: Rafael Amargo #0.26 SUMMER ISSUE

F 007




El tiempo pone todo en su sitio, y a cada una de las personas de tu vida en donde le corresponde. Si todavía no lo ha echo. Gírate, duerme. Todavía no es hora de seguir adelante sin obstáculos.


LA CARTA Han sido necesarios dos meses de espera para poder tener en vuestras manos este número tan especial para nosotros (como bien explica nuestro director de moda en el cierre del mismo) un número que como todos y como siempre nos ha costado “Sangre, sudor y lágrimas” que dirían en la época dorada del cine americano. Un número en el que problemas personales y familiares ya solucionados nos ha echo imposible poder mostraros muchas de las cosas que teníamos en mente, por que si, como todo ser humano tenemos familia, todos los que hacemos esta revista tenemos familia y tenemos vida más allá del “adorado papel couche”. Nos hemos encontrado con sorpresas, gratas todas ellas y con otras que sospechábamos pero que no queríamos ver ni creer. Pero tras la lucha la decepción y el duelo, hay que levantarse, resurgir y demostrar a propios y extraños que seguimos adelante y que mejor forma de hacerlo que renovándonos. Todos en mayor o menor medida renovamos nuestro armario con el cambio de temporada. Este es nuestro cambio de temporada, una fase o un paso más hacia delante, como en su día lo fue el número con nuestra adorada Ángela Cremonte en portada. La vida es eso, cambios constantes que son los que hacen que poco a poco sigamos ilusionándonos en este mundo que nos ha tocado vivir. Han sido dos meses en el que hasta hemos podido vivir una nueva coronación y tenemos a una periodista como Reina de España y en el que una vez más nos hemos dado cuenta de quien está y de quien no. Y nosotros hemos querido comenzar el verano con un joven presentador de un programa que al igual que nosotros comenzó poco a poco y se está convirtiendo en un referente de moda y de otra manera de informar en televisión, Nando Escribano de “Cazamariposas” que tuvo la gentileza de desplazarse hasta Madrid para realizar esta fantástica sesión, al igual que parte del equipo. Nando nos presenta, las mejores marcas y los looks más veraniegos y buscados, de firmas con las que hemos tenido el privilegio de trabajar por primera vez. Sin duda un autentico lujo (que no desmerece para nada, la calidad de las otras editoriales realizadas o las externas que publicaremos siempre que nos sea posible). Tras este número, llega agosto (vacaciones por fin ... con lo que no estaremos con vosotros, pero un mes en el que no dudéis en visitar asiduamente nuestra web, en ella iremos dando noticias nuevas cada poco tiempo y podréis estar al tanto de todo lo que ocurre) En octubre (con una fantástica sorpresa en portada) tendréis nuestro ya inmenso y esperado doble número “Especial Moda y Pasarelas” Feliz verano, felices vacaciones y no olvideis de disfrutarlas con firstFmag.

Ángel Nimo Director

F 011




THEbazaar

the perfect couple Por Pedro Fernรกndez

BLACKSIMPLICIT

Sand

alias d

e Fen

di 495


Mochila de The Row 3.160â‚Ź

TY

F

015


QUEE lias da n Sa

de

ra

zzu

ua

Aq

5â‚Ź

69


Clutch de Givenchy 2.290€

ENofAFRICA

F

017


Sandalia

n 695â‚Ź

s de Ale

cQuee xander M

L I F E i n W H I


I T E

e Bolso d

Marc by

5â‚Ź

cobs 41

Marc Ja

F

019


1, 2, 3 ...

splash! ESTILISMO: PEDRO FERNANDEZ MAQUILLAJE Y PELUQUERIA: LISA BODRUG FOTOGRAFIA: Lucho Dávila - @iamtrece

ASISTENTE DE FOTOGRAFIA: Paul Román POSTPRODUCCION: Vidina García

MODELOS: CRISTINA ORTIZ de DIEGO para MAD MODELS MARTHA LAMAMIÉ de CLAIRAC para MD MODELS


F 021


CRISTINA Bikini de Guillermina Baeza, botines de Pedro Miralles y bolso de Nine West. Collar de Swarovski MARTHA Bikini de Guillermina Baeza, blusa de G.Sel y sandalias de Alpe.


F 023


CRISTINA Bikini de TEX, pantalón de IKKS, collar y pulsera de PARFOIS, anillo de AGATHA, sandalias de TOSCA BLU MARTHA Bañador de GUILLERMINA BAEZA, chaleco de BENETTON, pendientes y brazalete de PROTOS y sandalias de cuña de UGG AUSRTRALIA


F 025



CRISTINA Bikini de Tex, short de Benetton, brazalete de Swarovski y sandalias planas de Luis Onofre. MARTHA Bikini de Punto Blanco con chaleco de Benetton, sandalias de Luis Onofre y collar de Swarovski

F 027


EDITORIAL BAテ前


CRISTINA Bikini de Punto Blanco y shorts de Etam, sandalias de Xti y pendientes de Swarovski MARTHA Bikini y vestido de Etam, brazaletes de Parfois y slippers de Refresh

F 029


EDITORIAL BAテ前


CRISTINA Camiseta de flecos y gafas de Holy Preppy, bikini de Inside, cuĂąas fucsia de Refresh y bolso de Lollipops ParĂ­s MARTHA Top de borlones de Holy Preppy, bikini de Inside, sandalias de Havaianas y sombrero de Ikks Kids

F 031



F 033


CRISTINA Braguita de Bloomers Bikini, clutch de Pepe Moll y sandalias de Primadonna MARTHA Braguita de Bloomers bikini, bolso de Longchamp ParĂ­s y sandalias de Primadonna


F 035




CHIC

3.

3. Sandalias romanas con multitiras de Gianvito Rossi 750€

#POOLdiva

2. Bolso bicolor en gris y negro de SAINT LAURENT 1.950€

1. Bañador estampado en blanco y negro de JASON WU 510€

r e s o summer rt

Por Pedro

2.

1.


Fernández

4. 4. Kaftan en gasa de seda con bordados Art Decó de lentejuelas de GUCCI CPV

#PRISCILAqueenOFdesert

5. Sandalias en cuero rojo con tira en el tobillo de SAINT LAURENT 595€ 6. Pendientes de inspiración étnica con borlones y piedras en rojo y negro de J CREW 99€

5. 6.

F 039


7. 8.

#JUICYsummer 9. 10. 7. Bikini estampado con motivos frutales y barrocos de DOLCE & GABBANA 299€ 8.Pulsera trenzada turquesa de AURELIE BIDERMANN 345€ 9.Sandalias amarillas SCHOULER 475

con

piedras

de

10. Bolso de piel amarilla de FENDI 1.450€

PROENZA



Ilustración Pablo Rosendo

EVALÚ “la fortuna de tener un yate” Por Ana L. González


H

oy en mi ventana billa el sol y el corazón se pone triste contemplando la ciudad… Me he levantado melancólica y setentera. Quizá se deba a que algún vecino ha puesto a Jeanette a todo volumen. Pero sol y ciudad no son buena combinación. Al menos no para mí, últimamente he parado poco en casa y aunque además de ver brillar el sol desde mi ventana, también veo el mar, no es lo mismo que estar sobre él... Veo un Atlántico azul cobalto que me hace sentir profunda y trascendental, y con unas inmensas ganas de navegar. Tiro de agenda.

Todos mis contactos con embarcación están muy ocupados, que desesperación. ¿De qué sirve tener mucho dinero si no tienes tiempo para gastarlo? No voy a insistir, no vaya a ser que me culpen de una caída de acciones o algo similar. Decido llamar a diez de mis mejores amigas y es Puchi, como siempre, la que acude a mi rescate, en este caso naval. Ella tiene un primo, que tiene un amigo, que tiene una hermana que desfiló para Cavalli. Y la susodicha hico buenas migas con el diseñador italiano, no quiero saber qué tipo de migas, pero tiene invitación para acudir a descansar al barquito del gurú de la moda. Y esa invitación es extensiva a amigas alegres y dicharacheras. Y cuando hay lujo romano de por medio, a dicharachera no me gana ni la mismísima Ana Obregón. Me pongo en contacto con la modelo que me servirá de puente hacia el paraíso y me facilita las coordenadas de un lugar secretísimo en el Mediterráneo. ¡Voy! Preparo mi equipaje con un amplio surtido de prendas firmadas por el anfitrión y busco en las redes información sobre su barco y sus habituales. Y nada más empezar la búsqueda, me llevo la primera sorpresa, no es un barco al uso, o al menos no es el barco que esperaba, blanco impoluto y orlado de maderas mobles y dorados . “El Baglietto Roberto Cavalli” que así se llama el botecito, tiene un diseño de película futurista y un efecto óptico más futurista aún; cambia de color según el punto en que esté el observador y según la posición de sol. Vaya, vaya…está empezando a impresionarme. Estoy deseando llegar y que el propio anfitrión me explique personalmente como lo ha logrado. Aunque ya lo sé, se han utilizado varias capas de una pintura especial que contiene micro-prismas que al reflejar la luz desde distintos ángulos genera diversos colores. Cosas veredes…Que son cuarenta millones de euros si consigues dejar al mundo impresionado… El diseño general procede de Tommaso Spadolini, con casco y superestructura de aluminio. Viendo el exterior es fácil imaginar el interior, estoy muriéndome por curiosear el trabajo hecho por el Estudio Gagliardi. No me defraudará, será excesivo y elegante, como el propietario de este palacio acuático. Como tengo unas horas tontas hasta que llegue el avión que me transporte al paraíso, cotilleo webs de celebritis. Más que nada para saber con quién me voy a encontrar. Veo unas fotos lúdicas y chocantes del diseñador con una novia que tiene, o tenía, que a lo mejor ya hay otra, una modelo rusa unos añitos más joven que él. Ná, entre treinta y cuarenta. El amor es así de caprichoso. El portero de mi edificio, que es de la quinta de Cavalli, dice que él también saldría de buena gana con una modelo rusa, pero no entiende porque no se fijan en él. Será que no han pasado por aquí. Decido obviar el apartado novias para evitar meterme en algún berenjenal. Centrémonos en ricos y famosos, que seguro más de uno habrá asiduo a sus fiestas, como también lo son a las de Valentino. Lo dicho, no hay que buscar mucho para encontrar adeptos al lujo italiano, leo que Jennifer López y Marc Anthony cuando aún vivían un amor eterno, alquilaron el barquito para darse una vuelta y “vivir, vivir lo nuestro”…Parece que los reyes latinos no son los primeros inquilinos, cuentan que David y Victoria Beckham también se dejaron tentar. Para huir del estés imagino. Lo mismo que Maria Carey y Nick Canon. Veo que mi portero tampoco está en la lista. Pero esto me parece un poco aburrido….yo quiero saber cómo son sus fiestas, no el descanso de algunas divas lánguidas y obsesionadas por estar o parecer estupendas. En seguida encuentro lo que busco… Por ejemplo, cada año, durante la celebración del Festival de Cannes, Cavalli organiza un fiestón al que están invitados todos los famosos asistentes con ganas de parranda. Esto

F 043


ya me gusta más. Dicen que corren ríos de champan, se ríe mucho y el anfitrión es cariñosísimo con todas sus invitadas, cuanto más guapas ellas, más cariñoso él. Como tiene que ser, un caballero italiano. Veo fotos de Irina Shayk, espectacular, cuanto más sencilla más guapa está. Eso si, adornada con el brazo del bueno de Roberto entorno a su cintura. Justin Bieber, este en su línea, no vamos a comentar más. Kylie Minogue, una que no pierde sarao, que energía, envidia me da. Más, John Travolta, Heidi Klum, otra que tampoco se aburre. Y así hasta el infinito…Los 133 pies de eslora no nos van a llegar a nada. Cierro el Ipad. Me alegra lo que veo, si sobrevivo al evento os lo contaré con pelos y señales. O no. Lo que seguro haré será conseguir el número de teléfono de alguna modelo para el portero de mi edificio.


F 045




WATERpro

Por Ped

1.

2.

El azul, un año más, se ha convertido en el color que representa el periodo estival. El color del mar, el color del agua y del cielo pero sobre todo el color que hace que cualquier tono de piel, más o menos bronceado, de lo mejor de si. Esta temporada lo vemos en todas sus versiones; azul celeste, azul petróleo, azul klein, azul bebé, azul cerúleo... y tambien en todas sus formas, bikinis, trikinis, vestidos de fiesta y cóctel, en monos, suéters y tops, en bolsos zapatos y complementos. Por eso un año más podemos decir, como cantaban Los Suaves, que fuiste la niña de azul... Sacarlos el mejor y mayor partido con este color durante estos meses

3.

4.


oof...

.

BLUE

dro Fernández

1. Bikini de Heidi Klein 215€ // 2. Vestido de Sophia Kokosalaki 2.250€ // 3. Botines de Aquazurra CPV // 4. Pendientes de Oscar de la Renta 340€ // 5. Top de J Crew 165€ // 6. Mono de Halston Heritage 555€ // 7. Suéter de J W Anderson 355€ // 8. Pantalón de Roland Mouret 670€ // 9. Falda de Carven 270€ // 10. Bolso de Kenzo 535€

6.

7.

8.

9.

10.

5.

F 049




Styling KOOK styling mua JONATHAN CIRUJANO model ALBERTO GARCIA

(Pop House & Sight management)

bañador XTG cazadora PULL & BEAR chanclas HAVAIANAS


total look ZARA

F 053


camiseta JACK & JONES


ba単ador XTG

F 055



ba単ador XTG camisa ZARA gafas H&M

F 057


Gran Hotel Atlantis BahĂ­a Real (Fuerteventura)


Agradecimientos: GRAN HOTEL ATLANTIS BAHIA REAL( Fuerteventura) www.atlantisbahiareal.com POP HOUSE models www.pophouse.org XTG www.xtg.es

F 059



E S TA M PA D O DE

SERPIENTE ON

modoPIT Atrás han quedado los días en que para ver alguna prenda exclusiva con estampado de serpiente, teníamos que ahorrar meses y meses y esperar por las túnicas de Cavalli, los diseños imposibles de Donatella, o por el bikini de fantasía de alguna de las marcas más comunes.

ZAPATO CHRISTIAN LOUBOUTIN, 895€

Por Ángel Nimo

BOTIN SAINT LAURENT, 1.595€

Luego llegó el momento en el que el estampado de serpiente, al igual que el de todo tipo de animales y reptiles, además del ya consagrado mundo de los Leopardos y fieras del reino animal nos sugerían invierno. Hoy no hay celebritie que se precie ni fashion victim que no cuente en su armario con alguna prenda de piel de serpiente. Los mas afortunados y pudientes con prendas exclusivas, de grandes marcas y con piel auténtica tratada y teñida en mil colores. Los menos con imitaciones que pueden dar el pego en un momento dado. Quien se habría imaginado que hasta las viseras de béisbol tan veraniegas, socorridas y por que no decirlo, poco favorecedoras, alcanzarían precios desorbitados al realizarse en rafia con la aleta en pitón a tono. O que una americana de pitón negra, con peplum y corte de fiesta pasaría a formar parte de nuestro armario veraniego.

CLUTH METALLIC DE GUCCI, 1.700€ FALDA ANTONIO BERARDI, 380€

BOLSO AMAZONA DE LOEWE, 2.600€

F 061


Pues aquí tenemos algunos de los ejemplos o de las prendas que más nos han gustado por su calidad, por su originalidad y como no por su maravillosa piel de serpiente original y tratada artesanalmente. Hemos evolucionado en los diseños, los cortes y la calidad de las pieles que en algunos casos pueden tener un tacto tan delicado como el de una seda (maravilloso trabajo si tenemos en cuenta que la piel esta cubierta de escamas) Soñemos por un momento que al igual que hace años ahorrábamos para los vestidos de noche de Cavalli (estampados con este tipo de piel, que no realizados con ella), ahora tenemos que ahorrar para un sin fin de complementos, calzado, bolsos y prendas de vestir que convertirán nuestro armario en el más envidiado de las vips.

CHAQUETA CON PEPLUM DE GUCCI, 5.400€

VESTIDO MICHAEL KORS, 275€

MULES DE GIANVITO ROSSI, 720€

BISERA DE STELLA MACCARTNEY, 260€

SANDALIA DE CHRISTIAN LOUBOUTIN, 1.185€




THE COLOUR

OF THE

SUMMER

ESTILISMO: PEDRO FERNANDEZ

MAQUILLAJE Y PELUQUERIA: ANGEL FERNANDEZ, director de Hair T- Inizi@ EQUIPO ARTÍSTICO de Inizi@ HairCometics: JAIME NAVARRO, Estilista de Hair-T Inizi@. NURIA SAEZ, Maquilladora de Hair-T Inizi@. FOTOGRAFIA: ISRAEL DURÓ

MODELO: ALBA P. para DELPHOSS

F 065


Body de Wolford con short de Etam, Pumps de Steve Madden, collar de medallones de Parfois, collar de triรกngulos de Newyorker y bolso de Tous EDITO TENDENCIAS MUJER


Camiseta de The Hip Tee, falda larga de AC by Alba Conde, Loaffers de Callaghan, collares de Agatha Paris y pa単uelo de Passigatti

F 067



Crop top y falda de Etam, pantal贸n de Oki-Koki, Pumps y Baguette de Serena Whitehaven y brazalete de McKenzie

F 069



F 071


Top de Brownie, short de seda de Guillermina Baeza, cazadora de cuero de Salsa, cu帽as de Steve Madden y bolso de Mascar贸. El collar es de Swarovski


F 073


Sudadera de The Hip Tee, falda de Brownie, Pumps trenzados y bolso de vinilo de Mascar贸, collar de Agatha Paris, anillo y pulsera de cuero y cristales de Swarovski y pa帽uelo de Passigiatti


F 075


Top y pantal贸n de Oki-Koki, bikini de Selmark, pulsera de Swarovski y brazalete de Mc Kenzie. Zapatos de Alex Silva y bolso de Mascar贸


Must SHOPPING

list

Por Pedro Fernández

1.

#TheTShirt

2.

#TheBracelet

3.

#TheClutch

1 . BRAZALETE DORADO DE MOSCHINO 310€. 2.CAMISETA CON ESTAMPADO DE VIRGEN DE GIVENCHY 575€. 3. CLUTCH CON LETRAS ESTAMPADAS DE COLORES DE CHARLOTTE OLYPMIA 1.085€

F 077


Must S

4.

6.

#TheSneakers

5.

#TheSunglasses

#TheHairAccesorie

4 . ZAPATILLAS DE SERRAJE ROSA ADIDAS ORIGINAL 100€. 5. TURBANTEESTAMPADO DE MISSONI 165€. 6. GAFAS CAT EYE PERFORADAS METÁLICAS CON CRISTALES DE DOLCE&GABBANA 1.085€


SHOPPING

list

9.

7.

8.

#TheEarrings

#TheDress

#ThePumps

7 . VESTIDO ESTAMPADO DE DIANE VON FURSTEMBERG 515€. 8. PUMPS TRICOLORES CON HEBILLA EN EL TOBILLO DE GUCCI 520€. 9. PENDIENTES DORADOS CON ESMALTE DE MARC JACOBS 40€

F 079


Must SHOPPING

list

10.

12.

#TheWallet

#TheBook

#ThePhoneCase

11.

1 0 . CARTERA CON TACHUELAS DE CHRISTIAN LOUBOUTIN 445€. 11. DIVERTIDA FUNDA DE IPHONE CON FORMA DE HELADO DE MOSCHINO 60€. 12. LIBRO “ALEXANDER MCQUEEN SAVAGE BEAUTY 40€



GHESQUIĂˆREvsBALENCIAGA

la batalla servida en bandeja de plata...


E

l mundo de la moda está revolucionado por la noticia que asaltaba el universo fashion. El diseñador francés Nicolas Ghesquière devolvió a Balenciaga al altar de los más grandes pero...¿Dañó la imagen de la maison a la vez? Las dos partes confrontaron puntos de vista este martes en un tribunal de París. Al concluir la audiencia sostenida en ausencia de Ghesquière, el juez propuso a los abogados intentar una mediación “para que todo el mundo salga con la cabeza en alto”. En su defecto, se pronunciará un fallo el 27 de agosto.

