Film Magazine Digital - Febrero 2014-

Page 1

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

1


2

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

www.filmmagazinedigital.com


SUMARIO

• SECCIONES

- Editorial .................................................. 5 - Estrenos del mes ..................................... 6 - Críticas .................................................... 16 14

brero 20 ero 4 - Fe

Núm

- Ganadores Globos de Oro ..................... 36 - Quiniela de los Oscar.............................. 42 - Alegrías y decepciones [OSCAR] .... 50 - Cinehisteria ........................................... 58 - De la B a la Z .......................................... 64 - Noticias Nacionales................................. 68

Marc Nadal: Un talento en potencia

65

- Noticias Internacionales......................... 70 - Noticias Series .........................................72 - Cine de Salón ......................................... 82 - Música Cinéfila....................................... 88 - Videojuegos ............................................ 90 • REPORTAJES - Adictos al Cine - El arte del Fan-Teaser: Como sería si los dibujos fuesen reales ....................... 20 - La leyenda de Sleepy Hollow............26 - Stanley Kubrick: La obsesión de un genio ................................................. 32 - Conoce el cine - John Goodman: Cuando los grandes permanecen en un segundo plano ...74 - Jason Statham: Baluarte del cine de acción moderno ............... 78

Entrevista -Patrick Criado-

www.filmmagazinedigital.com

54

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

3


FILM MAGAZINE DIGITAL Director Eduardo Márquez López

Edición de arte

José Manuel Chavero Brazo Eduardo Márquez López

Maquetación y edición Eduardo Márquez López

Redacción

José Manuel Chavero Brazo Óscar Giménez -BSOSpiritIgnacio Granda -BSOSpiritCestral-CBRevolutionCintia Mariscal Sánchez Eduardo Márquez López José María Santiago Fernández Luis Robles Sánchez-Lafuente

Publicidad

Eduardo Márquez López edumarquez@filmmagazinedigital.com En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación publica, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta revista con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de www.filmmagazinedigital.com Del mismo modo, el © de pósters, imágenes, fotografías que están incluidas en esta publicación son propiedad de sus respectivos autores y queda prohibida su reproducción y/o distribución.

www.facebook.com/filmmagazinedigital www.twitter.com/FilmMagazine www.youtube.com/user/FilmMagazin2012

4

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

www.filmmagazinedigital.com


Editorial Ningún amor sobrevive al mutismo, y por eso contamos cosas y no porque no sepamos disfrutar del silencio, también lo hacemos, pero mirando a los ojos del que tenemos enfrente para decir también algo y no al techo ni a los demás, pero hay que hablar, así es como se conocen las personas. Y será por eso y por nuestro afán explorador, que buscamos cosas que contar, nos metemos de lleno en la aventura y queremos compartirla. No hay libro o película o cualquier otra cosa que cojas con más ganas que la que te recomienda un amigo, del que sabes ya de antemano sus gustos y preferencias. Algo así es lo que pretendemos nosotros, acercar nuestro punto de vista con más o menos acierto y que poco a poco nos toméis como al que tenéis al lado y del que podéis fiaros gracias a conocerlo. Cada mes sale esta revista y sois muchos los que os acercáis a ella y ponéis los ojos como el que pone la oreja al que quiere contarle algo, y que mejor suerte para el que quiere hablar que le presten atención, por ello os damos las gracias. Y ahora vamos a hacer una parada, sentarnos en el último banco de nuestro paseo y abrir nuestras pasiones, que todo el cine forme parte también de ese momento, que la realidad se convierta también en un juego de dirección donde elegimos los planos, las luces, la música y los paisajes para en el preciso momento darle al REC. Ya estamos preparados para todo lo que nos venga, no tenemos el control pero hemos elegido todo lo demás y cuando termine todo esto basta con salir de la película y ver ahora desde fuera todo lo que nos han contado. Así que con vuestra ayuda una vez más que empiece la película, ¡qué se abran las cortinas! Tres, dos, uno, ¡acción!.

www.filmmagazinedigital.com

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

5


ESTRENOS

John Goodman (61 años), Matt Damon (43), George Clooney (52), Bob Balaban (68) y Bill Murray (63) en una escena de “Monuments Men”

Monuments Men

Aunque, la cinta que dirige y co-escribe George Clooney, se quedó fuera de los Oscar por su retraso en su estreno, no había muchas opciones dentro de los premios de la academia, aún así, la expectación que ha levantado “Monuments Men” no deja indiferente a nadie.

Sinopsis:

Casi todos sabemos que la segunda guerra mundial fue la guerra más devastadora de la historia y conocemos su terrible coste en vidas humanas; al fin y al cabo, hemos visto imágenes de la destrucción de las ciudades de Europa. Pero ¿y si nos dijeran que queda por contar un episodio importante de ese conflicto, un episodio significativo que aconteció en plena confrontación y del que fueron protagonistas un conjunto de héroes totalmente inverosímiles? ¿Y si nos dijeran que en primera línea de batalla hubo un grupo de personas que salvaron literalmente el mundo tal como lo conocemos, una brigada que ni empuñaba ametralladoras ni pilotaba tanques, individuos que no eran hombres de estado, hombres que no sólo supieron prever la grave amenaza que pesaba sobre los mayores hitos culturales y artísticos de la civilización, sino que acudieron al frente

6

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

para intentar evitarla?

George Clooney muy bien acompañado Al actor, productor, guionista y director George Clooney siempre lo hemos visto muy bien acompañado -tanto fuera como dentro de la pantalla-, pero en esta ocasión, en “Monuments Men” cinco son los personajes a los que darán vida cinco grandes hombres/actores: John Goodman, Matt Damon, Bob Balaban, Bill Murray el propio Clooney. Además, a ellos cinco les acompaña la actriz Cate Blanchett.

Incluso, Alexandre Desplat también se ha encargado de la banda sonora del filme, tal y como lo hizo con “Argo”.

----------------------------------------------“Monuments Men”- País: USA; Director: George Clooney; Guión: George Clooney, Grant Heslov ; Reparto: George Clooney, Bill Murray, Cate Blanchett, John Goodman, Matt Damon, Bob Balaban, Jean Dujardin, Hugh Bonneville. ESTRENO: 21 Febrero

Bajo la compañía creada por George Clooney, SmokeHouse Pictures, básicamente, y prácticamente, es el mismo equipo de producción que acompañó a Ben Affleck el pasado año en “Argo. www.filmmagazinedigital.com


estrenos

Judi Dench (79 años) y Steve Coogan (48) protagonizan una de las películas más vitoreada del cine británico en el último año.

Philomena

Basada en hechos reales, este drama sobre la adopción en la novela “The Lost Child of Philomena Lee’, de Martin Sixsmith”

Sinopsis:

Philomena es la verdadera historia de la búsqueda de una madre a su hijo perdido. Se quedó embarazada cuando era una adolescente en Irlanda en 1952, Philomena fue enviada al convento de Roscrea para ser cuidada como una “mujer perdida”. Cuando su bebé era sólo un niño, fue llevado lejos por las monjas para ser adoptado en Estados Unidos. Philomena pasó los próximos cincuenta años buscándole en vano. En su búsqueda y tras muchos años conoció a Martin Sixsmith, un periodista político cansado que pasó a estar intrigado por su historia. Juntos partieron para Estados Unidos en un viaje que no sólo revelan la extraordinaria historia del hijo de Philomena, sino que también crean un inesperado estrecho vínculo entre ellos.

www.filmmagazinedigital.com

En la carrera hacia el Oscar A pesar de que “Philomena” ha estado en la lista de las nominaciones de los premios más importantes del cine, lo cierto es que de todos ha conseguido llevarse el premio al Mejor Guión en el Festival de Venecia. Ni siquiera la prensa extranjera de Hollywood se atrevió a concederle algún premio de los cuatro a los que optaba, incluyendo a la Mejor Película. También es cierto que sus competidores son fuertes y están muy anclados dentro de la industria cinematográfica norteamericana. Judi Dench acumula ya 7 nominaciones como Actriz, de los cuales, falta de saber si este lo gana o no, ha conseguido llevarse el premio a la Mejor Actriz de Reparto en 1998 con “Shakespeare in Love”.

Por otra parte, el director Stephen Frears, vuelve a Estados Unidos -él es británico- con una historia conmovedora, quizás su mejor filme en años, y la academia se acordó de él, obviamente, pues esta es su tercera nominación, y más que merecida, como Mejor Director. En sus anteriores ediciones, en 1997 con “The Grifters” y en 2007 con “The Queen”, Frearse se fue con las manos vacías. Difícil lo va a tener este año también, pero todo puede pasar en los Oscar. ----------------------------------------------“Philomena”- País: Reino Unido; Director: Stephen Frears; Guión: Steve Coogan, Jeff Pope (Libro: Martin Sixsmith); Reparto: Judi Dench, Steve Coogan, Charlie Murphy, Simone Lahbib, Anna Maxwell Martin, Neve Gachev. ESTRENO: 21 Febrero

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

7


estrenos

Bruce Dern (77 años) y Will Forte (43) protagonizan esta dulce y encantadora cinta dirigida por Alexander Payne.

Nebraska

Otra de las grandes cintas que se presentan con fuerza en los Premios de la Academia de Hollywood. Sin lugar a dudas, “Nebraska” parte con gran ventaja en la categoría de Mejor Fotografía.

Sinopsis:

Después de recibir un “premio” por correo, Woody Grant, un anciano padre con síntomas de demencia, cree que se ha vuelto rico, obligando a su receloso hijo David a emprender un viaje para ir a cobrarlo. Poco a poco, la relación entre ambos –rota durante varios años por los continuos desvaríos etílicos de Woody- tomará un cariz distinto ante la sorpresa de la socarrona madre de David y su triunfador hermano Ross. Pero ¿qué ocurrirá cuando Woody regrese al pueblo, donde le ha prometido a todos que se ha convertido en millonario?

Payne lo intenta con esta conmovedora historia El director y guionista Alexander Payne ha estado ya nominado al Oscar en 6 ocasiones, tanto en las categorías de

8

Film Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

Mejor Director como en la de Mejor Guión Adaptado. Ha sido nominado a Mejor director en todas sus películas. Con esta ya suma 7 nominaciones de las cuales, y pendientes del 2 de marzo, cuando se celebre la gala de entrega de Premios, Payne ya ha conseguido ganar el Oscar en dos ocasiones al Mejor Guión Adaptado. En esta ocasión Payne intentará conseguir al menos una de las estatuillas a la que opta, toddas en grandes categorías: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original, Mejor Actor Principal, Mejor Actriz de Reparto y Mejor Fotografía. ---------------------------------------------“Nebraska”- País: USA; Director: Alexander Payne; Guión: Bob Nelson, Phil Johnston; Reparto: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach, Bob Odenkirk, June Squibb, Missy Doty, Kevin Kunkel, Angela McEwan. ESTRENO: 7 Febrero

Rescatamos de Alexander Payne

“A propósito de Schmidt” (2002)

“Entre Copas” (2004)

“Los descendientes” (2011)

www.filmmagazinedigital.com


estrenos

Joaquin Phoenix (39 años) vuelve a estar a la altura que se espera de un actor de su calibre, aunque la nominación al Mejor actor en los Oscar se le haya escapado.

Her

Un total de 5 nominaciones ha conseguido reunir la cinta de Spike Jonze, incluidas las de Mejor Película y Mejor Guión Original.

Sinopsis:

En un futuro no muy lejano Theodore, un escritor solitario, adquiere un moderno sistema operativo diseñado para satisfacer todas las necesidades del usuario. Para sorpresa de Theodore este iniciará una relación sentimental con dicho sistema operativo. Esta historia poco convencional mezcla ciencia-ficción y romance, en un relato que explora la naturaleza del amor y las formas en que la tecnología al mismo tiempo nos aísla y nos conecta a todos.

la cual obtuvo una gran cantidad de nominaciones a premios diferentes. Y ya en 2009 destacó con la adaptación del libro “Donde viven los monstruos” haciendo de esta una película visualmente muy atractiva. Pero no solo ha dedicado su vida a la dirección sino que también ha participado como actor en varias películas como “The Game” (1997) o “Tres Reyes” (1999) y además ha sido productor de “Jackass: La Película” (2002).

Un director polifacético

¿Scarlett Johanson? ¿Dónde?

Spike Jonze, no es un director al uso, ya que su filmografía no sigue una línea recta, sino que tiene grandes variaciones entre una película y otra. Este nos sorprendió con “Cómo ser Jonh Malkovich” (1999). En 2002 volvió a dar la sorpresa con “Adaptation” por www.filmmagazinedigital.com

lliams recibió un premio especial por doblaje de “Aladdin”. ----------------------------------------------“Her”- País: USA; Director: Spike Jonze ; Guión: Spike Jonze; Reparto: oaquin Phoenix, Amy Adams, Scarlett Johansson, Rooney Mara, Olivia Wilde, Kelly Sarah, Katherine Boecher, Sam Jaeger, Luka Jones ESTRENO: 28 Febrero

TPues aunque no aparezca durante toda la película, es la voz del sistema operativo Samantha que crea el personaje de Joaquin Phoenix. La polémica saltó cuando fue descalificada de los Globos de Oro a la mejor interpretación secundaria. En cambio en 1993 Robin WiFilm Magazine Digital - FEBRERO 2014 -

9


estrenos

Joel Kinnaman (34 años) se ‘enlata’ en el nuevo traje confeccionado para dar vida de nuevo al policía más temido del futuro

Robocop

Ya en 1987 la película “Robocop” causó auténtica expectación, y es que la cinta fue nominada a los Oscar en dos categorías: Mejor Montaje y Mejor Sonido.

Sinopsis:

En RoboCop, corre el año 2029 y el conglomerado multinacional OmniCorp está en el eje de la tecnología robótica. Sus aviones ganan las guerras estadounidenses en todo el mundo y ahora pretenden traer esta tecnología para el frente interno. Alex Murphy, esposo, padre y policía hace todo lo posible para detener la ola de crimen y corrupción en Detroit. Tras caer gravemente herido en el cumplimiento de su deber, OmniCorp utiliza su extraordinaria robótica para salvar la vida de Alex. El policía regresa ahora a su amada ciudad con sorprendentes nuevas habilidades, pero con unos problemas con los que un hombre común nunca habría tenido que enfrentarse.

Magazine 10 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Un rodaje plagado de problemas Desde el inicio no han parado los rumores sobre esta producción debido al retraso de su estreno. Primero se dijo que había problemas con el guión, después rodarían algunas escenas extras para solucionarlo. Parece ser que esto se produjo porque Sony ya no confiaba en la producción, pero lo cierto es que hemos visto los trailers y pinta bastante bien.

¿Era necesario este remake? José Padilha (Elite Squad) se ha puesto a los mandos de este filme, una nueva versión de la película homónima de Paul Verhoeven estrenada en 1987. Pero ningún remake es necesario, tan solo es una forma de volver a explotar una franquicia de éxito que ha quedado

en el pasado. del personaje hace que nos recuerde demasiado a “Iron Man” en la estética de su traje que pasa a ser negro y no gris como en la película original (de esto se hace un chascarrillo en este nuevo film como podemos observar en el tráiler). ----------------------------------------------“Robocop”- País: USA; Director: Jose Padilha; Guión: Nick Schenk, Joshua Zetumer; Reparto: Joel Kinnaman, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Jackie Earle Haley, Jay Baruchel, Jennifer Ehle, Michael Kenneth Williams, Marianne Jean-Baptiste, Michael Keaton ESTRENO: 14 Febrero

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 11 - FEBRERO 2014 -


estrenos

La LEGO Película Sinopsis: La película, que será una mezcla entre animación

por ordenador (80%) e imagen real (20%), girará en torno a Emmet (voz de Chris Pratt), un “trabajador de la enseñanza” en el mundo de Lego que tiene nulas habilidades creativas y que sólo sabe construir a partir del manual proporcionado. Cuando por error le identifican como un legendario “MasterBuilder”, a regañadientes emprenderá la búsqueda de un malvado tirano para evitar “que pegue” el mundo de Lego con el de los humanos. Dirigida por Phil Lord, Christopher Miller y Chris McKay, ha contado, en su versión original con las voces de Chris Pratt, Will Arnett, Elizabeth Banks, Morgan Freeman, Will Ferrell, Liam Neeson, Nick Offerman, Alison Brie, Channing Tatum. ESTRENO: 7 Febrero

Una vida en tres días Sinopsis: Basada en una novela de Joyce Maynard, la pe-

lícula se centra en Henry, un solitario muchacho de trece años que vive con su divorciada y deprimida madre (Winslet), y cuya existencia cambiará después de que un recluso fugado (Brolin) se refugie en su hogar durante el fin de semana en el que se celebra el Día del Trabajo. Escrita y dirigida por Jason Reitman, la protagonizan Kate Winslet, Josh Brolin, Gattlin Griffith, Tobey Maguire, Clark Gregg, JK Simmons, Brooke Smith, James Van Der Beek. ESTRENO: 21 Febrero

Enemigo

Sinopsis: ¿Qué sucede cuando Tertuliano Máximo Afonso

descubre a sus treinta y ocho años que en su ciudad vive un individuo que es su copia exacta y con el que no le une ningún vínculo de sangre? Ése es el interrogante que Saramago, explorando de nuevo las profundidades del alma, plantea en El hombre duplicado. ¿Cómo saber quiénes somos? ¿En qué consiste la identidad? ¿Qué nos define como personas individuales y únicas? ¿Podemos asumir que nuestra voz, nuestros rasgos, hasta la mínima marca distintiva, se repitan en otra persona? ¿Podríamos intercambiarnos con nuestro doble sin que nuestros allegados lo percibiesen? Innovando frente a las convenciones de la novela, Saramago convierte la voz narradora en sujeto activo, en un juego metaliterario que pone al servicio de la historia y que va mucho más allá de las rupturas estrictamente formales. Una novela que se lee con la avidez de un relato de intriga pero que nos sumerge en las cuestiones esenciales de la vida.sen ESTRENO: 28 Febrero Magazine 12 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


estrenos

El poder del dinero

Bajo un manto de estrellas

Sinopsis: El convento dominico de

Almagro se vacía en los primeros días del mes de Julio. El 18 de Julio el ejército de África se levanta en armas contra el gobierno de la República, lo que supondrá, por las circunstancias políticas del momento, una severa amenaza para los religiosos.

Sinopsis: Los más poderosos magnates tecnológicos del mundo (Harrison

Ford y Gary Oldman) son rivales acérrimos que comparten un oscuro pasado y no se detendrán ante nada con tal de destruirse el uno al otro. Un joven prometedor, Adam Cassidy (Liam Hemsworth), seducido por el mundo de riqueza y poder ilimitado que se abre delante de él, se verá atrapado entre ellos e inmerso en un arriesgado juego de espionaje corporativo. Pero cuando Adam empieza a darse cuenta de que su vida corre peligro, ya está metido de lleno en una telaraña de la que no podrá escapar…

ESTRENO: 14 Febrero

A cualquier precio

ESTRENO: 28 Febrero

Cuando todo está perdido

Sinopsis: Henry Whipple (Dennis

Quaid) es un granjero del medio oeste americano que lo que más desea en el mundo es que su hijo Dean (Zac Efron) se haga cargo del negocio familiar. Pero Dean tiene otros planes: sueña con una carrera como piloto de carreras. ESTRENO: 7 Febrero

Guillaume y los chicos,¡a la mesa!

Sinopsis: Durante un viaje en solitario por el Océano Índico, un hombre del que desconocemos el nombre (Robert Redford), se despierta y descubre que hay una vía de agua en su velero de 11 metros de eslora que ha chocado contra un contenedor abandonado en alta mar. Con el equipo de navegación averiado y sin radio, el hombre no sabe que se dirige hacia una terrible tormenta. A pesar de conseguir tapar la vía de agua, su intuición de viejo marinero y una fuerza inusitada para su edad, casi no sobrevive al encuentro con la tempestad. ESTRENO: 14 Febrero www.filmmagazinedigital.com

Sinopsis: Se centra en la vida de

Guillaume Gallienne, en su relación con su madre y la conexión que tenían ambos. Un recorrido por las emociones, el recuerdo y la familia en una historia real que acompañó día tras día a este joven que pasó a ser adulto al lado de su madre. ESTRENO: 28 Febrero Film Magazine Digital 13 - FEBRERO 2014 -


estrenos

Cuento de invierno

Tarzán

Sinopsis: Adaptación animada de

la historia de Tarzán, la novela que escribió Edgar Rice Burroughs, y que en esta ocasión el alemán Reinhard Klooss dirige y co-escribe junto a Jessica Postigo, Yoni Brenner.

Sinopsis: A finales del siglo XIX, en Nueva York, Peter Lake (Colin Farrell), un ladrón irlandés, conoce a Beverly Penn (Jessica Brown Findlay), la joven heredera de la casa que pretende robar. Se trata de una historia de fantasía sobre un ladrón, una chica moribunda y un caballo blanco volador. Está ambientada en el siglo XIX y en la actualidad. Ópera prima del guionista de “A Beautiful Mind”, “Cinderella Man”, “I am Legend”, “I, Robot” y la serie “Fringe”.

