FIL LITERATURA
©Jorge Albín
Guillermo Barquero
Julieta Dobles
©Christine Schatz ©Jorge Albín
Las representaciones artísticas, en particular la literaria, recrean con sus imágenes las invenciones que sobre la realidad experimentan los autores. Su ámbito, su espacio vital, bien puede ser la escenografía desde donde ficcionan sus mundos literarios, sea por medio del realismo, del lirismo, de la novela negra, urbana o de la literatura fantástica. Siempre se construye un espejo desde dónde mirarse y, en el caso de Costa Rica, donde se vive una condición pacífica muy particular desde la abolición de su Ejército en 1948. Merece detenernos a analizar cómo miran esta influencia sus propios escritores. Un país sin Ejército, sin desaparecidos políticos históricamente, ha dado diversos frutos que muchas veces contrastan con la realidad centroamericana. ¿Hasta dónde sigue siendo esto verídico, contrastante y generador de nuevas temáticas? ¿Qué nuevos elementos se suman a este perfil civilista en la literatura? Estas son algunas de las preguntas que tratarán de responder los miembros de la mesa desde sus propias prácticas literarias, como es el caso de la emblemática poeta nacional Julieta Dobles, la actriz y poeta Arabella Salaverry, el escritor de novela negra Daniel Quirós y el joven narrador Guillermo Barquero.
Daniel Quirós
Martes 1 de diciembre, 19:00 a 20:50 Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara Participan: Guillermo Barquero, Julieta Dobles, Daniel Quirós y Arabella Salaverry Modera: Dorelia Barahona Organizan: Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica y FIL Guadalajara
©Valeria Perucci
©Guillermo Barquero
Adiós a las armas: la literatura costarricense frente a su espejo
Arabella Salaverry
CATÁLOGO DE CONTENIDOS 2015
91