En la audiencia, las dos partes coincidieron en reconocer el talento de Ghesquière, actualmente director de la creación para Louis Vuitton, otro peso pesado de la moda, que lo contrató el año pasado. “Logró en unos pocos años el milagro de resucitar a Balenciaga”, admitió el abogado de Balenciaga, Thierry Levy. Michel Laval, el letrado del creador, no lo contradijo al decir: “es el heredero espiritual de Cristobal Balenciaga”, el legendario diseñador vasco, considerado como uno de los más grandes del siglo XX. El anuncio de la separación de Ghesquière y Balenciaga, en noviembre de 2012, por razones que no se hicieron públicas, fue un verdadero sismo en el mundo de la moda. La ruptura, como siempre sucede en estos casos, estuvo acompañada de un “protocolo de acuerdo”. Nicolas Ghesquière cobró una indemnización de ruptura de contrato de 6,5 millones de euros. Más las acciones que poseía, vendidas por 32 millones de euros. A cambio, se comprometió a no hacer declaraciones susceptibles de perjudicar a la imagen de Balenciaga o del grupo PPR, hoy Kering, propietario de la marca. Pero en 2013, Nicolas Ghesquière concedió varias entrevistas, en las que habló de su trabajo en Balenciaga, de su “impresión de ser vampirizado”, del desinterés de los dirigentes de la marca por su trabajo. “Lo único que les interesaba era el resultado comercial”, aseguró. Balenciaga reprocha además a Nicolas Ghesquiére haber dado a entender que la ruptura era voluntad suya, cuando en realidad fue según ellos al revés. De acuerdo al abogado del creador, “se trata de la vieja y difícil cuestión de la relación entre el creador y la casa de modas”, argumentó Laval. Balenciaga reclama a Ghesquière una indemnización de 7 millones de euros por daños y perjuicios. De todas formas a nuestro querido Nicolas siempre le quedará el mullido hombro de el príncipe Pelayo sobre el que llorar sus penas y alegrias. Que para algo tiene que servir nuestro it boy conquistacreadores... La revolución francesa está servida, hagan sus apuestas señores.

F 083


AL ALBA Seguro que has oído hablar de ella y no paras de verla en todos los desfiles y eventos importantes porque Alba Galocha está en lo más alto de la moda española ¿Quieres saber más sobre ella? Te lo contamos todo. Es gallega, tiene 23 años y por delante una prometedora carrera en el mundo de la moda. Alba Galocha es la modelo del momento y lo sabe desde que tenía doce años cuando hizo un viaje a Madrid para visitar a su hermano y le dijeron que podría ser modelo. Su primer catálogo lo hizo con dieciocho años con la agencia UNO BCN y desde ahi todo ha ido rodado. Colaboró con la firma de complementos Malababa, con la marca valenciana de ropa femenina Siyu, con Adolfo Domínguez, PullBear y El Corte Inglés, pero el verdadero despegue llegó cuando fue reconocida con el premio L’Oreal en la Fashion Week de Madrid 2012. Desde entonces las puertas de la moda están abiertas de par en par para ella, algo que está aprovechando al máximo matándose a trabajar. Su ilusión es ser periodista de moda algo para lo que está preparándose, ha hecho estudios de diseño y entre sus planes está hacer un master en comunicación de moda y prepararse en el ámbito del arte dramático. Alba tiene un estilo natural y muy personal que muestra en todas sus apariciones, dice que le encanta lucir un rostro limpio y sin maquillaje y que las camisas “oversize’” y los pantalones hacen su día a día. También la vemos con faldas y vestidos pero no son su item preferido, dice que “están bien para de vez en cuando”. Dentro de ese estilo personal del que os hablábamos van sus muchos tatuajes, en su cuerpo encontramos dibujados desde una rana a su nombre en árabe, pasando por supuesto por una bolsita de té que demuestra su adicción al té rojo (de ahí el nombre de su blog “Teatime) Además de desfilar Alba también diseña, durante su formación creó una colección de estilo british que demuestra a la perfección las claves de su estilo. Sin quererlo Alba se ha convertido en uno de los rostro más jóvenes a nivel internacional exportado por la industria de la moda de nuestro país. No es solo un rostro bonito, es mucho más, es actitud, es arte y los que más la conocen hablan de ella como la inteligencia en estado puro. Ha tomado el relevo a grandes tops españolas como Marina Pérez, Marina Jamieson e incluso hablan de ella como


A

#LaModeloDelMes

F 085


la nueva Martina Klein o Esther Cañadas. Y es que aptitudes y atributos no le faltan. Ha posado para los mejores fotógrafos y atesora pasarelas como quien recoje el trabajo sembrado durante años. Hay quien dice que es la Kate Moss española, ya que su altura nunca le ha frenado a la hora de conseguir trabajos de gran repercusión a nivel nacional e internacional. Un rostro que es capaz de reflejar a la vez la dulcura más aniñada y la fuerza más dura. De ojos tremendamente expresivos que hacen que todos los expertos de moda centren la mirada en ella cada vez que pisa una pasarela, publica una editorial o lleva a cabo una campaña. Lo que se dice una modelo con todas las letras. Le auguramos un largo y prometedor futuro en la profesión.


#LaModeloDelMes

F 087




C A R T E Una adolescente que está a punto de morir víctima de la leucemia, elabora una lista de cosas que quiere hacer antes de morir. Su primer deseo es perder la virginidad.

Un matrimonio descubre que el vídeo sexual que grabaron la noche pasada ha desaparecido, dando lugar a una frenética búsqueda de su paradero.


E L E R A Novios desde el instituto, la pasión por la música lleva a la británica Gretta (Keira Knightley) y a su novio Dav (Adam Levine) hasta Nueva York. Pero cuando él, una vez alcanzado el éxito y la fama, la abandona, ella se queda completamente hundida y desolada. Una noche un productor de discos (Mark Ruffalo) recién despedido de su discográfica la ve actuar en un bar de Manhattan y queda inmediatamente cautivado por su talento... Primera película en USA del director de “Once”.

Un ex-agente de la DEA (Agencia Antidroga) que está viudo se retira a un pequeño pueblo para empezar una nueva vida con su hija de diez años. El único problema es que ha elegido el pueblo equivocado.

F 091


C A R T E Tres chicos y dos chicas viajan en plan mochilero desde la ciudad a una isla paradisíaca. Allí alquilan motos, recorren los sitios más bonitos y recónditos, acampan en el bosque, en la costa de un acantilado, se emborrachan y se bañan en el mar. Al día siguiente entran en una cueva profunda y laberíntica para explorarla y se pierden en ella. Si quieren sobrevivir dentro de la cueva deberán sufrir la experiencia más extrema e inhumana a la que se pueda enfrentar una persona. No tienen agua, no tienen alimento, no tienen ninguna oportunidad.

Virginia (Goya Toledo) y Sara (María León) luchan por la custodia de Claire, acogida por la primera hace cinco años. Un viaje a la ciudad francesa de Marsella en busca del padre se convertirá en una despiadada pugna por la hija que comparten.


E L E R A Bruno regresa a su país de origen, Chile, después de una prolongada ausencia. La casa de campo que de niño compartía con su familia está ahora en venta, y todos se reúnen para despedir el lugar. La visita al “árbol magnético”, una curiosidad local de extrañas propiedades, despertará en él sensaciones y afectos casi olvidados desde que era un chico.

Neneta es una mujer que vive en una furgoneta desde hace tres años en la costa de Almería y ve como su pareja, ‘Lobo’, desaparece justo el día en el que iba a empezar a trabajar. Ella tiene que recoger el campamento y volverse con su bebé en la furgoneta a su pueblo natal, en Ferrol, Galicia. Al regresar todo son dificultades, no logra encontrar trabajo y tiene que seguir viviendo en la furgoneta hasta que consigue un puesto de peón en la construcción. Sufre la dureza del trabajo y el hecho de ser mujer en un oficio de hombres, pero consigue sobreponerse con coraje y en compañía de su cuadrilla empiezan a ser conocidos por el constructor como ‘los fenómenos’ por su capacidad para levantar metros cuadrados construidos.

F 093



Por Ángel Nimo

LA CRÓNICA

F 095


El pasado mes de mayo, se ha celebrado el maravilloso y glamuroso por antonomasia festival de cine de Cannes, en el que una vez más hemos podido asistir a la gran fiesta del cine, donde se han lucido modelos exclusivos y joyas maravillosas sólo comparables a la gala de los Oscars. Un festival de cine que en su 66 edición ha dejado muy claro que sigue siendo uno de los mejores y más importantes a nivel mundial, no en vano durante su duración es el único festival donde se celebran cursos con referencia cinematográfica, un sin fin de fiestas temáticas a las que acuden el mayor número de actores y famosos por metro cuadrado y en la que a la parte a la que menos bombo se le da en los medios de comunicación y no por ello la menos importante. Es la sección de compra y venta de películas y proyectos cinematográficos en la que se reúnen productores de todo el mundo con sus propuestas, trabajos y productos del año para vender o ceder los derechos a otros países, vender exclusivos proyectos cinematográficos y hacer en el fondo un gran negocio como es el mundo del cine. Pero lo que más nos llama la atención son los estrenos de “Le Gran Prix”, en la que la ciudad se convierte en una alfombra roja permanente durante la duración del festival. Este año, y como apertura del mismo la polémica estaba servida “Grace” protagonizada por Nicole Kidman y que contaba con el desacuerdo del Principado monegasco y todos los miembros de la familia de la princesa (vamos, los vecinos del festival) ponía a toda la critica en desacuerdo sobre la película ... que si no conseguía transmitir la


misma elegancia y serenidad que su alteza Grace de Mónaco, que no todos los hechos eran reales ... polémica al fin y al cabo que ha conseguido una vez más, que todos acudamos al cine a ver dicho film, del que debemos decir que la factura de vestuario es “impecable”. Pero la sorpresa de este estreno no era Grace en si misma, si no, la presencia española del film Paz Vega, que en un pequeño pero destacable papel interpretando a Maria Callas ,conseguía la mirada y la alabanza de los críticos mundiales con lo cual estamos seguros de que Paz, y con ella el pabellón del cine español volverá a estar en donde se merece, en lo más alto. Una actriz, que poco a poco y con pequeños papeles muy bien seleccionados se ha echo un hueco en el cine internacional al lado de los mejores y más grandes actores y directores del momento.

F 097


Aquí podéis ver el palmarés de los premiados este año y como no podía ser de otro modo, algunos de los mejores y peores looks de la alfombra roja del festival de Cannes 2014.

LARGOMETRAJES Palme d’or WINTER SLEEP Dirigida por Nuri Bilge CEYLAN Grand Prix LE MERAVIGLIE (THE WONDERS) Dirigida por Alice ROHRWACHER Premio a la mejor dirección Bennett MILLER Para FOXCATCHER Premio al mejor guión Andrey ZVYAGINTSEV, Oleg NEGIN Para LEVIATHAN Premio a la interpretación femenina Julianne MOORE en MAPS TO THE STARS Dirigida por David CRONENBERG Premio a la interpretación masculina Timothy SPALL en MR. TURNER Dirigida por Mike LEIGH Premio del Jurado MOMMY Dirigida por Xavier DOLAN ADIEU AU LANGAGE (GOODBYE TO LANGUAGE) Dirigida por Jean-Luc GODARD CORTOMETRAJES Palme d’or al Cortometraje LEIDI Dirigida por Simón MESA SOTO Mención especial - cortometraje AÏSSA Dirigida por Clément TREHIN-LALANNE JA VI ELSKER (YES WE LOVE) Dirigida por Hallvar WITZØ UN CERTAIN REGARD : Premio Un Certain Regard FEHÉR ISTEN (WHITE GOD) Dirigida por Kornél MUNDRUCZÓ Premio del Jurado - Un Certain Regard TURIST Dirigida por Ruben ÖSTLUND Premio especial Un Certain Regard THE SALT OF THE EARTH Dirigida por Wim WENDERS, Juliano RIBEIRO SALGADO Premio conjunto PARTY GIRL Dirigida por Claire BURGER, Samuel THEIS, Marie AMACHOUKELI Premio al mejor actor David GULPILIL en CHARLIE’S COUNTRY Dirigida por Rolf DE HEER CINEFONDATION : Primer Premio de la Cinéfondation SKUNK Dirigida por Annie SILVERSTEIN Segundo Premio de la Cinéfondation OH LUCY! Dirigida por Atsuko HIRAYANAGI Tercer Premio de la Cinéfondation Ex-aequo LIEVITO MADRE (SOURDOUGH) Dirigida por Fulvio RISULEO THE BIGGER PICTURE Dirigida por DAISY JACOBS GOLDEN CAMERA : Caméra d’or PARTY GIRL Dirigida por Samuel THEIS, Claire BURGER, Marie AMACHOUKELI



STREET

Blazer de Chlo茅 / Camiseta de Saint Laurent / Pantal贸n de J Brand / Gafas de Ray Ban / Bolso de Bottega Veneta / sandalias de Saint Laurent / colgante de Marc by Marc Jacobs


Por Pedro Fernรกndez

#GetTheLook

COCTEL

Vestido estampado de Etro en tonos azules, blanco y negro / Pumps bicolor de Christian Louboutin

F 101


#GetTheLook

RedCarpet

Vestido de Givenchy / pendientes de Lanvin / Sandalias de Sergio Rossi / Clutch de Fendi


#firstF

ust

CHRISTIAN LOUBOUTIN Aqua Ronda. Sandalias de piel y PVC 645€

El verano ha llegado lleno de color y de nuevos materiales para todo, por eso os avisamos que a partir de esta temporada, viendo ya pinceladas en otras anteriores, el PVC comenzará a ganar importancia y protagonismo en los modelos de las grandes casas de zapatería. Para muestra un tacón

F 103





Por Pedro Fernández

TOPseries

‘Those who kill’ es el título en inglés de la serie policíaca danesa ‘Den Som Dræber’, basada en los libros de Elsebeth Eghlom. Se centra en una unidad policial de Boston especializada en la investigación de asesinatos en serie. Gracias a la asombrosa capacidad de entender cómo funciona la mente de los asesinos, la detective Catherine Jensen (Chloë Sevigny, ‘American Psycho’, ‘American Horror Story’) y el forense Thomas Schaffer (James D’Arcy, ‘Master and Commander: al otro lado del mundo’, ‘El atlas de las nubes’), hacen lo imposible por resolver cada caso. La inteligente detective Jensen, cuyo trabajo consiste en buscar asesinos psicópatas, acaba de ser ascendida en el departamento de homicidios. Perdió a su hermano hace unos cuantos años y es ahora cuando empieza a sospechar de la posible implicación de su padrastro en esta desaparición. Cree que él es uno de los psicópatas a los que ella busca. Para solucionar éste y otros muchos casos que tiene a su cargo, busca ayuda en el forense Schaffer para poder resolverlos con mayor eficacia. Si por algo se caracteriza el forense es por el talento que posee para comprender la forma de actuar de los criminales que buscan. Bahar Soomekh (‘Atrapado en el tiempo’, ‘Collision’) da vida a la esposa de Thomas. Es una mujer que adora a su marido y comprende su trabajo, pero que en ciertas ocasiones se angustia por todo el tiempo que le dedica. Omid Abtahi (‘Argo’, ‘Brothers’) es Jerry Molbeck, un magnífico inspector que colabora con Catherine, algo de lo que está más que orgulloso. La serie va a dar especial importancia a la evolución de sus personajes principales, en lugar de centrarse únicamente en la resolución de cada caso.

F 107



TOPseries Dir i gida por Jason Ensler (‘Chuck’, ‘Kath y Kim’), escrita por Leila Gerstein (‘Eli Stone’, ‘The O.C.’, ‘Gossip Girl’) y producida por Josh Schwartz (‘Gossip Girl’, ‘The O.C.’), ‘Hart Of Dixie’ tiene como protagonista a Zoe Hart (Rachel Bilson, ‘The O.C.’, ‘Jumper’), una neoyorquina que supera en velocidad del habla a Lorelai Gilmore y que lo tiene todo pensado para triunfar. Tras graduarse como la mejor de su promoción en la escuela de Medicina, Zoe pretende seguir los pasos de su padre y convertirse en cirujana cardiotorácica. Pero como sus sueños se desmoronan, la joven médica decide aceptar una oferta de un extraño para trabajar en su pequeña consulta en Bluebell, Alabama, más famosa por sus helados que por sus hospitales. Zoe aterriza en esta diminuta ciudad costera sólo para adivinar que el doctor que la ha contratado en realidad ha muerto, y que además le ha dejado la mitad del negocio como herencia sin ni siquiera conocerla. Pronto descubre que la hospitalidad del sur de EE UU no es siempre tan buena como la pintan. El otro médico de la ciudad, Brick Breeland, no está nada conforme en compartir su consulta con ella, y a su hija, la guapísima Lemon (Jaime King, ‘Sin City’, ‘The Spirit’, ‘Pearl Harbor’), se le quita todo el candor y la dulzura nada más conocerla. Los únicos aliados de Zoe son el alcalde de Bluebell, el ex jugador de fútbol americano Lavon Hayes (Cress Williams, ‘Urgencias’, ‘Friday Night Lights’), su vecino malote Wade Kinsella (Wilson Bethel, ‘The First Ride of Wyatt Earp’, ‘Generation Kill’), y el apuesto abogado George Tucker (Scott Porter, Blake Calamar en ‘The Good Wife’ y Jason Street en ‘Friday Night Lights’), que además resulta ser el prometido de Lemon. Zoe se siente como pez fuera del agua y está a punto de hacer las maletas para despedirse precipitadamente. Sin embargo, la inesperada visita de su madre ‘snob’ hace que se decante por una vida más modesta. Allí conocerá una parte de sí misma que no sabía que existía y aprenderá a disfrutar de pequeños placeres a los que no daba importancia.

F 109



TOPseries Sup e r F u n Night es una comedia escrita y producida por Rebel Wilson que cuenta la historia de un grupo de amigas con personalidades peculiares, que quedan todos los viernes por la noche. En la producción ejecutiva de la serie han participado Conan O’Brien, David Kissinger, John Riggi y Jeff Ross. Kimmie Boubier (Rebel Wilson) y sus dos mejores amigas, Helen-Alice (Liza Lapira) y Marika (Lauren Ceniza), llevan quedando todos los viernes noche desde hace 13 años. Llegan incluso a tener un lema para sus noches de fiesta y descontrol: ‘¡Siempre juntos! ¡Siempre dentro!’. Esta tradición tiene un punto y aparte en el momento que Kimmie conoce a un apuesto abogado británico, Richard Lovell, y la invita a una fiesta organizada por él en un local de moda. Kimmie, para poder pasar más tiempo con Richard, se propone convencer a sus amigas para ir con ella a la fiesta. Super Fun Night es una comedia escrita y producida por Rebel Wilson que cuenta la historia de un grupo de amigas con personalidades peculiares, que quedan todos los viernes por la noche. En la producción ejecutiva de la serie han participado Conan O’Brien, David Kissinger, John Riggi y Jeff Ross. Kimmie Boubier (Rebel Wilson) y sus dos mejores amigas, Helen-Alice (Liza Lapira) y Marika (Lauren Ceniza), llevan quedando todos los viernes noche desde hace 13 años. Llegan incluso a tener un lema para sus noches de fiesta y descontrol: ‘¡Siempre juntos! ¡Siempre dentro!’. Esta tradición tiene un punto y aparte en el momento que Kimmie conoce a un apuesto abogado británico, Richard Lovell (Kevin Bishop), y la invita a una fiesta organizada por él en un local de moda. Kimmie, para poder pasar más tiempo con Richard, se propone convencer a sus amigas para ir con ella a la fiesta.

F 111


FRESHfac CARLOS SANJUAN Carlos comienza en Las Palmas de Gran canaria hace aproximadamente un año, con veinte recien cumplidos. Realiza un shooting y todos sus am igos y familiares le dicen que tiene muchas posibilidades de ganar en el mundo de la moda. El nuevo Gentleman. Llega a Madrid y recibe la llamada de la agencia Delphoss, donde realiza su primer casting para la fashion werek de Milan, pero sin suerte. Al mes siguiente realiza una campaña de moda y una scouting de Milán lo volvería a llamar para los casting de la apertura de la FWS 2014, que sin suerte no pasa por sus medidas de aquel entonces. Más tarde abandona la agencia Delphoss y decide ir por su cuenta. Realiza dos campañas, una editorial y un Fashion Film con grandes marcas donde al cabo de tres meses firma contrato con la agencia Unique Models, para volar el próximo mes de septiembre a China.

Fotografía: Marcos Cabrera

Con tan sólo 21 años ojos verdes, y 1,89 de estatura, este modelo es una de las jovenes promesas del mundo de la moda.