ESTRENO: 21 Febrero

Días de vinilo

ESTRENO: 14 Febrero

Sólo para dos

Sinopsis: Cuatro amigos treintañe-

ros cuya relación está atravesada por tres grandes temas: la música, la amistad y las mujeres. Uno de ellos es escritor y guionista, y que para recuperar a su ex escribió un guión de cine, pero dicho libreto cayó en las manos de una peculiar mujer. ESTRENO: 21 Febrero

La segunda mujer

Sinopsis: Gonzalo y Valentina, una pareja que convive desde hace años, re- Sinopsis: Cuando Ayse celebra su gentan un paradisiaco hotel en Isla Margarita: el “Sólo Para Dos”.

boda en el pueblo en el que vive, todos creen que se ha casado con Hasan, un Dirigida por Roberto Santiago y protagonizada por Santi Millán, Martina Gus- guapo joven poco mayor que ella. Pero man, Antonio Garrido, Nicolás Cabré, Dafne Fernández, Mariam Hernández, en realidad Ayse abandona Turquía Paula Kohan y María Nella Sinisterra. para convertirse en la segunda esposa de Mustafá, el padre de Hasan. La primera mujer y esta empiezan una bonita ESTRENO: 14 Febrero amistad entre ellas. Magazine 14 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

ESTRENO: 14 Febrero www.filmmagazinedigital.com


estrenos

Alabama Monroe

Yo, Frankenstein

Sinopsis: Adaptación del cómic de

Dark Storm pero ambientada en un presente distópico en el que hay una guerra entre ángeles y demonios, y en el que el Frankenstein es, por una vez, un héroe que se enfrenta con todo tipo de monstruos: Vampiros, Hombres Lobo y Fantasmas.

Sinopsis: Narra la historia de amor entre Elise y Didier. Ella tiene una tienda

de tatuajes, él toca el banjo en una banda. Es amor a primera vista, a pesar de sus diferencias. Él habla, ella escucha. Él es ateo y un ingenuo romántico. Ella tiene una cruz tatuada en el cuello, y los pies en el suelo. Su felicidad se completa con el nacimiento de la pequeña Maybelle. Pero la niña enferma a los seis años.

ESTRENO: 28 Febrero

Al nacer el día

Dirigida por Felix Van Groeningen es una adaptación de una obra de teatro de Johan Heldenbergh, es una gran historia del amor entre dos personas muy diferentes, de cómo se aman, se alejan y se acercan el uno del otro a pesar de no desear hacerlo. ESTRENO: 14 Febrero

Homefront

Sinopsis: Un profesor jubilado re-

cibe una carta de un museo para que les ayude con el contenido de una caja encontrada en un antiguo campo de concentración para judíos y gitanos serbios durante la Segunda Guerra Mundial. ESTRENO: 21 Febrero

¿Qué nos queda?

Sinopsis: Un ex-agente de la agencia antidroga -DEA- viudo (Jason Statham), Sinopsis: FMarko tiene unos treinta

se retira a un pequeño pueblo por el bien de su hija de 10 años. El único problema años. Desde que terminó la universidad es que ha elegido el pueblo equivocado... ha vivido en Berlín, lo suficientemente lejos de sus padres Gitte Günter cuya Dirigida por Gary Fleder y escrita por Sylvester Stallone, Statham la protagoniza acomodado modo de vida realmente no junto a James Franco, Winona Ryder, Kate Bosworth, Frank Grillo, Rachelle es lo suyo. Él les hace una visita una Lefevre y Amin Joseph. vez o dos veces al año, sobre todo para hacerles pasar unos días junto a su nieESTRENO: 7 Febrero to, de cinco años. www.filmmagazinedigital.com

ESTRENO: 14 Febrero Film Magazine Digital 15 - FEBRERO 2014 -


críticas

cas en

+ críti

l nedigita i z a g a mm www.fil

web: uestra

n

.com

Hablemos de... “El Lobo de Wall Street”

por J.M.

Chavero

Algo se intuía ya en 1993 cuando Leonardo DiCaprio estuvo nominado por primera vez al Oscar por su interpretación en “¿A quién ama Gilbert Grape?”. Por aquel entonces solo era un chico que había participado en algunas series de televisión y nos sorprendió gratamente. Pero ahora después de sus interpretaciones en “El Aviador”, “Infiltrados”, “Shutter Island”, “Django desencadenado” o “El Gran Gastby” solo esperábamos que estuviese a la altura de estas. Pero no es que lo consiga señores, sino que las supera con creces y sin duda alguna borda el papel de su vida. A esto le ayuda el gran Martin Scorsese, que bajo su batuta dirige esta película que a pesar de su duración no decae en ningún momento, disfrutando tanto con los momentos cómicos como con los trágicos.

por José

María Santiago

Martin Scorsese vuelve a poner a Leonardo DiCaprio al timón y debo decir que, con ello, logra llegar a buen puerto; en esta ocasión no se hunde y se ahoga como hiciera allá por 1997. El lobo de Wall Street nos muestra las idas y venidas de un ambicioso – y codicioso – corredor de bolsa afamado en Wall Street por las fiestas y las orgías que montaba en sus oficinas. Cabría añadirle el inmoral y desmedido uso que se hace de cocaína y derivados. Pero lo más sorprendente es la fidelidad con la que Scorsese trata la novela en que está basada. Podríamos decir que los excesos que vemos en el filme han salido de la mangas del director. Pero no. Son reales. DiCaprio nos muestra el mejor papel de su carrera. Literalmente se come la pantalla y es capaz de mantenernos en vilo durante tres horas y que nos sepa a poco. Y todo esto acompañado por un Jonah Hill que parece tocado con una varita mágica de la interpretación porque deslumbra, incluso más, que en Moneyball.

por

por

Luis Robles

Te vas a meter en la piel del más ambicioso y del que lo quiere probar todo y vas a ir al mismo ritmo desde el principio hasta el final, sin pausa ni descanso que podrás echar en falta, pero en este mundo no hay tiempo que perder. Scorsese nos tiene mal acostumbrados y aunque parezcan repetidas las fórmulas siguen siendo igual de eficaces. También lo es Leonardo DiCaprio que vuelve a estar perfecto presentado la respuesta ya asimilada como actor fetiche. Un montaje formidable y una realización más que a la altura hacen de esta película una merecida candidata a los Oscar. Sales con ganas de comprobar esa ficción-realidad abrumadora o de salir corriendo hacia otra parte, pero lo que sea lo consigue. Disfrútenla.

por Cintia

Mariscal

Tres horas de sexo, drogas, alcohol y muchos, muchos tacos. Scorsese ha demostrado ser un genio, en muchos sentidos, durante toda su carrera, pero con “El lobo de Wall Street” vuelve a hacerlo. ¿Lo más destacable? Para mí, Jordan Belfort contando su historia directamente a cámara. Muy de los ochenta, vuelta a los clásicos, al CINE con mayúsculas. Algunos pensarán que es excesivo, pero la calidad y el poder visual de este film de Scorsese nos hace albergar la misma sensación que el protagonista: queremos más, nunca tenemos suficiente. Es un frenesí perfectamente calculado y orquestado que no puede dejar indiferente a nadie.

Eduardo Márquez

Ya se está levantando una campaña para entregar el Oscar a Leonardo DiCaprio y ¡oigan todo lo que dicen! porque seguramente tengan toda o mucha razón, y es que el actor por fin ha conseguido un papel que podría darle el tan ansiado premio. Una espectacular interpretación en una película asombrosa que le vuelve a brindar su gran maestro/compañero/amigo Scorsese. Sobre este ¿qué más hay que decir?. Pues que es sin duda una de sus mejores películas en años, y que su maestría tras la cámara queda demostrada sin duda en el ritmo desenfrenado que el filme agarra desde el minuto 15 del metraje. Divertida, irónica, dramática y encomiable. Magazine 16 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


críticas

La leyenda del Samurái

Fecha de Estreno: 25 Diciembre

Director: Carl Erik Rinsch. Guión: Hossein Amini, Chris Morgan. País: USA. Reparto: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada, Cary-Hiroyuki Tagawa, Rinko Kikuchi, Tadanobu Asano, Togo Igawa. Género: Acción

47 Ronin, adaptación de una antigua leyenda japonesa ambientada en el siglo XVIII, es una película con personajes bien construidos –especialmente Kai, al que encarna un Keanu Reeves que vuelve a las películas de acción- pero a veces algo superficiales; y una banda sonora aceptable, dentro de la cual encontramos algunas partes realmente bellas. Destacan el vestuario y los efectos especiales, pero por encima de todo, hay que subrayar la fotografía. Es una película entretenida y merecedora de pagar la entrada para verla en el cine (la espectacularidad de las batallas y los paisajes no se disfrutan igual en casa) y, aunque puede que no destaque entre las de su género, te hará disfrutar de un buen rato de cine. Cintia Mariscal

El poder del dinero

Fecha de Estreno: 28 Febrero

Director: Robert Luketic. Guión: Barry Levy (Novela: Joseph Finder). País: USA. Reparto: Liam Hemsworth, Amber Heard, Harrison Ford, Gary Oldman, Embeth Davidtz, Josh Holloway, Richard Dreyfuss, Julian McMahon, Lucas Till, Angela Sarafyan.

¿Sabéis aquello de ‘juntemos a cuatro o cinco estrellas y démosles unas cuantas frases’ y ganaremos dinero seguro’? Pues eso es lo que han hecho desde Hollywood con “El Poder del Dinero”. Sinceramente, creo que Ford, Hemsworth, Heard y hasta el propio Oldman tienen el suficiente talento (ya hemos visto otras películas donde lo demuestran) para hacer mejor su trabajo, incluso de poder tener mejor decisiones a la hora de escoger las historias a interpretar. Un thriller lleno de drama donde usan el espionaje como algo burdo en una nueva era donde la teconología te puede ayudar con todo. Una historia poco perspicaz y aburrida. Eduardo Márquez www.filmmagazinedigital.com

Al encuentro con Mr. Banks

Fecha de Estreno: 31 Enero

Director: John Lee Hancock. Guión: Sue Smith, Kelly Marcel. País: USA. Reparto: Emma Thompson, Tom Hanks, Colin Farrell, Paul Giamatti, Jason Schwartzman, Bradley Whitford. Género: Drama

Sin duda alguna, “Saving Mr. Banks” es un canto a la infancia de muchos de nosotros. Especialmente la música, que para los que hemos crecido con Disney adquiere una gran importancia. En esta película se recuperan aquel “un poco de azúcar”, “supercalifragilísticoespialidoso”… recordándonos a todos lo importante que fue esa figura de niñera en nuestros primeros años. Sigue la línea de los últimos años de la factoría Disney de crear películas que están orientadas a un público más adulto del habitual; sin duda, para recordarnos que mientras creamos en ella, Campanilla “podrá hacernos volar”. Cintia Mariscal

La gran estafa americana

Fecha de Estreno: 31 Enero

Director: David O. Russell. Guión: Eric Singer, David O. Russell. País: USA. Reparto: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Jeremy Renner, Louis C.K., Michael Peña. Género: Drama.

David O Russel demuestra aquí el gran contador de historias que es, logrando mantener una tensión que va de menos a más y captando tu atención durante toda la película. La historia central de corrupción política y mafia tal vez parezca servir de contexto y quede muchas veces en un segundo plano para prestar más atención a la interrelación de los tres personajes principales, sus odios, sus miedos y sus te quiero o no te quiero, pero sin abandonar nunca la trama principal, no se olvidan de ella y eso lo hacen muy bien. Tampoco es por inercia que los tres protagonistas estén nominados, tres perfiles muy diferentes que cada uno interpreta magistralmente sin quitarse al salir la barriga, los rizos o el escote. También lo está Jennifer Lawrence, el otro lado de la estafa y la manipulación. Te atrapará entre lo podrido y la ejecución elegante como una buena marca de laca de uñas, y esto lo entenderán cuando la vean. Film Magazine Digital 17 - FEBRERO 2014 -


críticas

Her

Fecha de Estreno: 15 Noviembre

Director: Spike Jonze. Guión: Spike Jonze. País: USA. Reparto: Joaquin Phoenix, Amy Adams, Rooney Mara, Scarlett Johansson, Olivia Wilde, Chris Pratt, Sam Jaeger, Portia Doubleday. Género: Drama romántico.

La ladrona de libros

Fecha de Estreno: 9 Enero

Director: Brian Percival. Guión: Michael Petroni (Historia: Markus Zusak). País: USA. Reparto: Sophie Nélisse, Geoffrey Rush, Emily Watson, Nico Liersch, Ben Schnetzer, Sandra Nedeleff, Hildegard Schroedter, Gotthard Lange. Género: Drama

Una película tan maravillosa como aterradora que, Joaquin Phoenix, sabe cargar a sus espaldas como si fuera algo obvio y universal. La interpretación de éste en el film nos muestra lo gran actor que podría llegar a ser si no fuera por esas pequeñas particularidades que lo diferencian de los demás. Acompañado, durante las dos horas de metraje, nos encontramos con la sexi y escalofriantes voz de Scarlett Johansson que bien nos podría recordar a la de Kevin Spacey en Moon pero, en vez de locura, con lo que nos topamos es con esa incoherencia llamada amor. ¿De verdad nos podemos enamorar de la voz de un sistema operativo? Esta es la inquietante pregunta que se lleva a la pantalla; algo aterrador en los tiempos que corren y que están por llegar. José María Santiago

Como ya se dijera con otras películas que nos muestran la crudeza del gobierno de Hitler, este film de Brian Percival nos presenta un pequeño rayo de esperanza en la oscuridad. De la mano de actores de la talla de Geoffrey Rush o Emily Watson, Sophie Néllise descubre un nuevo mundo a través de los libros que va mucho más allá de lo que podía imaginar. Cautivadora y tierna al mismo tiempo, se mantiene fiel a la obra homónima a la que representa, consiguiendo que el espectador se encariñe con los personajes y los convierta, de nuevo, en parte de sus vidas. Cintia Mariscal

Días de vinilo

Agosto

Fecha de Estreno: 20 febrero

Director: Gabriel Nesci. Guión: Gabriel Nesci. País: Argentina. Reparto: Gastón Pauls, Fernán Mirás, Rafael Spregelburd, Ignacio Toselli, Emilia Attías, Inés Efron, Akemi Nakamura, Carolina Peleritti. Género: Comedia romántica

Aunque no es con toda seguridad una película autobiográfica, bien podríamos pensar que Gabriel Nesci toma prestadas algunas ideas propias de su vida para convertirlas en una dulce historia entretenida entre cuatro amigos que ven como sus vidas pueden abocarse a un destino maltrecho, pero la amistad y el verdadero amor siempre estarán ahí para salvarles. Esta es la historia de “Días de Vinilo” que entretiene pero le falta la chispa quizás adecuada para convertirla en una gran comedia romántica. Distinta a la que nos tiene acostumbrados Hollywood, sí, y quizás algo mejor que la mayoría de ellas.

Fecha de Estreno: 10 Enero

Director: John Wells. Guión: Tracy Letts (Obra: Tracy Letts). País: USA. Reparto: Meryl Streep, Julia Roberts, Ewan McGregor, Chris Cooper, Abigail Breslin, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Margo Martindale. Género: Comedia dramática

Esta adaptación de la novela tragicomédica homónima de Tracy Letts, ganadora del premio Pulitzer el pasado 2008, nos trae a Meryl Streep y a Julia Roberts en lo que es, a mi parecer, una de las mejores interpretaciones de la carrera de ambas. Manteniendo la esencia de la obra, Agosto nos muestra cómo las personalidades y las miserias de cada miembro de una familia acaban haciéndose presente en un momento de sufrimiento como la muerte de un ser querido. Sin embargo, la crueldad y la dureza de la situación nos impiden amar a ninguno de estos personajes, y difícilmente sentirnos identificados con ellos. Cintia Mariscal

Eduardo Márquez Magazine 18 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


críticas

Fecha de Estreno: 17 Enero

Mandela: Del Mito al Hombre

Director: Justin Chadwick. Guión: William Nicholson (Autobiografía: Nelson Mandela). País: Reino Unido. Reparto: Idris Elba, Naomie Harris, Tony Kgoroge, Riaad Moosa, Jamie Bartlett, Lindiwe Matshikiza, Terry Pheto, Deon Lotz, Mark Elderkin, Michelle Scott;Género: Drama.

Mandela debería estar orgulloso de que el señor Elba haya sido quien le diese vida en este biopic. El actor británico es el único a la altura, al igual que Naomie Harris, de la película sobre la mítica figura del libertador surafricano. El talento cinematográfico para narrar la historia del director está casi invisible dentro del propio guión de la película. Éste, el guión, intenta ensalzar la figura de un hombre/héroe para su pueblo, pero lo hace tan de puntillas que ni siquiera puedes saborear los triunfos del líder de la revolución. Quizás un poco más de pausa y más esmero en contar bien las historias plasmadas, habría dado más empaque a la película. Eduardo Márquez

Fecha de Estreno: 23 Enero

Hércules: El origen de la leyenda

Director: Renny Harlin. Guión: Daniel Giat, Renny Harlin, Sean Hood, Giulio Steve. País: USA; Reparto: Kellan Lutz, Liam McIntyre, Scott Adkins, Roxanne McKee, Liam Garrigan, Rade Serbedzija, Johnathon Schaech, Luke Newberry, Jukka Hilden, Rick Yudt. Género: Acción

Cuando vemos el spot de esta película, podemos pensar, “no sé si será buena, pero si vamos al cine a verla disfrutaremos de los efectos especiales”. Pero la verdad es que al ver la película descubrimos que su historia es típica y mala y los efectos especiales no sorprenden, ya que son una copia cutre de “300” en las batallas y “Spartacus” en las la lucha de gladiadores. Además de todo esto tenemos que aguatar todo tipo de elementos volando por la escena que solo tienen sentido si se ve en 3D. En definitiva un intento por actualizar el mito del semidiós que no nos enseña nada nuevo, excepto porque Hércules ahora parece haberse convertido en Kratos, protagonista del videojuego “God of War”. José Manuel Chavero www.filmmagazinedigital.com

Oldboy

Fecha de Estreno: 23 Enero

Director: David Soren. Guión: David Soren, Darren Lemke, Robert D. Siegel. País: Estados Unidos. Reparto: Animación. Género: Animación. Comedia

¿Por qué seguimos empeñados con los remakes? No hay que dudar de lo que buen director que puede, y digo puede, llegar a ser Spike Lee, pero en su afán de dar una nota diferente a “Oldboy” olvida que ya ha sido realizada por otro genio, Park Chan-wook. En su intento de hacer grande la figura del coreano Park, Lee se hace un tremendo lío y su historia de venganza no deja nada más que un triste remake que no ofrece nada nuevo ni mejorado. Lo único que podría salvarse es la agilidad con la que Lee transforma su historia de melodrama a una cinta extragavante que puede llegar a ser atractiva. Pero muy lejos del objetivo principal, el director arruína una de las mejores historias de venganzas del cine. Eduardo Márquez

Mindscape

Fecha de Estreno: 24 Enero

Director: Jorge Dorado. Guión: Guy Holmes (Historia: Guy Holmes, Martha Holmes) . País: Estados Unidos. Reparto: Mark Strong, Taissa Farmiga, Brian Cox, Indira Varma, Noah Taylor, Saskia Reeves. Género: Thriller psicológico

La película intenta sorprender con un principio que nos deja la boca abierta gracias a la interpretación de Mark Strong y Taissa Farmiga así como la relación que ambos tienen en la historia del filme. Pero a medida que avanza la historia y comienzan a profundizar en la esta, se abren tramas que nunca se cerraran y que solo servirán para liar al espectador hasta llegar a una conclusión nada sorprendente y nada original. Lo único bueno que se puede decir de esta película es que es toma parte de su trama de “Origen”, siendo la película de Nolan muy superior a esta. José Manuel Chavero

Film Magazine Digital 19 - FEBRERO 2014 -


Por J.M. Chavero

Estos meses pasados cuando hablábamos de fanteaser, lo hacíamos con respecto a carteles de películas creados por los fans. En esta ocasión vamos a dejar de lado este tema y vamos a fijarnos cómo algunos seguidores tienen la habilidad de dar “vida”, o más bien, una especie de dar forma real a los personajes de sus series y películas preferidas. Estos se pueden encontrar fácilmente a través de internet, os vamos a mostrar algunos ejemplos, a veces muy conseguidos y otras veces un poco grotescos.

Magazine 20 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Adictos al cine

C

omencemos por la familia amarilla más famosa del mundo, “Los Simpson”. Porque en la red circulan algunos personajes como Homer, el cual si fuese de carne y hueso daría un poco de miedo. Con respecto a Bart nos encontramos con dos diseños, que más o menos respetan al que nos encontramos en televisión, pero sin duda alguna el de la camiseta a rayas tiene algo en su cara que da miedo al igual que ocurre con Lisa y Marge. Con respecto al resto de personajes como el Señor Burns, Krusty o Moe, en concreto este último, es tal y como muchos lo hemos imaginado en la vida real

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 21 - FEBRERO 2014 -


Adictos al cine

Ahora vamos como dirían en “Los Simpson”: “con la copia y la copia de la copia”, porque alguien también se ha imaginado como serían los cabeza de familia de series como “Padre de Familia” o “Padre made in USA”, ambas de Seth McFarlane. Peter Griffin podría pasar por el típico padre de familia irlandés con sobrepeso que nos encontramos en algunas películas. En el caso de Stan Smith da un poco de miedo con esos ojos saltones. Pero estos no son los únicos porque una versión de ‘toma, toma toma’, Quagmire también nos lo podemos encontrar texturizado con piel real al igual que Stewie, que con su cabeza en forma de balón de rugby, quien planea algo con no muy buenas intenciones. A estos tenemos que añadirles a los dos desvergonzados Babies & Butthead, los protagonistas de la serie de la MTV que también lucen un aspecto lo más real posible. Y una ilustración donde podemos ver a varios personajes de “Futurama”

Magazine 22 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Adictos al cine Ahora vamos con varios personajes, quién no se ha imaginado a Jessica Rabbit, Pedro Picapiedra y Pablo Marmol, Shaggy de Scooby Doo, el mismísimo Popeye, Asterix, Charli Brown, Calvin y Hobbes, el amo del Calabozo de “Dragones y Mazmorras”, Johhny Bravo, Patricio y Bob Esponja si fuesen reales...pues tan solo tenéis que mirar bajo estas líneas.

