
2 minute read
Al planear su mudanza
SEIS SEMANAS ANTES:
Haga un inventario de los artículos que va a trasladar.
Advertisement
Investigue sus opciones para la mudanza Deberá decidir su la hará usted o si utilizará una empresa de mudanzas.
Pida cotizaciones para la mudanza. Obtenga cotizaciones de tantas empresas de mudanzas como sea posible. Puede haber grandes diferencias entre tarifas y servicios de una empresa a otra.
Deshágase de cosas que no sean necesarias. Una mudanza es una buena oportunidad para desechar artículos innecesarios.
Materiales para empacar. Junte cajas y materiales para empacar.
Contacte las empresas aseguradoras. (Seguro de vida, médico, incendio, automóvil). Tendrá que contactar a su agente de seguros para cancelar/transferir su póliza de seguros. No cancele su póliza de seguros hasta haber cerrado la plica. Solicite beneficios pagados por la empresa. Si su mudanza es por razones de trabajo, es posible que la empresa costee los gastos de la mudanza. El departamento de recursos humanos debe darle esta información.
Cambio de escuelas. Si va a cambiar de escuela, contacte la escuela nueva para la matrícula.
CUATRO SEMANAS ANTES:
Contacte las empresas de servicios públicos. Fije la fecha cuando descontinuarán los servicios, pida reembolsos, y notifíqueles su nueva dirección.
Obtenga sus récords médicos. Contacte sus médicos, dentistas y otros especialistas que tengan los récords médicos de su familia. Obtenga los mismos o haga arreglos para que los entregue directamente a las nuevas instalaciones médicas.
Haga un inventario de los alimentos. Revise sus gabinetes, nevera y congelador para usar la mayor cantidad posible de alimentos perecederos.
Haga el servicios de los motores extrayendo la gasolina y aceite de las máquinas antes de la mudanza. Esto reduce las posibilidades de incendio durante la mudanza.
Proteja joyas y artículos valiosos. Transfiera joyas y artículos de valor a una caja de seguridad para evitar que se pierdan o los roben durante la mudanza.
Artículos prestados y arrendados. Devuelva artículos prestados o arrendados. Recoja aquellos que usted haya prestado a otros.
UNA SEMANA ANTES:
Planee su itinerario. Planee pasar todo el día en la casa o por lo menos hasta que llegue la empresa de mudanzas. Se necesitará alguien que pueda hacer decisiones. Haga planes para que los chicos y las mascotas vayan a casa de la niñera.
Cambio de dirección. Visite la oficina de correos y llene el formulario con el cambio de dirección.
Cuentas bancarias. Notifique al banco del cambio de dirección. Recuerde tener un giro postal para pagar la empresa de mudanzas si va a transferir o cerrar sus cuentas bancarias.
Haga el servicio a los automóviles. Si va a manejar largas distancias, debe hacer les el servicio para evitar dificultades en el camino.
Cancele servicios. Notifique los proveedores de servicios (periódicos, jardinería, etc.) de su mudanza.
Comience a empacar. Comience a empacar para su nueva localidad.
Artículos de viaje. Separe artículos que necesitará durante el viaje y aquellos necesarios hasta establecer su nueva residencia. ¡Asegúrese de no colocarlos en el camión de mudanzas!
Revise sus muebles. Revise sus muebles para ver si tienen rayones y hendiduras para comparar notas son la agencia de mudanzas.
Prepare un plano Prepare un plano de su nueva casa. Esto ayudará a evitar confusión para usted y la agencia de mudanzas.
EL DÍA DE LA MUDANZA:
Revise la casa. Una vez esté vacía la casa, revísela por completo (clósets, ático, sótano, etc.) para asegurarse de que no queda nada ni hay ningún problema.
Firme el conocimiento de embarque. Una vez que esté satisfecho de que se haya cargado el camión de mudanzas, firme el conocimiento de embarque. Si es posible, vaya con la empresa de mudanzas cuando pesen el camión.
Revise la información con la empresa de mudanzas. Asegúrese de que la empresa tiene su nueva dirección y la mejor manera de contactarle si tuvieran alguna pregunta durante la mudanza.
Desocupe su casa. Asegúrese de que los servicios se hayan apagado, las puertas y ventanas quedan cerradas y notifique a su agente de bienes raíces que ha desocupado la propiedad.