FotografĂ­a: Brian Ventura

ce

F 113



CAMISETAS

C O N Por Aarón Fernández

MENSAJE Con el calor y el buen tiempo, llega una de las tendencias más expresivas y reveladoras, la cual como bien sabréis, se resiste a abandonarnos y ya lleva unas cuantas temporadas con nosotros, y es que en esta primavera-verano 2014 la moda se torna de lo más positiva y artística, mediante el uso de camisetas, ya sean mas o menos elaboradas, mas largas o mas cortas, el principal objetivo es comunicar y expresarse con infinitos tipos de lemas, frases o mensajes estampados sobre estas mismas, y es que esta tendencia está causando autentico furor entre todos los públicos, atentos porque se presenta como uno de los gran must de la temporada. Para que conozcáis un poco más de donde surgen estas prendas, su origen se remonta a mediados de los años sesenta, presentándose de la mano de los famosos grafitis para expresar todo tipo de reivindicaciones. En la actualidad su intención ya no es tan reivindicativa, se trata de

F 115


expresar tus pensamientos, gustos, deseos, o simplemente añadir un toque divertido a tus looks. En cuanto al mundo de las marcas, pasarelas de moda y Street-styles mas recientes, muchas son las celebrities y diseñadores como Kenzo y Moschino, que han querido expresar sus mensajes de forma mediática, y es que estos mensajes se tornan llamativos e identificativos cara al público, ya sea mediante el uso de eslóganes de lujosas marcas como símbolo de distinción, otras que imitan el diseño de otras firmas pero modificando el eslogan o el mensaje, como es el caso reciente de Bechamel, Feline o Bimba&Lorza, a modo camiseta protesta, o simplemente utilizando sencillas frases ocurrentes que sorprenden.


Estas camisetas, aunque lleven mensajes, siguen siendo todo un básico en nuestro fondo de armario, y es que es una prenda imprescindibles para nuestros outfits más casuales o desenfadados, combinándolas con otras prendas restarás importancia a looks serios, también nos gusta mucho las nuevas versiones joya, con tejidos deluxe o apliques labrados a modo collar con exótica pedrería, muy de moda. Debes recordar no caer en la monotonía y encontrar tu estilo, tu mensaje, que encaje en lo que quieres transmitir, el tipo de letra y el color es muy importante. Elige el modelo que más te guste teniendo en cuenta que dicen algo de nosotros mismos, nos describen, exponemos nuestro carácter, nuestra forma de pensar, así que el mensaje debe de estar de acuerdo a tu personalidad.

F 117


En definitiva, es curioso ver como las palabras se han convertido en todo un nuevo estilo. Un estilo especialmente expresivo, ya que cada mensaje que vemos o utilizamos sobre estas prendas, representa a cada uno de nosotros, y es que a medida que pasa el tiempo nos damos cuenta de que la moda no es solo moda, sino un magnifico trampolĂ­n hacia la felicidad por dejar expresarnos como queremos en cada instante de nuestra vida.




NANDO escribano Nando Escribano es un todoterreno de los medios de comunicación. Presentador, redactor, reportero, incluso actor. Ahora da el salto a Telecinco con “Cazamariposas VIP”.

DIRECCION DE MODA: ANGEL NIMO ESTILISMO: ANGEL NIMO PEDRO FERNANDEZ MAQUILLAJE Y PELUQUERIA: LISA BODRUG FOTOGRAFIA: JOSE RAMIREZ ENTREVISTA: MARTA NEIRA

F 121


Camisa y pantal贸n de Eduardo Rivera. Reloj con esfera azul de Baume & Mercier. Zapatos de ante de Fly London.


fFm: Nando, enhorabuena, entras en una nueva etapa pero a lo grande ¿Como recibes esta buena noticia? NE: Pues con mucha alegría. Llevábamos un año triunfando en Divinity, Núria y yo hemos presentado varias galas de premios… La verdad es que es todo un orgullo que Mediaset haya confiado en nosotros de nuevo y estamos muy contentos de que esté funcionando tan bien. Ahora el trabajo se multiplica pero convertirnos en un programa diario nos hacía mucha ilusión así que seguiremos dándolo todo para estar ahí durante mucho tiempo. fFm: ¿Que destacarías de esta nueva etapa? NE: Seguimos siendo el Cazamariposas divertido, glamuroso y gamberro de siempre. El único cambio es que en Divinity somos “Fresh” y en Telecinco somos “VIP” justamente porque presentamos cada día con un personaje famoso. De momento han presentado con nosotros celebrities como Ruth Lorenzo, Topacio Fresh o Yolanda Ramos. fFm- ¿Como definirías “Cazamariposas”? NE: Creo que Cazamariposas era un programa necesario. No hay ningún otro programa que hable de celebrities internacionales ni que trate el corazón de los famosos españoles como lo hacemos nosotros. No nos limitamos a dar información. Mucha gente nos ha bautizado como “el tomate de la moda” y la verdad es que me identifico bastante con ese apodo. No sólo hablamos de los famosos, también hablamos sobre su ropa, sus peinados, sus maquillajes… pero siempre con un toque gamberro pero inofensivo. fFm:¿Cuales son las principales novedades de este informativo de celebrities y moda? NE: Cazamariposas está en continua metamorfosis. Todas las semanas creamos nuevas historias y nuevas secciones. Ahora en verano, además de acudir a todas las fiestas que cuenten con famosos, nos centraremos mucho en las vacaciones de nuestras celebrities y, por supuesto, en los modelitos que llevan a la playa. fFm: Telecinco apuesta por vosotros en el mes de junio, ¿Hasta cuando podremos disfrutar “Cazamariposas”? NE: De momento seguiremos todo el mes de julio y agosto. Vamos a estar todo el verano divirtiendo cada noche a los espectadores en Divinity y también en Telecinco. Nuestras celebrities no paran y nosotros tampoco. fFm: Contáis con destacados colaboradores en cada programa ¿Es sencillo trabajar con ellos? NE: Todos nuestros colaboradores son adorados por nuestra redacción. Desde los “jueces” de la Asamblea Fashion a otras personalidades que comentan todas las noticias sobre nuestros famosos: Núria Tiburcio, Pilar Eyre, Juanma Fernández, Núria Hernández, Antonio Diéguez, Pilar Pasamontes… Estamos encantados con todos porque además son fans del programa. Es un amor mutuo. fFm: Nando, ¿Cómo es el día a día en la redacción de “Cazamariposas”? NE: La mayoría de los días entramos a las 8 de la mañana. Leemos la prensa, creamos una escaleta de contenidos en nuestra pizarra y de inmediato repartimos los temas a los

F 123



Pantalón estampado de García Madrid, con camiseta de Punto Blanco y Blazer de 40weft. Pañuelo del estilista y deportivas azules de Xti. El reloj es de Zenit.

F 125


Camiseta 42 Barquillo. Pantal贸n de punto y cintur贸n de Eduardo Rivera. Calcetines de rayas de Punto Blanco y Botas de ante, de 42 Barquillo. Gafas de sol de Holy Preppy.


F 127



Vaquero de camuflaje de Benetton. Camiseta de Salsa y americana estampada de GarcĂ­a MadrĂ­d. Chanclas grises estampadas en camuflaje, de Havainas.

F 129


redactores. Cada uno se encarga de sus vídeos y rodajes desde el principio hasta el final pero nos ayudamos entre todos. Somos un equipo joven y muy divertido. fFm: Se nota que con tu compañera, Nuria Marín, tienes un gran complicidad y que disfrutáis con vuestro trabajo... ¿Qué destacarías de ella? NE: Entre Núria y yo hay una relación casi de hermanos. Llevamos más de 3 años trabajando juntos en muchos proyectos de La Fábrica de la Tele (La Caja Deluxe, El Comecocos, Dale al Rec…) y conocemos la vida del otro casi al completo. La definiría como una mujer trabajadora, divertida, rápida, soñadora y comprensiva. Siempre hemos estado muy unidos, tanto en los buenos momentos como en los malos. fFm: Nando, en tu trabajo tienes la oportunidad de conocer a muchas celebridades, ¿cual es la que más te sorprendió y por qué motivo? ¿A quién te gustaría entrevistar? NE: La verdad es que casi todas me acaban sorprendiendo. La mayoría de ellas son más naturales de lo que parece. Me sorprendió lo cercanos que eran Ricky Martin o Thalia, por ejemplo. A ambos los hemos entrevistado en algunas alfombras rojas que hemos hecho con Divinity y La Fábrica de la Tele y fueron muy majos. Me encantaría entrevistar a tanta gente… Oprah Winfrey, Mariah Carey, Beyoncé, Kanye West… Y si tuviera que elegir a algún famoso español sería, sin duda, la Reina Letizia. fFm: Y hablando de sueños, tienes experiencia en radio, televisión, incluso como actor ¿Cual es sueño? NE: Sé que es muy típico pero, mi único sueño es seguir teniendo salud. Recientemente perdí a mi padre y no hay un día que no me sienta agradecido por seguir haciendo lo que me gusta y sobre todo por tener salud para disfrutar de ello. Está muy bien soñar en grande pero yo soy más de ir pasito a pasito. ¡Lo que tenga que venir, que venga! fFm: Los bloggers de moda tienen un lugar muy importante en “Cazamariposas” ¿Consideras que son fundamentales en la actualidad? NE: Creo que han sido y son un fenómeno que al mundo de la moda le viene de perlas. Hay muchísima gente que si no fuera por ellos no se interesaría en el mundo fashion. El único problema es que el bloguero al final acaba convirtiéndose en un famoso más y algunas veces puede acabar dejándose llevar por las marcas que le contratan así que ahí ya pierde un poco su credibilidad. fFm: La moda, la actualidad y también la vida sana forman parte de vuestro programa, ¿Nando Escribano también sigue los consejos que se dan en Cazamariposas? ¿Te cuidas mucho? NE: Me cuido más que antes, eso seguro. Voy al gimnasio cuando tengo algo de tiempo para practicar body combat o hacer algo de running y por las noches me pongo alguna que otra cremita, pero poco más. En cuanto a la alimentación… intento comer un poco de todo y lo más sano posible pero no me vuelvo loco. Me doy mis caprichos, sobre todo el fin de semana. fFm:¿Cuales son los planes de Nando para los próximos meses? NE: No sé ni lo que voy a hacer mañana. Mi único plan es seguir con Cazamariposas y


Vaquero de Ikks Men. Camisa estampada y pajarita de GarcĂ­a Madrid. Zapatillas de Deichmann.

F 131


Pantal贸n en lycra de 42 Barquillo y sudadera de manga corta de Eduardo Rivera. Zapatillas de Deichmann.


F 133


Bermudas estampadas y camisa, todo de GarcĂ­a Madrid. Zapatillas abotinadas de Deichmann.


con cualquier otro proyecto que pueda surgir. fFm: No paras de trabajar, ¿Tendrás tiempo para hacer alguna escapada este verano? ¿Cuales serían tus vacaciones perfectas? NE: Este año sólo podré escaparme una semana pero todavía no sé dónde. Lo más probable es que me quede por aquí cerca descansando, viendo series, haciéndome zumos y batidos… Más allá del verano, algo que me gustaría hacer durante el otoño sería llevarme a mi madre de viaje. Creo que es algo que le haría feliz y tengo ganas de regalárselo. ¡A ver si puedo! fFm:¿Cómo es Nando cuando sale de la tele? ¿Cuales son tus aficiones? NE:¡Uy! No sé si está bien que lo diga yo pero creo que soy bastante divertido. Me encanta salir de fiesta, ir al cine o tomar una cerveza en una terraza mientras me cachondeo de todo. Eso sí, luego cuando estoy en mi casa soy muy tranquilo y ordenado. Me quedo viendo la tele, investigando lo que se cuece en las redes sociales o comprando ropa por Internet, que eso es un vicio. fFm:¿Cómo llevan tu familia y tus amigos esta nueva etapa televisiva? NE: La verdad es que muy bien. Tengo que darles las gracias. Primero por apoyarme siempre, segundo por estar tan orgullosos de mí y tercero por aguantarme TANTO, porque me paso el día hablando de trabajo. Además nunca se enfadan si de repente en mitad de una reunión familiar me tengo que ir o poner a trabajar por cualquier cosa que haya ocurrido. fFm:¿Que proyectos tienes a medio plazo? ¿Volverás a sorprendernos con algo nuevo? NE: Este mes voy a rodar un cortometraje con un director que lleva ya muchos años trabajando en esto. Es la primera vez que participo en algo así y me hace especial ilusión. A ver qué tal la experiencia… fFm: Nando, mucha suerte en esta nueva etapa, gracias.

F 135



F 137


B

OMBER IME

T


L

a bomber se ha convertido en el nuevo blazer. durante las ultimas temporadas esta pieza que en tiempos pasados se asociaba a grupos radicales ha pasado a ser uno de los imprescindibles de cualquier fashionista. Sin duda alguna la hemos visto y la veremos en todas y cada una de sus versiones. De lentejuleas, pailletes, estampadas, de raso, de felpa e incluso de organza o vinilo para l@s más atrevidos. Un básico de firmas como Givenchy, Alexander Wang o en su versión más ochentera en Balmain. Es la prenda perfecta para cualquier ocasión, para combinar con un vestido de cóctel y unos pumps y ser la más moderna de la fiesta, para llevar con tus jeans y una camiseta básica y darle un toque chic e incluso para abrigarte en los largos atardeceres de verano en cualquier playa o terraza.

Por Pedro Fernández

F 139


E Top 1 0 estos son los modelos que hemos seleccionado etre las mejores bomber que hemos visto esta temporada, la mayoría de ellas no son asequibles para todos los bolsillos pero son un verdadero placer a la vista.

MARC BY MARC JACOBS 550 €

PHILLIP LIM 1.215€

GUCCI 2.500€

MARNI 5.470€


J CREW 310€

DKNY 420€

JONATHAN SAUNDERS 835€

JUST CAVALLI 925€

ANNA SUI 435€

PREEN LINE 695€

F 141


FotografĂ­a: Carlos Toun

los cinco mejores looks de

t r o c n a t e B a l i Prisc


Dress – Vestido . Ebay Headband – Diadema . Ebay Shoes – Zapatos . Ebay Jewelry . Swarovski

F 143


Biker . Zara Shorts . Bershka Sombrero – Hat . Zara Sneakers . Vans vía Sarenza Top . Zara Bag – Bolso . Tita Madrid Jewelry . Swarovski


Dress – Vestido . Sheinside Hat – Sombrero . Mango (Old) Sneakers – Zapatillas . Sperry Top Sider vía Sarenza Bracelets – Pulseras . Swarovski Sunnies – Gafas de sol . Sunglass Island Bag – Bolso . Carolina Herrera Scarf – Pañuelo . Zara

F 145


Necklace . McKenzie Shorts . Zara Bracelet . Swarovski Heels . Zara, Shirt . Zara Cltuch . Lacambra


Turbante – Turban . Susan’s Style Vestido – Dress . V-Label London Zapatos – Heels . Jessica Simpson for 338 Clutch – Vintage

F 147



IYOP´S Por Paula Martín

¿Por qué “IYOP´S? iYop´s nació para crear una marca representativa de mis trabajos, un modo de ver los avances de la peluquería desde un punto menos habitual y mas creativo, representando el I+D de la peluquería creativa española con sede en Valladolid. ¿Te inspiras en algo concreto y habitual o varías? Normalmente varías entre las inspiraciones aunque suelen ir ligadas de algún modo entre sí y más que seguir una tendencia en concreto, busco nuevas técnicas o formas de modelar el cabello, y así conseguir infinidad de formas texturas volúmenes…. ¿Cómo te definirías a ti y a tu estilo?

F

Me considero una persona innovadora, con múltiples inquietudes relacionadas con la moda y sobre

149


todo del cabello, haciendo trabajos vanguardistas, empleando nuevas técnicas y llevarlas a cabo sobre el cabello de una modelo y proporcionar impactantes creaciones ¿Está infravalorada la peluquería creativa? ¿Debería considerarse un arte? La peluquería en general está muy poco valorada en toda España, pero cada vez gracias a concursos y medios de comunicación va cogiendo mayor arraigo y se nos valora más nuestros trabajos y nuestras creaciones. Es un largo proceso en el que en un principio es solo un boceto por investigar, que va cogiendo forma, lo cual se debería considerar un arte al igual que se considera a los escultores pintores, etc. Cuando entrevisté a Marco Aldany le pregunté si creía en las musas, él contestó que sí. Ahora te pregunto a ti: ¿crees en ellas? Sí, no todas las modelos se dejan hacer todo lo que te pasa por la mente por el miedo a como se verán y que las impida realizar otros trabajos y por suerte tengo una modelo que confía plenamente en mí y aparece colección tras colección en mis dispares creaciones. ¿Por qué se llama “Érase una vez” tu última colección? Érase una vez es una colección inspirada en las novias y en los cuentos de hadas, una fusión que desencadena romanticismo, fantasía y sencillez desembocando en un final feliz representados en estos singulares peinados. ¿Cuál es el objetivo a largo plazo que te has marcado? Me gustaría seguir creciendo tanto profesionalmente como personalmente y ser reconocido como uno de los mejores peluqueros de España. Ganar premios, que es un reconocimiento al trabajo y al talento, ¿motiva para continuar o te hace acomodarte? Claro que sí, cuando te reconocen algún trabajo, bien sea ganando un concurso o con una publicación te ayuda a seguir mirando para adelante, huir del confort y motivarte a pensar que será lo nuevo por crear y superarse. Desvélanos algún falso mito sobre el pelo. Lavarse el pelo a diario, es un error, provocará que tu pelo pierda brillo y tu cuero cabelludo esté desprotegido ante agentes externos. ¿Qué le dirías a aquellos que sueñan con crear como tú? Animo a la gente a que no se queden estancados en la peluquería del día a día, que luchen por cumplir sus sueños, que dejen llevarse por su mente y con las bases e ideas bien afianzadas lo demuestren a la gente. Fotografías: Peluquería: Álvaro Herrero, iYop´s (@iyops1) MUA: Marina Villanueva Peggy Sage Palencia. Fotografía: Zyllan Vestuario y tocados: Ernesto Terrón Modelos: Amy Penalver, Ana Planchuelo, Sara Esteban, Elena Martínez.


F 151




T E A T R O

El burgués gentilhombre

E

Molière

l señor Jourdain, hombre cándido e ingenuo, cuyo padre se enriqueció con su oficio de trapero, quiere adquirir los modales de los aristócratas que frecuentan la corte. Encarga un traje más apropiado para su nueva condición de gentilhombre y se dedica a aprender todo aquello que le parece indispensable: el manejo de las armas, el baile, la música y la filosofía. Todos sus maestros hablan desdeñosamente de este nuevo rico, quien a pesar de su mal gusto, es una auténtica mina de oro.

Madama Jourdain y su sirvienta Nicolasa se ríen de las pretensiones de Jourdain y de su interés desmedido por alcanzar el refinamiento de la nobleza haciendo un mal uso de su fortuna. Dorante, un noble arruinado, aprovecha la ingenuidad de Jourdain y se presenta en su casa con la intención de colmar sus deseos presentándole a una refinada dama de la nobleza llamada Dorimène, a quien también él pretende. El Burgués cree que semejante alianza le dará entrada en el cielo de la nobleza y le permitirá, además, encontrar un gentilhombre para casar a su hija Lucila. Pero la joven está enamorada de Cleonte, un joven apuesto y galán, quien a pesar de sus intenciones no es admitido por Jourdain por estar desposeído de un título nobiliario. Cleonte, con la ayuda de su criado Covielle, idean una trama para engañar al Señor Jourdain haciéndole creer que es el hijo del Gran Turco, e ideando una falsa ceremonia en la que, a cambio de conceder la mano de su hija, es coronado como Paladín Mamamuqui, la distinción de más alta nobleza en el mundo. Al término de la obra, Jourdain está convencido de haber alcanzado la más alta nobleza, en tanto que todos aquellos que le seguían el juego consiguieron sus fines a sus expensas.

Teatro Galileo C/ Galileo, 39 Madrid Del 4 al 30 de agosto de 2014 HORARIOS Lunes a Sábado a las 21:00 horas ENTRADAS Entradas.com – Corte Inglés - Taquillas del Teatro


Por Francisco Sánchez

TEATRO

En plena crisis

C

Sara Escudero

on el país a un paso de ver renacer los mercados de chipirones de estraperlo, Sara Escudero va acorde: tiene 32 años y no lo lleva bien. ¡Porque los 32 no se llevan bien! ¿Los 31…? ¡Buah! Eran otra cosa… Pero ¿los 32…? ¡Los 32 no se llevan bien!