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 23 - FEBRERO 2014 -


Adictos al cine Pero lo cierto es que no solo los personajes de la animación americana han sido versionada en versión real por los fans, pues algunas series anime como “Dragon Ball” también se han dejado ver de esta manera, en concreto sus protagonistas Goku, el hijo de este Gohan, Piccolo o Vegeta, además de algunos villanos como Freezer, Celula o Boo. Aunque pueda parecer mentira una serie como “Heidi” también ha sido hecha real por los fans así como otros como Naruto.

Magazine 24 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Y como último bloque de fanteaser no podíamos dejar atrás el maravilloso mundo de los videojuegos. Personajes como el clásico Mario aparece ahora con aspecto más real y envejecido, así como un Kratos (protagonista de God of War) mucho más real de lo que se nos muestra en los últimos videojuegos. También podemos ver varias versiones de Niko Belli (protagonista de GTA 4) luciendo una radiante piel, o un Link (protagonista de Zelda) más real que de lo que nunca podíamos imaginar.

En definitiva y para finalizar este reportaje, podemos decir que hay mucho artista escondido entre los fans y si con lo visto antes no hemos quedado satisfecho, esta ilustración de Buzz Light Year nos lo dejan claro.

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 25 - FEBRERO 2014 -


Por J.M. Chavero

Magazine 26 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Adictos al cine

La leyenda de Sleepy Hollow” o “La Leyenda del Jinete sin Cabeza” es un relato corto de terror, escrito por Washington Irving en 1820. Este pertenecía a la colección: “The Sketch Book of Geoffrey Crayon”. En él se nos cuenta una historia que tuvo lugar en 1978 en el asentamiento holandés de Tarry Town (Nueva York) y más en concreto en el apartado valle de Sleepy Hollow. Este es conocido por sus fantasmas y ambiente embrujado, pero sobre todo hay un fantasma que está por encima de todos y ese es el Jinete sin Cabeza. La sinopsis del libro nos dice lo siguiente “Ichabod Crane es el maestro de la comunidad de Tarrytown, en Sleepy Hollow (literalmente «Hondonada del Sueño»), un valle a orillas del Hudson. Su antagonista es Bran Bones, un grandullón grosero, que es también su rival en el amor de Katrina Van Tassel, hija única de un acaudalado terrateniente. Ichabod cree alcanzar la gloria el día en que Van Tassel le invita a una fiesta en su «castillo»... pero lo que no sabe es que lo que ahí le espera es la condenación, pues en los bosques encantados de la «región del sopor» vaga el espectro del Jinete Sin Cabeza”. Lo cierto es que este relato tan jugoso no iba a ser menos y el cine no tardó en fijarse en ello ya en 1908 y 1912, esta última dirigida por Étienne Arnaud fueron sus primeras adaptaciones pero en 1922 encontramos la primera historia de la que si podemos obtener más información si navegamos a través de internet.

www.filmmagazinedigital.com

En forma de película muda dirigida por Edward D. Venturini en la dirección y protagonizada por Will Rogers, Lois Meredith y Ben Hendricks Jr. entre. La película de una hora y diez minutos es fiel al relato y al mostramos al jinete sin cabeza siempre lo hace con gran cantidad de árboles detrás para ocultar dicha cabeza. Ya en 1934 el relato fue llevado de nuevo al cine en forma de cortometraje de animación a color por ComiColor Cartoons (fue una serie de 25 animados cortometrajes producidos en 19331936 entre los que destacaba “Jack y las habichuelas mágicas” o “Los Músicos de Bremen”). Este en concreto estuvo dirigido por Ub. Iwerks y presentaba la dinámica de los dibujos de la época, acciones muy marcadas acompañadas a cada instante por un hilo musical.

Film Magazine Digital 27 - FEBRERO 2014 -


Adictos al cine

Continuamos con la animación porque en 1949 Walt Disney produjo otro cortometraje, este un poco más largo, sobre la leyenda de Sleepy Hollow, además este fue distribuido por RKO Radio Pictures. También iba acompañado de otro cortometraje llamado el doctor Sapo, pues ambos formaban parte de un paquete. El cortometraje nos vuelve a contar la misma historia pero desde el punto de vista de la animación clásica de Disney que seguía las mismas pautas que el cortometraje del que hemos hablado antes, pero con unos personajes mejor definidos. En los años 70 también se realizaron dos cortometrajes de animación de unos 20 minutos que adaptaba el famoso relato bajo el nombre de “Tales of Washington Irving”. Estos estuvieron dirigidos por Zoran Janjic y producidos en Australia. La historia tiene bastante diálogo y cuenta con una animación alejada de la que en esta época aun utilizaba Disney.

Magazine 28 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

En 1980 se produjo otra adaptación del relato de Washington Irving a la pequeña pantalla en forma de tv movie. Esta estaba dirigida por Henning Schellerup y entre los actores que la protagonizaban podíamos encontrarnos con un jovencísimo Jeff Goldblum, Paul Sand, Meg Foster, Laura Campbell, Dick Butkus, James Griffith,Michael Ruud, Karin Isaacson, H.E.D. Redford, Tiger Thompson, John Sylvester White,Michael Witt, Marneen Fields En 1985 el primer capítulo de la serie creada por Shelley Duvall “Tall Tales & Legends”, después de su éxito con su primera serie, Cuentos de las estrellas . Funcionó desde 1985 - 1987 en Showtime y The Disney Channel y consta de nueve episodios, adaptado de varias historias entre ellas la de Sleepy Hollow y en esta nos encontrabas con actores como la propia Shelley Duval, Danny Glover, Rebecca DeMornay Jamie Lee Curtis, Ed Atner, Lou Rawls, Martin Short, Molly Ringwald, Michael Yorik, Brian Dennehy, Elliot Gould, Steve Guttenberg y Ed Begley Jr. entre otros. Esta tenía un toque un tanto más cómico que las anteriores.

www.filmmagazinedigital.com


Adictos al cine

Tendríamos que esperar hasta 1999 para disfrutar de dos adaptaciones del clásico, una menos jugosa como es la película canadiense dirigida por Pierre Gang , protagonizada por Brent Carver y Rachelle Lefevre, y la película en la que todo el mundo piensa cuando hablamos de Sleepy Hollow, la adaptación del lúgubre genio, Tim Burton, el cual supo trasladar como nadie el relato de Irbing y consiguió dotarla de vida propia junto con la música de Danny Elfman. Esta sería su tercera colaboración con Johnny Depp, tras “Eduardo Manostijeras” y “Ed Wodd”, pero además de este también estarían Christina Ricci, Miranda Richardson, Michael Gambon, Casper Van Dien,Jeffrey Jones, Marc Pickering, Richard Griffiths, Christopher Walken, Michael Gough, Lisa Marie, Ian McDiarmid, Claire Skinner, Christopher Lee, Martin Landau. La pelicula estuvo nominada a tres Oscar de los que consiguió uno, el de Mejor Dirección Artista. La película nos vuelve a narrar la misma historia pero, desde el punto de vista de Burton, que por aquel entonces todavía era un genio que tenía mucho que aportar al cine. www.filmmagazinedigital.com

En 2004 se estrenó otra película llamada “The Hollow” y dirigida por Kyle Newman que al igual que la última película de animación se desarrollaba en la actualidad y protagonizada por Ian Cranston. Un descendiente de Ichabod Crane regresa a Sleepy Hollow ignorando la historia de sus antepasados. El regreso de Ian despierta el espíritu vengativo del jinete decapitado, y las muertes empiezan de nuevo a sucederse en el lugar. Los protagonistas de esta son el cantante de los Backstreet Boys, Nick Carter y la ahora conocida como Penny, la actriz de Big Ban Thory Kaley Cuoco, pero además también nos encontramos con otros actores como Kevin Zegers, Ben Scott, Stacy Keach, Judge Reinhold, Lisa Chess, Nicholas Turturro, Eileen Brennan, Joseph Mazzello, Zen Gesner y Shelley Bennett. Lo cierto es que esta película bien podía estar analizada en nuestra nueva sección “De la B a la Z” al igual que la siguiente. En 2007 volvimos a ver en el canal SyFy al jinete en “Headless Horseman” dirigida por Anthony C. Ferrante y nos vuelve a trasladar a la época actual donde un grupo de jóvenes perdidos, pasan la noche de Halloween en un pequeño pueblo, con una leyenda oscura. Pronto se encontrarán con que les persigue un jinete sin cabeza, para intentar conseguir las suyas. Esta estaba protagonizada por Bill Aaron Brown, Rebecca Mozo, Richard Moll, Arianne Frase, M. Steven Felty, Trish Coren, Elizabeth Prestel, Brent Lydic, Joe Hartzler y Vasile Albinet. En esta veíamos un jinete que poco a poco iba regenerando su cabeza Film Magazine Digital 29 - FEBRERO 2014 -


Adictos al cine

Y por si fuese poco el año pasado pudimos ver también varias adaptaciones donde el jinete hacía acto de presencia. Este mismo año se estrenó la segunda entrega de imagen real de Los Pitufos, y como contenido extra de veintidós minutos para televisión dirigido por Stephan Franck donde estos se vieron las caras con el jinete en “Los Pitufos y el Jinete sin Cabeza”. Esta nos cuenta como Pitufo Filósofo es el favorito para ganar la caza anual de pitufresas por noveno año consecutivo. Pitufo Valiente se propone descubrir como Pitufo Filósofo gana cada año. La investigación de Pitufo Valiente lo lleva la misterioso Smurfy Hollow y directo a una trampa de Gargamel.

El otro estreno de 2013 es la serie llamada “Sleepy Hollow” creada para Fox por Phillip Iscove, Alex Kurtzman, Roberto Orci, Len Wiseman y protagonizada por Tom Mison, Nicole Beharie, Katia Winter, Orlando Jones y Lyndie Greenwood, entre otros. Esta nos intenta contar la historia narrada por Irving en el relato original pero desde la época actual, aunque a veces podemos ver como hay pequeños flashback que nos muestran el origen de todo mientras continúan las investigaciones de los protagonistas. En definitiva que nadie le iba a decir a Washington Irving cuando escribió su relato de fantasmas que iba a dar para tanto y que iba a ser tan exprimido en los medios audiovisuales.

Magazine 30 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 31 - FEBRERO 2014 -


Por José María Santiago

Muchas veces leemos una novela y pensamos: “sería una gran historia que llevar al cine. ¿A quién no le podría gustar? Porque a mí me ha encantado”. Es posible que allá por la década de los 40s o de los 50s alguien se hiciera la misma pregunta. La diferencia entre nosotros y aquel joven curioso es que él se llamaba Stanley Kubrick y cuando leía ese relato lo plasmaba en el celuloide, mientras que nosotros pues… aquí estamos; leyendo sobre él.

Magazine 32 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Adictos al cine

B

ien es sabido que Stanley Kubrick era un genio. Su talento a la hora de filmar es inapelable y en cualquiera de sus películas se puede palpar su maestría en la fotografía – matiz, posiblemente, pulido en su juventud cuando trabajaba como fotógrafo en la revista de su instituto Taft o cuando, posteriormente, vendiera su primera foto a la revista Look; donde comenzaría todo - , pero además es uno de los cineastas con más talento a la hora de adaptar una novela a la gran pantalla. Todos los filmes de Kubrick, a excepción de sus comienzos con Fear and desire y El beso del asesino, son obras que han nacido a partir de la adaptación de una novela (Lolita, Senderos de Gloria, La naranja mecánica o Barry Lyndon entre otras), siguiendo un proceso mediante el cual el manuscrito final culminaba en el guión. También es un hecho que en la gran parte de su filmografía ha participado, solo o acompañado, activamente a la hora de elaborar el guión. En el caso de Espartaco es menester recordar que la adaptación de este corrió a cargo del fallecido, el pasado verano, Dalton Trumbo. En la no muy extensa filmografía de Kubrick – con un total de 13 largometrajes – podemos observar cual es uno de los temas que más hacían pensar al aclamado cineasta; la guerra. Con Fear and desire simbolizaría la Segunda Guerra Mundial; Senderos de gloria buscó representar la Gran Guerra; con ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú jugaría con la sátira y la ironía para aludir a la Guerra Fría y, en su último pestañeo de entreguerras, volvería a personificar el antibelicismo en La chaqueta metálica, expresando sus más profundos sentimientos y juicios de valor. El cineasta neoyorquino comenzaría su carrera cinematográfica con el filme Fear and desire en la que – por primera vez; pero no última – trata ría el fondo de la guerra; la Segunda Guerra Mundial. Kubrick escribiría la trama junto a Howard Sackler, un antiguo compañero de la revista de instituto Taft. Una historia de cuatro soldados norteamericanos que, tras colisionar su avión, se quedan atrapados tras las líneas enemiwww.filmmagazinedigital.com

gas. El filme fue financiado por los padres y el tío de Kubrick. Rodado al aire libre y con actores desconocidos, el presupuesto de la película se disparó de una manera desmesurada al decidir que quería incluir una banda sonora lo que, a la vez, ocasionó que la posproducción se retrasara y, mientras tanto, el joven neoyorquino se dedicaría a dirigir el documental The Seafarers. Este fue el primer largometraje que, como novato, no estaría a la altura de sus siguientes cintas llegando, incluso, a renegar de ella años posteriores. El cineasta neoyorquino comenzaría su carrera cinematográfica con el filme Fear and desire en la que – por primera vez; pero no última – trataría el fondo de la guerra; la Segunda Guerra Mundial. Kubrick escribiría la trama junto a Howard Sackler, un antiguo compañero de la revista de instituto Taft. Una historia de cuatro soldados norteamericanos que, tras colisionar su avión, se quedan atrapados tras las líneas enemigas. El filme fue financiado por los padres y el tío de Kubrick. Rodado al aire libre y con actores desconocidos, el presupuesto de la película se disparó de una manera desmesurada al decidir que quería incluir una banda sonora lo que, a la vez, ocasionó que la posproducción se retrasara y, mientras tanto, el

joven neoyorquino se dedicaría a dirigir el documental The Seafarers. Este fue el primer largometraje que, como novato, no estaría a la altura de sus siguientes cintas llegando, incluso, a renegar de ella años posteriores. Años más tarde, tras dirigir El beso del asesino y Atraco perfecto, volvería a la temática de los conflictos bélicos con Senderos de gloria. Es curioso cómo llegó esta historia a manos del cineasta ya que, cuando era un adolescente, no era precisamente un gran estudiante ni le interesaba nada relacionado con ello. Pero un día, mientras esperaba en la consulta de su padre, encontraría la novela de Humphrey Cobb con la que nos deleitaría en 1957. Aquí sería la primera vez que enfocaría una de sus películas en un sentido antibelicista. De hecho fue prohibida en varios países como Francia, España, Suiza, Israel o Bélgica. Además, la historia quería ser modificada por Kubrick, pero no por Kirk Douglas, para que tuviera un final

Film Magazine Digital 33 - FEBRERO 2014 -


Adictos al cine

ni le feliz. Sin embargo, finalmente, tanto el cineasta como el famoso intérprete encontraron una forma con la que, ambos, pudieran contentarse – véanlo ustedes mismos -.

Tras muchos años y varios filmes juntos (Senderos de gloria o Lolita) el guionista y productor James B. Harris decidió abandonar su complicidad con Kubrick para comenzar su carrera en solitario, aun tras haber adquirido los derechos de la obra Two hours to Doom, lo cual, dejaría al ya aclamado cineasta total libertad para adaptar la novela. El autor de esta era Peter George – que utilizaba el seudónimo de Peter Bryant – un antiguo oficial de la Royal Air Force (RAF) que era una rama de las fuerzas armadas británicas que tuvo un significativo papel en la Segunda Guerra Mundial mientras volaban bajo el lema “Per ardua ad astra” que en español representaría “A través de la dificultad hasta las estrellas”. Tras buscar una historia que filmar y toparse con esta obra de Peter George decidió llevarla a cabo y cambiarle el nombre transformándose en ¿Teléfono rojo? Volamos hacia Moscú. Con la colaboración del propio autor de la novela, Kubrick, también contó con la ayuda de Terry Southern, un escritor tejano que hacía uso de la sátira y el humor negro en sus obras. El mismísimo Tom Wolfe lo denominó como el creador del Nuevo Periodismo cuando, en realidad, Wolfe es consi-

Magazine 34 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

derado el padre de tal. Desde un principio iban a ser fieles a la adaptación, pero una serie de circunstancias lo cambiaron todo. Ya avanzada la producción siguiendo la línea dramática de la historia, Kubrick, se dio cuenta de la chispa y la incoherencia de la historia por lo que, con la participación – y aportaciones - de Terry Southern, lograron cambiar el sentido de la historia ridiculizando la Guerra Fría y sus consecuencias, creando así la mayor sátira cinematográfica – bélicamente hablando – de la historia. Para ello también sirvió de gran ayuda las interpretaciones de Peter Sellers que se enfundó en el papel de tres personajes diferentes (dándole mayor comicidad al relato) y, así, logrando la nominación a mejor actor en los premios Oscar de 1964. Pasarían 23 años, hasta 1987, que Kubrick no volviera a filmar algo relacionado directamente con la guerra – en Barry Lyndon se haría mención de la Guerra de los Siete Años – con el estreno de La chaqueta metálica. Con este filme volvería, tras Senderos de gloria,

este caso la película la podríamos dividir en dos partes. En la primera se desarrollaría en la base militar con un Vincent d´Onofrio que lideraba el reparto con su actuación como sargento – que, en la realidad, lo había sido -, mientras que en la segunda parte de la cinta ya entraríamos de lleno en la Guerra del Vietnam. Stanley Kubrick además de su, como bien hemos explicado, obsesión bélica o antibélica – como prefieran denominarlo - gozó a lo largo de su carrera de numerosas nominaciones y premios por sus películas alcanzando la condecoración de convertirse en uno de los mejores cineastas de la historia del cine junto a otros como Alfred Hitchcock, Francis Ford Coppola o Martin Scorsese.

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 35 - FEBRERO 2014 -


El pasado 12 de Enero se entregaron los septuagésimos premios de los Globos de Oro, los premios de la prensa extranjera de Hollywood, la llamada ante-sala de los Oscar, es también una auténtica locura donde las pullas entre compañeros y el alcohol corre por doquier, lo que hace aun más divertida/subrealista la gala.

Magazine 36 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


P

ara comenzar, lo cierto es que este año los Globos de Oro han estado más que repartidos, aunque sin duda “La Gran Estafa Americana”, de David O. Russell, ha sido la gran vencedora por hacerse con 3 premios: Mejor Película Comedia o Musical, Mejor actriz principal (Amy Adams) y Mejor actriz de reparto (Jennifer Lawrence). Por otra parte, “12 años de esclavitud” consiguió llevarse el Globo de Oro a la Mejor Película Dramática. El Mejor Director cayó sobre el mexicano Alfonso Cuarón y su “Gravity”, mientras que el Mejor Actor Dramático fue para Matthew McConaughey por su interpretación en “Dallas Buyers Club”, mientras que su compañero de reparto Jared Leto se llevó el Premio al Mejor Actor de Reparto. Uno de los premios que más se saboreó fue el que recibió Leonardo DiCaprio al Mejor Actor en una Comedia o Musical por “El Lobo de Wall Street” Como todos los años, la alfombra roja de los Globos de Oro da tanto o más que hablar que la propia ceremonia. Durante días no se oye hablar más que de los vestidos que las actrices eligieron para una de las noches más importantes del año. Algunas son laureadas, otras todo lo contrario pero, por supuesto, no faltan las estridencias ni las curiosidades porque, como sabemos, son personas como nosotros, salvo que pueden cometer locuras con su tarjeta de crédito que muchos estaríamos lamentando el resto de nuestra vida laboral. Por ejemplo, la locura cometida por Mila Kunis, la cual al parecer “se encontraba preocupada porque su cara parecía algo más hinchada de lo normal”, por lo que decidió gastar la friolera de veinte mil dólares sólo en tratamientos de belleza para esa noche. Decidió someterse a un tratamiento facial con diamante y rubí que le costó alrededor de siete mil dólares, unos diez mil dólares en un láser de rejuvenecimiento facial, un baño con agua Evian y otros cuidados corporales antes del día de la ceremonia. Sin embargo, a pesar del desembolso, no ha conseguido ser el centro de atención de la gala, ya que este ha recaído, www.filmmagazinedigital.com

de nuevo, en Jennifer Lawrence. De nuevo vestida por Dior, Jennifer no deja indiferente a nadie. Para mi gusto, la mejor vestida de la noche junto a Taylor Swift. ¿La peor? Drew Barrimore. Sencillamente imposible. Film Magazine Digital 37 - FEBRERO 2014 -


De nuevo, en este 2014, se eligieron a las actrices y cómicas Tina Fey y Amy Poehler. como maestras de ceremonias Un gran acierto sin duda. Ambas consiguieron amenizar la noche, y con su sorna y ‘pullitas’ todos los presentes, tanto en la gala como en nuestras casas viendola nos pudimos reír sin control, dándonos momentazos durante la ‘extensa’ gala. Lo cierto es que no dejaron títere con cabeza: desde George Clooney -al cual hicieron una breve sinopsis de “Gravitiy”-: “George Clooney preferiría flotar y perderse en el espacio antes que pasar un minuto con una mujer de su misma edad”, pasando por Leonardo DiCaprio a quien recibieron con un... ”Y ahora, como la vagina de una supermodelo, demos la bienvenida a Leonardo DiCpario”. Jonah Hill también tuvo de lo suyo, quien recibió un chiste sobre masturbaciones y piscinas. Además, los chistes raciales siguen estando de moda en Hollywood, y es que Fey y Poehler se quedaron a gusto mencionando una hilarante lista de presuntos miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera antes de dar paso al presidente de esta, Theo Kingma.

