Análisis constructivo y estructural de la Casa Zarama, Pasto - Colombia Grupo de Investigación GRIAS- KDD. (2016). GEOCODER PASTO: Geocodificador de Direcciones Urbanas del Municipio de Pasto. San Juan de Pasto: Departamento de Sistemas, Facultad de Ingeniería, Universidad de Nariño. Grupo de investigación y documentación - Dirección de patrimonio. (15 de 4 de 2016). LISTA DE BIENES DECLARADOS BIEN DE INTERÉS CULTURAL DEL ÁMBITO NACIONAL. Recuperado el 10 de 10 de 2017, de LISTA DE BIENES DECLARADOS BIEN DE INTERÉS CULTURAL DEL ÁMBITO NACIONAL: http://www.mincultura.gov.co/prensa/noticias/Documents/Patrimonio/listado%20bienes%20de%20inte r%C3%A9s%20cultural%20del%20ambito%20nacional.%20abril%202016.pdf Guerrero Boca, L. F. (2007). Arquitectura en tierra. Hacia la recuperación de una cultura constructiva. Apuntes, 182-201. Herrera, E. (30 de 3 de 2014). Por que del nombre Villa Viciosa a Pasto. pagina10.com, pág. 1. Hettner, A. (1976). Viajes por los Andes colombianos (1882-1884). Bogotá: Talleres Gráficos del Banco de la República. Hispalyt. (2018). hispalyt. Recuperado el 10 de 1 de 2018, de Manual para el diseño y ejecucion de cubierta de tejas ceramicas: www.hispalyt.eS Huertas, S. (2004). Arcos, bovedas y cupulas. Geometria y equilibrio en el calculo tradicional de estructuras de fabrica. Madrid: Reverte. Huertas, S. (2004). Mecanica de las Bovedas de l catedral de Gerona. Madrid: Reverte. Hurtado Valdez, P. A. (2009). La restauración de edificios construidos con tierra en zonas sísmicas: La experiencia peruana. Lima. Hurtado, P. (2013). Boveda de madera: caracteristicas constructivas y consideraciones estrucutrales de las bovedas encamonadas edificadas en Castilla. Informe de la construccion, 65(530), 155-162. INCONTEC. (2005). NTC 5324. Bloques de suelo cemento para muros y divisiones. definiciones. especificaciones. metodos de ensayo. condiciones de entrega. INCONTEC. ININVI. (1989). Construccion con tapial. Lima - Peru: Instituto Nacional de Investigacion y Normalizacion de la Vivienda. Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. (1990). Geografia humana de Colombia (Tomo I). Bogota: Universidad Javeriana de Colombia. Jojoa Zamora, M. R. (2015). Los pasajes en San Juan de Pasto: Su incidencia en la ciudad construida y la ciudad planeada. Bogota: Universidad Ncional de Colombia. Tesis Magister en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad. Kuroiwa, J. (2002). Reducción de desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza. Lima: CISMID. La Pulla. (22 de Febrero de 2018). Se nos vino el castrochavismo. Bogota, Bogota, Colombia. Recuperado el 10 de Marzo de 2018, de https://www.youtube.com/watch?v=nYnFJEBJYjA Lafarga, A. J.-G. (1996). Criterios de intervención y recomendaciones de diseño a sismo en las estructuras de patrimonio historico. Informes de la construccion, 48(443), 5-14. 152 | P á g i n a