Plan de Acción Valledupar 2030 Findeter

Page 176

350

PLAN DE ACCIÓN VALLEDUPAR

FINDETER Y LAS CIUDADES SOSTENIBLES Y COMPETITIVAS

Disposición de Residuos sólidos Generalidades La “Empresa de Servicios de Aseo de Valledupar S.A. E.S.P.” en desarrollo de su objeto contractual y como empresa del nivel descentralizado de la administración municipal, ejerce supervisión al servicio de recolección y transporte de residuos sólidos a la empresa privada Interaseo, quién dispone los residuos sólidos recolectados en el relleno sanitario Los Corazones operado por la empresa, Aseoupar S.A. E.S.P. Conforme información contenida en el documento Valledupar Como Vamos 2013, el cual recoge datos reportados por EMDUPAR, la cifra de 0,73 kg, es la cantidad diaria de residuos sólidos por habitante que generan en la ciudad de Valledupar. Guarda coherencia con lo reportado por la Contraloría Municipal de Valledupar en el informe fechado 16 de septiembre de 2010 en la que se menciona la cifra de 0,76 kg por habitante día. Con base en la cifras reportadas por el DANE dentro de las estimaciones y proyecciones de población del 2005, Valledupar tenía proyectado para 2013, un total de 433.242 habitantes; de los anteriores datos se puede inferir que en Valledupar para el 2013 se producían 316.267 kg diarios. El relleno sanitario Los Corazones, conforme el estudio “Disposición Final de Residuos Sólidos en Colombia-Superintendencia de Servicios Públicos del año 2013, recibía 306 toneladas de residuos sólidos provenientes de la zona urbana de Valledupar y 65 toneladas aproximadamente, de entre los municipios aledaños y los 13 corregimientos del municipio de Valledupar.

La visión regional que caracteriza hoy la operación para la disposición final, y reconocida por la Superintendencia de Servicios Públicos, se refiere a municipios del Departamento del Cesar, pero también algunos municipios del sur del Departamento de La Guajira. La necesidad de actualizar el PGIR y la elaboración de los Programas de Prestación del Servicio por parte de la empresas prestadoras del servicio de aseo deben considerar este respecto, para validar o invalidar, modelos de regionalización e implementación de modelos que permiten el aprovechamiento de los residuos sólidos. Como referencia normativa para estás decisiones, mencionamos: 1. Decreto 2981 de 2013, reglamentario del servicio público de aseo. 2. Resolución 288 de 2015, Lineamientos para la formulación de los programas de prestación del servicio público de aseo. 3. La expedición de nuevas regulaciones y que en la actualidad se encuentran en proceso de socialización por parte de la CRA.

Recolección y transporte: Inter aseo es el operador en Valledupar para recolectar, transportar y realizar el barrido y mantenimiento de áreas comunes (Aseo del Norte, 2016).

351


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.