Se confesará con vosotros y os aconsejará para que no os pase… Os pedirá café a la que os descuidéis pero, sobre todo, se reirá con vosotros de lo mejor de lo que uno se puede aprender a reír: de uno mism@ ;)

Teatro Galileo C / Galileo, 39. Madrid HORARIOS

20 de Julio de 2014 21:30h // ENTRADAS El Corte Inglés – Entradas.com

F 155


FEELGOOD

L

a obra cuenta las horas previas a la intervención del Presidente del Gobierno ante el Congreso de su partido, entre acusaciones de censura a la libertad de expresión por parte de miembros del partido y por protestas ciudadanas en las puertas del hotel donde se celebra el Congreso. La trama toma un giro inesperado al descubrirse cierto secreto que afecta al propio Presidente. La obra lleva al espectador de la risa al estupor en décimas de segundo y deja un recuerdo en el público que suele manifestarse al salir del teatro: “¿Cómo he podido reírme de semejante situación?”, es la sensación generalizada en estos casos. La obra podría subtitularse en España como ‘Feelgood, siente el poder’… Y es que durante la representación el espectador acaricia esa zona desconocida con los dedos. Es algo parecido a mirar por una rendija qué es lo que se cuece en las cocinas del poder. Reparto Alberto Castrillo-Ferrer, Manuela Velasco, Ainhoa Santamaría, Jorge Bosch, Amanda Recacha , Fran Perea, Javier Márquez y Jorge Usón Dirección Alberto Castrillo-Ferrer Teatro Infanta Isabel C/ Barquillo, 24 Madrid Del 20 de Agosto al 28 de Septiembre de 2014 HORARIOS De Miércoles a Viernes 20:30h. Sábados 20:00h. Domingos 19:00 horas. ENTRADAS Entradas.com – Corte Inglés - Taquillas del Teatro


Por Francisco Sánchez

TEATRO

SMARTPHONES

A

melia, Bernabé, Chantal y Dagoberto esperan a Fede. Ha colgado un post en Facebook diciendo que ya llega, un Twitter dónde insinúa que no tardará mucho, y su última conexión es de ayer a las cuatro de la mañana. Amelia, Bernabé, Chan tal y Dagoberto esperan a Fede. Pero... ¿llegará? Mientras esperan, los cuatro personajes se empeñan en mostrarnos el vacío de las relaciones humanas, la fragilidad de la realidad y la estupidez que nos rodea, en una farsa loca donde cualquiera que tenga ahora mismo un teléfono móvil en el bolsillo, en la mano, o encima de la mesa, seguro que se siente identificado.

Reparto Fanny Gautier ( Amelia ) // Rodrigo Poison ( Bernabé ) // Mónica Regueiro (Chantal ) Javier Ruiz de Somavía ( Dagoberto )

Teatro Lara Calle Corredera Baja de San Pablo, 15 Madrid Desde el 1 de julio 2014 HORARIOS Martes 22h // ENTRADAS Taquillas del Teatro

F 157


FANNY gautier


Por Francisco Sánchez #LaEntrevista Actriz,Natural de Madrid. Es famosa por su papel de Alicia Jauregi en la serie Un paso adelante,7 vidas, Sin hogar, Al Filo de la Ley, Fueras de control … y en las películas Abre los ojos, Elsa y Fred , La torre de Suso, Mi otra mitad y Mi casa es tu casa entre otras. 1. Tu comida favorita… Me gusta todo, carne pescado, verduras, potajes! Me parece difícil decidirme… ¡Pero el pulpo y las sardinas lo que más! 2. Último libro que has leído … ”La trama nupcial” Jeffrey Eugenides 3. Un país que visitar... ¿Australia, durante un año…? 4. Una obra de Teatro… Ahora mismo, El Misántropo de Miguel del Arco 5. ¿Qué tipo de música te gusta? Lenny Kravitz, Diana Krall, Queen, Opera, clásica...casi de todo, depende mucho del momento. 6. ¿Qué te ha impulsado a dedicarte a esta profesión? No lo sé...si lo supiera…! 7. ¿A qué edad empezaste? En cuanto pude y encontré trabajo. Pero realmente empecé a vivir de esto casi con 30 años. 8. De no haber sido actriz ¿qué otra profesión hubieras elegido? Elegí ser actriz….¡ hubiera acabado haciendo algo, pero no lo hubiera elegido ! 9. ¿Cuál es tu inicio para crear un personaje? Entenderlo y ver qué tienes en común. 10. ¿Según tú, cuales son las cosas básicas para hacer una buena interpretación? Si lo supiera haría una formula que vendería……muy cara. Sin formula, estudiar, estudiar, comprender, asimilar, incorporar y disfrutar! 11. ¿Crees que es difícil tu trabajo? El trabajo en sí no es difícil depende del personaje, la obra, el guión..., lo que es difícil es trabajar…y más en estos momentos! 12. ¿Cuál sería tu papel favorito para protagonizar? ¿Cuántas hojas puedo rellenar ? 13. ¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado? Con todos! Con algunos más, con algunos menos…pero con todos tengo puntos en común. 14. ¿Lees mucho teatro? La verdad es que mucho no... 15. ¿Qué es lo más complejo y qué lo más placentero de tu carrera? Lo más complejo tener continuidad en el trabajo. Lo más placentero que te lleguen proyectos distintos y cambiar de personaje cada vez.

F 159


16. ¿Qué medio prefieres para trabajar, el teatro, el cine, televisión? Cualquiera…..lo mejor es trabajar y hacer de todo ! 17. ¿De todas las películas en las que has intervenido, ¿de cuál guardas un especial recuerdo? La Torre de Suso. De Tom Fernández 18. ¿Cuál ha sido tu experiencia más intensa? Un paso Adelante 19. ¿Y la más divertida? “Smartphones” de Emilio Williams…no sé si está permitido pasarlo tan bien en el proceso de ensayos !!! 20. ¿Qué es lo que destacarías como especial en todo este tiempo trabajando como actriz? Acostumbrarse a la inestabilidad es un proceso constante…. 21. ¿Qué clase de preparación psicológica, física y emocional haces antes de una actuación? Estiramientos, relajación, concentración...y disfrutar lo máximo posible! 22. ¿Hay algún papel que haya tenido una dificultad especial para ti? Todos los personajes tienen su dificultad….hasta que les coges el tono.


Por Francisco Sánchez #LaEntrevista 23. ¿Con que actores y actrices te gustaría trabajar? Son tantos!...difícil pregunta…. 24. Un Director … Con todos los que dirigen actores !!! 25. ¿Aparte del teatro, ¿estás haciendo algo más? Compaginar vida profesional y familiar ya es suficiente trabajo.

Ahora podemos ver en el Teatro Lara ( Madrid ) • ¿Que nos puedes contar con la obra de teatro SMARTPHONES? Cuatro amigos en una casa…todos esperando noticias de un quinto amigo a través del whatsapp, twitter, Facebook…¿somos un poco dependientes de nuestras redes sociales ? ¿sabemos todavía comunicarnos si no es a través de nuestros Smartphones ? • ¿Por qué debe ir la gente a ver la obra? Porque se van a reír, se van a sentir identificados y van a disfrutar de un buen texto teatral!!!

F 161


MÓNICA ARAGÓN FOTOGRAFÍAS JAVIER A. BEDRINA


Por Francisco Sánchez #LaEntrevista Actriz. Ha participado en cine en largometrajes como Asoka, Dinero gris, Camarón, Behaviors y en cortometrajes en Desayuno para tres, No estés triste, Eso es todo entre otros. En televisión la hemos podido ver en series conocidas como Cuéntame, Médico de familia, Caliente y en su faceta como presentadora en Club Disney y Disney Time. Sobre el escenario de un teatro con las obras Alaska, Cabaret, Diez negritos, Risa Mágica, Pepín en el viaje a los planetas. La hemos podido ver como modelo en campañas de varias firmas de ropa y presentando desfiles de ropa infantil para Disney España. Tú comida favorita... Bufff, que difícil!. Me encanta comer, cocinar y probar cosas nuevas. Como de todo. ¿Tengo que quedarme con algo?, tal vez la cocina japonesa. Una obra de teatro... Hay tantísimas!. Por poner una reciente que me ha enamorado completamente te diré “La venus de las pieles” de David Ives. Una canción... ¡no puedo quedarme sólo con una!, hay canciones maravillosas y además yo soy muy ecléctica. Depende mucho del momento, del estado de ánimo… Si pienso en las emociones que me han proporcionado ciertas canciones me sentiría bastante miserable escogiendo sólo una (igual que con el teatro o el cine). ¿Qué tipo de Cine te gusta? Aquel que como espectadora me cuente una historia que me haga estar cada segundo pendiente de la pantalla. Como dice una amiga mía, me importa poco el género, me gusta el buen cine. Última película que has visto... “Hermosa juventud” de Jaime Rosales. Última obra de teatro que has visto … “Huerto de guindos” en La casa de la portera. (Me estoy dando cuenta de que cuando esto se publique va a dar la sensación que que hace mucho que no voy al teatro o al cine, jajajajaja. Es lo que tiene hacer las entrevistas con antelación). Vienes de una familia de artistas muy conocidos, ¿Cómo surgió tu deseo por la interpretación? Desde muy pequeña he hecho pequeñas intervenciones en diferentes cosas de las que hacía mi familia. Digamos que “el gusanillo” siempre ha estado ahí. Más adelante decidí que si quería dedicarme a esto tenía que estudiar, aprender y formarme. ¿A qué edad empezaste? Hice cosas desde muy pequeña. pero por aquel entonces era más bien un juego. Profesionalmente a los catorce años. ¿Cómo fueron tus primeros pasos en el mundo de la interpretación? Empecé como bailarina y teniendo pequeñas intervenciones en sketches. Luego trabajé bastante tiempo como presentadora mientras estudiaba. Y finalmente me decanté por la interpretación. ¿Cuál fue tu primer trabajo? Profesionalmente fué a los 14 años. Como bailarina en un espectáculo de Fofito y Rody. ¿La buena actriz se nace o se hace? Ambas cosas. Yo creo que se nace, sí, pero esta es una profesión en la que jamás se deja de aprender y cada nuevo trabajo es un nuevo reto. Así que estas en un constante proceso de “hacerte”.

F 163


¿Qué medio prefieres para trabajar, el teatro, el cine o la televisión? Todos!. Cada uno tienes sus pros y sus contras y son técnicas y maneras diferentes de hacer las cosas. Pero todos me dan la oportunidad de hacer lo que más me gusta. ¿Cuál sería tu papel favorito para protagonizar? Cualquiera que aún no haya hecho!!. ¿Te identificas con algún personaje de los que has interpretado? No exactamente. Me gustan más cuanto más alejados están de mí. Pero supongo que en todos hay algo de mí y que yo me he quedado con un poquito de cada uno. Nos puedes contar alguna anécdota que te haya ocurrido en TV, teatro…. Son ya muchos años y creo que me ha pasado casi de todo. Me suelen dar a menudo ataques de risa incontenibles que suponen un malísimo trago en escena pero que luego suelo recordar con cariño. ¿Hay algún papel que haya tenido una dificultad especial para ti? Todos tienen sus dificultades y eso es lo que los hace maravillosos. Cuando algo no me cuesta al menos un poquito no te creas que me da buena espina. ¿Según tú, cuales son las cosas básicas para hacer una buena interpretación? Madre mía!, se puede teorizar tantísimo sobre esto… Yo creo que lo fundamental es que te apasione lo que estás haciendo y que lo que te pase sea de verdad aunque sea sólo por ese momento. Esto consiste en jugar, en creerte lo que está sucediendo. En inglés actuar se dice play, la misma palabra que se utiliza para decir jugar, y eso es en el fondo. Como los niños pequeños que juegan a indios y vaqueros y en ese momento SON indios y vaqueros y que aunque se disparen con un dedo o con una flecha de plástico ellos lo ven como lo mas real del mundo. Luego mamá te llama a merendar y a otra cosa. ¿Una actriz o un actor que admires ? Actores o actrices, me da lo mismo, hay muchos que me emocionan y me transmiten cosas increíbles con sus trabajos. Incluso los hay que en algunos trabajos me gustan más y en otros menos. No puedo quedarme con uno/a sólo. Además creo que ponerse delante de una cámara o del público de un teatro ya merece un grandísimo respeto.


Por Francisco Sánchez #LaEntrevista ¿Con que Director te gustaría trabajar? Con todos los que aún no he trabajado!!!!. Venga, en esta ocasión si te voy a decir un par de nombres con los que me apetece mucho hacer algo, David Trueba y Jorge Torregrossa. ¿Qué es lo más complejo y lo que más te satisface de tu trabajo? Esto igual suena un poco redundante, pero creo que lo que más me satisface es conseguir hacer precisamente aquello que me parece complejo y que sea creíble. ¿Qué sientes cuando te reconoce la gente por la calle? Pues no soy una de esas actrices a las que reconozcan mucho!, jajajaja. Pero en general cuando lo hacen se acercan con amabilidad y buen rollo así que es agradable. Un sueño... Poder seguir viviendo de esta profesión que me apasiona durante muchos años. Aparte del teatro, ¿estás haciendo algo más? En estos momento no. Hay algún proyecto por ahí rondando pero nada concreto aún. Que nos puedes contar de la obra de teatro que estás haciendo actualmente ... “El otro lado de la cama” es una comedia muy divertida de David Serrano que muchos recordarán por la película. Cuenta además con canciones que están en la memoria colectiva de toda una generación. Así que es estupenda para venir a recordar y pasar un rato olvidándose de los problemas diarios. Tal y como anda todo…ya es de agradecer!. Donde estáis ahora, nos puedes decir fechas y lugares donde poder verte ¿Tienes algún otro proyecto próximamente? Llevamos desde el 19 de Junio y seguiremos hasta el 13 de Julio en el Teatro Quevedo (c/ Bravo Murillo 18) con funciones los jueves, viernes y domingos a las 21:00 y los sábados a las 20:30 y 23:00. Después de una pequeñas “vacaciones” regresaremos el 7 de agosto al mismo sitio hasta…..bueno, hasta que el público quiera! ;)

F 165


Rafael Amargo


Por Francisco Sánchez #LaEntrevista Bailaor y coreógrafo. Se ha inspirado en el más puro flamenco de sus maestros, pero a la vez ha asimilado otro tipo de tendencias coreográficas, como las enseñanzas en la escuela de Marta Graham durante su estancia en Nueva York. Sus coreografías rebosan una concepción tradicional y a la vez actual. A veces muy cercanas al baile contemporáneo, nunca pierden el punto de referencia de la esencia del flamenco. Tiene un incesante contacto con el mundo artístico y cultural, que le ha permitido ser apadrinado en los inicios de su carrera por artistas plásticos como Luis Gordillo o Esperanza D’Ors; ser fotografiado por Bruce Weber y Christopher Makos, o coreografiar, para el Museo Chillida de Hernani, una pieza inspirada en la obra del escultor. Ello le ha permitido crear con una mentalidad muy abierta que ha enriquecido considerablemente sus coreografías, y que ha despertado interés en estos círculos, entre los que se encuentran algunos de sus más fieles (y famosos) seguidores. Aunque Rafael Amargo es un reivindicador de la compañía de baile, y del concepto teatral y escénico del flamenco (con la inevitable referencia a su admirado Antonio Gades), ello no le impide bailar de vez en cuando en los tablaos, o investigar coreográficamente en el entorno de la danza contemporánea. A principios de 2008 coreografió en Londres el musical ZORRO, producido por Isabel Allende, y dirigido por Chris Renshaw (We Will Rock You y Taboo), con música de Gipsy Kings y John Cameron (Los Miserables), actualmente en cartel en el Garrick Theater del West End londinense. Rafael Amargo ha participado además en el programa televisivo francés STAR ACADEMY (TF1) como jurado y profesor de Expresión Corporal, lo que le ha proporcionado una gran popularidad en Francia. Los espectáculos creados por Rafael Amargo son los siguientes : • LA GARRA Y EL ÁNGEL (1997) • AMARGO (1999) • POETA EN NUEVA YORK (2002) • EL AMOR BRUJO (Gitanería 1915) (2003) • ENRAMBLAO I (2004) • D.Q. PASAJERO EN TRÁNSITO (2005) • TIEMPO MUERTO (2006) • ENRAMBLAO 2 (2008) • LA DIFICIL SENCILLEZ (2009) • ROSSO (2010) • PRINCESAS DEL FLAMENCO (2010) • SOLO Y AMARGO (2010) Tu color favorito… El negro, de hecho es habitual cuando bailo que vaya vestido de negro. Tu plato preferido…. El Arroz con bogavante… aunque cualquier plato de cuchara de mi madre consigue vencerlo con facilidad. Último libro que has leído... Amantea de David Cantero

F 167


Tipo de cine que te gusta…. El cine español. En España hacemos un gran cine, a veces parece que no nos damos cuenta… Último espectáculo de danza que has visto…. Bourbon Street de Angel Corella Ballet. Me duele tener que reivindicar la danza que se hace aquí al igual que el cine. De tu paso por el concurso MIRA QUIEN SALTA ¿Qué has aprendido? A vencer el vértigo, a lanzarme al vacío sin miedo, a enfrentarme a una disciplina deportiva nueva para mí... ¿Qué tal tu experiencia? Ha sido una experiencia interesante. Quizá lo más complicado haya sido las dificultades de la convivencia. ¿Ha sido dura esta nueva faceta? Si ha sido dura. Es toda una experiencia aprender en un tiempo record las rutinas que los profesionales aprenden a lo largo de toda una vida deportiva. ¿A qué edad comenzó tu inclinación por la danza? A los siete años. A los once comencé 1º de carrera y a los 13 hice mi primer trabajo profesional. ¿Tu familia siempre te ha apoyado? Siempre, absolutamente. Mis padres me han apoyado en mi carrera. En esto no me he sentido nunca como Billy Elliot. ¿Te consideras un bailarín o un bailaoor? Bailaor. ¿Qué es lo que más le gusta de su profesión? La danza es una profesión maravillosa en todo. Si tuviera que decidirme por algo sería la capacidad de crear, de sacar de dentro de ti el arte y de mostrarlo al público.. De no haberte dedicado a la danza, ¿Qué otra cosa hubieras echo? Actor. De hecho vine a vivir a Madrid para ser actor. Con el flamenco pagaba mis clases de interpretación… ¿Cuál ha sido tu mayor éxito? Siempre espero que esté por llegar… eso me mantiene vivo y expectante… ¿Te imaginabas cuando empezaste en el mundo de la danza con tus primeros pasos, que ibas a llegar hasta aquí? Siempre tuve esa intuición, quería poder mostrar mi baile ante el público, ser conocido, y se cumplió. Más o menos ¿cuantas coreografías has montado y en cuantas de ellas has bailado? Muchísimas… piensa que he montado más de 15 espectáculos, cada uno de ellos con más de 10 coreografías. Además he montado coreografías para otros, coreografías que no he bailado, como la del musical de West End “Zorro” con música de Gipsy Kings y producción de Isabel Allende (por la que me nominaron a los Premios Olivioer como Mejor Coreografía de Musical), o mi colaboración en “Hoy


Por Francisco Sánchez #LaEntrevista No me Puedo Levantar” para mi amigo Nacho Cano. De toda la coreografía que has hecho, ¿cuál ha sido la que más te ha gustado? Esta pregunta es complicada. ¿Cómo elegir entre espectáculos que son como tus hijos? Si tuviera que elegir sería POETA EN NUEVA YORK, porque con los años se ha ido convirtiendo en un clásico. Si tuvieras que elegir entre todos los trabajos que has realizado, bien sea por su significado, por su coreografía o por estar ligada a algún recuerdo ¿Con cuál de ellos te quedarías? Con los trabajos que he hecho relacionados con la psicodanza en el centro O Pelouro. Trabajar con niños y niñas que tienen unas necesidades especiales es de las cosas más gratificantes que he hecho en mi vida. Qué tipo de preparación haces antes de un espectáculo… Aparte de las rutinas puramente físicas, los espectáculos de danza requieren mucho ensayo, solamente a través del ensayo se puede llegar a la perfección (si es que esta existe). Cuándo enseñas, ¿qué tratas de transmitir a tus bailarines? Lo primordial es que la Técnica, el Método y la Intuición deben ir siempre unidos. Un bailarín debe bailar con el corazón. La Técnica si no va acompañada de intuición pierde su sentido, se convierte en una falsa perfección. Si no existe el corazón, el bailarín inevitablemente se convertirá en un “pasólogo”. ¿Qué metas te quedan por cumplir? No me planteo metas, solamente poder seguir creando y teniendo la posibilidad de ofrecer esas creaciones al público. Que recomendación das a la gente que quiere dedicarse a la danza. Que lo haga. Son tiempos difíciles para la danza… pero cuando se tiene una vocación hay que luchar por ella. Que nos puedes contar del espectáculo POETA EN NUEVA YORK... Poeta en Nueva York es un espectáculo que creé hace doce años y que fue un hito en mi carrera y también en la danza. En Poeta se incorporaron por primera vez los audiovisuales con un protagonismo destacado en un espectáculo flamenco. Esto fue posible gracias al director de cine Juan Estelrich, que creó una obra que está siempre en sintonía con el baile, y en la que están recitando a Lorca voces como la de Marisa Paredes, Cayetana Guillén Cuervo o Joan Crosas. Poeta está basado en uno de los libros de poemas de Lorca más difíciles y que se aleja de la imagen habitual del poeta. Narra las vivencias de Lorca en su viaje a Nueva York en 1929, el año del Crack. Es un espectáculo en el que hay flamenco, folklore, jazz, contemporáneo, música latina… con una partitura maravillosa de Edith Salazar y Eduardo Cortés. Me gustaría que aquellos que lo vieron en su momento vuelvan y poder transmitirles lo mismo que sintieron, y que aquellos que no pudieron verlo puedan ahora disfrutar de un espectáculo que sigue tan vivo como el día que se estrenó.