Os dejamos con algunos de los grandes vencedores de la Gala de los Globos de Oro 2014

Magazine 38 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 39 - FEBRERO 2014 -


Cine

Televisión

- Mejor película (Drama):

- Mejor serie (Drama):

“12 años de esclavitud”

“Breaking Bad”

- Mejor película (Comedia o musical):

- Mejor actor (Drama):

“La gran estafa americana”

Bryan Cranston por “Breaking Bad”

- Mejor dirección:

- Mejor actriz (Drama):

Alfonso Cuarón por “Gravity”

Robin Wright por “House of cards”

- Mejor actor (Drama):

- Mejor serie (Comedia o musical):

Matthew McConaughey por “Dallas Buyers Club”

“Brooklin 9-9″

- Mejor actriz (Drama):

- Mejor actor (Comedia o musical):

Cate Blanchett por “Blue Jasmine”

Andy Samberg “Brooklyn 9-9″

- Mejor actor (Comedia o musical):

- Mejor actriz (Comedia o musical):

Leonardo DiCaprio por “El lobo de Wall Street”

Amy Poehler por “Parks and recreation”

- Mejor actriz (Comedia o musical):

- Mejor miniserie o telefilm:

Amy Adams por “La gran estafa americana”

“Behind the Candelabra”

- Mejor actor de reparto:

- Mejor actor (Miniserie o telefilm):

Jared Leto por “Dallas Buyers Club”

Michael Douglas por “Behind the Candelabra”

- Mejor actriz de reparto:

- Mejor actriz (Miniserie o telefilm):

Jennifer Lawrence por “La gran estafa americana”

Elisabeth Moss por “Top of the lake”

- Mejor guión:

- Mejor actor de reparto:

“Her”

John Voight por “Ray Donovan”

- Mejor música:

- Mejor actriz de reparto:

Alex Ebert por “Cuando todo está perdido”

Jacqueline Bisset por “Dancing on the edge”

- Mejor canción: U2 por “Ordinary Love (Mandela: Long Walk to Freedom)” - Mejor película en lengua no inglesa: “La gran belleza” - Mejor película de animación: “Frozen” Magazine 40 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 41 - FEBRERO 2014 -


Magazine 42 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Mejor Película

Siempre, o casi siempre, la categoría a Mejor Película es la que más reñida ha estado en todas las galas de los Oscar, y este año no iba a ser menos, pero aún así parece más complicado elegir solo a una vencedora. Desde Film Magazine Digital elegimos “El Lobo de Wall Street” por tres razones: La primera de ella es por Martin Scorsese, su mejor trabajo en años ha de merecerse tal premio, su brillantez está impregnada en la película. La segunda es por la impresionante actuación de DiCaprio. Y la tercera es por la locura que se ha montado a través de su espectacular guión. David O. Russell

Martin Scorsese

Alexander Payne

Alfonso Cuaron

Mejor Director

Steve McQueen

Puede que sea porque seamos aférrimos de los trabajos de Martin Scorsese y lo echábamos de menos, diciéndolo con la mano en el corazón, pero es que el que está considerado como uno de los mejores directores de la historia del cine se merece tal premio por un trabajo como el de “El lobo de Wall Street”. Scorsese inunda su obra con su talento, y nos deleita con esta loca película que ni en nuestros mejores sueños podría haber estado mejor. Emocionante aventura del afamado realizador que debe ser recompensada con el Oscar al Mejor Director por su atrevimiento.

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 43 - FEBRERO 2014 -


Mejor Actor Principal

Es indudable que este año los premios están al más que absoluto rojo vivo. En esta categoría nos encontramos con intérpretes que siempre han estado en boca de todos – como es el caso de Leonardo DiCaprio -, galardonados en ediciones anteriores – véase como Christian Bale se enfunda en el papel de un ex boxeador venido a menos por culpa del crack en The Fighter y logra en 2011 su primer, y único Oscar, a mejor actor de reparto – y auténticos novatos en esta clase de galas – hablamos de Chiwetel Ejiofor, Matthew McConaughey y Bruce Dern –, pero confiamos en que no les entre ningún mal de altura. Sin embargo, para mí hay un favorito – si no le obstaculiza, de nuevo, la academia – y no es otro que Leonardo DiCaprio en su papel de Jordan Belfort en El lobo de Wall Street. El ya no tan joven rubio de ojos azules se come, literalmente, la pantalla – aparte de comerse otras cosas en la película – y nos cautiva con su infinita lista de gestos, muecas, expresiones sonoras e impecable fusión entre drama y comedia.

Mejor Actriz Principal

En esta categoría no es que esté la cosa ajustada sino que está ceñida, apretada, estrecha y así con la innumerable lista de sinónimos que se os puedan ocurrir. Es posible que este sea uno de los dictámenes más complejos de esta edición, de hecho, yo no lo tengo nada claro. En mi opinión el premio se decidirá entre Sandra Bullock, Amy Adams y Cate Blanchett. Pero si la decisión estuviera en mis manos es más que probable que me decidiera por la nueva musa de Woody Allen. Es verdad que Bullock protagoniza, casi en solitario, Gravity pero en mi humilde opinión es fundamental la presencia de George Clooney para que el filme no se venga abajo. En el caso de Adams pienso que la Academia no querrá que un único filme monopolice los premios, y su cupo lo llena Jennifer Lawrence en Oscar a mejor actriz de reparto, así que la descartó. En definitiva, apuesto por Blanchett por su papelón en Blue Jasmine y en su capacidad de leer a la perfección lo que es Allen; elegancia e interpretación. Magazine 44 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


o x , , n

s a

Mejor Actor de Reparto

Un actor que acepta cobrar el sueldo mínimo y que asegura que hubiese sido él el que hubiera pagado para trabajar con Scorsese me gusta. Me gusta que tome su trabajo como un regalo y con esa pasión, que reconozca un buen papel y lo firme sin negociaciones como el que dedica su tiempo a lo que más le gusta, y además lo haga como al que anuncian en carteles con su cara. Y no es nada fácil ser el Sancho Panza, pero Johan Hill cobra el merecido protagonismo que quizá otro no hubiera conseguido. No era un papel fácil aunque lo parezca, aunque parezca que está hecho para él, eso lo consigue con una inmersión brutal en su personaje, para desde la segunda linea como compañero de negocios y juergas de DiCaprio conseguir hacer notable su presencia en cada plano en el que aparece. Bien hecho Johan, te lo mereces.

Mejor Actriz de Reparto

Aquí no hay razón para dudar, Lupita Nyong’o tiene que llevarse la estatuilla a casa por su sobresaliente y sobrecogedora interpretación de Patsey, el personaje más sufridor del año. Una niña que crece a base de abusos y que tiene la desgracia de convertirse en el objeto de deseo de su amo. Prácticamente cada escena en la que aparece es un motivo para darle el Oscar. Tiene una escueta carrera como actriz y esta es su primera aparición seria en una película, pero no hace falta esperar para reconocer el talento. Y es verdad que es un papel que desde que fue escrito ya era candidato a los Oscar, pero que no podía haber encontrado a una Patsey más auténtica y cautivadora. ¡Quién supiera reír como llora Lupita!

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 45 - FEBRERO 2014 -


Mejor Guión Original

Aunque este año la situación está muy complicada en cuanto al Mejor Guión Original, nos decantamos por “Her”, la historia que ha dirigido y ha escrito Spike Jonze. Sin duda es una oda al cine moderno y al cine futurista entremezclando lo más clásico de lo clásico: el amor. Pero el guión de Jonze va más allá y se atreve a cuestionar nuestras relaciones con el mundo tecnológico que nos rodea en nuestro día a día. Sin duda, habría que catalogarla dentro del género de la comedia romántica pero donde la ciencia ficción es la bella dama y Joaquin Phoenix es el galán que intenta conquistarla. Amor a primera vista, sí.

Mejor Guión Adaptado

¿Por qué “El Lobo de Wall Street”? Quizás porque sea un fan aférrimo de Scorsese, pero en la película más loca del cineasta donde se ha juntado con el guionista, Terence Winter, de la serie mejor escrita de todos los tiempos, “Los Soprano”, sale algo tan increíble y tan espectacular como es esta película. Diversión contagiosa a raudales. Un guión soberbio y sobretodo inteligente que te hace disfrutar de cada frase, de cada reflexión y de cada idea (no dicha) que rezuma el libreto. De hecho, es seguro que la escritura de la película hace que un personaje, en ocasiones despreciable, hace que lo quieras aún más y le sigas el rollo.

Magazine 46 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Mejor Diseño de Vestuario

Catherine Martin vuelve a deleitarnos con sus diseños en la última película de Baz Luhrmann, “El Gran Gatsby”, en la que se nos presenta la alta sociedad norteamericana en los felices años veinte, en la que se desenvuelve Gatsby, un hombre misterioso e inmensamente rico, que está empeñado en conseguir el amor que no logró en su juventud. Con la actuación de Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan como protagonistas, esta película es sin duda merecedora del Oscar, ya que desde el primer hasta el último detalle del vestuario de sus actores nos adentra en un mundo en el que los excesos y el glamour estaban a la orden del día. Tras su participación en películas como Moulin Rouge o Australia, Martin ha vuelto, sin duda, a conseguirlo.

Mejor Película de Animación

Esta nueva película, que ha nacido bajo el sello de la factoría Disney y está basada en el cuento de hadas tradicional “La reina de las nieves”, es una vuelta a los clásicos, con una calidad digna de Hans Christian Andersen, y sin faltar ese tono irónico que encontramos en todas las películas de animación actuales. Cuidada hasta el último detalle, Frozen tiene suficiente acción, magia, romance -pero sin ser demasiado cursi- y música, para ser una digna merecedora de este Oscar a la mejor película de animación. Los directores de Enredados, sin duda han hecho un magnífico trabajo con una película que pronto engrosará las listas de las mejores películas de animación de los últimos años.

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 47 - FEBRERO 2014 -


Mejor Banda Sonora

Acertar quién se llevará el Oscar en la categoría de Mejor Banda Sonora Original ha sido siempre bastante complicado. La historia reciente de estos premios nos ha dejado ejemplos de bandas sonoras decepcionantes que de manera incomprensible se han hecho con la preciada estatuilla dorada por razones difíciles de justificar. Cuatro de las nominadas este año eran bastante predecibles. La sorpresa, por inesperada, es que esté incluida en el quinteto de candidatas Her, de la banda Arcade Fire, y que no esté 12 años de esclavitud, de Hans Zimmer. Por su planteamiento arriesgado y original y por ser apreciada por los aficionados a la música de cine, Gravity podría llevarse el gato al agua. No creemos que John Williams consigue su sexto Oscar por La ladrona de libros, y sería una sorpresa agradable ver, por fin, a Thomas Newman o Alexandre Desplat –eternos aspirantes- recoger el premio. Eso sí, no olvidemos que Her podría dar la campanada. En cuanto a canciones, la de Frozen: El reino del hielo y la de los U2, con permiso de “Ordinary Love” para Mandela: Long Walk to Freedom, parece la más probable ganadora.

Mejor Canción Original

Magazine 48 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 49 - FEBRERO 2014 -


En primer lugar, en el año 2003, hubo una película que sobresalió sobre todas las demás, y no sólo por el número de Oscar que c a los bolos. Un total de once premios para la tercera parte de El señor de los anillos. “El retorno del Rey” lavó la presencia de s anillo” y dos para “Las dos torres”-.

Igualando en cantidad de premios conseguidos, la principal producción de James Cameron y, sin lugar a dudas, una de siguió hacer que todo el mundo contuviera la respiración viendo como el mayor transatlántico del momento se hundí destacar que entre ellas no estaban las de mejor actriz de Kate Winslet, que estuvo nominada a serlo; ni la de mejor act

Por último entre las ganadoras de once premios Oscar, encontramos una película que casi todos los que vivimos en Es a las que optaba. Desde 2004, esta película está incluida entre las preservadas por el Registro Nacional de Cine de la Bi Esta película protagonizada por Charlton Heston, Jack Hawkins y Stephen Boyd, es una de las más recordadas de la hi

Para continuar, un clásico de las historias de amor, “West Side Story”, todo un clásico de los sesenta, consiguió en 196 en la obra de Shakespeare, Romeo y Julieta. A día de hoy, sigue siendo el referente para los musicales románticos.

Y por último, encontramos una superproducción británica de Miramax films, protagonizada por Ralph Fiennes, con Ju bientada en la segunda guerra mundial, “El paciente inglés” cautivó a gran parte del público que, aún hoy, sigue enmu Magazine 50 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


consiguió, sino porque se llevó todas estatuillas para las que había sido nominado. Todo un “strike”, como dirían los aficionados sus dos predecesoras en los Oscar, las cuales habían conseguido sólo 6 estatuillas entre las dos –cuatro para “La comunidad del

e las historias de amor preferidas por todos (especialmente entre el público femenino). “Titanic”, en el año 1997, conía, y se engrandeció aún más en los Oscars, consiguiendo un total de once estatuillas de catorce nominaciones. Cabe tor de Leonardo DiCaprio, que ni siquiera llegó a obtener la nominación.

spaña conocemos, aunque sea meramente de oídas: “Ben-Hur” consiguió, en 1959, un total de once estatuillas de doce iblioteca del Congreso de los Estados Unidos, ya que es considerada “cultural, histórica o estéticamente significativa”. istoria de la gala.

61 diez estatuillas. Este musical dirigido por Robert Wise está basado en la obra musical del mismo nombre, inspirada

uliette Binoche como actriz secundaria, que en 1996 consiguió nueve premios de un total de doce nominaciones. Amudeciendo con las películas que retratan ese horrible suceso de la historia de la humanidad. www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 51 - FEBRERO 2014 -


Pero, para desgracia de todos, no siempre llueve a gusto de todo el mundo, y fueron otras muchas producciones que, a pesar de tener en su haber una gran cantidad de nominaciones, la cantidad de estatuillas que los acompañan es nula. Y no porque sean malas producciones, sino porque no se puede ganar siempre, y son muchas y muy buenas películas las que compiten por esos premios. Aquí os dejamos los mayores “batacazos” de la historia de los Oscar: Compartiendo número de nominaciones, con un total de once, encontramos “El color púrpura”, película de 1985, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Whoopi Goldberg; y “Paso decisivo”, de 1977, es una película sobre el mundo del ballet clásico, con algunas escenas de baile extraordinarias. El duelo interpretativo de Shirley MacLaine y Anne Bancroft les valió a ambas una nominación al Oscar, aunque después no llegaron a obtenerlo. Les sigue” Valor de ley”, una película del año 2010 dirigida por los hermanos Coen, que obtuvo diez nominaciones, entre las que se encontraba la de mejor película –premio que acabó ganando "El discurso del rey", protagonizada por Colin Firth-, para acabar marchándose a casa con las manos vacías. También con diez nominaciones y ningún Oscar, una película de Martin Scorsese, "Gangs of New York", del año 2010. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, esta película está basada en el libro homónimo de Herbert Asbury, pero casi cuesta asegurarlo, ya que fue candidata al Oscar al mejor guión original. Sin embargo, ni ese ni ninguno acabó en el regazo de este filme, en el que tanto Scorsese como DiCaprio siguieron sin llevarse su ansiado premio. Y, para cerrar el “top-ten” de estos batacazos históricos, “Vidas Borrascosas” no se llevó a casa ninguno de los nueve Oscar para los que estaba nominada. Ambientada en los años previos a la segunda guerra mundial, la historia nos presenta la complicada vida privada de un pueblo de la zona de Nueva Inglaterra llamado Peyton Place, en apariencia apacible. Sin embargo, de nuevo os recuerdo, que ni el hecho de tener muchos premios o ninguno hace a una película digna o indigna de ser disfrutada, por lo que os recomendamos encarecidamente que no os dejéis guiar por el número de premios, sino que las veáis, y podáis decidir por vuestra propia experiencia si se merecían estar en una lista, o en la otra. Magazine 52 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 53 - FEBRERO 2014 -


Patrick Criado... Patrick Criado se está convirtiendo en uno de los mejores baluartes de nuestro panorama interpretativo. Todo un descubrimiento que poco a poco va creciendo. Sus personajes en series como "El Comisario", "Niños Robados" o su interpretación de Nuño de Santillana en la exitosa"Águila Roja" hizo que Daniel Sánchez Arévalo fijase sus ojos en esta joven promesa de nuestro cine y televisión. Con Efrain en "La Gran Familia Española" ha tenido su oportunidad de demostrar su valía en su primer papel principal en una película, y ¿qué ha conseguido?, pues estar nominado nada más y nada menos que al Goya como Mejor Actor Revelación. Por Eduardo Márquez.

...en busca de un sueño cumplido

Magazine 54 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


“Me encantaría llevármelo [el Goya], pero para mí el estar nominado ya es más que un premio”

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 55 - FEBRERO 2014 -


Entrevista -Patrick Criado“[Nuño en “Águila Roja] no tiene nada que ver con mi forma de ser, pero me gusta interpretar eso, y es un reto.” Tu papel como Efraín ha sido tu primer papel como protagonista en una película. ¿Para cuándo la próxima? ¿Algún proyecto en el horizonte?

A

ntes que nada, es obligatorio casi felicitarte por tu reciente nominación al Goya como Mejor Actor Revelación por tu papel en "La Gran Familia Española". Entusiasmado ¿verdad? Patrick Criado: Sí, entusiasmado, nervioso, emocionado y muy feliz porque, aunque me encantaría llevármelo, para mí el estar nominado ya es más que un premio. ¿Qué te han dicho en casa? ¿Y los compañeros? P.C.: Pues en mi casa todos como locos, muy contentos y mis compañeros igual, he recibido muchísimas llamadas de gente para felicitarme, y eso se agradece mucho. “Para

mí trabajar con Daniel es lo mejor que me ha pasado profesionalmente hablando” De hecho, “La Gran Familia Española” ha conseguido reunir hasta 11 nominaciones. Esto ya sin duda es un premio para todo el equipo ¿verdad? P.C.: Por supuesto que sí, creíamos que habíamos hecho una gran peli, pero a veces los resultados en cuanto al público, la Academia… no son los esperados, en este caso sí, han superado nuestras expectativas. Magazine 56 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Hace unos meses pudimos charlar con tu compañera y futura esposa en “La Gran Familia Española”, y nos comentó que a Sandra Martín, Arancha Martí y a ti, el director Daniel Sánchez Arévalo os trató ‘con mucho cariño e interés’. ¿Es cierto que es el mejor director de actores que hay en España ahora mismo? P.C.: Para mí trabajar con Daniel es lo mejor que me ha pasado profesionalmente hablando. Además de un buen amigo, es el mejor director que hasta el momento he conocido, tiene una conexión muy especial con el actor, te hace sentir muy cómodo y creo que eso se refleja en el resultado. Tu personaje, Efraín, es el menor de cinco hermanos, además, Daniel -el director- te escogió precisamente por tener la edad idónea para el personaje, pero aparte de esto ¿qué más hay en común entre Patrick y Efraín? P.C.: Pues creo que Efraín es un chaval normal, y yo también me considero eso. Tiene muy presente a su familia y a la figura de su padre, en eso creo que también nos parecemos bastante. El personaje es muy similar a mi forma de ser.

P.C.: Pues espero que pronto, jaja. De momento terminar la temporada de Águila Roja, y luego ya se verá… Tengo varios proyectos que, aunque ya están grabados, todavía no han visto la luz, como la primera película de Beatriz Sanchís, Todos Están Muertos, y el biopic El Rey, en el que interpreto a Juan Carlos I. Además, ahora Patrick estás inmerso en el rodaje de la sexta temporada de “Águila Roja”. ¿Tardaremos mu-

cho en poder verla? P.C.: Me encantaría que pudierais verla pronto, creo que es una serie que ha enganchado mucho a la audiencia, y que tiene mucha calidad, por eso me gustaría que durara muuuchas temporadas más. Casi podemos decir que has crecido al mismo tiempo que Nuño, os habéis hecho adultos juntos, ¿cuáles son las cosas que más te gustan de tu personaje?, ¿y las que menos? P.C.: Me gusta el que sea un personaje de otra época, su personalidad altiva, prepotencia… no tiene nada que ver con mi forma de ser, pero me gusta interpretar eso, y es un reto. www.filmmagazinedigital.com


Entrevista -Patrick Criado-

“Lo mejor de Águila Roja es poder trabajar al lado de muchos de los grandes actores de este país”.

