IR09-10-Practica 2

Page 1

Ingeniería de Requisitos. Práctica Obligatoria º 2 (Curso 2009/2010) Esta propuesta debe contemplarse conjuntamente con los criterios generales de la asignatura para el curso 2009-2010, entregados a principio de curso. Deben verse en particular los aspectos relativos a la evaluación de las prácticas, indicados en esos criterios. En cualquier caso, y ante posibles inconsistencias, el presente documento supera y actualiza la información suministrada tanto en el texto-guía como en los citados criterios generales. Este documento describe la Práctica 2. Recordad que la Práctica 1 consistía en familiarizarse con RequisitePro y no era necesario entregar nada. La fecha límite para la entrega de esta Práctica 2 es el 17 de Diciembre de 2009 mientras que la Práctica 3 se entregará a finales de Enero. Enunciado Como se comentó en el Tema 3 de los apuntes de teoría, un buen documento SRS debe tener una serie de propiedades como completitud, corrección y precisión en los requisitos que lo forman. El objetivo de esta práctica será obtener destreza en la elaboración de documentos SRS y en la escritura de requisitos así como comenzar a trabajar con RequisitePro. Para ello, se proporcionará un documento SRS que ha sido desarrollado con errores y que corresponde a la especificación de requisitos para un software de gestión hotelera. La tarea de cada grupo consistirá en revisar este documento para detectar problemas y escribir requisitos de forma precisa, contribuyendo así a la mejora de este documento. Para desarrollar la práctica, las tareas básicas obligatorias que deberán realizarse son las siguientes: 1. Revisar el documento SRS proporcionado, buscando problemas en el mismo como requisitos incorrectos, inconsistentes, ambiguos, imprecisos, ubicados en secciones incorrectas, etc. así como posibles trazas entre requisitos, ya que éstas no han sido descritas. 2. Para cada uno de los problemas detectados en el paso anterior, se rellenará una ficha de propuesta de cambio en la que se indique el problema detectado, el texto original del requisito, el texto correcto para el requisito y la justificación del cambio. Al final de este documento se proporciona una plantilla de esta ficha. 3. Se creará el proyecto de RequisitePro para el documento proporcionado y se introducirán los requisitos una vez corregidos. 4. Se desarrollarán los requisitos para una sección del documento que se ha dejado sin describir. La sección a desarrollar será indicada por el profesor a cada grupo. Estos requisitos también serán añadidos al proyecto de RequisitePro. La documentación de prácticas a entregar estará compuesta por una memoria descriptiva del trabajo realizado a la que se adjuntarán las fichas de cambio realizadas, así como la impresión del documento SRS obtenido tras corregir el proporcionado y añadir los requisitos de la sección indicada. En la elaboración de la documentación también se deberán tener en cuenta los aspectos comentados a continuación.


IMPORTA TE: El documento a entregar al profesor (en papel y en formato digital, utilizando formato Word o PDF para los ficheros de texto) relativo a cada una de estas prácticas, llevará obligatoriamente la información típica de cualquier entregable de estas características (título, autores, fecha, curso, índice, bibliografía, paginación, etc.). Se recuerda que la calidad de la documentación (según criterios mencionados, adecuada numeración, etc.) forma parte de la evaluación básica de cada práctica. Además se deberá incluir un apartado de Bibliografía, donde se indicará todo el material y referencias usadas, en un formato correcto desde el punto de vista bibliográfico (véase cualquier libro o artículo de revista, como ejemplo de cómo se escriben referencias bibliográficas). Si el documento entregado no contiene estas informaciones aquí indicadas, la nota asignada al mismo se verá disminuida por ello. Se requiere también la inclusión de la siguiente información de auditoría interna, cuyos datos no serán objeto de evaluación: horas dedicadas a la práctica distinguiendo las que se han dedicado a plantear/pensar/estudiar el problema y las que se han utilizado directamente en el ordenador, en edición, prototipado, etc.

FECHAS DE E TREGA En las convocatorias de junio y septiembre, las prácticas serán las mismas y se entregarán antes del día 5 del mes correspondiente, con independencia de la fecha del examen de teoría. SE RECUERDA QUE el compromiso de mantener las prácticas (aprobadas con más de 6) se acaba en la convocatoria de septiembre (solo alumnos que figuren en acta). SI TENEIS ALGUNA DUDA RESPECTO DE LO QUE SE DICE EN ESTE DOCUMENTO POR FAVOR PONEOS EN CONTACTO CON EL PROFESOR DE PRÁCTICAS PARA RESOLVERLA, EN LAS HORAS DE TUTORÍA (Martes, 16:00-17:00, Viernes 10:00-13:00). TAMBIEN PODEIS USAR EL CORREO ELECTRÓNICO: fmolina@um.es


A EXO I: modelo de identificación de cambio/inconsistencia en requisitos

Solicitud de Cambio/Inconsistencia de Requisito Fecha

DATOS DEL SOLICITANTE Pedido Por

Datos de Contacto

Grupo que propone el cambio

LOCALIZACIÓN DEL REQUISITO Catálogo Afectado

Documento del Catálogo

SRS Identificador del Requisito

Sección del Documento

SRSP15

Sección que corresponda Texto del Requisito

Texto original para el requisito

PROPUESTA DE CAMBIO/INCONSISTENCIA ombre del Cambio

Tipo de Cambio

Modificación de SYRSP 15

Inserción

Eliminación

Modificación

uevo Texto del Requisito /Texto del requisito inconsistente

uevo texto para el requisito

Justificación del Cambio/Propuesta de resolución de la Inconsistencia

Descripción del problema y de la solución propuesta


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.