F 169


m u s i c a l e s

El dúo de la Africana

Q

Zarzuela

uerubini ensaya con su compañía la ópera “La Africana”. La soprano es su mujer, la Antonelli. Querubini ama a su mujer casi tanto como al dinero. Giussepini, el tenor, se ha fugado de su casa, y ama a la Antonelli, pero la soprano no sabe si ama al empresario o ama al tenor… Amina, la hija del empresario, ama a Giussepini pero él no le hace caso. El Bajo ama a Amina pero ella tampoco le hace caso. Y el coro, que parece que no se entera de nada… en realidad se entera de todo. De repente, aparece la madre del tenor y se arma… Madrid, años ’20, en una compañía de ópera barata… ¿Se han hecho un lío?… vengan a ver El dúo de La Africana - La Zarzuela Haciendo reír desde 1893. Estrenada en el Teatro de Apolo en 1893, templo del Género Chico, cuentan los cronistas de la época que fue tal el éxito de “El Dúo de La Africana”, que se representaron 211 funciones seguidas, permaneciendo después más de cinco años en cartel, casi a diario. Con música del Maestro Fernández Caballero (compositor de zarzuelas como “Los Sobrinos del Capitán Grant”, “La Viejecita”, “Chateaux Margaux”, “El Cabo Primero” o “Gigantes y Cabezudos”) y letra de Miguel Echegaray (hermano del premio Nobel José Echegaray), El Dúo de la Africana plantea una trama de “teatro dentro del teatro”, con personajes divertidos y escenas muy cercanas al vodevil, que cuenta los enredos amorosos en una compañía de ópera “de verano” que representa “La Africana” de Meyerbeer. El Dúo de La Africana es uno de los títulos que ha permanecido en el repertorio de la zarzuela a lo largo de más de 120 años, haciendo reír al público como el día de su estreno. El dúo de La Africana - La Zarzuela Música de Manuel Fernández Caballero y Libreto de Miguel Echegaray Estrenada en el Teatro de Apolo de Madrid el 13 de Mayo de 1893. “Vive la loca historia de una compañía de ópera barata” Director de Escena: Enrique R. del Portal // Director Musical: José Antonio Irastorza Producción Ejecutiva: David López Álvarez Teatro Galileo C / Galileo, 39 Madrid Del 3 de Julio al 2 de Agosto de 2014 HORARIOS Lunes a Sábados 22h ENTRADAS El Corte Inglés – Entradas.com


Por Francisco Sánchez

MUSICALES

Fringe

F

ringe Madrid persigue lo que está al límite, lo que abre camino y lo nunca visto antes. Este proyecto surgió hace dos años en Madrid con la voluntad de dar espacio y servicio a creadores deseosos de mostrar y compartir las propuestas escénicas más arriesgadas en el ámbito del teatro, la danza, la performance, el circo, el teatro físico o con objetos, el circo, la poesía, el spoken word, etc. Fringe14, tercera edición de Fringe Madrid, se celebrará del 4 al 27 de julio en Matadero Madrid.

El festival, que tras acumular más de 30.000 espectadores en sus dos anteriores ediciones ya cuenta con fama internacional, ha recibido 555 proyectos procedentes de 32 países distintos. Finalmente 59 proyectos han sido los seleccionados para representarse en los múltiples e inusitados escenarios de Matadero Madrid. La lista de proyectos seleccionados puede consultarse ya en la web del festival: www.fringemadrid.com La programación oficial de Fringe14 se complementa con más actividades gratuitas como charlas, sobre diferentes aspectos del teatro y la cultura, talleres, un ciclo de palabra poética, vermuts literarios, conciertos gratuitos o espectáculos audiovisuales.

Teatro Español- Naves del Matadero Paseo de la Choipera,14 Madrid Del 4 al 27 de Julio 2014 HORARIOS: Según espectáculo // ENTRADAS: Telentrada – Taquillas del Teatro Español y Naves del Español Matadero de Madrid

F 171


El lago de los cisnes Ballet de San Petesburgo

E

l Ballet Clásico de St. Petersburgo es la compañía fundada por el solista principal de Mariinskiy Ballet Andrey Batalov (Director Artístico y Coreógrafo) y por Andrey Sharaev (Director General). Su repertorio incluye versiones clásicas de los ballets El Lago de los Cisnes, “Giselle”, “Don Quijote”, “El Cascanueces”, “Chopiniana” y también las coreografías contemporáneas creadas por Alexey Miroshnichenko, Emil Faski y otros. En el elenco destacan las estrellas de ballet de San Petersburgo, como Oksana Bondareva, Evgeniy Ivanchenko, Leonid Sarafanov, entre otros artistas internacionales. clásicas de los ballets El Lago de los Cisnes, “Giselle”, “Don Quijote”, “El Cascanueces”, “Chopiniana” y también las coreografías contemporáneas creadas por Alexey Miroshnichenko, Emil Faski y otros. En el elenco destacan las estrellas de ballet de San Petersburgo, como Oksana Bondareva, Evgeniy Ivanchenko, Leonid Sarafanov, entre otros artistas internacionales. Andrey Batalov – Director artístico y coreógrafo Terminó su formación en 1992 en la Academia de Ballet de St. Petersburgo “Vaganova”, entre 1992 y 1994 fue solista del Ballet del Teatro Mikhailovskiy de St. Petersburgo y desde 1994 y hasta la actualidad es solista principal del Ballet Mariinskiy. También fue solista del Real Ballet Danés (2000-2002). Su figura ya esta reconocida a la altura de los leyendarios artistas como Baryshnikov, Nizhinskiy... Su colección de premios en los concursos internacionales de ballet no tiene iguales: el consiguió las Medallas de Oro en Nagoya (Japón 1996), París (1996), Segundo premio en el concurso “Nuriev” en Budapest (1996), Primer Premio y Premio Mikhail Baryshnikov en “Arabesk-1996”, Gran Prix en Moscú (1997). Su repertorio incluye los papales principales en “La Sílfide”, “Descanso de Caballería”, “El Corsario”, “Don Quijote”, “La Bayadere”, “Manon”, “Sherezade”, “Romeo y Julieta”, “El Lago de los Cisnes”, “Giselle” y en los ballets modernos con las coreografías de Peter Martins y Kevin O’Dail. Batalov bailó con las mejores bailarinas del Mariinskiy Ballet: Altynay Asylmuratova, Diana Vishneva, Uliana Lopatkina, Elvira Tarasova y con Nadezhda Pavlova (Ballet Bolshoi de Moscú) Como coreógrafo y director Andrey Batalov sigue las mejores tradiciones del clásico cuidando al máximo las coreografías de M. Petipa, L. Ivanov, A. Gorskiy, M. Fokine, etc. Andrey Sharaev - Director general. Andrey Sharaev nació en Kishinev, donde se graduó en 1995 en la Escuela de Ballet de Moldavia. El mismo año fue contratado en el Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Moldavia. Hasta 2005 actuaba como solista en todos los espectáculos del repertorio del Ballet. Como solista invitado participó en giras por España, Portugal, Grecia, Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Suecia, Finlandia, Noruega, Gran Bretaña,Los EE.UU. y Canadá.


Por Francisco Sánchez

MUSICALES

En 2004 terminó sus estudios como profesor-coreógrafo en la Academia de Música, Teatro y Bellas Artes de Kishinev. En 2005-2006 bailo con la compañía Columbia Classical Ballet (Carolina del Sur, Las EE.UU.) bajo la dirección de Radenko Pavlovich. En 2006-2007 bailó en PHILADELPHIA INTERNATIONAL BALLET THEATRE, director Alexander Boytsov. En 2007-2009 colaboró con el Ballet Imperial Ruso, director Gediminas Taranda. Desde 2007 trabaja como solista del Ballet de Moravia en Olomouc, República Cheka. Su repertorio incliye papeles de Paul Mccartney, John Lennon (The Beatles), Príncipe Sigfrido (El Lago de los Cisnes), Drosselmeyer (El Cascanueces), Teobaldo (Romeo y Julieta), y muchos otros. Leonid Sarafanov Solista Invitado. Leonid Sarafanov es uno de los bailarines mas destacados de las grandes leyendas de la actualidad. Tenemos la oportunidad única de verle bailar solo en 2 funciones, los días 6 y 8 de julio. Nación en Kiev, donde terminó sus estudios en 2000. Entre 2000 y 2002 fue solista principal del Ballet Nacional de Ucrania, entre 2002 y 2011 fue solista principal del Ballet Mariinskiy de St. Petersburgo, en la actualidad es solista principal del Ballet Mikhailovskiy de St. Petersburgo. Su repertorio cuenta con los papeles principales en los ballets “La Sylphide”, “Giselle”, “Paquita”, “La Bella Durmiente”, El Lago de los Cisnes”, “El Cascanueces”, “Don Quijote”, “Petrushka”, “Carmen suite”. Entre los más importantes premios que ha conseguido Leonid Sarafanov están: 2000 París, “International Ballet Competition”, I premio y Medalla de Oro. 2000 Budapest, Concurso Rudolf Nureyev, Laureado. 2001 Moscú, IX Concurso Internacional, Laureado. 2004 Seúl, Laureado. 2006 Premio Internacional “Benois de la Dance” 2006 Premio “Alma de la Danza” en nominación “Estrella”. 2011 Laureado del Premio Nacional de Rusia “Máscara de Oro” en nominación “Ballet/ Danza/Papel Masculino”. 2013 La máxima condecoración teatral de St. Petersburgo “Zolotoy Sofit” Premios en Inglés: International Ballet Dancers’ Competition in Paris (I posto e Medaglia d’Oro) nel 2000; International Rudolf Nureyev Ballet Dancers’ Competition in Budapest (II posto e Medaglia d’Argento) nel 2000; IX International Ballet Dancers’ Competition in Moscow (I posto e Medaglia d’Oro) nel 2001; Benois de la Danse premio categoria Star, nel 2006; Vincitore al International Ballet Dancers’ Competition in Seoul nel 2004; National Theatre Golden Mask Awards come Miglior Ruolo maschile nella danza, nel 2010. Teatro Compac Gran Vía C/ Gran Vía , 66 Madrid Del 2 al 20 de Julio de 2014 HORARIOS Martes a Sábados 20:30 horas Domingos 19:00 horas ENTRADAS Entradas.com – Corte Inglés - Taquillas del Teatro

F 173


La verbena de la paloma

D

e entre todas las zarzuelas de género chico, La Verbena de la Paloma es una de las que esta mas rodeada de anécdotas muy diversas, aunque quizá la que mas ha trascendido sea la de que Ricardo de la Vega, el libretista, se la entregó al maestro Ruperto Chapí para que la musicara y este no lo hizo. Unos dicen que la empezó pero que la música era demasiado académica, otros afirman que por aquél entonces el maestro Ruperto Chapí estaba enfrentado a los editores poniendo en marcha el proyecto Sociedad de Autores, de la que Chapí fue inspirador y fundador. Sea como fuere, el libro cayo en manos de un joven músico salmantino llamado Tomás Bretón, defensor de la ópera española, que encontró en las páginas de la Verbena de la Paloma la inspiración necesaria para hacer una de las partituras mas importantes de su carrera. Bretón consiguió con ella uno de sus mas preciados laureles, llevándola triunfalmente por Europa y América. Inspirada en el hecho real de un joven, cajista de imprenta, que provoca por celos, un escándalo en una verbena popular ya que su novia iba acompañada de un anciano boticario. La zarzuela se estreno en el Teatro Apolo de Madrid “Catedral del Género chico” el 17 de Febrero de 1894. El maestro Bretón, adicto a músicas más cultas como la ópera, asombrosamente, comenzó y terminó en diecinueve días una maravillosa partitura inspirándose en el Madrid popular de aquél momento y escribiendo por calles y bares, bancos y plazuelas, lo que hoy es modelo de composición en muchos conservatorios europeos.

Teatro Compac Gran Vía C/ Gran Vía , 66 Madrid Del 20 al 24 de agosto de 2014 HORARIOS De miércoles a viernes a las 20:30 h. Sábados 19:00 y 22:00 h. Domingos 19:00 h. ENTRADAS Entradas.com – Corte Inglés - Taquillas del Teatro


MUSICALES Poeta en Nueva York Por Francisco Sánchez

e

Rafael Amargo

strenado en 2002 en el Teatro Lope de Vega de Madrid, fue representado con gran éxito por toda España y en los más destacados escenarios y festivales del mundo, como el Teatro Bolshoi de Moscú, el New York City Center de Nueva York, el Festival de Spoletto en Italia, Este espectáculo es el más premiado de Rafael Amargo consiguiendo, entre otros, el Premio Max de las Artes Escénicas como mejor intérprete masculino de danza, o el de Mejor Espectáculo de Danza de 2002 y el de Mejor Espectáculo de la Década, concedido en 2003 por los lectores de El País de las Tentaciones. Poeta en Nueva York está inspirado en el poema de Federico García Lorca y recoge las impresiones del poeta a su llegada a Nueva York en 1929. Rafael Amargo y el director de cine Juan Estelrich dirigen un espectáculo en el que recrean las diferentes atmósferas de la obra de Lorca, con poemas recitados en el audiovisual por Marisa Paredes, Cayetana Guillén Cuervo o Joan Crosas. Este audiovisual, dirigido por Estelrich, supuso en su estreno una novedosa aportación a la estética escénica del flamenco. Cuenta con la colaboración especial de Edith Salazar como compositora, pianista y cantante. En su partitura están presentes el flamenco, el contemporáneo, el jazz, el folk y la música latina. Poeta en Nueva York ha contado, además, con la colaboración de dos premios nacionales de danza: el maestro Mario Maya y Manuel Segovia, director de la compañía Ibérica de Danza. Doce coreografías conforman el espectáculo, en el que participa un elenco de doce bailarinas y bailarines y de 8 músicos que interpretan la música en directo.

Teatro Compac Gran Vía C / Gran Vía , 66 Madrid Del 23 de julio al 17 de agosto de 2014. HORARIOS Lunes a Sábados 21h Domingo 17 de Agosto 19:30h ENTRADAS El Corte Inglés – Entradas.com

F 175




COUNTRY of colours Fotógrafo: Alexis Negrín

Maquillaje y Peluqueria: Victor Maresco Modelo: Tina Jin @Models Division’


F 179



F 181




Todos los tips de belleza y los mejores cuidados para tu cuerpo. Te cuidamos con lo mejor de las mejores marcas, tratamientos y trucos para que saques el mayor partido de ti misma.

belleza

Xtra


1.

XTRAbelleza La Clínica Francesa Dray ha incorporado a su amplio repertorio de tratamientos faciales el Lifting japonés, una terapia neurosensorial que combina varias disciplinas (entre ellas el shiatsu, la reflexología facial y el drenaje linfático). Este masaje facial modela las facciones, levanta los rasgos y otorga densidad a los tejidos permitiendo que la piel del rostro adquiera mayor lu-

minosidad, esplendor y vitalidad. Sus beneficios: Elevación natural de la musculatura / Atenuación de las arrugas y líneas de expresión / Estimulación del colágeno y la elastina / Oxigenación de los tejidos / Tonificación muscular /Desbloqueo de las contracturas faciales / Activa la circulación sanguínea / ...

2. Essie quiere recordaros la estrella de los tonos nude más sofisticados y elegantes, allure, el tono fetiche de las novias más dulces y elegantes.

3.

allure es el tono favorito de muchas de las seguidoras de essie como Heidi Klum, Carolina Herrera o Kate Middleton, quien escogió este tono natural para lucirlo el día de su boda con el Príncipe Guillermo. Essie quiere que para el día más especial de sus vidas todas las novias se sientan como verdaderas princesas con el tono más romántico y natural de su colección.

F 185


4. Garnier lanza su nueva gama de productos “Pure Active”, acompañada de una iniciativa de la marca encaminada a reconocer el esfuerzo a todos los jóvenes que luchan en estos tiempos tan difíciles; para la cual se ha creado un website: http://www.megustaseryo.com/ Y es que, quién mejor que los padres para hablar sobre la admiración y respeto que sentimos hacia los jóvenes luchadores y que saben sobreponerse a las dificultades que se les presentan es esta época. “Me gusta ser yo” es el spot que saca a la luz esta iniciativa en el que podremos ver cómo los padres orgullosos, hablan sobre los sentimientos que tienen hacia sus hijos. OLVÍDATE DE LAS OJERAS EN TAN SOLO 10 MINUTOS CON EYE REFRESH Se trata de un tratamiento que utiliza la innovadora tecnología Peltier combinada con termoterapia y crioterapia Eye Refresh, de la firma Rio Beauty, es un tratamiento que refresca, relaja y reaviva el contorno de ojos gracias a la tecnología Peltier que se combina con termoterapia y crioterapia.

5.

Gracias a sus dos frontales te permite realizar un tratamiento completo de frío/calor. Con el calor se consigue abrir los poros para ayudar a la penetración del gel al tiempo que produce un aumento de oxígeno y nutrientes. Con el frío se consigue la reducción de ojeras y cierra los poros. La cosmecéutica está en boca de todos en los últimos tiempos: a medio camino entre la cosmética y el medicamento. Heber Farma presenta en esta categoría Harmonie BB Cream, el primer maquillaje con factores de crecimiento que es al mismo tiempo crema hidratante, tratamiento antiedad, protector solar, corrector del tono y fondo de maquillaje. Debido a su alto poder regenerante y gracias a su formulación con factores de crecimiento, se convierte en la primera

6.

BB Cream que se eleva a la categoría de cosmecéutico. Su alta concentración de principios acticos de máxima calidad tiene la capacidad de suavizar y calmar la piel incluso después de un tratamiento dermatológico agresivo.


7.

Desde L´Oréal Paris nos presentan el nuevo Super Liner Mat Matic, el nuevo lápiz de ojos automático extra-preciso con acabado mate.

XTRAbelleza

Descubre la intensidad del mate en tu mirada y consigue un acabado intenso, una precisión absoluta y un resultado con la perfección máxima gracias al nuevo Super Liner Mat Matic de L’Oréal Paris. Miradas que quitan el habla, ojos que han dejado de insinuar para ser los protagonistas de los maquillajes de día y de noche. Así es el nuevo Super liner Mat Matic de L´Oreal, no tardes demasiado en hacerte con el y sacar el mayor partido de tu mirada

Los cambios de look cuando llega el buen tiempo son una parte de la “puesta a punto” para verano. Si eres de las que nunca se acaban de decidir o de las que dudan sobre qué te sentaría mejor, en Ángela Navarro recibirás un asesoramiento totalmente personalizado. En este centro de belleza integral ofrecen, entre otros servicios, un diagnóstico capilar por ordenador. Este es el primer paso antes de realizar cualquier

8.

trabajo técnico, que además está incluido en todos ellos de forma gratuita. El diagnóstico consiste en conocer el estado tanto del cabello, como del cuero cabelludo para poder determinar qué necesidades tiene, cómo lo van a tratar y qué principios activos han de usarse en cada caso. Clínica Londres confía en INDIBA® Deep Care // Sistema PROIONIC® Medical CRet System Clínica Londres, con más de 15 años de experiencia en medicina estética, cirugía plástica y tratamientos de obesidad, apuesta por la nueva tecnología el Sistema Proionic® del equipo INDIBA® Deep Care, exclusivo para médicos. Será utilizado tanto en su división de medicina estética con tratamientos faciales y corporales como en la de cirugía plástica–reparadora como apoyo pre y post-quirúrgico.

9.

F 187


10. Este verano atrévete con la manicura francesa en tonos pastel que nos sugiere ESSIE como auténtica tendencia para los días más calurosos del año. Lo hemos visto ya en celebrities de todo el mundo y lo que no queremos es que os quedéis atrás en esta tendencia que parece, será extensible hasta la próxima temporada

11.

MESOTERAPIA ANTES Y DESPUÉS DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA Las mesoterapia facial, además de ser un tratamiento ideal para mejorar la luminosidad y calidad de la piel por sí solo, es excelente para proporcionar beneficios antes y después de cirugías como el lifting. En el Instituto Tapia cuentan con una unidad de medicina estética que se encarga de optimizar los resultados de las intervenciones con tratamientos como las infiltraciones de vitaminas y ácido hialurónico.

MASCARILLA ÍNTIMA La boutique online de cosméticos de autor IkonsGallery.com está siempre a la vanguardia de los productos más raros y especiales. Uno de los últimos descubrimientos de su Beauty Hunter es esta mascarilla íntima de Bioxidea que usan celebrities como Courtney Love.

12.


XTRAbelleza

Sombras de ojos en suaves tonos pastel, colores luminosos para los labios y un tono rosado y resplandeciente para las uñas, «Le MAQUILLAGE – Rêves d’Été», con su preciosa gama de colores brillantes, hace que los sueños de verano se hagan realidad. La elegancia de su colorido y la cremosidad de su textura hidratante convierten la nueva colección de maquillaje primaveraverano de Maria Galland en un accesorio imprescindible de este verano.