En la última temporada de Águila Roja, tu personaje ha recibido duros golpes, desde la desaparición de su madre hasta la aparición del nuevo Marqués, ¿confiará Nuño de nuevo en su madre, o recuperará su posición? P.C.: No puedo avanzaros nada, sólo que el personaje de Nuño entrará en tramas muy interesantes, que no creo que dejen indiferente a la audiencia. La relación con su madre evolucionará, por supuesto, pero ya lo veréis… ¿Podrías decirnos qué es lo mejor de formar parte de una serie de época como Águila Roja? ¿Qué has tenido que aprender y qué te ha costado más? P.C.: Lo mejor de Águila Roja es poder trabajar al lado de muchos de los grandes actores de este país. He crecido en esta serie y todo lo que sé se lo debo a mis compañeros de rodaje, personas como Miriam Gallego o Francis Lorenzo me han ayudado mucho a evolucionar como actor. El hecho de que sea una serie de época a veces complica el asunto, porque la manera de hablar es distinta, el vestuario… pero a la vez es muy divertido. He tenido que aprender a montar a caballo, a pelear, a manejar espadas… pero tenemos unos especialistas estupendos que nos enseñan y ayudan mucho con todo.

www.filmmagazinedigital.com

Llegamos ya a la parte final de nuestra entrevista, y tenemos por costumbre plantearos un juego. Nosotros decimos una palabra y has de responder con lo primero que se te ocurra en el momento. - Una película: P.C.: Pulp Fiction - Un director: P.C.: Quentin Tarantino - Una actriz: P.C.: Penélope Cruz - Un actor: P.C.: Javier Bardem - Y el Goya es para Patrick Criado... P.C.: Un sueño cumplido. - Cine o televisión: P.C.: Cada uno tiene su cosa, pero en el cine… se saborea más. - Un hobbie: P.C.: El fútbol, la guitarra… - Con qué papel sueñas hacer algún día... P.C.: mmm no sé, algún personaje de malo, un loco asesino o algo así… jajaja

Film Magazine Digital 57 - FEBRERO 2014 -


CIN

A

EHISTERI

Y yo me pregunto...¿Por qué? Por Cintia Mariscal

¿Es posible determinar cuál es la mejor película de la historia del cine? Si bien es cierto que esta cuestión la tengo –y la tenemos- desde hace muchos años, unas declaraciones que tuve el “placer” de leer el otro día me hicieron planteármelo con mayor… digamos seriedad, o si no al menos con mayor insistencia. E.L. James, más conocida en todo el mundo como la autora de la trilogía “50 sombras de Grey”, afirmó que la próxima película basada en sus obras –calificadas por muchos como porno para amas de casa- sería una de las “mejores películas de la historia del cine”. Lo de la negrita va a conciencia, porque me parece un disparate de tal magnitud que merece enmarcarse. Realmente, señora James, ¿puede usted asegurar eso de una película que apenas ha empezado a grabar sus primeras imágenes, y basado en una trilogía de libros que son de una calidad literaria más que cuestionable? Como mucho, puedo otorgarte que el actor que dará vida a Christian Grey, Jamie Dornan, era el mejor de los candidatos que se propusieron por parte de la producción del film. Pero poco más, y menos antes de febrero del próximo año (no vendamos la piel del oso antes de cazarlo, querida). Magazine 58 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Pero mi duda ha ido más allá gracias a ella. ¿Podemos determinar cuál es la mejor película de la historia? ¿Hay de verdad algo que determine cuál es la mejor producción cinematográfica de la historia del séptimo arte? Definitivamente no lo creo. Si le preguntase a mi madre, la mejor película sería “Los puentes de Madison”; si preguntara por la calle, me responderían desde la primera película de Spielberg, hasta algunas de aquellas películas mudas y sin color de los años 20, “Intolerancia” tal vez. Después de un pequeño trabajo de campo, tengo una lista entre las que encuentro: “El Padrino”, “El Padrino 2”, “Pulp Fiction”, “La lista de Schindler”… entre otras muchas de una lista que probablemente tenga tantos títulos como personas encuestadas. Es muy cierto que hay ciertos factores que pueden ayudar a determinarlo, como la cantidad de premios recibidos o el puesto que poseen en la lista de las películas más vistas por el público –si es que en estos momentos, con la piratería a la orden del día, podemos realmente acercarnos a la realidad de número de visionados-, pero creo que es algo que es imposible de acertar. Y es precisamente eso lo que convierte al séptimo arte en una de las mayores riquezas que poseemos en la actualidad: que no podemos ponernos de acuerdo en muchas cosas, y eso nos da la oportunidad de un debate eterno que nos enriquece a todos. Por ello, y como la lista de películas que queremos ver nunca será menor que la de las que ya hemos visto, os animo a seguir haciéndoos esa misma pregunta durante mucho tiempo y que, si alguna vez encontráis la respuesta, me lo hagáis saber. Mientras tanto, queridos amigos, seguiremos debatiendo.

¿Sabías qué...? - “Del Crepúsculo al Amanecer” -El reconocido actor George Clooney fue la sexta opción para el papel de Seth Gecko en Del Crepúsculo al Amanecer, justo después de Tim Roth, John Travolta, Michael Madsen, Steve Buscemi y Christopher Walken. - “Psicosis” - El guionista Joseph Stefano estaba obsesionado con mostrar un retrete mientras se tiraba la cadena por primera vez en el cine, pero Alfred Hitchcock dijo que sólo lo permitiría si estaba justificado en el guión. De ahí la escena en que Marion Crane usa el baño para destruir la evidencia de su robo.. - “Dr. Strangelove” - Stanley Kubrick filmó un final en el que el término de la guerra era simbolizado con una pelea de pie de natilla en la Sala de Guerra. El director la cortó porque el tono era demasiado jovial. De acuerdo al hijo del guionista Terry Southern, tan pronto como los actores comenzaron a reírse, la filmación fue inutilizable. - “Malditos Bastardos” - En un principio, la película iba a titularse ‘Once Upon a time in a Nazi-Occupied France’. - “El resplandor” - Robert Deniro fue considerado para el papel de Jack, pero Kubrick pensó que no era psicótico suficiente después de ver Taxi Driver. - “Scream” - Durante un tiempo, la primera película de la saga se llamó “Scary Movie” - “Perros de reserva”, “Pulp Fiction “y “Kill Bill Vol. 1 y 2”, tienen algo en común, en todas ellas aparece la misma marca de cigarros: Red Apple.

www.filmmagazinedigital.com


¿ Qué fue de .... ?

MacGyver no cabe duda de que es conocido por ser capaz de arreglar todo y usar cualquier apuro con cualquier cosa. ¿Pero qué fue del actor Richard Dean Anderson que dio vida a tan famoso personaje? Este no solo se quedó en dicho papel por el que todos le recordamos, sino que años después de la finalización de esta y tras vagar por producciones de serie B, encontró un nuevo papel que lo encumbraría a lo más alto durante ocho años. Este se puso en la piel del Coronel Jack O’Neill en la prolongación de la película de Roland Emmerich, “Stargate” la cual se llevó a cabo en la televisión tres años después de su estreno sustituyendo al actor original de la película Kurt Russell. Hoy en día hace pequeños papeles en televisión, he incluso ha vuelto a ponerse en la piel de MacGyver para hacer un anuncio de Master Card (fácil de encontrar en youtube).

www.filmmagazinedigital.com

Michael Oliver es el chico pelirrojo y pecoso protagonista de una de las películas más repetidas en la televisión en los años 90, “Este Chico es un Demonio”. Pero qué fue de este cuando terminó de rodar su segunda entrega, ya que en la tercera parte fue sustituido por Justin Chapman, en parte porque era un telefilme, y también porque en la segunda entrega la madre del chico pidió que se le incrementase el sueldo o lo retiraría del rodaje. La productora entró al trapo y accedió a la petición, pero poco después lo demandaría y los padres se verían obligados a devolver la mitad del dinero. Tras la película poco se supo de él y solo participó en un episodio de la serie “Platypus Man”, y como secundario en la película de serie “Be Dillinger and Capone”. En 2009 empezó a trabajar como ayudante en los conciertos y giras de los grupos de rock.

Ralph Macchio, más conocido por ser el protagonista de la película original “Karate Kid” no ha dejado de trabajar en el mundillo durante todo estos años, ya que con más o menos éxito ha sido el protagonista de películas como “Cruce de caminos”, “Profesores de hoy” en 1986, o “Mi primo Vinny” en 1992. Durante los 90, tan sólo realizó otras tres películas, pero todas ellas sin éxito. El chico no desistió de su carrera y cambió el cine por el teatro sorprendiendo con la obra musical “How To Succeed In Business Without Really Trying”. Con el tiempo regresó a la televisión con pequeñas participaciones en series como “Más allá del límite” (2002), “Una buena noche para morir” (2003), y “El séquito” (2005). Y ya en 2008 participó en la exitosa “Ugly Betty”. También ha estado presente en “Ley y Orden” y en la alocada “Psych”. Cabe destacar que en 2002 escribió y dirigió el largometraje independiente “Love Thy Brother”, por el que ganó el premio al mejor director en el Festival de Long Island. Para finalizar, en “Cruce de Caminos” descubrimos que es un gran guitarrista, y lo ha demostrado en los escenarios. Además también pudimos ver que baila bastante bien y así lo hizo en el programa de televisión 'Dancing with the stars' donde llegó hasta las semifinales. Film Magazine Digital 59 - FEBRERO 2014 -


CIN

A

EHISTERI

por Cintia Mariscal

P

ero hay algo que queda muy claro entre los espectadores. Nos encantan las intrigas, la historia de amor… pero por encima de todo, nos encanta la ropa. Nada más que hay que ver que las ventas de máquinas de coser se han triplicado en nuestro país gracias a esta serie. Pero no os ilusionéis, Adriana tuvo que aprender a coser para la serie, pero no se aprende en un rato. Ya nos lo dice su madre: “La costura es paciencia, paciencia, y paciencia”. Yo tengo que confesar que me da una envidia horrible ver a la gente coser, tejer, hacer crochet… mi madre lleva años peleándose conmigo para que aprenda a cogerme los bajos de los pantalones y no lo consigue. Pero admito que hasta a mí me han entrado ganas de coser con El tiempo entre costuras… y si me va a dar un hombre como Marcus… ¡mejor! A nadie le amarga un dulce, no nos vamos a engañar, ¿verdad? Pero no estoy aquí para intentar dar una clase de costura, sería demasiado corta… Estoy Magazine 60 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Sigue

el blog

l nedigita i z a g a mm www.fil

d

a en: e Mod

.com

Hace apenas dos semanas que dimos el último adiós a una de las series más seguidas de la televisión nacional. Adriana Ugarte es, sin duda, la actriz del año. Sira, esa mujer que a priori empezara como una inocente costurera y que consigue crecer y convertirse en una mujer de armas tomar al final de la serie, nos ha enamorado tanto como a Marcus Logan –y a tantos otros, ¡claro! Porque Sirita, es mucha Sirita-.

para mostraros peor –para siempre, según mi gusto- que tiene el vestuario de la serie:

¿Lo mejor? Sin duda, el atuendo de Arish al llegar al Ritz de Madrid. El turbante blanco, que tanto contrasta con su piel morena, y los zapatos de piel de serpiente, lo mejorcito que viste en toda la producción. También, el vestido de la noche de año nuevo, adorable. Y ella está preciosa (aunque lo está se ponga lo que se ponga, admitámoslo) De Rosalinda… pocas dudas quedan, el Delphos “falso”. El color era sencillamente perfecto. No sabemos si en realidad llegó a durar o no, pero en nuestra memoria siempre será el atuendo más sencillo y más elegante de la señorita Fox en toda la serie –y eso es mucho decir, ¿verdad? Lo peor… el abrigo amarillo. Se la tengo jurada a ese color, es cierto; el corte y la forma me encantan, pero ojalá lo hubieran confeccionado en una tela de otro color.

Pero no todo son mujeres en la serie, por supuesto. Para mí, aparte del muy querido personaje secundario y amor de Sira, Marcus, el mejor de toda la serie es Félix, el vecino gay de Sira en Tetuán. Y no sólo como hombre culto –aunque algo adicto al alcohol- sino también vistiendo. Corte clásico de la época, sencillo a la par que elegante. Todo hay que decirlo, pocas pegas más hay que ponerle al vestuario de toda la serie, los encargados de diseño de vestuario y caracterización han cumplido su cometido, a mi parecer, con nota de sobresaliente

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 61 - FEBRERO 2014 -


El primero de la clase: Alfred Hitchcock

H

ay actores que tienen la suerte de poder elegir lo que ellos quieren, que son codiciados por su talento su imagen y su popularidad, cuando esto ocurre se les presenta en la mesa un abanico de cartas descubiertas con todos los papeles a su disposición, y si fuera posible elegirían siempre a Hitchcock. A pesar de su fama de duro e irritable trabajador y de perseguir entre camerinos a sus actrices rozando alguna vez el acoso, el resultado en la gran mayoría de sus películas era siempre el mejor. Y a lo mejor entonces no lo tenían tan claro, pero cada uno de los actores que pudieron trabajar con él, forman parte del mejor cine, de las películas por las que se miden las demás, las culpables de subir la media, las que se intentan imitar y las que han creado nuevas historias.

Es increíble la gran influencia de Hitchcock en todo el cine que se ha hecho después, también por ser las primeras de un género que el inventó y que aún hoy sirven como guía para todo el que quiere contar historias a través de una cámara. En su extensa filmografía es imposible hacer un ranking de las mejores porque siempre quedarían fuera algunas o el orden podría variar incluso para el que lo hace. Así que no diré que estas son las mejores aunque posiblemente sean las favoritas de mucha gente. Son las tres que como un buen libro o una buena canción además se te quedan en la memoria por lo que significaron para ti o por acompañar un momento especial. ¡Tres, dos, uno! Magazine 62 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


A Clásica

EHISTERI

CIN

Con la muerte en los talones (North by northwest) 1959

No hay peor problema que te confundan con al que quieren ver muerto y además al escapar te persiga también la policía. Así que Cary Grant uno de los actores fetiche de Hitchcock se ve metido en un lío que difícilmente podría arreglar solo, y como el destino aquí lo controlan los guionistas, al bueno y siempre irónico actor le prestará su ayuda una jovencita y bella mujer encarnada por Eva Marie Saint. El crimen siempre fue una obsesión para Hitchcock, presentándolo de mil maneras diferentes, como también es uno de sus temas favoritos el meter a un personaje normal, cotidiano e inocente en este tipo de líos. Un protagonista confundido que al igual que el espectador no sabe cómo acabará la historia, suspense con un toque de humor, el villano inteligente y elegante, y la salvación como el amor representado en una cabellera rubia de ojos azules. Momentos inolvidables que todos recordamos y que hemos visto repetidos cientos de veces en otras películas. Que no nos pille la muerte pero que siempre la tengamos en los talones.

La ventana indiscreta (Rear window) 1954

Hay gente que no puede estar encerrada y mucho menos en contra de su voluntad. Esto le pasa a L. B. Jeffries, un reportero fotográfico que se ve obligado a quedarse en casa por una pierna escayolada. Así pues manos a la obra y para combatir el tedio no hay mejor escaparate que un edificio de vecinos, en el que www.filmmagazinedigital.com

Por Luis Robles

gracias a Dios nadie cierra la persianas. A Hitchcock le gustaba mirar y casi se homenajea con este ejercicio voyerista. Y puede resultar aburrido mirar las vidas rutinarias de tus vecinos, pero la imaginación y los acontecimientos convierten está reclusión obligada en toda una aventura de suspense.

años antes. Una película psicológica que se adentra en los campos de la psique humana presentando a un hombre torturado por sus obsesiones. El detective Scottie intentará frenar los instintos suicidas de la mujer mientras poco a poco se va enamorando de ella.

Pronto el protagonista encarnado por James Steward empezará a sospechar que se ha cometido un crimen cuando advierte la desaparición de la mujer de uno de los actores que forman la función que se encuentra al otro lado de la ventana. Con la ayuda de su novia interpretada por la maravillosa Grace Kelly, una de las actrices favoritas del director (y de tantos otros), se empeñara en resolver el misterio desde su silla de ruedas. Una película casi claustrofóbica llena de tensión basada en un relato de Cornell Woolrich, que cuenta con una de las interpretaciones más recordadas de James Steward. Una parada obligada.

Hay en Vértigo cierta lentitud narrativa no acostumbrada en el resto de películas de Hitchcock a menudo más construidas sobre la rapidez. Una atmósfera melancólica acompaña toda la película que también presenta un aspecto sexual o erótico pero sin exhibirlo demasiado, dejándolo imaginar pero haciendo notar esa carga. Amor y muerte en la ciudad de San Francisco junto a James Steward y la belleza de Kim Novak en una película hipnótica y memorable desde los títulos de crédito iniciales, que transporta al espectador hasta después de verla.

Vértigo -De entre los muertos- (Vertigo) 1958 Considerada por muchos como una de las mejores películas de la historia del cine, basada en la novela de Pierre Boileau y Thomas Narcejac. Un detective retirado que tras la muerte de un compañero sufre un irremediable trastorno de acrofobia es contratado para que siga a la mujer de un antiguo amigo que sospecha que esta está poseída por el espíritu de su bisabuela muerta cien

Quizá aquí no haya que ser valiente para decir que es una de las mejores, una obra maestra que dejó el listón muy alto a todas las demás.

Film Magazine Digital 63 - FEBRERO 2014 -


A

Por J.M. Chavero

llá por e l año 1974 Lloyd Kaufman y Michael Herz fundaron una pequeña empresa de producción y distribución de películas de serie Z llamada Troma. Y quién le iba a decir a ellos que en 1985 cuando dirigieron “El Vengador Tóxico”, (una película en la cual Melvin, el limpiador de un gimnasio de la pequeña localidad de Tromaville, cae en una cuba radioactiva cuando huye de una pandilla de jóvenes. Las radiaciones le convertirán en un monstruoso mutante con superpoderes, los cuales usará para liberar del mal a la ciudad y luchar contra todo los que quieren hacer daño al medio ambiente) se iba a convertir en un gran éxito. Y es que la película no es brillante por la calidad de su maquillaje o por su gran argumento, pero hay algo en ella que atrae al público que sinceramente no se puede explicar. Como

Magazine 64 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

tampoco se puede explicar que esta tuviese una primera secuela en 1989 en la que se nos cuenta cómo han pasado varios años desde que Toxie acabara con el malvado alcalde de Tromaville y terminara con toda la delincuencia y la corrupción de la ciudad. Por ello, nuestro héroe se dedica ahora a labores de mantenimiento en el centro para ciegos. Sabedores de su imposibilidad de instaurar su imperio en Tromaville, la compañía Apocalypse Inc. planea la forma de sacar al superhéroe de la ciudad, y así tener vía libre para sus fechorías. Consiguen convencer a Toxie de que su padre sigue con vida en Japón, por lo cual abandona la ciudad. Aunque su argumento sigue siendo pobre, de nuevo nos vuelve a enganchar y volvemos a disfrutar en cierta manera con Toxie. Por eso tuvo una tercera parte, el mismo año que la segunda. En esta se nos contaba como el mismísimo diablo convence a Toxie para que se vuelva despiadado, cruel e insensible y pase de todo convirtiéndose en un casero malvado. Dado que las tentaciones carnales significan tanto para él. Pues aunque parecía que con esta concluía la trilogía de películas dirigidas por Lloyd Kaufman y Michael Herz, el primero volvería más de diez años después con otra película en la que Toxie tendrá que enfrentarse a un montón de escoria humana y a un individuo como él llamado Noxie, para que vuelva la paz a Tromaville. En esta última película recaía un poco

el ritmo y se hacía más pesada, además de esto el maquillaje era aún peor que el de las primeras entregas. Pero el éxito de esta serie de películas no ha sido el conseguir hacer cuatro partes y que gran parte del público la viese. Su mayor logro fue conseguir que los grandes de Hollywood se fijasen en ella para hacer un remake tal y como comentamos en una noticia en nuestra web el 14 de Mayo de 2013: “Arnold Schwarzenegger está en negociaciones para protagonizar el remake de la nueva versión del clásico de Troma, “El Vengador Tóxico”. La película estará dirigida por Steve Pink, el cual realizó “Jacuzzi al pasado”. El papel del famoso actor sería el del Exterminator, el mentor del Vengador Tóxico que lo guiará en su cruzada ecológica. Su rodaje se iniciará en otoño, tratándose de una comedia de acción de elevado presupuesto. Akiva Goldsman, Richard Saperstein, Charlie Corwin, Stephen Kessler y Michael Benaroya producirán el filme.“ Ha pasado el tiempo y parece ser que no hay más noticias sobre este remake, ni sobre más secuelas de uno de los mayores luchadores por el medio ambiente en el cine, más que el protagonista de la serie de los años 90 Capitán Planeta. En esta ocasión solamente podemos decir que este filme merece la pena verlo, porque a lo largo de los años se ha convertido en un clásico del cine Z y del cine en general.

www.filmmagazinedigital.com


Marc Nadal: Un talento en potencia Por José María Santiago

Lo primero darle la enhorabuena por su galardonado cortometraje “Ante la araña”. Marc Nadal - Gracias por acogerme en Film Magazine. En 2008 comenzó su andadura por el mundo de la dirección de cortometrajes. ¿Qué es lo qué le motivo a ello? M.C.: Vi que en las películas cada autor podía exponer sus ideas, su mundo, y trabajando a partir de sus propias emociones consigue llegar al espectador y conmoverlo por dentro, y eso quisiera hacer yo, entiendo que lo mismo que todo autor quiere, un tipo de cine que este abierto a mostrar con sinceridad un pequeño mundo propio. En las fichas técnicas de todos sus trabajos podemos observar que ha trabajado, repetidamente, con Núria Molina, Montserrat Ocaña y Jesús Sesma; ¿ha pensado juntarlos a todos en un futuro? M.C.: No sería extraño. Noto que empatizo con las emociones que los tres reflejan, nos entendemos sobre todo a www.filmmagazinedigital.com

la hora de rodar y desarrollar un personaje en común. Por ejemplo en el caso de “Ante la araña” y Montserrat, ya que es el motivo de esta charla, ella domina mucho el ritmo que este corto pedía, la forma de decir las frases, este tipo de personaje que está encerrado en sí mismo y que no sabe cómo enfrentarse a algo, pero interiormente, con la mirada que pone, ves que tiene la fuerza para enfrentarse a ello. En su trabajo “Ante la araña” hace un paralelismo entre la madre de Caterina – protagonista de la historia y las arañas ¿cómo se le ocurrió esta idea? M.C.: Su madre es la responsable de que Caterina tenga miedo a las arañas, le introdujo ese miedo y siempre se aprovecho de ello cuando Caterina era pequeña. Su madre la tiene mentalmente dominada no solo respecto a las arañas sino respecto a todo en la vida y Caterina quiere liberarse de esa esclavitud mental, su lucha contra sus propios miedos hacia las arañas es un símil de su lucha contra su madre, ya que si supera ese miedo significa que es capaz de vencer a su madre y recuperar su vida.

