Chile, invitado de honor Programa literario
© Ana María López
© Ernesto Merino
© Pin Campaña
© Pin Campaña
Guardar el diploma: escritores que vienen de otra profesión Estamos acostumbrados a aquella biografía del escritor que lo pinta ejerciendo oficios que le permiten contacto directo con la escuela de la vida: lavador de platos, chofer de ambulancias, cartero, periodista deportivo o de crónica roja. También es frecuente el camino formal, como estudiar literatura o filosofía. Sin embargo, hay quienes han emprendido el camino de profesiones más tradicionales sin plan artístico alguno y que han sido asaltados por la literatura más bien tarde y por sorpresa. Es el caso de los participantes de esta mesa redonda: una genetista de poblaciones (Carla Guelfenbein), un ingeniero civil (Pablo Simonetti), un arquitecto socio de un prestigioso estudio (Óscar Bustamante) y un psicólogo (Jaime Collyer) conversarán respecto a esta ruptura con su oficio y sobre que herramientas de éste han podido utilizar en esta nueva actividad. Martes 27 de noviembre, 18:30 a 19:20 Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara Participan: Óscar Bustamante, Jaime Collyer, Carla Guelfenbein y Pablo Simonetti
Pablo Simonetti, Carla Guelfenein, Óscar Bustamante y Jaime Collyer
© Aldo Fontana
Luego de la caída del muro de Berlín, los movimientos sociales han surgido con fuerza en todas partes. Los Indignados, en España; la Primavera Árabe, en Medio Oriente u Occupy Wall Street, en Estados Unidos, son sólo algunos ejemplos de estas fuerzas populares. En esta mesa se analizarán los movimientos sociales a través del tiempo desde tres perspectivas divergentes, gracias a las miradas del historiador marxista Gabriel Salazar, el historiador liberal Alfredo Jocelyn-Holt y Patricio Fernández, director del irreverente semanario The Clinic.
14
© PUC Valparaíso
Historia y movimiento social
Alfredo Jocelyn-Holt
Gabriel Salazar
Patricio Fernández
Martes 27 de noviembre, 20:00 a 20:50 Salón Mariano Azuela, planta alta, Expo Guadalajara Participan: Patricio Fernández, Alfredo Jocelyn-Holt y Gabriel Salazar
Feria Internacional del Libro de Guadalajara