13.

Homedics presenta la nueva depilación me Elos que combina la luz pulsada con radiofrecuencia. Se trata de una tecnología con una gran eficacia en el tratamiento del folículo piloso ya que utiliza 2 energías a la vez. El pulso IPL de me convierte la energía de la luz en energía térmica calentando el tallo del vello y después del folículo, debilitándolo para inhibir nuevamente el crecimiento. La energía RF (radiofrecuencia) se concentra en el folículo calentándolo, amplificando el calor e inhibiendo de manera permanente el folículo.

14.

F 189


expert

HAIR

U

na vez mas, el verano toma las calles, las plazas, las piscinas, la playa o la montaña. Por fin las terracitas, las cañas y las fiestas y verbenas. Buscamos la comodidad y la frescura en todos los aspectos, y en el cabello no va a ser menos. Eso

si… la moda en el cabello no es tan fugaz como puede ser la textil. Bus camos una continuidad. Adaptar nuestra imagen actual a la época en la que estamos. O bien cambiarla, pero pensando en el verano, otoño… Pero si de algo puede presumir el verano, es de natural. Y por ahí, es por donde la moda del cabello, año tras año, busca su fuente Este año, la gran estrella, es la onda surfera. Pero no la confundamos con las ondas abiertas que hasta ahora siempre han estado presentes. La onda surfera, es una onda mucho mas amplia. Una onda mas rota y deshecha, con forma de medios a puntas. Con lo que, en cuanto a color, vamos a buscar lo mismo. Colores naturales, poco contrastados. Colores que no requieran excesivo mantenimiento, ya que en verano preferimos siesta antes que peluquería. Por mucho que me cueste admitirlo. Pero es asi Evidentemente, es la epoca en la que los cabellos han de cuidarse mucho mas. Protectores solares, champus que eliminen mejor el cloro y la salitre. Abundantes baños de mascarilla que mantengan hidratado nuestro cabello. Los peinados que siguen siendo estrella del verano, serán las coletas engominadas, o lo que venimos llamando… weet look. El cabello corto, los rizos… COMODIDAD… En cuanto a los chicos, es la época del año de menos cambio. Normalmente, nos apuntamos al cabello lo mas corto posible, para evitar el uso de productos o directamente del peine. Aunque si es cierto, que cada vez cuidamos mas el aspecto de nuestro cabello. Los cortes “gentelman”, y las barbas siguen siendo el punto de inflexión, entre el metrosexual o “tronista” y el hombre hombre. En resumen: frescura, naturalidad y cuidado. Las tres palabras mágicas del verano.


Este mes desde Sym Estética os ofrecemos una oferta increíble. Sesión individual criolipolis por sólo 19,90€ La LipoCryo es una nueva tecnología que permite la reducción del tejido graso de manera selectiva y no invasiva. ¿Cómo

Funciona?

Aplicación en la zona elegida de un transductor que combina vacío para captar el tejido subcutáneo graso y criotecnología selectiva para enfriarlo. Las células grasas (adipocitos) que se encuentran en el tejido subcutáneo (debajo de la dermis) son ricas en ácidos grasos saturados, lo que las vuelve especialmente sensibles al frío; por el contrario, los elementos colindantes como vasos sanguíneos, sistema nervioso periférico, melanocitos, fibrocitos , células pobres en lípidos son, en comparación, mucho menos sensibles al frío. Esta característica permite la degradación natural de los adipocitos sin dañar los tejidos colindantes. ¿Cómo se eliminan las células grasas? El proceso de degradación de los adipocitos expuestos a la acción de la LipoCryo se realiza: - Directamente por cristalización, seguida de apoptosis y disolución progresiva de la célula con liberación gradual de lípidos en un término comprendido entre 2 y 6 semanas. - Indirectamente por la lipolisis provocada por la estimulación del sistema nervioso simpático. ¿Cuántas sesiones hacen falta? En función de la profundidad del tejido adiposo y de la reducción deseada, harán falta entre 1 y 3 sesiones. Es aconsejable un intervalo de 45 días entre dos sesiones. ¿Qué resultados podemos esperar y en cuánto tiempo notamos los resultados? En función de la profundidad inicial del tejido graso, la pérdida media se situará entre 3 y 15 mm lo que, en porcentaje del tejido graso, corresponde a entre 25% y 45%. Aprox. el 40% del resultado de la sesión será visible ya a los 15 días, siendo preciso esperar un mínimo de 6 semanas para apreciar los resultados medios y decidir si hace falta otra sesión.

F 191


#ElColorido

1. 3. 4.

2. El verano está en pleno auge, y además de lucir nuestro bronceado, es el momento perfecto de sacarle el mayor partido a nuestro tono de piel con los colores de moda... 1. Como base os recomendamos que apostéis, dependiendo de vuestro moreno, por un tono oscuro sin pasarse en la cantidad . Siempre matizar el color, no barnizarse 2. Apuesta por sombras con los tonos de moda, el morado y el verde menta serán los tonos perfectos para el día y para la noche. 3. Lleva siempre en tu bolso unos polvos de sol que den un tono dorado a tu tez y suavicen las marcas que el sol puede dejar en tu piel, recuerda, es el momento de lucir tu mejor cara. 4. No olvides que el juego de sombre&labial es importante, asi que suaviza tu maquillaje con un tono orquídea apagado y alimentalo con un buen gloss


#ElProducto

BEAUTYtips

Por 1ª vez, L’Oréal Paris integra sus mejores filtos UVA/ UVB en una textura de aceite exclusiva para una doble protección óptima contra el sol y el envejecimiento solar. El Aceite Protección Media SPF 30 nutre la piel y sublima tu bronceado. Una fórmula innovadora gracias al descubrimiento de un polímero espesante inédito Innovación patentada, este nuevo polímero espesante permite una aplicación fácil y perfectamente homogénea del aceite sobre el conjunto de la piel. Recuerda, lo más importante este verano es que protejas tu piel, pero s al mismo tiempo puedes ganar un color sano y saludable, serás la envidia de todas las playas, terrazas y fiestas veraniegas que se precien.

F 193


SECRETS&

“Para esta edición de Firstfmag, decidí diseñar un look a juego con mi vídeo “Navy Summer Look” ya que que me parece muy versátil. El vestido es de Zara, cuando lo vi colgado de la percha pensé “Eres mío” y después de probármelo, no lo dudé. Más tarde me dijeron que era el último que quedaba en la tienda... realmente entiendo el motivo, es fantástico. Además tiene un tejido semielástico que no se arruga apenas y es uno de esos vestidos cortos muy versátiles que llaman la atención por lo sencillo y a la vez por lo elegante y fresco. Sus colores y hechura hacen que sea ponible en varias temporadas, esto es algo que siempre tengo en cuenta cuando compro ropa. El bolso es un clutch de paja en color naranja de la marca Muito Chic (es un regalo que me trajeron de Brasil) y los zapatos son italianos, de la marca Nero Giardini, tienen una de esas combinaciones difíciles de encontrar entre comodidad y estilo. El brazalete es de la casa Bilbaína BIJOU Siglo XXI.


by Miriam Llantada

&COLORS Para variar un poco el look nada mejor que cambiar los complementos y jugar con diferentes combinaciones de colores, para ello he optado por hacerlo con con Bolso de Arezzo, zapatos de Martinelly. El rojo combina a la perfección con el look navy, una de las combinaciones ganadoras para este verano. Si queréis saber cómo recrear el look en cuanto al maquillaje, podéis ver mi último “Navy Summer Look” en www.secretancolors.com

F 195




FAU el portador Fotógrafo Fabio Machado Estilismo y diseño de joyas Flor Vaquero Modelo Agustin Galiana

MAESTRO. La Confianza. “SOLEIL Rouge” en plumas y corales


UNO F 199


LOCO. La Conciencia. “JARDIN Noir” Realizado con Cristales Swarovski


VALIENTE. La Esencia. “SAMARKANDA Silver”. Hueso y cristales Swarovski

F 201


VISIONARIO. La Entereza. “TURKANA” Hueso y cristales Swarovski


GUERRERO. El Coraje. “DEEP Flower” Cristales Swarovski y Nácar

F 203


EMPERADOR, La Independencia “LOVELY Brown” Pasamanería, cuarzo ahumado y cristales Swarovski


ARTISTA. La Adaptabilidad. “JARDIN Blue” Plumas pavo real cristales swarovski y ágatas

F 205


MÚSICA EL NUEVO ÁLBUM DE AMAIA MONTERO SE SITÚA ENTRE LOS CINCO MÁS VENDIDOS EN ITUNES

Desde este lunes, el nuevo disco de Amaia Montero, Si dios quiere yo también, se puede reservar en iTunes. Y en solo unas horas, se ha convertido en uno de los cinco álbumes más vendidos en la plataforma digital, lo que viene a corroborar la sensacional acogida de su primer single, Palabras, que se convirtió en una de las 10 canciones más vendidas en la semana de su lanzamiento. Con la reserva del disco en iTunes, los fans de Amaia podrán acceder no solo a Palabras, sino también a la canción Darte mi vida, igualmente incluida en el disco, que verá la luz en septiembre. Además, la reserva del álbum en la citada plataforma digital dará acceso a una canción adicional, Azul eléctrico. La fuerte irrupción de Palabras es el reconocimiento a una canción que concilia la esencia de la Amaia de siempre con un sonido totalmente renovado. Es la línea que seguirá el resto del álbum, grabado en Londres bajo la dirección de uno de los grandes productores del momento, el sueco Martin Terefé, con la participación de algunos de los músicos más reputados del Reino Unido. Los tres años transcurridos desde la publicación de Amaia Montero 2 han sido para ella una etapa intensa y fructífera de maduración como artista. Ha sido un período en el que se ha dedicado con pasión a componer canciones, como queda plasmado en un álbum en el que todos los temas llevan su firma y en los que demuestra una atención muy especial a las letras. La ex de La Oreja de Van Gogh debutó en solitario en 2008 con Amaia Montero, con el que fue número 1 en la lista de los más vendidos en España, con tres Discos de Platino, y nominada a los Grammy Latinos en la categoría de Mejor Álbum Pop Vocal Femenino. Su último trabajo hasta la fecha es Amaia Montero 2, editado en noviembre de 2011, grabado en los míticos estudios Eastwest de Los Ángeles y producido por la propia Amaia, Paco Salazar y el ganador de cuatro Grammy y ocho Grammy Latinos Sebastian Krys.


#MusicNews

A Y MAS...

‘PARAÍSO’, DE DVICIO, SE SITÚA ENTRE LAS CINCO CANCIONES QUE MÁS SUENAN Y SU VÍDEO SUPERA LOS DOS MILLONES DE VISITAS

Paraíso se confirma como el gran hit que está lanzando a la joven banda DVICIO. Los últimos datos son espectaculares, con el tema entre los cinco que más suenan en las emisoras de radio españolas y el vídeo de la canción por encima ya de los dos millones de visitas. El adelanto del que será su álbum de debut ratifica al cuarteto madrileño como uno de los fenómenos musicales más sorprendentes del presente 2014 en nuestro país. DVICIO son Andrés, Luis, Nacho, Martín y Alberto, cinco chicos en la primera mitad de la veintena pero con un notable bagaje musical a sus espaldas. Hijos de una generación familiarizada con el pop, todos ellos crecieron escuchando a Los Secretos, U2 o Dire Straits, aunque sus preferencias apunten hacia bandas más actuales como El Canto del Loco, Pereza o Coldplay. En 2009 comenzaron a tocar juntos bajo el nombre de Tiempo Límite, con el que grabaron sus primeros temas. Con Paraísohan confirmado las expectativas creadas con su fichaje con Sony Music, compañía con la que publicarán su primer álbum a finales de verano. La canción comenzó a funcionar en marzo como single antes incluso de que la banda concluyera la producción del que será su primer álbum, grabado en México. El gancho de Paraíso no ha pasado desapercibido para marcas como McDonald´s, que ha elegido la canción y al propio grupo para una campaña de la cadena de hamburgueserías.

F 207


MÚSICA MARCO MENGONI, EL ARTISTA POP DE REFERENCIA EN EL MERCADO ITALIANO PUBLICA MAÑANA DIA 10 DE JUNIO LA EDICIÓN ESPAÑOLA DE SU ÚLTIMO DISCO “PRONTO A CORRERE” . Marco Mengoni, el artista pop italiano más exitoso de los últimos años y el de mayor proyección internacional publica mañana día 10 de junio la edición española de su último álbum de estudio #Prontoacorrere”. Este disco, triple platino en Italia se publica en una edición nueva para el mercado español con 3 versiones en castellano de sus más grandes éxitos. El disco ha sido producido por Michele Canova, productor italiano ganador de 2 premios Grammy Latino y responsable de multiples éxitos para Tiziano Ferro o Eros Ramazzoti. Con sólo 2 discos se ha posicionado como una de las referencias del pop en su país y ahora se ha propuesto conquistar España país del que se declara un enamorado “Estudié español en la universidad, me gusta muchísimo España, su cultura, su comida, su gente”. El primer single extraído de este disco es la canción “Incomparable”, adaptación al castellano de su mayor éxito “L´essenziale”, platino en descargas, canción más radiada en Italia durante el año 2013, con la que Marco Mengoni ganó la 63 edición del festival de San Remo y representó a Italia en la edición 2013 del festival de Eurovision. Marco visitaba España hace pocas semanas para ofrecer un showcase exclusivo para medios en la embajada de Italia en Madrid en el que fue presentado a los medios por parte del embajador italiano, y regresará la próxima semana para continuar la promoción de este disco, primero que se publica del italiano en España. Ganador en el año 2009 de la 3ra edición del programa Factor X Italia con apenas 21 años, desde entonces su carrera ha sido meteórica. Debuta con el ep “Dove Si Vola” que alcanzaría el platino en ventas digitales. Ganador en el año 2010 del premio MTV Europe Music Award al mejor artista europeo, siendo el primer artista italiano que recibe este reconocimiento. Su primer disco “Solo 2.0” lanzado en 2011 alcanzó el doble platino en ventas tras debutar en el nº1 en las listas de ventas italianas. En el año 2013 Marco gana la 63 edición del Festival de la canción italiana de Sanremo con la canción “L’Essenziale” incluida en su 2do disco de estudio de título “Pronto a Correre” publicado el mismo año y que debutaría en el nº1 ocupando esta posición durante 4 semanas consecutivas alcanzando el estatus de triple disco de platino.


#MusicNews

A Y MAS... LA GIRA DE DANI MARTÍN

2014 24 de Junio – Torrejón de Ardoz. 27 de junio – Barcelona (Poble español). 28 de Junio – Barcelona (Poble español). 15 de Julio – Santurtzi. 19 de Julio – Gandía. 25 de Julio – Almazan. 26 de Julio – Cabanillas. 27 de Julio – Santander. 1 de Agosto – Berja. 2 de Agosto – Cadiz. 8 de Agosto – Cap Roig (festival). 9 de Agosto – Salou. 14 de Agosto – Marbella. (Starlite Festival). 15 de Agosto – Monte Alegre del Castillo. 16 de Agosto – Herrera del Duque. 19 de Agosto – San Javier. 22 de Agosto – Arenas de San Pedro. 23 de Agosto – Peñaranda de Bracamonte. 27 de Agosto – Ibiza. 30 de Agosto – Linares. 5 de Septiembre – Segorve. 13 de Septiembre – Zaragoza. 27 de Septiembre – Sevilla.

F 209




LIBROS Y

Juan Carlos de España es la biografía humana y política del hombre que ha regido los destinos del país desde el final de la dictadura. Contestado por algunos en España, en el ámbito internacional sigue siendo aquel “gran rey” europeo que supo reconciliar su país guiándole por la senda de la democracia, la modernización y el bienestar. Juan Carlos de España es el fruto de años de investigación de la historiadora francesa Laurence Debray sobre la figura del rey. Años de escarbar en distintos archivos, públicos y personales; de entrevistarse, además de con el propio monarca, con políticos, periodistas, figuras de la vida cultural y social española, cercanos o no al entorno del rey..., que han permitido a la autora elaborar una biografía que es al mismo tiempo una historia reciente de nuestro país. Laurence Debray analiza las claves históricas del monarca desde su infancia hasta su abdicación en su hijo, el rey Felipe VI; y lo hace de forma amena, permitiendo que se lea como una novela. Es una biografía sin tabúes ni deferencias, que resalta los aspectos luminosos sin obviar las zonas de sombra.

Una joven desparece dejando una serie de pistas que sólo su mejor amigo de la infancia podrá descifrar...En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de venganza inaudito. Después de una intensa noche que reaviva el vínculo de una infancia compartida y parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece dejando tras de sí un extraño cerco de pistas. Con un estilo único que combina humor y sensibilidad, John Green, el autor de Bajo la misma estrella, teje una emotiva historia a la que da vida un inolvidable elenco de personajes. Ganadora del prestigioso premio Edgar, Ciudades de papel aborda los temas de la amistad, el amor y la identidad para plantearnos una pregunta: ¿vemos en los demás, y en nosotros mismos, solo aquello que queremos ver?


+

¿Julio? ¡Nos hemos encontrado con el ecuador de este año 2014 casi sin darnos cuenta! Este verano el descanso es más que merecido después de tanto trabajo, preocupaciones y estrés, por eso desde firstFmag, además de desearos unas vacaciones increíbles y llenas de buenos momentos a compartir con las personas que más queréis, os traemos las mejores lecturas a disfrutar en la playa o en la montaña y desconectar hasta la vuelta a la realidad en nuestro querido mes de Septiembre (fuente: FNAC.ES).

París, 1625. Una ciudad turbulenta en cuyos recovecos bullen las conjuras y las implacables luchas por el poder. En el palacio del Louvre, el joven rey Luis XIII vive atenazado por funestos augurios: sobre él se cierne una amenaza que pone en peligro la estabilidad del reino y la salvación de su propia alma. Dos amigos, Charles Montargis, aprendiz de espía del poderoso cardenal de Richelieu, y Bernard de Serres, modesto gentilhombre recién llegado de los Pirineos, se verán arrojados por la fatalidad al corazón de una tenebrosa intriga que les hará descubrir los secretos más oscuros de las altas esferas del reino. Tosca Soto irrumpe con fuerza en el escenario de la narrativa contemporánea de nuestro país con una fascinante intriga histórica. Pasiones prohibidas, peligrosas supersticiones y conspiraciones cortesanas se entrelazan en una trama irresistible, digna de las mejores novelas de misterio, dando vida a una ciudad y una época fascinantes.

El Cuaderno Blackie Books es ya todo un clásico del verano: el único cuadernillo de vacaciones para adultos, siempre sorprendente, con los ejercicios y pasatiempos más inesperados y con los temas más actuales. Este año tendrás que resolver un laberinto para ayudar a escapar al toro de la Vega, responder a un test sobre películas de los años 80, demostrar tu sabiduría en historia de los Mundiales... Aprenderás cómo preparar los cócteles favoritos de los escritores, resolverás un juego de lógica con Julio Iglesias, encontrarás diferencias en True Detective, unirás los puntos para solucionar un misterio californiano, enseñarás ortografía a Paquirrín, harás un crucigrama con los Beatles, descifrarás posturas del Kamasutra, y sabrás qué castigo te toca en el Infierno de Dante... Más de 150 ejercicios, más de 100 horas de insólito aprendizaje. Imprescindible.

F 213


! Por Víctor Asensio Tárraga

¡CUIDADO CON EL EQUIPAJE!

¿Quién no conoce a alguien o ha sufrido en su piel la pérdida de una maleta? Algo que puede quedar en una mera anécdota puede convertir unas vacaciones de ensueño en una auténtica pesadilla. Para que eso no suceda, desde firstFmag vamos a daros las pautas que debéis seguir en caso de que esto os ocurra: Cualquier compañía de vuelo tiene la obligación de indemnizar al usuario en estos casos, igual que si se produce un deterioro de dicho equipaje. La cuantía de dicha indemnización la fijará la propia compañía aérea tomando como los Derechos Especiales de Giro (DEG), una unidad que toma el Fondo Monetario Internacional (FMI) y cuyo valor lo extrae del dólar norteamericano, el yen, el euro y la libra esterlina. No obstante, y de manera previa en caso de que dicha pérdida ocurra, nosotros mismos podremos haber calculado dicha indemnización antes de volar, ajustándola al valor real de nuestro equipaje, mediante lo que se conoce comúnmente como una “declaración especial del valor del equipaje” (se determina un valor estimado y a tiempo real de su contenido), previo pago de una pequeña cuantía en el momento de facturar. Pero, ¿qué ocurre si llegados a nuestro destino nos encontramos sin nada? Es muy sencillo: hay que armarse de paciencia y acudir directamente al mostrador de la compañía aérea y, por escrito, plasmar y dejar constancia de lo sucedido, incluyendo el nombre de dicha compañía, referencias del vuelo, hora de entrada, origen y destino, tipo de equipaje... Una vez tengamos cumplimentado dicho formulario, para su tramitación correcta deberá presentarse, preferentemente, tras los veintiún días que se conceden en la práctica en caso de retraso en la recepción de equipajes, acompañado por el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) y el talón de equipaje (adhesivo que se coloca en la tarjeta de embarque al facturar). Es por ello que es más que recomendable conservar, antes de partir de vacaciones, no sólo os billetes aéreos sino los tickets y facturas que justifiquen las compras del continente de nuestra maleta. Ni cabe decir que en caso de duda y dentro del territorio nacional, podremos acudir directamente a la entidad pública empresarial AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) en el aeropuerto donde estemos, para informaros en todo lo relacionado a la reclamación y demás asuntos relacionados. Finalmente, si conforme a todo lo expuesto, la compensación o indemnización recibida resultase insuficiente para cubrir las consecuencias derivadas de la pérdida o deterioro de nuestro equipaje, cabe una posterior reclamación ante la propia compañía o, con un mayor % de éxito, ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento.