Con este trabajo ha logrado muchos premios en España. Pero también ha sido seleccionado en países como Bielorrusia, Perú, México, Chile, Argentina o Colombia. ¿Cómo se siente al ver lo valorado que está su trabajo tanto a nivel nacional como internacional? M.C.: Pues no me lo podía esperar. Me siento muy acogido sobre todo por parte de México y Argentina, no solo por Ante la araña sino por el interés hacia los cortometrajes que he ido haciendo en general, desde su televisión regional y la radio hasta algunas muestras itinerantes que han ido surgiendo y he tenido un fuerte contacto como “Una Mirada En Corto“ de México o el “Festival de Cine Inusual” de Buenos Aires. En sus trabajos predomina el drama, ¿nunca ha pensado trabajar en otro género? M.C.: Por supuesto, he realizado varios cortometrajes de suspense, algún proyecto más cómico y otros en los que se mezclaba algo más de fantasía.

Film Magazine Digital 65 - FEBRERO 2014 -


¿Cómo personifica su ideas o juicios de valor en sus obras? M.C.: En el momento en que empiezas a escribir una historia empiezas a personificar tus propias ideas y juicios de valor mediante los personajes y sus reacciones. La mayoría de los cortometrajes que he realizado están enfocados a cómo son y qué sienten los personajes y todos los elementos están enfocado a transmitir esta idea. Es verdad que el cine es una fuente de educación ya que las películas están llenas de relaciones humanas, gente que miente, lucha o dicen la verdad, cada película expone unas ideas, un tipo de comportamiento. ¿A cuál de todos sus trabajos le tiene más cariño? ¿Por qué? M.C.: No podría elegir uno.

tos cortos más antes de hacer un largometraje, porque cuando vas haciendo cortometrajes vas probando diferentes estilos y maneras de grabar. Si miras la última hora y media que he rodado verás algunos cortometrajes más experimentales como La mano de la muerte o La carta, y otros más narrativos cómo La rosa congelada, Ante la araña o La piel y el alma, creo que es algo positivo que a la hora de realizar un largometraje hayas probado diferentes maneras de hacer. Pues tras esta agradable charla darle las gracias a Marc y desearle mucha suerte en sus próximos proyectos; nos gustaría despedirnos con una última pregunta, ¿cuál es su miedo más grande? M.C.: El miedo a tener miedo a hacer algo.

¿Ha pensado alguna vez dar el salto a los largometrajes? ¿Tiene algo pensado? M.C.: Sí, es un paso que se dará. De hecho he realizado dos mediometrajes pero todavía quiero hacer unos cuan-

Magazine 66 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 67 - FEBRERO 2014 -


cias

+ noti

al.com t i g i d e n zi mmaga l fi . w w w

n: ales e nacion

“BLANCANIEVES”, DE PABLO BERGER, NOMINADA A MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA EN LOS PREMIOS CÉSAR DEL CINE FRANCÉS

PALMARÉS MEJOR PELÍCULA DRAMÁTICA Stockholm MEJOR COMEDIA 3 bodas de más MEJOR DIRECCIÓN David Trueba por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” MEJOR ACTOR Antonio de la Torre por “Caníbal” MEJOR ACTRIZ Marián Álvarez por “La herida” MEJOR ACTOR DE REPARTO Mario Casas por “Las brujas de Zugarramurdi” MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Terele Pávez por “Las brujas de Zugarramurdi” MEJOR GUIÓN David Trueba por “Vivir es fácil con los ojos cerrados” MEJOR MÚSICA ORIGINAL Víctor Reyes por “Grand Piano” MEJOR CARTEL Serie “10 razones” de “3 bodas de más” MEJOR TRÁILER Ex aequo para “Gente en sitios” y “Los amantes pasajeros” PREMIO FEROZ ESPECIAL “Ilusión”, de Daniel Castro PREMIO FEROZ DE HONOR José Sacristán

Magazine 68 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

La película ‘Blancanieves’, de Pablo Berger, sigue entusiasmando al público de todo el mundo. Ahora, la galardonada cinta ha sido nominada a la Mejor Película Extranjera en los Premios César del cine francés. Aunque será una dura categoría pues se enfrenta a ‘Gravity’, ‘Djando Desencadenado’, ‘La gran belleza’, ‘Blue Jasmine’ y ‘Dead man talking’.

“Ma ma” será el título de lo nuevo de Julio Medem que protagonizará Penelópe Cruz

La nueva película de Julio Medem y que estará protagonizada por Penélope Cruz llevará por título “Ma ma”. El filme estará escrito por el propio Medem y comenzará su rodaje en la próxima primavera. Además de Penélope Cruz también se ha confirmado la presencia en la película de Luis Tosar y Asier Etxeandia. La historia de “Ma ma” nos contará que “ante la tragedia, Magda reacciona sacando toda la vida que lleva dentro, desde lo imaginable a lo inimaginable. Ella y su entorno más íntimo viven insospechadas escenas de humor y delicada felicidad”. www.filmmagazinedigital.com


“Miércoles al cine” con bajada de precios El éxito en la afluencia de espectadores en la denominada “Fiesta del Cine” ha hecho mella en los profesionales del sector, quienes han visto un pequeño reflejo de luz en la oscuridad para que los cinéfilos y cinéfagos puedan asistir con más asiduidad a las salas de cine. Las asociaciones de productores, distribuidores y exhibidores han ideado una nueva iniciativa a la que se le ha denominado “Miércoles al cine”. A través de esta iniciativa las salas de cine adheridas ofrecerán los miércoles un precio más reducido al que normalmente están en dichas salas. Además, estas asociaciones han acordado celebrar semestralmente la “Fiesta del Cine”, por lo que en este año 2014 se podrán disfrutar de dos en lugar de una.

PILAR LÓPEZ DE AYALA EN LA NUEVA PELÍCULA DE MANOEL DE OLIVEIRA El director portugés ha comenzado el pasado mes de enero el rodaje de su nueva película, ‘El extraño caso de Angélica’. La película narra la hisoria de Isaac, un fotógrafo con un misterioso pasado que al llegar a un poblado vinícola de Portugal recibe un insólito encargo en mitad de la noche: realizar el último retrato de una joven que acaba de fallecer, Angélica.

La última película de Claudia Llosa “No llores, vuela”, inaugurará el 17 Festival de Málaga La 17 edición del Festival de Málaga. Cine Español, que se celebrará entre el 21 y el 29 de marzo, tendrá como película inaugural “No llores, vuela” una producción española coproducida por Canadá y Francia, dirigida por la cineasta peruana Claudia Llosa. Con la producción de José María Morales (Wanda Vision) e Ibón Cormenzana (Arcadia), junto a Buffalo Gal (Canadá) y con la participación de TVE, TV3 y Canal+. NO LLORES, VUELA cuenta la historia del encuentro entre una madre (Jennifer Connelly) y su hijo (Cillian Murphy), separados por un accidente, y que vuelven a unir sus vidas gracias a una joven periodista (Mélanie Laurent). Antes de ser presentada en primicia en España en el Festival de Málaga. Cine Español, Llosa competirá por el Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín. Tras su paso por el Festival de Málaga la película se estrenará comercialmente en las salas españolas el próximo 28 de marzo. www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 69 - FEBRERO 2014 -


te

cias in

+ noti

ital zinedig a g a m m www.fil

nales rnacio

en:

.com

Tarantino cancela “The Hateful Eight” por la filtración de su guión

Tras haber terminado un primer borrador sobre la que sería su próxima película, el western “The Hateful Eight”, éste fue filtrado, algo que obviamente no ha gustado al director norteamericano y ha decidido no rodar el filme. “Estoy muy, muy deprimido. Terminé un guión, un primer borrador, y no pensaba rodar hasta el año que viene. Se lo di a seis personas y al parecer se ha filtrado hoy”, se sinceró Tarantino. El de Tennessee le entregó el guión a tres actores: Michael Madsen, Bruce Dern y Tim Roth. Asegura que Tim Roth no ha sido, pero que “uno de los otros dos dejó que su agente lo leyera y ese agente se lo ha pasado a todo Hollywood. No sé cómo funcionan estos putos agentes, pero no voy de farol cuando digo que no voy a rodar ese guión. Lo publicaré y ya está. Si se lo dejo a seis personas y no puedo confiar en que no se filtrará, ya no tengo ganas de hacerlo. Ya está, paso a la siguiente cosa. Tengo diez ideas nuevas en su lugar”. Aunque no ha dado detalles sobre la idea que más vueltas está dando en su cabeza, el director de “Pulp Fiction”, “Kill Bill” o “Django Unchained” podría estar desarrollando un guión sobre una historia de gángsters.

Michael Douglas estará en “Ant-Man” Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, ha anunciado que el actor Michael Douglas entra en el reparto de “Ant-Man”. Douglas dará vida a Hank Pym, quien es el Hombre Hormiga original, mientras que Paul Rudd dará vida al sucesor de este, Scott Lang. El filme estará dirigido por Edgar Wright quien también participará en la escritura del guión junto a Joe Cornish. El filme se estrenará en Estados Unidos el 6 de noviembre de 2015, mientras que a nuestro país llegará antes, el 31 de julio. Magazine 70 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Chris Pratt estará en “Jurassic World”

El pasado mes de noviembre se habló sobre la posibilidad de que el actor Chris Pratt pudiera entrar a formar parte del reparto de la nueva película de “Jurassic Park”. Fue el propio Ron Howard, padre de Bryce Dallas Howard, actriz que ya estaba confirmada para el reparto de “Jurassic World”, quien a través de twitter confirmó la noticia que tanto estábamos esperando. Pratt y Dallas Howard estarán acompañados también por los ya confirmados Nick Robinson y Ty Simpkins. Aunque el reparto principal creemos que aún está por completar, el director Colin Trevorrow está deseando comenzar ya con el rodaje de la película que se estrenará en cines el próximo 2015.

www.filmmagazinedigital.com


Se retrasa el estreno de “Batman vs. Superman” Desde Warner Bros. Pictures se ha informado a través de un comunicado de prensa que se retrasa el estreno de “Batman vs. Superman” hasta el 6 de mayo de 2016, y no el 17 de julio de 2015, fecha que se fijó en un principio. Además, si nos fijamos, justo en esa fecha se producirá uno de los estrenos que tiene fijado Marvel de su Fase 3, aunque todavía no se ha anunciado de qué título se trataría. Por lo que se ha expuesto en el comunicado, Warner Bros. Pictures ha señalado que el retraso de dicho estreno en cines se debe a que sus responsables necesitan algo más de tiempo para concretar el proyecto como Dios manda.

La muñeca “Annabelle” tendrá su propia película Fue en el pasado mes de noviembre cuando Bloody Disgusting ya anunció que el spin-off de “The Conjuring” sobre “Annabelle” estaba en la mente de los productores. Y no se equivocaron porque ya es oficial que la muñeca tendrá su propia película en una cinta de terror de bajo presupuesto.

Ya está finalizado el guión de “Star Wars: Episodio VII”

El director y co-guionista de “Star Wars: Episodio VII”, J.J. Abrams ha dado por concluido el guión de la nueva película de “Star Wars”. “Estamos trabajando muy duro. Ya tenemos listo nuestro guión y estamos preparando todo profundamente”, dijo Abrams. A pesar de seguir sin dar pistas sobre el reparto que compondrá el nuevo filme, Abrams no ha negado que el actor Jesse Plemons (“Breaking Bad”) haya hecho una audición. Pero sin embargo, no ha revelado para qué papel. Mientras tanto, la rumorología sigue apuntando hacia nombres como los de Benedict Cumberbatch, Chiwetel Ejiofor y Sullivan Stapleton. El estreno en cines de “Star Wars: Episodio VII” sigue estando previsto para el próximo 18 de diciembre de 2015.

La película estará dirigida por John Leonetti, director de fotografía de James Wan, y Annabelle Wallis y Ward Horton protagonizarán el filme que tendrá un guión escrito por Gary Dauberman.

En 2017 llegará la tercera parte de “Gru: Mi villano favorito” Desde Universal Pictures se ha anunciado que en el año 2017 llegará la que sería la tercera parte de “Gru: Mi Villano Favorito”. Y es que tras el éxito que han obtenido con las dos primeras películas, la exitosa cinta de animación aún tiene cuerda para rato. La fecha escogida por los estudios ha sido el 30 de junio de 2017, aunque todavía no se ha comunicado ningún detalle sobre la historia, pero se continuará con la historia de Gru, Lucy y las hijas de éste Margo, Edith y Agnes, y obviamente…los Minions. www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 71 - FEBRERO 2014 -


S W S E NE I m R gital.co i d e n i z SE www.filmmaga :

ries en

s de se

+ new

“The Newsroom” se despedirá de su audiencia en su tercera y última temporada

“Refugiados”, la primera gran serie de laSexta El grupo Atresmedia ha conseguido firmar una alianza histórica con el operador británico BBC. Refugiados será la primera coproducción del operador británico en Europa, el cual es responsable de productos de éxito y calidad como Sherlock, Doctor Who, The Fall o Luther. Es la gran apuesta de la cadena española para el otoño, con una producción a cargo de Bambú Producciones, se grabará en España durante este verano en inglés, y contará con distribución internacional tras su estreno en nuestro país. Entre los creadores de The Refugees están Ramón Campos, Gema R. Neira, Cristóbal Garrido y Adolfo Valor. Por parte de la BBC, este proyecto era “irrechazable”. Ben Donald director ejecutivo de la División Internacional de Ficción de BBC Worldwide, explica: “Lo que nos atrajo de este proyecto fue la idea de hacer crecer nuestro catálogo fuera del Reino Unido, siendo además parte del proceso creador”.

La ficción de Aaron Sorkin, “The Newsroom”, se ha convertido para muchos de sus espectadores en una serie de culto, por lo que la noticia ha caído como una bomba para muchos de sus seguidores. El presidente de programación de la cadena ha afirmado que “The Newsroom es inteligente, fascinante y estimulante. Estoy seguro de que esta temporada de despedida será para recordar”. Aún tendremos que esperar a que llegue el otoño para poder disfrutar de la misma, en la que Jeff Daniels representará por última vez al ácido presentador de noticias por cable Will McAvoy, papel por el cual ha conseguido un Emmy al mejor actor de serie dramática.

Los premios Emmy se entregarán en agosto este año

Bones renueva por una nueva temporada La cadena norteamericana FOX ha confirmado que la serie de ficción Bones tendrá una décima temporada, continuando con Emily Deschanel y David Boreanaz al frente del elenco de actores. El presidente de la FOX, Kevin Reilly, ha declarado: “A lo largo de sus nueve temporadas, Bones ha ido creciendo y se ha convertido en un querido pilar de nuestra programación que gusta entre los fans de la forma que sólo lo consiguen las grandes series. Nuestros espectadores han recibido a los personajes como si fueran de la familia y adorarán lo que tenemos preparado para la nueva temporada”. Además, la serie volverá a tener su emisión en la noche de los lunes, recuperándola tras pasar un año en la noche de los viernes manteniendo sus datos de audiencia, con una media de 8,5 millones de espectadores. Magazine 72 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Según ha adelantado la cadena norteamericana NBC, la celebración de entrega de uno de los premios televisivos más importantes tendrá lugar el 25 de agosto, lunes, cuando la fecha habitual era el mes de septiembre, y en domingo. Por otro lado, la Academia de las Artes y las Ciencias de la Televisión ha anunciado que los Emmys Creativos se entregarán el 16 de agosto, manteniendo su celebración en sábado. Parece ser que la cadena NBC no quiere perder la emisión de Sunday Night Football, programa dedicado a la liga NFL que consigue grandes datos de audiencia en la noche del domingo. Pero parece que este no será el único cambio de los Emmy para este año. Aunque no se ha confirmado aún, parece ser que la categoría de miniseries y tv-movies se dividirán en dos independientes. Se espera que ese cambio se haga en las nominaciones de julio. www.filmmagazinedigital.com


La segunda temporada de “House of Cards” ya tiene fecha de estreno en España

El nuevo estreno de Antena 3 roza los 3,5 milloLa miniserie de ocho episodios “El corazón del Océano” llegó a la pequeña pantalla de nuestro país el pasado lunes 27 de enero en horario de máxima audiencia, con un 17’3% de share y 3.427.000 espectadores. Con un elenco de actores encabezado por Hugo Silva, Clara Lago, Álvaro Cervantes, Ingrid Rubio y Hiba Abouk, esta producción está basada en la novela homónima de Elvira Menéndez. En ella se contará la historia de las ochenta doncellas que fueron enviadas a Asunción, por indicación de la corona española, para casarse y tener hijos con los conquistadores, a fin de frenar el creciente mestizaje. A lo largo de un viaje de seis años, las mujeres vivirán en constante peligro y tendrán que luchar contra el hambre, el escorbuto, el ataque de piratas, el acecho de los indios, la competencia con los portugueses por dominar esos territorios o los 2.000 kilómetros de selva recorridos a pie hasta llegar a su destino. Una aventura comandada por mujeres en plena época de conquistadores.

El próximo 14 de febrero se estrenará en Netflx, en Estados Unidos, la segunda temporada de la esperada serie “House of Cards”. Como era de esperar, en España íbamos a tardar un poco más en poder verla, pero desde Canal + Series se podrá disfrutar a partir del día 16 del mismo mes.

“Winter is Coming”. Ya hay fecha de estreno para la 4ª temporada de “Juego de Tronos”

La HBO ya ha dado a conocer la fecha definitiva para el estreno de la cuarta temporada de “Juego de Tronos”. La ficción volverá a las televisiones el día 6 de abril, como bienvenida a la temporada primaveral televisiva. Misma época pero algo más tarde que en años anteriores. Como ya habíamos anunciado en anteriores noticias, esta cuarta temporada nos narrará lo acontecido en la segunda mitad del libro “Tormenta de Espadas”, el tercer volumen de la saga “Canción de Hielo y Fuego”, escrita por George R.R. Martin. En esta nueva temporada, a parte de las nuevas historias que nos dejarán aún más alucinados, veremos muchas caras nuevas, como son las de la actriz porno Jessica Jensen, Hafthor Julius Bjornsson, Michael Huisman, Pedro Pascal o Roger Ashton-Griffiths.

La adaptación americana de “Pulseras Rojas” ya está en proce-

La cadena norteamericana FOX ha confirmado que llevará a cabo la realización del capítulo piloto de la misma, el cual es obra de Margaret Nagle. Además, ha confirmado que se encuentran trabajando en los guiones de los capítulos posteriores, corriendo a cargo de ABC Studios y Amblin TV, la productora de Spielberg. Fox, que siempre ha estado interesada en la adaptación de esta serie de TV3, ha dado un primer paso que ABC TV no se atrevió a dar, pese a estar también interesada en ella. Si el piloto convence, entonces se llevará a cabo la adaptación completa de la primera temporada. Por otro lado, el próximo 26 de enero comenzará a emitirse en España el remake de la serie, llamado “Braccialetti Rossi” y se emitirá en horario de prime time en RAI1. www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 73 - FEBRERO 2014 -


Por José María Santiago

Magazine 74 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Hay actores que pasarán a la historia, pero tendrán que hacerlo de puntillas porque son estrellas que suelen permanecer en un segundo plano; muy respetable, por cierto. Hay quienes no son capaces de llevar una película sobre sus espaldas, pero que son los mejores en darle la puntilla que le faltaba al filme en cuestión. Son muchos de los que podríamos hablar como Robert Duvall, Burgess Meredith, Michael Caine, Benicio del Toro o Christopher Walken entre una copiosa lista de candidatos. Pero este mes queremos centrarnos en uno. Darle la atención que pide y elevarlo a la cúspide de los grandes, al Olimpo de los dioses. Sin más dilación queremos presentaros a John Goodman y como bien diría en su último trabajo con Ben Affleck: ¡ARGOderse! www.filmmagazinedigital.com


Conoce el cine...