FOLIO

blanco Por David Ramiro

www.davidramirorueda.com

Un folio en blanco y yo sin ideas. ¿Y ahora, qué? No seré yo quien tenga el atrevimiento de dar consejos a nadie, mucho menos de redacción, pero quizás en ese momento no se debiera escribir. En ocasiones, cuando uno se planta ante un papel en blanco y te prestas a que las musas divinas te colmen de inspiración, desesperas tras esa esperanza y sólo eres capaz de escribir frases inconexas o líneas con falta de rigor argumental. Cuando lo escrito no te remueve por dentro, ni tampoco te renueva, es mejor dar carpetazo, y a otra cosa. Porque al final, a lo que suele conllevar ese papel en blanco es a llenarlo de borratajos. Y si una vez acabado el texto estás convencido de que puedes hacerlo mejor, es preferible no tomar la decisión de firmarlo y hacerlo público ante las masas. Un folio en blanco no asusta cuando se tienen las ideas claras. Diría más: se convierte en un agradable reto. Para obtener esa decisión es imprescindible, desde mi punto de vista, haber perfilado previamente todo aquello sobre lo que uno va a escribir. Todos los “¿y si…?”, la psicología de los personajes, los espacios muertos entre los clímax, la sintonía, los conflictos, las premisas, el orden…, deben estar resueltos para abordar con fluidez un texto narrativo o dramatúrgico cuando uno se pone frente al procesador de textos. Apuesto por la forma de trabajar en la que antes de ese papel en blanco hay otros muchos escritos a mano: esquemas, croquis, borradores, diversas documentaciones, tachones y anotaciones en los márgenes. De este modo la tarea en sí se resuelve de una forma más práctica y suele estar provista de mayor calidad. Aunque haya prisa por entregar un borrador, abogo por la calma previa a ese paso de engendrar un guión, un


#TitiriteroDePalabras

relato, o cualquier otro medio de expresión a realizar. La experiencia de muchos autores afirma que lo que en un primer momento esta tarea puede considerarse, incluso para el propio escritor, una pérdida de tiempo, a la larga es beneficioso. Dicen que lo principal es que el bloqueo del escritor, si es que existe, ocurra en esas labores previas y no en la propia redacción real del texto. La improvisación debe ser mínima cuando el autor está escribiendo el texto. Y eso lo dicen los expertos, no yo… Aunque opiniones hay de todo tipo y cada uno tenemos nuestros métodos y maneras, quizás no venga mal recordar que si algún día vas a escribir algo, y ya sentadito delante del ordenador o de una pila de folios, no sabes por dónde empezar…, es probable que sea porque no estás empezando por el principio.

F 217




XTRA

arquitecturaPor Pedro Taboada de Zúñiga

Cada año, desde 1979, en Chicago, Tom Pritzker, presidente de la Fundación Hyatt, premia con 100.000 dólares, un certificado y un medallón de bronce en cuyo reverso hay grabadas tres palabras: “Firmitas, utilitas, venustas” (firmeza, belleza y utilidad, que según Vitrubio eran los principios fundamentales de la arquitectura) a la figura más destacada del mundo de la arquitectura. Antes también eran obsequiados con una edición limitada de una escultura de Henry Moore. En esta edición ha querido destacar la labor humanitaria de un profesional que es un “caso raro en el terreno de la arquitectura”, el arquitecto japonés Shigeru Ban (Tokio, 1957) Realizó sus estudios en el Southern California Institute of Architecture (SCI-Arc), de California entre 1977 y 1980. Posteriormente continuó sus estudios en el Cooper Union School of Architecture, entre los años 1980 y 1984 bajo la tutela de John Hejduk. Durante esta época trabajó un año en el estudio de Arata Isozaki entre 1982 y 1983. Hasta que en el año 1985 fundó su propio estudio de arquitectura en Tokio Le otorgan este premio por sus proyectos “elegantes e innovadores para clientes privados”, pero también por usar “el mismo diseño inventivo y habilidoso para sus amplios esfuerzos humanitarios”, y porque además es “un profesor comprometido que no sólo representa un modelo a seguir para la generación más joven, sino también una fuente de inspiración”. No podemos estar más de acuerdo. De su labor solidaria da fe, por ejemplo, la reconversión de un antiguo campo de béisbol en un barrio construido con contenedores de barco para dar un techo a casi 500 desplazados tras el tsunami que asoló su país en 2011. Ban también construyó medio centenar de viviendas provisionales para familias de Puerto Príncipe que quedaron sin hogar a causa del terremoto que sufrió el país caribeño. Sus construcciones aparentemente sencillas donde emplea materiales humildes, como el cartón y la madera, y su labor humanitaria en situaciones de emergencia definen a un arquitecto que no intenta minimizar el resultado sino hacer invisible el proceso. Él mismo se define como un hombre modesto, que odia el desperdicio y que por ello utiliza lo que está disponible en cada lugar, algo muy razonable, pero extraño en el mundo de la arquitectura del espectáculo y el despilfarro al que hemos asistido en los úl-

Arquitecto

Los arquitectos podemos ser útiles a mucha gente, no solo a los ricos” Shigeru Ban


timos años. El pasado año Ban visitó Madrid con motivo de la construcción en el campus de IE University de un pabellón temporal. Esta instalación, diseñada de manera eficiente, levantada en tan sólo doce semanas, con objetivos de sostenibilidad y el requisito de que fuera un proyecto temporal, consistía en una estructura de 173 tubos de papel unidos por juntas de madera que descansaban sobre columnas de papel. “Uno de los retos principales en cualquier obra es hacer un diseño acorde con las características específicas del lugar. Utilizamos el propio muro de contención existente como apoyo y alejamos el pabellón al máximo del edificio de al lado”, señaló el arquitecto Shigeru Ban. “En mis obras intento apostar siempre por las empresas locales; en este caso los tubos, por ejemplo, fueron fabricados en Zaragoza”. Shigeru Ban recordó también que en la construcción de los tubos de papel participaron alumnos de la escuela de arquitectura y subrayó su importancia como proyecto educativo para ellos”, al ser preguntado sobre la posibilidad de que él fuera el siguiente Pritzker consideró que este galardón no le iba a llegar tan pronto, pues era necesario “alcanzar el máximo nivel en la profesión”. Ese mismo año le había sido otorgado al también japonés Toyo Ito, un arquitecto ya consagrado y con una trayectoria mucho más larga y compleja. Este galardón ha recaído en anteriores ediciones en arquitectos como el español Rafael Moneo, el mexicano Luis Barragán, el portugués Álvaro Siza, el italiano Renzo Piano, el estadounidense Frank O. Gehry, el japonés Tadao Ando, los británicos Norman Foster y Richard Rogers, el francés Jean Nouvel o la iraní Zaha Hadid. Huelga decir que no existe reconocimiento más prestigioso en el mundo de la arquitectura. Ante la pregunta de por qué otórgaselo a un arquitecto tan singular, solo cabe una respuesta posible, es lo que la sociedad demanda y necesita en este contexto de crisis mundial, de desastres naturales e incertidumbre económica. El colapso del capitalismo necesita una respuesta contundente desde el profesional que cree en su trabajo como oficio y como herramienta. Su implicación social le ha convertido en uno de los arquitectos más extraños del panorama actual, un “rara avis”, que evita los detalles sofisticados, al que no le interesa el uso superficial de los materiales, sino su naturaleza. Para él, lo importante es la investigación de las características propias de ese material para descubrir otras posibilidades en su utilización para la construcción. Empezó a usar papel reciclado en sus construcciones en 1986, al ver que era de bajo coste y de fácil montaje, con la idea de demostrar que los materiales débiles tienen una vida más duradera. Además, Ban, entiende que las personas que viven en construcciones temporales “no quieran salir de ellas”.

F 221


XTRA

arquitecturaPor Pedro Taboada de Zúñiga

al ver que era de bajo coste y de fácil montaje, con la idea de demostrar que los materiales débiles tienen una vida más duradera. Además, Ban, entiende que las personas que viven en construcciones temporales “no quieran salir de ellas”. Para él, la arquitectura debe contribuir a mejorar la sociedad, pese a que tradicionalmente los arquitectos trabajan para “enseñar el poder y el dinero de la gente privilegiada a través de sus construcciones”, manifestó durante una entrevista hace unos años, en la que aseguró: “Eso no era lo que yo realmente quería hacer, así que tuve que buscar mi propio equilibrio”. En 1995 llevó su filosofía y su modo de hacer a Ruanda. Al enterarse de las míseras condiciones de los desplazados en este país ofreció una solución habitacional utilizando tubos de cartón en vez de elementos metálicos, en este caso, su motivación de construir en papel prensado radicaba en dos motivos principales: el alto grado de deforestación del país que en parte se debía a la construcción de refugios y evitar la utilización de elementos metálicos (que frecuentemente eran revendidos). El proyecto fue finalmente realizado en 1998 con la construcción de 50 tiendas. Los mismo tubos de cartón que volvió a usar en Japón tras el terremoto de Kobe, donde no solo construyó viviendas (de 16 metros cuadrados) en una semana, sino que enseñó a los ciudadanos a hacerlas, con cajas de cerveza llenas de arena, sobre las que se levantaban las paredes de papel, formadas por tubos de 108 milímetros de diámetro y 4 milímetros de grosor, y un tejado en lona con un sistema sencillo de movilidad. Las cabañas no sólo eran estéticamente bonitas, sino también fáciles de transportar almacenar y reciclar. También en Kobe construyo la iglesia de papel o Templo de Takatori, de 10×15 metros. El centro está formado por un óvalo elaborado con 58 tubos de papel de 5 m de largo y 33 cm de diámetro cada uno, con capacidad para 80 sillas. A diferencia de La casa de papel, en la iglesia los tubos están separados entre sí. Como beneficio adicional los materiales empleados eran totalmente reciclables. Sin embargo, la comunidad decidio conservar la iglesia como un símbolo y sigue en pie. El ingeniero, que para ganar tiempo en situaciones de emergencia creó una ONG, sorprendió también en Christchurch (Nueva Zelanda), ciudad duramente golpeada por un devastador terremoto, donde construyó una increíble catedral con estructura de cartón, en forma de triángulo y resistente al agua, el fuego y los

Arquitecto


terremotos. “La fortaleza de un edificio no tiene nada que ver con el material. Los edificios de hormigón se caen con los terremotos, pero no los de papel”, defiende Ban, cuya iglesia de cartón en Taiwán, construida tras el seísmo de Kobe, continúa en uso después de más de 20 años. En la otra mitad de su tiempo, la que no se ocupa de ayudar en situaciones de emergencia, Ban construye grandes edificios como el Centre Pompidou-Metz. Un gran hexágono estructurado en torno a una aguja central que alcanza los 77 m de altura, una alusión al año de apertura del Centro Pompidou de París, 1977. Con tres galerías rectangulares que zigzaguean por el edificio en plantas diferentes. La cubierta de la que sobresalen grandes ventanales que enfocan hacia los monumentos de la ciudad, es el mayor logro del edificio: un hexágono de 90 m de anchura que se hace eco de la planta del edificio. Con una superficie de 8000 m2, la estructura se compone de dieciséis kilómetros de madera laminada encolada, que se cruzan para formar unidades hexagonales de madera que se parecen a la rejilla de un sombrero chino. La geometría de la cubierta es irregular, con curvas y contracurvas por todo el edificio, y las tres galerías de exposiciones. Imitando este tipo de sombrero y su tejido protector, toda la estructura de madera está cubierta con una membrana blanca de fibra de vidrio y una capa de teflón, que tiene la característica de ser auto-limpiable, protege de la luz solar directa y es transparente por la noche. En el año 2000 construyó el Pabellón japonés para la Exposición Universal en la ciudad alemana de Hannover, en colaboración con Frei Otto y Buro Hapold, tenía una superficie de 3600 m² y una altura de 16 m, combinaba arcos de madera laminada con una malla espacial de tubos de cartón de 40 m de longitud y 12,5 cm de diámetro atados con cintas de poliéster. Los cimientos estaban compuestos por una estructura de acero y tablas de madera rellenadas con arena. La estructura se cubrió con una membrana de papel, especialmente fabricada en Japón para resistir al fuego y al agua. Este edificio constituye la estructura de cartón más grande del mundo. La estructura fue desmontada y reciclada al terminar la Expo. Cuando se le pregunta por la perdurabilidad de los materiales que utiliza, defiende que la duración de un edificio no tiene que ver con la fortaleza de los materiales con que está construido y que en ella influye el hecho de que tirar un edificio sea económicamente rentable. Confiesa que hace lo que le interesa, defiende a los arquitectos que buscan retos, no se considera un arquitecto estrella y lamenta no ser profeta en su tierra al ser escasos los proyectos que le solicitan desde Japón. El Pritzker fue instituido en 1979 por Jay A.Pritzker y su esposa, Cindy, fundadores de la cadena hotelera Hyatt, con sede en Chicago (EE.UU.), para reconocer el trabajo de profesionales vivos que hubiesen demostrado cualidades como el talento, la visión y el compromiso aplicados a contribuir al desarrollo de la humanidad y su entorno, así como al arte de la arquitectura.

F 223




LUCES, CÁMARA, DISCRIMINACIÓN...

¡Y ACCIÓN! Por Rosalía Gutiérrez

D

icen que el cine es un espejo pintado en el que se refleja el mundo pero, si nos fijamos con atención, descubriremos que la parte del espejo que debiera reflejar a las mujeres que lo habitan no sólo está pintada si no que prácticamente está tapada con capas espesas de hormigón. Podría decirse que las películas son, con su lenguaje sincronizado de palabras, imágenes y sonidos, uno de los productos culturales de masas por excelencia del siglo XX. Conviven con nosotros aún después de que la pantalla se haya fundido en negro, de ellas hemos extraído a muchos de los grandes tipos iconográficos de nuestro tiempo. Las películas impregnan nuestra vida, nuestras conversaciones, nuestras expectativas y también nuestras ideas sobre las relaciones de poder que rigen el funcionamiento de la sociedad. Nos entretienen, nos hacen reír, llorar o simplemente nos ayudan a que pase más rápido una aburrida tarde de domingo, pero cuando nos sentamos frente a la pantalla rara vez nos preguntamos ¿Es el cine comercial sexista? Bien, pues parece ser que la respuesta es sí. Una de las herramientas que más se ha popularizado para estimar el machismo en el cine es el conocido como “Test de Bechdel”. Esta prueba nace a partir de un cómic publicado en 1985 y lleva el nombre de la artista que lo ideó. En uno de sus capítulos titulado “The Rule” un personaje asegura que solamente accederá a ver una película si esta cumple tres simples requisitos: En algún momento deben aparecer en la misma escena dos mujeres o más, estas mujeres deben hablar entre sí y, por último, su conversación debe versar sobre cualquier cosa que no sea un hombre. Parece sencillo, pero no lo es. El test parece tener un nivel de exigencia bajo pues, aunque existe otra variante más estricta que exige que las mujeres sean también personajes con nombre, no pone grandes condicionantes ni en la duración ni en el contenido de la conversación de manera que parecen unas reglas fáciles de cumplir. Pues sorprendentemente la cifra de filmes, la mayoría de ellos Made in Hollywood, que lo suspenden es abrumadora. De las muchas webs que se han dedicado a este tema probablemente la más relevante de todas ellas, The Bechdel Test Movie List, acumula en su base de datos más de 3000 películas que no pasan el test y entre ellas se encuentran fenómenos taquilleros de los últimos tiempos tales como las trilogías completas de “El señor de los anillos” “Piratas del caribe”, “Austin Powers” o “El caso Bourne”. “Harry Potter”, “Shrek”, “El caballero oscuro”, “La guerra de las galaxias”, “Avatar”, “El padrino”, “Pulp Fiction”, “Trainspotting”, “Toy Story” o “Misión Imposible” también aparecen en esta lista junto con un larguísimo


#opinion etcétera. Estos resultados negativos han provocado tal revuelo en Internet que su repercusión se ha intensificado hasta el punto que, si usted se encuentra en Suecia ahora mismo y le apetece pasarse por el cine junto con las calificaciones de edad recomendada basadas tradicionalmente en la violencia y en los desnudos del filme, también se encontrará con otra calificación que emplea el “Test de Bechdel” para medir su grado de sexismo. Ahora bien, debemos contextualizar la verdadera importancia de esta regla puesto que el hecho de que una película pase o no la prueba es algo puramente anecdótico que poco tiene que ver con su calidad, su capacidad de entretenimiento y ni siquiera con que transmita valores positivos para la mujer (infinidad de películas porno comienzan con dos chicas charlando sobre problemas de fontanería). Pero cuando a tenor de los datos expuestos podemos considerar la escasa representación femenina una característica sistémica de la industria cinematográfica y si además, dándole la vuelta al test y aplicándolo al género masculino descubrimos que prácticamente la totalidad de las películas estrenadas desde que los hermanos Lumière pusieron en marcha el primer cinematógrafo lo aprueban con facilidad, teniendo en cuenta que las mujeres representan nada más y nada menos que la mitad de la población planetaria, es entonces cuando la brecha de género aparece de nuevo y el espejo que reflejaba al mundo de repente deja de reflejar la realidad femenina en su justa proporcionalidad. Una vez que hemos asumido que la participación femenina en los asuntos del celuloide es más bien escasa, podríamos ir más allá y hablar de los papeles estereotipados a los que muchas veces quedan relegadas las mujeres cuando aparecen en pantalla. Una de las convenciones con las que más frecuentemente nos encontramos en el cine comercial es la que se denomina “Síndrome de la Pitufina” que se define como la existencia de un solo personaje femenino, casi siempre secundario, frente a un grupo más nutrido de hombres. Este término fue acuñado por la escritora Katha Pollit cuando en un artículo que escribió para el The New York Times hablaba de su preocupación por la falta de series infantiles que contaran con personajes femeninos relevantes para mostrar a su hija pequeña. Aunque el artículo fue publicado en 1991 aún a día de hoy podemos reconocer esta situación en muchos de los productos audiovisuales que consumimos. En muchas ocasiones nos encontramos con un reparto coral masculino en el que cada personaje destaca por un atributo de su personalidad y como contrapunto nos encontramos al único personaje femenino, una única personalidad estereotipada en el papel de la chica, a menudo ejerciendo de apoyo casi maternal para el resto del elenco que sí carga con el peso de la historia. Los hombres son los que definen la trama y la presencia de la mujer sólo se explica en relación con ellos, a menudo es empleada como excusa para explicar las acciones masculinas, o bien el protagonista se enamorará de ella y cambiará, o bien ella será maltratada o vejada y él se vengará,… o bien ella simplemente será un complemento más del decorado, un pincelada de color adornando el conjunto.

F 227


El principio de la Pitufina convive a veces con otros estereotipos muchos de ellos popularizados por un género sobre el que la bloguera estadounidense Chloe Angyal concluyó que perjudica seriamente la salud social de las espectadoras: La comedia romántica. En sus propias palabras: “La cultura popular es una manera especialmente efectiva de comunicar valores sociales y sabiduría general. Es efectiva porque es muy entretenida. Si creces en una sociedad que te cuenta ciertas historias sobre el amor, el sexo y el género, no importa qué distancia tomes, te afecta”. A este género le debemos algunos clichés reusados hasta la saciedad por los guionistas como el de la “Chica Rarita” torpe, etérea y encantadora hasta el ridículo capaz de enamorar con su magia al hombre más depresivo de la tierra enseñándole a cantar o corretear desnudo por el jardín de los vecinos bajo la lluvia o el de “Mujer Amargada” obsesionada con el trabajo que aún no sabe que lo único que podrá hacerla feliz es encontrar un hombre con el que casarse y amamantar bebés. Pero afortunadamente no hay que olvidar que muchos de estos personajes son exagerados intencionadamente con humor e ironía, y que la brecha de género en el cine se ha ido suavizando progresivamente durante los últimos años. Además, según apuntaron recientemente algunas autoras, un nuevo estereotipo, esta vez feminista, se está forjando en Hollywood: el de las heroínas del cine de terror sobre las que sí recae el peso de la acción, que no entienden de opresión ni de sumisión y que, aunque fantasmas, abandonan la idea de que la mujer debe ser dócil, sufrida y complaciente.