M

e gustaría comenzar este reportaje contando una anécdota; una de aquellas historias que escuchas y que sabes que son mentira pero que, aún así, la recuerdas. El año que me examiné de selectividad – antes de que se aplicara el nuevo formato actual – corría el rumor, entre nervios y agonías, de que en un examen de Filosofía, de algún año anterior, en lugar de preguntar algo sobre Marx, Kant o Platón lo que habían hecho era confeccionar un pregunta; corta pero confusa. Esta cuestión era “¿Por qué?” y mientras cientos de estudiantes se rebanaban los sesos, desorientados y con un profundo resentimiento de traición enfocado directamente hacia su profesor, hubo uno (el “único” que aprobó) que respondió “¿Por qué no?”. Es obvio que la historia es mentira. Quizás sea una historia para asustar al alumnado y, así, motivarlo a que se tome más en serio la prueba de acceso a la universidad; no lo sé. Incluso podría llegar a ser una historia que los mismos profesores se creyeran. Sin embargo esto no viene al caso, realmente. Lo que de verdad me interesa de esta historia son dos partes: - ¿Por qué? y ¿Por qué no? www.filmmagazinedigital.com

A finales del próximo mes de febrero se estrena en nuestras salas de cine – o en las que quedan – el nuevo trabajo de George Clooney. El soltero de oro de Hollywood se vuelve a poner tanto detrás de las cámaras (dirección y guión) como delante (actor principal) para contarnos una historia de la II Guerra Mundial. Para muchos, y sobre todo para muchas, la fecha de estreno es un día digno de marcar con edding negro en el calendario; de hecho yo ya lo tengo recalcado en mi agenda de Brad Pitt.

y Hugh Bonneville entre otros. Pero es ahora cuando entramos de lleno en la primera parte de mi pequeña anécdota personal y yo me pregunto: ¿Por qué? Posiblemente para muchos, tampoco me gusta generalizar, el nombre de John Goodman os suene a persa – no digo chino porque se ha puesto de moda aprender el idioma y no tendría

Clooney no destaca precisamente por hacer películas con actores desconocidos o faltos de talento, por lo que algunos de los actores que completan el reparto serían tales como su amiguete Matt Damon, con el que que no duda en repetir en pantalla tras el escalofriante éxito que supuso su puesta en escena en los anuncios de Nespresso; el siempre inquietante, y ya mayor – yo tuve pesadillas cuando le vi la cara en Moonrise Kingdoom - , Bill Murray; la última musa de Woody Allen, Cate Blanchett , que según se dice en el apacible y sosegado ambiente de Lindsay Lohan podría intentar colar su último globo de oro en algún de los planos del filme; y John Goodman, Jean Dujardin Film Magazine Digital 75 - FEBRERO 2014 -


Conoce el cine...

sentido. Parecería raro - y a otros os resultará familiar, pero no seréis capaces de situarlo. Sin embargo, si digo que es Pedro Picapiedra todo el mundo, absolutamente todo, sabrá quién es o le pondrá cara. ¿Por qué la gente solo es capaz de situarlo en esa horrible adaptación de Los Picapiedra? John Goodman no es que sea un gran actor sino que es el actor secundario perfecto. Un intérprete carismático y versátil que en un momento puede interpretar al padre de Piper Perabo en El bar Coyote hasta formar parte del elenco del segundo filme mudo en lograr un Oscar a mejor a mejor película en la historia de los premios de la estatuilla dorada o ser uno de los actores fetiches de los hermanos Coen. Quizás no sea el rudo Marlon Brando, el pistolero John Wayne, el tricampeón (hablando de los premios Oscar) Jack Nicholson, ni el irónico George Clooney. Posiblemente no; seguro que nunca gana un Oscar como mejor actor principal cargando con el peso neto de una película a sus espaldas. Pero si hablamos de la puerta de atrás de un filme, de la retaguardia o del final del pozo, él es el auténtico y legítimo rey del trono.

Si habláramos de grandes directores del cine podríamos formar una lista muy variada. Cada persona tiene sus gustos y preferencias. Podríamos hablar desde Frank Capra, Billy Wilder, Alfred Hitchcock o Stanley Kubrick hasta Robert Zemeckis, Los hermanos Coen, Martin Scorsese, Steven Spielberg, James Wan (para los fans del gore y los sucesos paranormales – como el hecho de terminar A todo gas 7 sin Paul Walker - ), Michel Hazanavicius, Ben Aflleck (aunque os cueste reconocerlo es un grandísimo director. A mí, incluso, me gusta cuando acierta eligiendo papeles. Pero esto ya sería otro tema que nos daría para otro reportaje. Quizás el mes que viene) o George Clooney. Es cierto que faltan muchas otras grandes celebridades pero tam bién es muy posible que los que acabo de mencionar os gusten, de hecho algunos os encantarán. Y si os estáis preguntando que si he dicho estos cineastas al azar o por alguna cuestión en concreto no vais mal encaminados. John Goodman ha trabajado con todos ellos. ¡Y con los Coen ha repetido!

Porque quizás masculléis que no es tan bueno como yo os digo. Puede que estéis pensando que Christoph Waltz es mejor. Ha hecho dos películas con Tarantino y ha logrado dos Oscar como mejor actor de reparto. Por supuesto que se los merece. Hace unas excelentes interpretaciones y saber leer lo que quiere Tarantino como nadie. Pero no sé si habéis visto el resto de su filmografía hasta el día de hoy; no prevalecen obras maestras precisamente. John Goodman ostenta entre sus haberes un Globo de Oro por Roseanne y ningún Oscar. Pero algún día de algún mes de febrero de algún año recibirá el Oscar honorífico a su trayectoria profesional. Porque es unos de los mejores actores secundarios que ha habido. Y quizás llegue el día en el que se le reconozca como el mejor o uno de los mejores. Yo os pregunto: ¿Por qué no?

Mi deseo, el que tengo entre manos, el que se me ha metido entre ceja y Dice el dicho que detrás de un gran ceja y el que quiero, anhelo y espero hombre siempre hay una gran mujer; que logre su objetivo es que la próxies cierto. O no. Pero lo que sí que es ma vez que oigáis hablar, leáis en alseguro es que detrás de una gran pelí- guna revista, o veáis en alguna película cula hay un gran director, unos gran- el nombre o la cara de John Goodman des actores, unos grandes operarios no penséis: - este es el que hizo de de cámara… en fin, un gran equipo. Y Pedro Picapiedra. Sino que digáis en nuestro, o al menos mío, queridísimo alto: - este hombre es John Goodman. John Goodman es esa gran mujer y así El que sale en El gran Lebowsky, The lo corrobora con su extensa filmografía artist, Argo o The Monuments Men, y sus trabajos con grandes cineastas. la nueva película de George Clooney. Magazine 76 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 77 - FEBRERO 2014 -


Magazine 78 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Conoce el cine...

C

uando hablamos de cine de acción, es inevitable que se nos vengan a la cabeza imágenes de actores como Sylvester Stallone, Jackie Chan, Jean Claude Van Damme, Mel Gibson, Dwayne Johnson, Bruce Willis o Arnold Schwarzenegger. Pero entrando en el siglo XXI nos encontramos con un nombre que está, sino en todas, en casi todas las cintas del género más reconocidas y más taquilleras del mismo. Hablamos de Jason Statham. A sus 46 años, y desde que empezó en esto del cine allá por el año 1998, Statham comenzó demostrando sus grandes habilidades para las artes marciales, y grandes coreografías para el tan siempre demandado cine de acción. Aunque su nombre comenzó a sonar gracias a su interpretación de ‘el transportador’ en el año 2002 en “Transporter”, lo cierto es que Statham ya daba su versión de tipo duro con Guy Ritchie en “Lock, Stock and Two Smoking Barrels”, dando vida a un mafioso de barrio. La película fue un gran éxito en taquilla incluso llegando a estar nominada al BAFTA a la Mejor Película Británica del año. Aunque nuestro ‘matón’ pasó por la pantalla sin hacer mucho ruido. Pero años más tarde, el realizador Ritchie volvió a contar con él para, esta vez, sorprender aún más con “Snatch”. Aquí ya vislumbramos un actor más cocido y más entero. Su físico y su aspecto de tipo duro le iba dando más caché, y con la nueva película del británico Statham ya entró a formar parte de un círculo de mucho músculo, donde compartió cartel con otros nombres más conocidos como Brad Pitt o Benicio del Toro.

www.filmmagazinedigital.com

Posteriorimente, y tras varios papeles en películas menores, Statham coprotagonizó, junto a otro artista de la acción, Jet Li, el filme “El Único”. En esta interpretaba a un policía del tiempo que viaja del futuro al presente para detener a un peligroso fugitivo que salta de dimensión en dimensión asesinando a sus otras versiones. La película fue moderadamente exitosa, aunque vapuleada por la crítica, pero ya situó definitivamente a Jason Statham en la órbita del género.

Y como todo héroe de acción también ha tenido su oportunidad de demostrar sus dotes como el villano de la película. Fue en el año 2004 en “Celular”, donde dio vida a un secuestrador que raptaba a una mujer (Kim Basinger) que lograba mantenerse en contacto con un joven (Chris Evans) gracias a su teléfono. La película no tuvo mucho éxito en los cines, pero en cambio en el mercado doméstico arrasó en la mayor parte del mundo, incluso la película obtuvo varios remakes en China y la India.

Pero sin embargo, y sin lugar a dudas, “Transporter” fue el gran éxito del actor, de la mano del francés Luc Besson. Un misterioso, pero altamente letal, personaje que se dedica a transportar cosas para criminales o mafiosos, a cambio de grandes sumas de dinero. Fue aquí donde verdaderamente mostró sus grandes habilidades de artes marciales. Jason volvería a repetir en el mismo papel hasta en otras dos ocasiones más en 2005 y 2008.

Tras rodar “Transporter 2”, su descubridor, Guy Ritchie, volvió a llamarlo para protagonizar junto a Ray Liotta y André Benjamin “Revolver” en 2005. Quizás este sea el filme más ‘incomprendido’ del realizador británico, pero sin duda, ha marcado un antes y un después en el thriller británico.

Film Magazine Digital 79 - FEBRERO 2014 -


Conoce el cine...

En el año 2005 llegó a estrenar dos filmes de escaso reconocimiento: la cinta independiente “London” y el thriller policial “Caos”, para más tarde hacer un pequeño papel en la comedia “La pantera rosa” junto Steve Martin y Jean Reno. Tras rodar “El único” en 2001 junto a Jet Li y comenzar una relación de amistad, el director Phillip G. Atwell volvió a juntarlos para su thriller de acción “El Asesino” en 2007, donde Statham encarnaba de nuevo a un policía, pero esta vez su objetivo era el líder de una peligrosa mafia japonesa. Y tras algunos trabajos más, unos de mayor renombre, y otros de dudosa validez cinematográfica, Sylvester Stallone llamó a Jason Statham para que formara parte del grupo de “Los Mercenarios”. A partir de este momento, Statham se ha convertido realmente en un auténtico baluarte para el cine de acción moderno.

La reputación de hombre duro ya la tenía pero aún más tras el filme ‘homenaje’ para los hombres de acción de los años 80. Una reputación bien merecida, pues tras esta película, si salía un guión para una cinta de acción el nombre de Jason Statham estaría sobre la mesa. Muestra de ello son los títulos “Asesinos de élite” (2011), “Blitz” (2011), “The Mechanic (2011) y “Safe” (2012). Tras esta gran tirada de acción pura y dura, Stallone volvería a contar con Sthatam para “Los Mercenarios 2” en 2012, esta vez a las órdenes de Simon West, con quien ya rodó “The Mechanic”, y con quien tiene pendiente para este año la producción de “Heat”. La profesionalidad y entrega del actor es incuestionable, y eso Sylvester Stallone lo sabe porque volvió a contar con él para “Los Mercenarios 3”, aún en fase de rodaje, donde Statham sufrió un pequeño percance, aunque más bien fue un susto bastante grande ya que en

una de las escenas de acción. Al parecer estuvo al borde de morir ahogado, siendo rescatado por varios de los especialistas que forman parte de la filmación de la producción protagonizada por Sylvester Stallone. El actor Jason Statham tuvo que que ser trasladado a un centro hospitalario y puesto en observación tras el accidente ocurrido en el set de rodaje de “Los Mercenarios 3″ en Bulgaria. El accidente se produjo cuando Statham se encontraba rodando una de las escenas de peligro del filme, exactamente una toma acuática en un lago que hay cerca del rodaje. El actor quiso rodar la escena, sin especialistas, cuando en una tremenda acrobacia sobre el agua el actor no llegó a calcular su salida y terminó hundiéndose en el lago, siendo incapaz de salir. Rápidamente, los equipos de especialistas se percataron de lo que estaba ocurriendo y consiguieron salvar la vida a la estrella que salió del agua bastante aturdido. Este mes de febrero, vuelve a nuestras pantallas para protagonizar otra película más de acción, “Homefront” de Gary Fleder y con guión de Stallone, En ella estará acompañado por James Franco, Winona Ryder, Kate Bosworth y Frank Grillo. En ella, un ex-agente de la agencia antidroga -DEA- viudo (Jason Statham), se retira a un pequeño pueblo por el bien de su hija de 10 años. El único problema es que ha elegido el pueblo equivocado... Sin duda, ACCIÓN AL MÁS PURO ESTILO.

Magazine 80 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 81 - FEBRERO 2014 -


Cine de Salón

Cine + Música + Videojuegos

Cine familiar y grandes estrenos del cine español para este mes de Febrero. Entre los que destacamos a “La Gran Familia Española”, o “Canibal”. Además este mes se estrenan: - Gravity - La vida de Pi - Las Brujas de Zugarramurdi

Las propias distribuidoras pueden modificar las fecha de lanzamiento de sus estrenos.

Magazine 82 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Cine de Salón La gran familia española

Dir: Daniel Sánchez Arévalo Guión: Daniel Sánchez Arévalo; Rep: Quim Gutiérrez, Antonio de la Torre, Patrick Criado, Verónica Echegui, Roberto Álamo, Héctor Colomé, Miquel Fernández, Arantxa Martí, Sandra Martín. Sinopsis: Durante la final del mundial de fútbol de Sudáfrica se celebra una boda. Ese día, mientras España entera se paraliza, una familia con cinco hijos de nombres bíblicos (Adán, Benjamín, Caleb, Daniel y Efraín) se enfrenta también al partido más importante de su vida. A la venta: 4 Febrero

La vida de Pi

Dir: Ang Lee; Guión: David Magee (Novela: Yann Martel); Rep: Suraj Sharma, Irrfan Khan, Rafe Spall, Tabu, Adril Hussain, Shravanthi Sainath, Ayush Tandon, Vibish Sivakumar, Gérard Depardieu Sinopsis: Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación. A la venta: 19 Febrero

Tiempo en contra (Getaway)

La verdad oculta

El camino de vuelta

Lo que el día Peligrosamente debe a la noche infiltrada

Dir: Courtney Solomon, Yaron Levy; Rep: Ethan Hawke, Selena Gomez, Jon Voight, Paul Freeman, Rebecca Budig, Bruce Payne, Velislav Pavlov, Gabe Lustman, Maria Bobeva Sinopsis: Brent Magna es un conductor de coches de carreras que se ve abocado a tomar las riendas de una misión cuando su esposa es secuestrada.

Dir: Larysa Kondracki; Rep: Rachel Weisz, Monica Bellucci, Benedict Cumberbatch, Vanessa Redgrave, David Strathairn, David Hewlett

Dir: Nat Faxon, Jim Rash; Rep: Liam James, Steve Carell, Toni Collette, Sam Rockwell, Allison Janney, Annasophia Robb.

Dir: Alexandre Arcady; Rep: Nora Arnezeder, Fu’ad Aït Aattou, Anne Parillaud, Vincent Perez, Anne Consigny, Fellag Sinopsis: Younes sólo tiene 9 años cuando su padre se queda arruinado. Totalmente agobiado, resuelve confiar el niño a su hermano, un farmacéutico integrado en la comunidad occidental de Orán. Ahora, el nuevo nombre de Younes es Jonas, y crece entre jóvenes colonos de los que se hace amigo inseparable

Dir: Tom Vaughan; Rep: Miley Cyrus, Jeremy Piven, Autumn Reeser, Mike O’Malley, Kelly Osbourne, Lauren McKnight Sinopsis: Molly Morris (Miley Cyrus) es una detective privado curtida en las calles que es contratada por el FBI para entrar de incógnito en una hermandad de mujeres de una universidad y proteger a la hija de un mafioso. En su nueva misión Molly deberá cambiar de actitud y convertirse en una joven refinada

A la venta: 3 Feb

A la venta: 12 Feb

A la venta: 25 Feb

A la venta: 26 Feb

Sinopsis: Tras la guerra de los Balcanes, una agente de la policía de Nebraska que viaja a Bosnia como observadora de las Naciones Unidas denuncia ante la ONU a una multinacional por haber encubierto varios casos de tráfico sexual.

www.filmmagazinedigital.com

Sinopsis: Duncan es un adolescente de 14 años que, en el transcurso de un verano, tratará de encontrar la fuerza que precisa para poder encontrarse a sí mismo, y de paso, enfrentarse a su padrastro, que bebe, consume drogas y se va de juerga con otras mujeres, y para volver a relacionarse con su madre.

A la venta: 19 Feb

Film Magazine Digital 83 - FEBRERO 2014 -


Cine de Salón Las Brujas de Zugarramurdi

Dir: Álex de la Iglesia; Guión: Álex de la Iglesia, Jorge Guerricaechevarría; Rep: Hugo Silva, Mario Casas, Jaime Ordóñez, Carmen Maura, Terele Pávez, Pepón Nieto, Secun de la Rosa, Carlos Areces. Sinopsis: Dos parados (Mario Casas y Hugo Silva) cometen un atraco y huyen perseguidos por la policía (Pepón Nieto y Secun de la Rosa) y por la ex mujer de uno de ellos (Macarena Gómez). Así, se adentran en los bosques impenetrables de Navarra y caen en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. A la venta: 19 Febrero

Gravity

Dir: Alfonso Cuarón; Guión: Alfonso Cuarón, Jonás Cuarón; Rep: Sandra Bullock, George Clooney, Phaldut Sharma. Sinopsis: Mientras reparan un satélite fuera de su nave, dos astronautas sufren un grave accidente y quedan flotando en el espacio. Son la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera que realiza su primera misión espacial, y el veterano astronauta Matt Kowalsky. La misión exterior parecía rutinaria, pero una lluvia de basura espacial les alcanza y se produce el desastre: el satélite y parte de la nave quedan destrozados, dejando a Ryan y Matt completamente solos, momento a partir del cual intentarán por todos los medios buscar una solución para volver a la Tierra. A la venta: 21 Febrero

Cuerpos Especiales

El buen pastor

La espuma de los días

Miss Sinclair

Dir: Paul Feig; Rep: Sandra Bullock, Melissa McCarthy, Michael Rapaport, Marlon Wayans, Demián Bichir Sinopsis: Sarah Ashburn

Dir: Robert De Niro; Rep: Matt Damon, Angelina Jolie, Michael Gambon, John Turturro, William Hurt, Robert De Niro. Sinopsis: Biografía

Dir: Michel Gondry; Rep: Romain Duris, Audrey Tautou, Gad Elmaleh, Omar Sy, Aïssa Maïga, Charlotte Lebon. Sinopsis: Narra la histo-

Dir: Craig Zisk; Rep: Julianne Moore, Greg Kinnear, Nathan Lane, Michael Angarano, Lily Collins, Nikki Blonsky. Sinopsis: Linda Sinclair

es una arrogante detective del FBI que se verá obligada a trabajar a regañadientes junto a Shannon Mullins, una agente de policía de la ciudad de Boston, Massachusetts, de carácter excéntrico e impulsivo. Las dos mujeres tendrán que aprender a resolver sus grandes diferencias. A la venta: 26 Feb Magazine 84 Film - FEBRERO 2014 -

de James Wilson, que abarca desde 1930 hasta 1960. Graduado en la Universidad de Yale, acabó siendo uno de los fundadores de la CIA. Se supone que el personaje se basa en el legendario y astuto jefe de inteligencia James Jesús Angleton. A la venta: 26 Feb

Digital

ria de una mujer que padece una extraña enfermedad. El matrimonio entre el creativo y entusiasta Colin y su amada Chloe sufre un duro revés cuando a ella le empieza a crecer un nenúfar en un pulmón.