Mujeres que desde el más allá se vengan de abusos o torturas o adolescentes que con sus dotes sobrenaturales les dejan las cosas claras a los malos de la película. Feminismo de ultratumba, pero feminismo al fin y al cabo.


#opinion

F 229




TREND DRAY MARTINA - MADRID

Situado en el madrileño barrio de Justicia, el restaurante Dray Martina se ha convertido desde su apertura, en uno de los locales de moda de la capital. Abierto desde las 8:30 de la mañana hasta que sus paredes se convierten en una de las coctelerías que sí o sí debes visitar. El restaurante, cóctel bar y espacio multifuncional ha sido decorado con gusto y todo lujo de detalle por el decorador Juan Luis Medina. Espacio abierto y luminoso que hace que tanto sus comensales como aquellos que cruzan sus puertas para tomar un café o degustar alguno de sus deliciosos cómbinados se piensen dos vecis si cruzar de vuelta la puerta al mundo real, Os recomendamos que si optáis por Dray Martina para alguna de vustras cenas de amigos, o inclusi más íntimas, reservéis con antelación, su carta hace que todos aquellos que van repitan y no se cansen de hacerlo una y otra vez. El servicio impecable es otro de los alicientes del trndy club madrileño. DIRECCIÓN: Calle Argensola, 7. Madrid /// TELÉFONO: +34 910 810 056


DY

clubs

#PorQueNosGustaComerYBeber

Por Pedro Fernández

VILLOLDO - MADRID

El origen del restaurante Villoldo se encuentra en el pueblo palentino que da nombre al restaurante, un lugar en el que desde hace 35 años las hermanas Pedrosa han venido cocinando en el hotel – restaurante “Estrella del Bajo Carrión”. El mismo cuidado y cariño que siempre han puesto en su cocina la encontrarán en esta casa de comidas que es Villoldo, en la que se precian de ofrecer la gran cocina de siempre, esa en la que sólo tienen cabida los mejores productos, los más frescos y naturales. En Villoldo ofrecen buena cocina tradicional y todo lo que debe acompañarla para que el disfrute sea completo: un ambiente cálido y sencillo y todo nuestro esfuerzo para atender a sus clientes con profesionalidad y cercanía. Una apuesta por la cocina tradiconal en el madrileño barrio de Salamanca. DIRECCIÓN: Calle Lagasca, 134. Madrid. /// TELÉFONO: +34 910 22 45 52

F 233




Las mejor vestidas del mes

1

st

Es sin duda la definici贸n de Verano y elegancia todo en uno. Un look de lo m谩s veraniego y favorecedor sin duda alguna. Un sobresaliente para la mujer del torero.

ARANCHA DEL SOL


firstF#TOP10

2

nd

3

Mar Saura, Como no podía ser de otro modo, esta es la definición de porcelana china (y no de falsificación) curvas las justas y porte increíble. Como siempre en todos sus looks, un acierto. Fantástica y maravillosa.

rd

Hiba Abouk, vestido imposible pero look favorecedor. Cambio de estilista o por fin nos hemos dado cuenta de que la edad de las series juveniles ha pasado. Increíble sin duda.

4

th

Dafne Fernández, es la definición de sencillez, minimalismo y elegancia. No se puede ir más sencilla y más elegante. Sin duda estamos ante la nueva Marisa Paredes. Espectacular sin duda.

F 237


5

th

Bibiana Fernández, o el saber ir elegante a todos lados. Un sencillo look en color negro con un abrigo de verano que da el toque chic que tanto le favorece. No tenemos palabras. Siempre impecable.

6

th

Rossy de Palma, la sencillez y la fuerza en una imagen. O el como saber llevar con glamour cualquier prenda. Maravillosa. Somos fans incondicionales de esta gran actriz.

7

th

María León, sólo ella se podría atrever sin tener los veinte años de rigor con este look y convertirlo en el must de la elegancia. Perfecta como siempre.


firstF#TOP10

8

th

9

Marta Hazas, otra demostración de su elegancia y de su sabia elección al acudir a eventos. El color es maravilloso y los complementos a contraste el mejor de los aciertos. Bella!

th

Cristina Castaño, un increíble vestido con una mezcla de colores maravillosos. El ideal para resaltar esas curvas que muy pocas veces tenemos ocasión de ver. Fantástica.

10

th

Romina Belluscio, sin duda el tener ese cuerpo ayuda, reconocemos que el vestido es un exceso “de placer sin duda” pero el saber defenderlo requiere quizás más mérito que el llevarlo. Impresionante es la palabra.

F 239


Blanca y radiante va la novia, y en su defecto Marta Sánchez en sus vídeos grabados en su chalet de Ibiza, perdón mansión. A falta de eso … nuestras famosas han decidido que es verano y que ya es hora de ponerse de color blanco, cual pintorescas fachadas del sur andaluz. Cayetana Guillén, con un discreto y coqueto vestido blanco muy acertado para las que todavía no han tenido la suerte de ir de veraneo es una de las preferidas, claro que Marta Hazas, no se queda atrás con un vestido minimalista que la aleja de su imagen de serie de antaño a la que nos tiene acostumbrados. Ainoha Santamaría, que la verdad no estamos muy al tanto de sus labores, nos sorprende con este look entre ibicenco de diseño o Verónica Forqué trasnochada …. tiene que haber de todo en la viña del señor, al igual que Miren

BLANCO

Ibarguren que ya la vemos preparando la caracterización para el casting de Juego de Tronos o de alguna película de romanos. Aquí una de las sorpresas de ir de blanco. Melanie Olivares …. que parece salida de una de las mejores galas del verano, guapa, espectacular y radiante (que diferencia con Paz, si, la vecina de Globomedia) ya que se atreve con el corto, cortísimo. Anna Simón no podía ser menos y tras los cinco kilómetros de piernas interminables, vemos un look juvenil, divertido y veraniego. Muy como es su carácter (al menos en pantalla), divertida y fantástica. Ana Torroja, que rememora viejos éxitos musicales y por fin se ha dado cuenta de que la época de Mecano no va a volver. Se viste de blanco con un discreto vestido acorde a su edad. Toda una señora en esta ocasión, recordemos que “tiene mil sonrisas para regalarnos” Pero sin duda no hay como ser una de las grandes y estar de vuelta de todo y pasar olímpicamente de protocolos, tacones imposibles y looks incómodos. Así es ella Antonia San Juan, que nos sorprende con un look más de todos los días que de acto de presentación o evento de noche pero que está feliz como una perdiz y se nota a leguas. Ahora ya sólo nos queda el dilema de todas las “Casas de Bodas” a cual de las niñas casamos primero. Feliz verano, y seguid sorprendiéndonos con vuestros modelos! Os adoramos.


#ElMix El que haya pensado por un momento que nuestras actrices son tontas o que las rubias lo son también, está muy equivocado. Si algo saben nuestras actrices y televisivas famosas es que el negro es una de las mejores apuestas a la hora de acudir a un evento. Tapa los defectos, adelgaza, y si hacemos caso a los refraneros españoles “lo que tapa el frío tapa el calor” aunque los pajaros se esten muriendo achicharrados en los tejados de la ciudad del oso y el madroño. Tania Llasera, apuesta por algo seguro (con los rumores de su maternidad) nada mejor que un vestido cruzado, discreto y elegante que le favorece y complementa como nadie. Natalia, la que canta. Si la chica de OT, sigue en su línea. Se ha echo el mismo vestido en todos los colores de la temporada (incluido el clásico negro) y se lo lleva en la maleta allá a donde va, para que arriesgarse cuando algo le queda bien (según ella, of course). La Terremoto de Alcorcón, ella que es así divertida y uno de nuestros más adorados descubrimientos, ha optado por casi disfrazarse … quereis negro. Pues venga pelucón, vestido-tunica que

Y NEGRO...

tapa todo lo que no quiero enseñar y botines imposibles. Pero cuando llega Nieves Alvarez, el mundo se para y convierte lo que podría ser un sencillo y simple look negro en un impresionantes diseño, claro, sobra decir que su magnifica figura (por arte y magia de vender el alma al diablo) es lo que más ayuda en sus looks, que no siempre son excesivos, bueno si. Pero nos gustan! Clara Alonso, es el intento de “quiero ser Nieves Alvarez” pero de barrio, con su mini falda de cuero y su top/body con trasnparencias … coqueta, pero lo que se dice elegante no, la verdad. Paz Vega, que se ha tomado en serio el estatus de Estrella de Hollywoord, así, con una sencilla batita veraniega, que resalta su extremada delgadez y que nos deja boquiabiertos. Queridos lectores, ha nacido una estrella! Alba Carrillo, la otra modelo aspirante a Top Model que consigue que un vestido digno de Meryl Streep en “Agosto” se con vierta en un elegante traje de noche. Sin duda una de las más elegantes en este luto veraniego. Elia Galera, nuestra adorada Elia, sigue los pasos de Miren Ibarguren pero en color negro. O se presenta tambien al casting de “Juego de Tronos” o en la segunda parte de “El Principe” se ha pasado al lado contrario, al de los musulmanes. Venga chicas, sacaros el luto … descubrireis que tras ese eterno negro. Hay un mundo de color y fantasía ¿o es que nunca habeis visto los Lunnis?

F 241




P A R A Í S O Modelo-Rebeca Jiménez Makeup & Estilista-Toñi Gómez Peluquería-Rachel Ropa-Detalles Asistente-Rafa Ramírez Fotógrafo-Javier Ramírez


F 245



F 247



F 249



F 251




TOP 5 Por Pedro Fernández

for HER & HIM “ready for the pool party”


#HER

BAÑADOR DE LISA MARIE FERNANDEZ 475€

F 255


#HER

PAREO DE NORMA KAMALI 220€


#HER

SANDALIAS DE CHRISTIAN LOUBOUTIN 745€

F 257


#HER

GORRA DE CUERO DE MOSCHINO 305€


#HER

BOLSO ESTAMPADO DE MARNI 200€

F 259


#TotalLookForHer


#HIM

CAMISETA DE THE ELDER STATESMAN 225€

F 261


#HIM

BAÑADOR DE ORLEBAR BROWN 285€


#HIM

SANDALIAS DE GIVENCHY 399€

F 263


#HIM

GAFAS DE THOM BROWNE 540€


#HIM

SOMBRERO DE LORO PIANA 550€

F 265


#TotalLookForHim



POST NUBILA PHOEBUS

Por Paula Martín

Hoy estaba hablando con una conocida con la que hace casi dos años que no me encontraba y ambas coincidíamos en algo: el tiempo vuela y no nos damos cuenta. El 18 de junio se cumplieron dos años desde que me operaron de la espalda y me parece que fue ayer… Es increíble. Hace tiempo leí que esa sensación que tenemos de que el tiempo pasa más rápido se debe a algo que sucede en la Tierra, una especie de movimiento o algo así… La verdad es que todo esto me asusta, me asusta porque siento que no saboreamos el tiempo, que no lo aprovechamos, que no somos conscientes de que cada momento es efímero, irrepetible y que el tiempo continúa su trayecto sin preguntarnos si estamos preparados para ello y que cuando llegue al final de su camino ya no habrá tiempo para más. Se habrá acabado. Todo ello me asusta. Eso sí, eso quizás me ha hecho tomar conciencia del valor del tiempo… Antes me acostaba, cerraba los ojos y me entraba una especie de ansiedad porque sentía que no lo habría exprimido al máximo, ahora no, no duermo bien –nunca lo he conseguido-, pero al menos esa ansiedad ha desaparecido porque sí estoy aprovechando el tiempo. Siempre me he fijado muchísimo en los detalles, pero ahora es algo exagerado -¡Mi madre se preocupa ya!- y ahora en cuanto veo algo que me llama la atención más de lo habitual, lo fotografío, porque no quiero que se me olvide… Miren que dicen que eso tampoco es bueno, que debemos enseñar a la memoria a

recordar todo aquello cuanto queramos, pero mi memoria nunca ha sido buena y a veces se cumple aquello de: “una imagen vale más que mil palabras”. Me pasó el otro día: el cielo estaba precioso, la catedral de mi bella Salamanca también y dije: ¡FOTO! Quedó una instantánea preciosa. No he vuelto a ver el cielo igual. ¿Entienden lo que le digo? ¡Cada momento es efímero! ¡Aprovéchenlos! He aprendido a valorar cada detalle, cada instante y a aprovecharlo o al menos intentarlo. Lo he conseguido. Duermo mejor. Vivo mejor. Siento mejor y más. Si ya lo decían en la antigua Grecia… ¡CARPE DIEM, SEÑORES! “Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo”. Proverbio árabe.


EL DIRECTOR DE MODA DICE ...

Pedro Fernández Resulta que Director de moda este mes nos hemos lanzado a la piscina, y hemos decidido hacer un número doble para celebrar el verano. Pero no solo eso, este mes hemos decidido dar un paso más, cambiar por completo la maquetación de la revista, creando una imagen mucho más ligera, fresca y atractiva a nuestros lectores. Una imagen renovada que solo pone de manifiesto las ganas que tenemos de seguir ofreciendo lo mejor de nosotros para vosotros. Las críticas siempre nos han hecho crecer y aprender de los errores, que los tenemos y muchos. De lo que estamos seguros es de que este lavado de cara es la viva imagen de nuestra nueva forma de pensar. Una forma de pensar que nos hace pensar por y para nosotros, hablando del cómputo general de la revista y de todas y cada una de las personas que , mes a mes, colaboran desinteresadamente en este proyecto que nació como una locura, pero que tantas alegrías nos ha dado. Es hora de pasar página, de dejar atrás aquello que finalmente ha resultado ser un lastre y que nos impedía avanzar. No somos los mejores, pero si lo pretendemos, al menos a nuestra manera, que una vez más nos ha demostrado el paso del tiempo que, cuando hacemos las cosas como nos gustan, es cuando resultan ser un verdadero éxito.

Bien es cierto que hemos llorado decepciones, gente que , sin saber por que se ha bajado de este barco, que aunque ellos creyesen que no, solo avanzaba en una dirección, la que nos permitiese a todos beneficiarnos de este proyecto. Creemos que este mes nos hemos esforzado. Hemos eliminado contenidos que pasaban sin pena ni gloria por nuestras páginas, hemos resumido secciones que llegaban a ser un ladrillo, dándole ahora, un soplo de aire que incita a su lectura y a sumergirse en cada palabra que la conforma. Nos espera un verano intenso, donde esperamos trabajar, disfrutar, pero sobre todo crear un producto, como es firstFmag, acorde con la calidad de los lectores. Me encantaría seguir abriendo el correo electrónico durante los próximos meses y ver que algunos de los mejores fotógrafos nos ofrecen editoriales para publicar en nuestras páginas, correos con nuevas aportaciones e ideas, con cnsejos e incluso, por que no, con gente que tiene la necesidad de hacer críticas destructivas cuando lo que están viendo no les gusta. Eso nos hace crecer. No me puede hacer más feliz escuchar de expertos de moda que no pueden creer que esta revista sea de coste cero. ¿Nuestra respuesta? Lo es, y es un orgullo que así sea, por que no tenemos la necesidad de comprar material extranjero, ni contar con equipos de fuera de nuestras fronteras que cobran verdaderas fortunas para crear un material de calidad. Os deseo un feliz verano queridos, nos vemos a la vuelta siempre para vosotros.

F 269




ACHILU PÚ www.achilipu.com

BY LU www.bylu.net

ADIDAS www.adidas.es

CARAMELO www.caramelo.com

ADOLFO DOMÍNGUEZ www.adolfodominguez.com

CENCIBEL www.cencibel.es

AGATHA www.agatha.es

CHOCOLAT D´OR www.chocolatdorshoes.com

ALEX SILVA www.alexsilva.es

DANIEL ESPINOSA www.danielespinosa.com

ALEX VIDAL www.alexvidal.com.es

DIVINA LOCURA

ALMATRICHI www.almatrichi.com AMPARO CHORDÁ www.amparochorda.com ANTONY MORATO www.morato.it ANTONIO PERNAS www.caramelo.com BALBINO MARTÍNEZ www.balbinomartinez.wordpress.es BAUME MERCIER www.baume-et-mercier.es BENETTON es.benetton.com BUFFALO www.buffalo-shop.de

DOLORES PROMESAS www.dolorespromesas.com EDUARDO ANDÉS www.eduardoandes.com ENERGIE www.energie.it EUGENIO LOARCE www.eugenioloarce.com FOSCO www.fosco.es G-SEL www.g-sel.it/es GEOX www.geox.com GRIMEY www.grimey.es HABILLÉ


#NuestrasMarcas

www.habille.es

www.leyrevaliente.com

HARMONT & BLAINE www.harmontblaine.it/es

L.K BENNETT www.lkbennett.com

HISPANITAS www.hispanitas.com

LOEWE www.loewe.com

HOLY PREPPY www.holypreppy.com

LOLLIPOPS www.lollipops.fr

IKKS www.ikks.com

LONGCHAMP www.longchamp.com

IMAGINE www.imagineaccesorios.com

LOZZA www.lozzaocchiali.it

INDI&COLD www.indiandcold.com

LUIS ONOFRE www.luisonofre.com

INSIDE www.inside-shops.com

MAGDALA www.magdala-bijoux.com

JIMMY CHOO www.jimmychoo.com

MAGERIT JOYAS www.mageritjoyas.com

JOTA+GE www.jotamasge.com

MASCARÓ www.mascaro.com

KALEOS www.kaleos.es

MIGUEL MARINERO www.miguelmarinero.com

KILLAH www.killah.com

MIQUEL SUAY www.miquelsuay.com

LEROCK www.lerock.it

MIRIAM OCARIZ www.miriamocariz.com

LEVI´S www.levi.com

MIRTO www.mirto.com

LEYRE VALIENTE

MISS SIXTY

F 273


#NuestrasMarcas

www.misssixty.com MONIC ACCESORIES www.monic.es NEWYORKER www.newyorker.de/es NINE WEST www.ninewet.com NOLITA www.nolita.it NORTH SAILS www.northsails-sportwear.com PAPIROGA www.papiroga.com PAULA ALONSO www.paulaalonso.es PEDRO FERNÁNDEZ COSTURA PEPE BOTELLA www.pepebotella.es POLICE EYEWEAR www.policelifestyle.com PONS QUINTANA www.ponsquintana.com PRIMADONNA www.primadonna.eu PRIMARK www.primark.es PROTOS www.prototipo-stockes

PUNTO BLANCO www.puntoblanco.com

SALSA www.salsa.pt

PURA LÓPEZ www.puralopez.com

SILVER GOLD SILK KNOT

PURIFICACIÓN GARCÍA www.purificaciongarcia.com RARE www.rarelondon.com ROBERT CLERGERIE www.robertclergerie.com SACHA LONDON www.sachalondon.com

SISLEY www.sisley.com STUART WEITZMAN www.stuartweitman.com SUPERDRY www.superdry.com SWAROVSKI www.swarovski.com TRAKABARRAKA www.trakabarraka.com TEX THE FAB SHOES www.thefabshoes.es TOSCA BLU www.toscablu.com TOY WATCH www.toywatchusa.com YOMIME BY SUIKA www.yomime.com ZARA www.zara.com ZENITH www.zenith-watches.com




ÚLTIMA

HORA

Hablando de cine, el corto del director vasco Iván Mena Tinoco y protagonizado por la gallega Ledicia Sola, “Through the breaking glass” ha sido uno de los premiados en el “Palm Springs Short Film Festival” …. y siguen sumando premios y estrenos a nivel mundial. Orgullosos de hacer participado en ese rodaje y deseando verlo en las pantallas españolas.

Por Ángel Nimo

Para los seguidores del deporte por excelencia, el fútbol. Hace dos días nos dejaba una leyenda del mismo, Alfredo di Stefano. El considerado el mejor jugador de la historia del fútbol, y del que se ha dicho que gracias a el el Silencio se rueda: Las Islas Cana- Real Madrid puede ser rias son escenario de una de las hoy lo que es. películas americanas más esperadas, ya no por su temática de “comedia-taquillera” si no por su reparto. En las islas se encuentran estos días rodando nada más y nada menos que Demi Moore, y dos estrellas consagradas de todos los tiempos, Shirley Maclaine y Jessica Lange, acompañadas de … Santiago Segura. El título de la comedia “Wild Oats”

F 277





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.