A la venta: 19 Feb

es un profesora de inglés soltera que lleva una vida tranquila en Kingston, Pennsylvania. Un día se entera de que Jason Sherwood, un antiguo estudiante suyo, el más brillante de todos, ha regresado al pueblo tras fracasar como escritor de teatro en Nueva York. A la venta: 12 Feb

RIPD. Departamento de Policía Mortal

Dir: Robert Schwentke; Rep: Ryan Reynolds, Jeff Bridges, Kevin Bacon, Mary-Louise Parker, James Hong, Robert Knepper. Sinopsis: Nick es un poli-

cía que acaba de morir, pero es llamado para trabajar con Roy, otro agente que falleció hace años. Ambos forman parte del “Rest In Peace Department”, que se encarga de perseguir a los demonios que habitan en el mundo de los vivos y de mandarlos al infierno. A la venta: 12 Feb

www.filmmagazinedigital.com


Cine de Salón Thor: El mundo oscuro

Dir: Alan Taylor; Guión: Christopher Yost, Christopher Markus, Stephen McFeely, Robert Rodat, Don Payne (Cómic: Jack Kirby, Stan Lee, Larry Lieber); Rep: Chris Hemsworth, Natalie Portman, Anthony Hopkins, Tom Hiddleston, Christopher Eccleston, Idris Elba, Kat Dennings, Adewale Akinnuoye-Agbaje Sinopsis: En “Thor: El mundo oscuro”, Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos… pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente, y deberá embarcarse en su viaje más peligroso a la vez que personal. En este viaje se reunirá con Jane Foster y le obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. A la venta: 26 Febrero

Rush

Dir: Ron Howard; Guión: Peter Morgan; Rep: Chris Hemsworth, Daniel Brühl, Alexandra Maria Lara, Olivia Wilde, Pierfrancesco Favino, Natalie Dormer, Christian McKay, Stephen Mangan, David Calder, Alistair Petrie Sinopsis: Narra la rivalidad que en su época mantuvieron dos grandes pilotos de Fórmula 1, el británico James Hunt y el austriaco Niki Lauda, sobre todo en la temporada automovilística de 1976, en la que este último sufrió un gravísimo accidente que casi le costó la vida

A la venta: 12 Febrero

Equipo Paranormal

2 Guns

Kon-Tiki

Runner Runner

Turbo

Dir: Ben Peyser, Scott Rutherford; Rep: Carlos Santos, J.R. Villarreal, Tony Cavalero, Meghan Falcone, James Babson, Craig Stott.

Dir: Baltasar Kormákur; Rep: Mark Wahlberg, Denzel Washington, Paula Patton, Bill Paxton, Fred Ward, James Marsden

Dir: Joachim Rønning, Espen Sandberg; Rep: Pål Sverre Valheim Hagen, Anders Baasmo Christiansen, Gustaf Skarsgård, Odd Magnus Williamson. Sinopsis: En 1947, el explorador noruego Thor Heyerdahl cruzó el Pacífico en una balsa de madera para demostrar que los indígenas de Sudamérica anteriores a Colón también podían haberlo cruzado para instalarse en la Polinesia. Thor, con un equipo de cinco hombres, recorrió en 101 días 8.000 kilómetros en una travesía épica.

Dir: Brad Furman; Rep: Ben Affleck, Justin Timberlake, Gemma Arterton, Anthony Mackie, Sam Palladio, David Costabile. Sinopsis: Un estudiante de la Universidad de Princeton pierde el dinero que necesitaba para su matrícula al apostarlo en un juego de póker online. Cuando descubre que el sitio web está alojado en una isla remota, va a enfrentar a su dueño, el millonario Ivan Block (Ben Affleck), pero termina convirtiéndose en su discípulo

Dir: David Soren; Rep: Animación. . Sinopsis: Turbo es un caracol de jardín con un sueño imposible: convertirse en el caracol más rápido del mundo. Cuando un extraño accidente le da el poder de la súper-velocidad, Turbo intentará cumplir su sueño.

Sinopsis: Dos compañeros de piso se quedan enamorados de la misma mujer, una que cree que su casa está encantada

A la venta: 19 Feb

Sinopsis: Un agente de la DEA, Bobby Trench, y un oficial de la Inteligencia Naval, Michael Stigman, consiguen robarle 43 millones de dólares a la mafia. El problema consiste en que en realidad ese dinero no era de la organización criminal, sino de la CIA. Adaptación al cine de una novela gráfica de Steven Grant.

A la venta: 12 Feb www.filmmagazinedigital.com

A la venta: 19 Feb

A la venta: 26 Feb

A la venta: 25 Feb

Film Magazine Digital 85 - FEBRERO 2014 -


Cine de Salón Tú eres el siguiente

Dir: Adam Wingard; Guión: Simon Barrett; Rep: Sharni Vinson, Nicholas Tucci, Wendy Glenn, AJ Bowen, Joe Swanberg, Sarah Myers, Amy Seimetz, Rob Moran, Barbara Crampton, Ti West, Simon Barrett, LC Holt Sinopsis: La familia Davison es atacada por un grupo de asesinos sádicos durante una escapada familiar. Atrincherados en la casa de vacaciones, hacen frente a los asaltantes. Los asesinos enmascarados no contaban con la presencia de Erin, la novia del hijo mayor de los Davison, cuyo misterioso pasado la ha hecho fuerte y muy difícil de matar. .A la venta: 4 Febrero

Prisioneros

Dir: Denis Villeneuve; Guión: Aaron Guzikowski; Rep: Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard, Melissa Leo Sinopsis: Keller Dover se enfrenta a la peor pesadilla de un padre. Anna, su hija de seis años, ha desaparecido con su amiga Joy y, a medida que pasa el tiempo, el pánico lo va dominando. Desesperado, decide ocuparse personalmente del asunto. Pero, ¿hasta dónde está dispuesto a llegar para averiguar el paradero de su hija? A la venta: 17 Febrero

Cruce de Caminos

Área de descan- Perder la razón so

Gloria

Una casa en Córcega

Dir: Derek Cianfrance; Rep: Ryan Gosling, Bradley Cooper, Eva Mendes, Dane DeHaan, Emory Cohen, Ray Liotta, Rose Byrne. Sinopsis: Luke (Ryan Gosling), un motorista que trabaja como especialista viajando de una ciudad a otra, trata de ponerse en contacto con su antiguo amor, Romina (Eva Mendes), y descubre que recientemente ella ha tenido un hijo de él, Jason. Decide entonces dejar su trabajo en la carretera y dedicarse a su familia trabajando como mecánico.

Dir: Michael Aguiló; Rep: Jaroslav Bielski, Emma Suárez, Ewa Kasprzyk, Juan Sanz, Álex Angulo, Sara Bibang Sinopsis: Un conductor

Dir: Sebastián Lelio; Rep: Paulina García, Sergio Hernández, Coca Guazzini, Antonia Santa María, Diego Fontecilla

Dir: Pierre Duculot; Rep: Christelle Cornil, François Vincentelli, Jean-Jacques Rausin, Pierre Nisse, Roberto D’Orazio.

Sinopsis: Gloria tiene 58 años y está sola en la vida. Para compensar el vacío, llena sus días de actividades y por las noches busca el amor en el mundo de las fiestas para solteros adultos, donde solo consigue perderse en una serie de aventuras sin sentido.

Sinopsis: Christina, una joven de treinta años, trabaja como camarera y tiene una vida aburrida junto a su novio Marco. Cuando la abuela de Christina muere le deja su casa en Córcega. Nadie parece saber cómo o cuando la anciana compró la casa

A la venta: 26 Feb

A la venta: 25 Feb

de autobús polaco se queda varado en un área de descanso en Burgos, esperando una pieza de repuesto.

A la venta: 25 Feb

Dir: Joachim Lafosse; Rep: Tahar Rahim, Niels Arestrup, Émilie Dequenne, Stéphane Bissot, Mounia Raoui, Redouane Behache Sinopsis: Un generoso médico lleva a Bélgica a un joven marroquí, a quien educa como si fuera su hijo. Cuando el joven se enamora y decide fundar una familia, su esposa se encuentra encerrada en un clima afectivo irrespirable que tendrá un desarrollo insidioso.

A la venta: 25 Feb

A la venta: 12 Feb

Magazine 86 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Cine de Salón

Destacados en Alquiler Canibal Director: Manuel Martín Cuenca; Guión: Manuel Martín Cuenca, Alejandro Hernández (Novela: Humberto Arenal): Fotografía: Pau Esteve Birba; Reparto: Antonio de la Torre, Olimpia Melinte, María Alfonsa Rosso, Manolo Solo, Delphine Tempels, Joaquín Núñez, Yolanda Serrano, Gregory Brossard Productora: La Loma Blanca - Mod Producciones - CTB Film Company - Libra Film - Luminor; Género: Drama. Thriller Psicológico Sinopsis: Carlos es el sastre más prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Sus pasiones son el trabajo y sobre todo la comida, pero no come cualquier cosa: se alimenta de mujeres desconocidas, con las que no tiene ningún vínculo emocional. Esa situación cambia el día en que conoce a Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana gemela, que ha desaparecido hace unos días.

The Bling Ring

ro: Comedia Dramática

Director: Sofia Coppola; Guión: Sofia Coppola: Fotografía: Christopher Blauvelt, Harris Savides; Música: Brian Reitzell; Reparto: Israel Broussard, Katie Chang, Emma Watson, Leslie Mann, Taissa Farmiga, Erin Daniels; Productora: American Zoetrope - NALA Films Pathé Distribution; Géne-

Sinopsis: En Los Ángeles, un grupo de adolescentes fascinados por las celebridades y el universo de las marcas rastrean en Internet la agenda de las celebridades para robar sus residencias. Sustraen por más de 3 millones de dólares en objetos de lujo: joyas, ropa, zapatos, etc. Entre las victimas está Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson. Los medios apodaron a esta banda, la «Bling Ring».

Lanzamiento: 12 de Febrero

Lanzamiento: 5 de Febrero

Don Jon Director: Joseph Gordon-Levitt; Guión: Joseph Gordon-Levitt: Fotografía: Thomas Kloss; Música: Nathan Johnson; Reparto: Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, Julianne Moore, Tony Danza, Glenne Headly, Rob Brown, Brie Larson Productora: Relativity Media - Voltage Pictures - Ram Bergman Productions; Género: Comedia romántica. Sinopsis: Jon Martello (Joseph Gordon-Levitt), un joven adicto al sexo en general y al porno en particular, intenta ejercer algún tipo de control sobre sí mismo. Jon tiende a deshumanizarlo todo: su apartamento, su coche, su familia, su iglesia y las mujeres. Sin embargo, hasta los ligues más sofisticados no pueden compararse con el placer que obtiene viendo pornografía en su ordenador. Insatisfecho con su vida, decide cambiar. Gracias a la relación con dos mujeres muy distintas, Barbara (Scarlett Johansson) y Esther (Julianne Moore), aprenderá grandes lecciones sobre la vida y el amor. Lanzamiento: 19 de Febrero www.filmmagazinedigital.com

Stockholm Director: Rodrigo Sorogoyen; Guión: Rodrigo Sorogoyen, Isabel Peña: Reparto: Javier Pereira, Aura Garrido

Género: Romance.

Productora: Caballo Films - Tourmalet Films Morituri;

Sinopsis: Una noche, en una discoteca, ves a una chica, te enamoras de manera fulminante y se lo dices. Aunque no te hace mucho caso, pasas con ella el resto de la noche y termináis en la cama. ¿Qué ocurriría si, al día siguiente, no fuera la chica que parecía ser? Una noche, en una discoteca, se te acerca el típico chico que dice que se ha enamorado de ti. No le haces caso, pero después compruebas que no es el típico plasta, es simpático, encantador y realmente se ha enamorado de ti; así que pasas la noche con él. ¿Qué ocurriría si al día siguiente no fuera en absoluto el chico que parecía ser? Lanzamiento: 19 de Febrero Film Magazine Digital 87 - FEBRERO 2014 -


Música Cinéfila

NOVEDADES DISCOGRÁFICAS

Cuando la música no deja de sonar...

Por Óscar Giménez

Hace pocos meses nadie esperaba que el 2013 nos regalara un nuevo trabajo de John Williams. Fue una sorpresa descubrir que a sus 81 años se iba a encargar de la partitura de La ladrona de libros, una película que no estaba dirigida ni por Steven Spielberg ni por George Lucas, los únicos para los que había trabajado en los últimos años. Con una relativa sencillez de medios, el compositor nos mete en la mente de la niña protagonista, Liesel, que es testigo de los horrores perpetrados por los nazis. Su música ejerce de narradora, transmitiendo lo que hay dentro de la mente de la joven y que no muestran las imágenes ni las palabras, evocando sensaciones que van desde lo más dramático a lo más esperanzador Todo ello lo hace Williams con la maestría y elegancia que cabe esperar de él, recurriendo a una formación orquestal sencilla basada en las secciones de cuerdas y vientos de madera, con el piano -interpretado por Gloria Cheng-, el arpa -a cargo de Joanne Turovsky-, el clarinete, el oboe y el violonchelo asumiendo el protagonismo en diversos momentos de la partitura. En cuanto a material temático, el compositor recurre a una media docena de leitmotivs, alguno de los cuales se instala pronto en el cerebro del espectador y donde permanece un tiempo tras haber acabado de ver la película, algo que muchos aficionados solemos echar de menos en estos tiempos de bandas sonoras cada vez más antimélodicas. Podemos hablar de un tema principal asociado a la protagonista y a su pasión por la lectura, que encontramos ya en el corte inicial, “One Small Fact”, poco después del primer medio minuto. También un tema asociado al narrador de la historia: la Muerte. A ella pertenece la voz en off que aparece en diversos instantes de la película, siempre va acompañada de una melodía ejecutada por el piano o el oboe, y que es lo primero que escuchamos en el primer track del disco”. El compositor construye también un tema de piano para los libros, la pasión de Liesel, y otro para su relación con Max, el joven judío que se esconde en el sótano de su casa. Asimismo, se luce en los temas finales de la película en cortes como “The Visitor of Himmel Street”, “Rudy Is Taken” y el epílogo “Finale”. Williams no ofrece nada especialmente nuevo en esta obra, ni tampoco se lo proponía. The Book Thief se encuadra entre esas partituras dramáticas, intimistas y cargadas de emotividad que podríamos considerar más discretas en el conjunto de su obra, al lado, por ejemplo, de Angela’s Ashes o Jane Eyre, una partitura nominada al Globo de Oro y al Oscar que sabrán apreciar con gusto los paladares más selectos. The Book Thief John Williams Sony Masterworks Magazine 88 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

Jack Ryan: Shadow Recruit -Patrick Doyle-

Kenneth Branagh ha dirigido la nueva entrega del agente creado por Tom Clancy, confiando como siempre en su inseparable compositor, el escocés Patrick Doyle. 4/2 Varèse Sarabande

The Monuments Men -Alexandre Desplat-

La historia sobre los hombres que consiguieron rescatar obras de arte para que no cayeran en manos de los nazis puede tener una gran banda sonora del compositor fran-

cés. 4/11 Sony

Vampire Academy -Rolfe Kent-

11/2 Universal Group

Otro escocés, Rolfe Kent, se encarga del score de esta película vampírica-juvenil dirigida por Mark Waters y basada en el libro de Michelle Mead.

Winter’s Tale -Hans Zimmer & Rupert Gregson-Williams-

BPrimer trabajo que nos presenta este 2014 el compositor alemán –aunque acompañado por el hermano de Harry Gregson-Williams- para este Cuento de Invierno dirigido y escrito por Akiva Goldsman, basado en una novela de Mark Helprin. 11/2 WaterTower

The Lego Movie -Mark Mothersbaugh-

Un compositor especializado –incluso encasillado- en comedias se hace cargo del score de esta película de animación sobre los famosos bloques de construcción. 11/2 WaterTower

www.filmmagazinedigital.com


Música Cinéfila

I

NOT

O-

-BS S A I C

Ya se está preparando todo para la décima edición del Festival Internacional de Música de Cine 'Provincia de Córdoba'. En lo referente al ámbito televisivo, Córdoba acogerá el estreno mundial en directo de la banda sonora para la exitosa serie 'El tiempo entre costuras', del compositor César Benito, quien empuñará la batuta frente a la Joven Orquesta de Córdoba (21 de julio). Y la Orquesta Filarmónica de Málaga ofrecerá en el Teatro de La Axerquía (25 de julio) el programa 'Lo Mejor de la Televisión', con música de los compositores presentes y de otras conocidas series de la pequeña pantalla. Sobre otras citas musicales previstas, el concierto inaugural (20 de julio) conmemorará el décimo cumpleaños de la cita con una selección de las mejores piezas de música de cine escuchadas en los diez años de celebración del Festival y otros grandes éxitos sonoros de la gran pantalla. También se desarrollará el concierto 'Los cuentos de Edgar Alan Poe' (22 de julio), un estreno absoluto de la música compuesta por Sergio de la Puente para varios cortos centrados en los relatos de Poe, llevados a cabo por el importante director y animador español Raul García, quien reside actualmente en Hollywood, donde goza de gran respeto gracias a su trabajo. Por otro lado, la Orquesta de Córdoba protagonizará el recital 'Best of the Best - Elmer Bernstein Award' (24 de julio) en el Gran Teatro, con música sinfónica de los compositores invitados en una primera parte, y un programa centrado en el ganador del premio 'Elmer Bernstein Award' de este año en la segunda. Y también existirá un concierto infantil (27 de julio) programado en horario matinal para público familiar.

www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 89 - FEBRERO 2014 -


-GAME STARTEDTomb Raider: Sus inicios y lo que está por llegar

Top Lanzamientos Thief

Thief, desarrollado por Eidos Montreal y distribuido por Eidos Interactive, es una nueva entrega de la popular saga de infiltración 28/2 para PC, PS4, XBOX 360, PS3 -

Resident Evil 4: Ultimate HD Edition

T

omb Raider ya es toda una leyenda en el mundo de los videojuegos. ¿Quién no conoce a Lara Croft? y es que esta arqueóloga de origen británico no ha parado de explorar catacumbas desde el lanzamiento de su primer título en 1996, Tomb Raider (videojuego). El juego fue un impacto en el mundo gamer, ya que fue de las primeras heroínas de su género en convertirse en un hito en toda su plenitud. No tardaron en sacar al mercado una segunda entrega en 1997, Tomb Raider II: La espada de Xian, y visto el éxito causado no dudaron en continuar la saga en la que le siguieron Tomb Raider III: Las aventuras de Lar Croft (1998), Tomb Raider IV: The last revelation (1999), Tomb Raider V: Chronicles (2000), Tomb Raider VI: El ángel de la oscuridad(2003), Tomb Raider: Legend (2006), Lara Croft Tomb Raider: Anniversary (2007), Tomb Raider: Underworld (2008) y el recienteTomb Raider (20013). En todos y cada uno de los título, a medida que iban pasando los años el diseño de Lara iba mejorando a grandes escalas. Por si fuera poco, no dudaron en lle

Magazine 90 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

var este proyecto más lejos para adaptarlo a la gran pantalla de nuestros cines, con una joven Angelina Jolie metiéndose en la piel de la arqueóloga Lara Croft. La adaptación de los dos films (Lara Croft: Tomb Raider y Tomb Raider: La cuna de la vida) fue bastante aceptada por los fans de la

saga aunque, como es normal, las quejas fueron también bastantes. Tras estos 18 años de aventuras, Lara Croft salta a la nueva generación de plataformas, exhibiéndose en todo su esplendor gracias a Square Enix con su título Tomb Raider: Definitive Edition. Esta remasterización adaptada a las nuevas PlayStation 4 y Xbox One nos ofrece una mejor experiencia de juego, nuevas y mejoradas definiciones gráficas y mucha, mucha acción. Galardonada con más de 40 premios en la pasada E3, Tomb Raider: Definitive Edition nos mete en la piel de una inexperta Lara que tendrá que usar sus propios valores para convertirse en una auténtica superviviente. Con una nueva y muy realista versión de la Arqueóloga, tendremos que desentramar los secretos que oculta una peligrosa isla.

Edición definitiva de Resident Evil 4 en alta definición con todo el contenido extra incluído, como las bonificaciones y la campaña de Ada. 28/2 para PC

Sherlock Holmes: Crimes & Punishments

Una aventura de misterio protagonizada por el detective Sherlock Holmes. El título disfruta de un gran salto gráfico al estar desarrollado sobre el motor gráfico Unreal Engine 3. 7/2 para PC, PS3, 360, PS4

Lightning Returns: Final Fantasy XIII

tercera parte de la subsaga Final Fantast XIII. Cambiará la jugabilidad de los anteriores introduciendo el mundo abierto, añadiendo combates en tiempo real y manteniendo el protagonismo absoluto en

Lightning. 14/2 para PS3, XBOX 360

www.filmmagazinedigital.com


S

EW

N

Far Cry 4, en marcha por Ubisoft Shangai La gran acogida obtenida por la tercera entrega, la serie Far Cry continuará con una cuarta iteración de la mano de Ubisoft Shanghai. Fue el pasado octubre cuando se rumoreaba esta posibilidad, aunque aun sea un rumor todo sigue más cerca de convertirse realidad, y es que el compositor Cliff Martinez señaló que trabajaba “en un videojuego llamado Far Cry 4”. Esperamos a una pronta confirmación oficial.

Final Fantasy XIV se estrenará para PS4 el 4 de abril

League of Legends alcanza los 27 millones de jugadores conectados cada día

La consola Amazon, con sistema Android y por menos de 300€ -

El gigante minorista podría lanzar muy pronto una nueva consola basada en el sistema Android, la cual se espera que pueda competir directamente con Sony, Nintendo y Microsoft. Según algunas informaciones, la consola podría tener el mismo tamaño que una PSOne, pero rediseñada y modernizada.

Las reservas de GTA V están a punto de iniciarse

Grand Theft Auto V para PC vuelve a sonar. Desde Game Reactor se espera que pueda comenzar a aceptar reservas en breves. Aunque desde Rockstar Games no se ha manifestado al respecto, por lo que esto podría entrar dentro del terreno de la rumorología. El circuito oficial que siguen los juegos de Grand Theft Auto para llegar a PC incluye unos meses de “exclusividad” en consolas. Grand Theft Auto IV siguió este camino y hasta contó con cierto periodo de exclusividad en sus episodios en Xbox 360. www.filmmagazinedigital.com

Film Magazine Digital 91 - FEBRERO 2014 -


Magazine 92 Film - FEBRERO 2014 -

Digital

www.filmmagazinedigital.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.