4
fhmurcia • Junio 2019 Actualidad PETICIÓN AL MINISTERIO
Región y organizaciones agrarias exigen la modificación del sistema de seguros Elena Sánchez
E
l Gobierno de la Región de Murcia ha mantenido una reunión con las organización agrarias ASAJA, COAG, UPA y FECOAM con el objetivo de activar los mecanismos necesarios y exigir al Ministerio de Agricultura que modifique el sistema de seguros agrarios a los agricultores y ganaderos. De hecho, entre los escritos que ha dirigido la Consejería de Agricultura murciana se encuentra el último donde se muestra el malestar por las propuestas de Agroseguro de ajustes generalizados en las líneas y en el que se pide la corrección del sistema, arbitrado por el Ministerio de Agricultura a través de Enesa. El consejero de Agricultura de Murcia en funciones, Miguel Ángel del Amor, expuso la debilidad de las modificaciones planteadas a las condiciones de cobertura en cítricos, que generan un agravio comparativo entre los citricultores de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana con la duplicación al alza de las tarifas en las primas por cobertura de seguros en el ámbito de la Comunidad. Por su parte, en lo que respecta a la fruta de hueso, la
Momento de la clausura de la Asamblea de PROEXPORT.
POR VALOR DE 1,6 MILLONES
La Comunidad convoca ayudas para la modernización de regadíos Consejería ha desarrollado un sistema de zonificación, basado en cinco áreas, para el ajuste de tarifas de helada en las zonas de riesgo para las diferentes especies, variedades y fechas de recolección establecidas, así como que el asegurado pueda conocer antes de la contratación los rendimientos zonales impuestos evitando, así, la corrección posterior en su caso. Por otro lado, el consejero en funciones también ha estado presente en la VI Mesa del Vino de la Región de Murcia que reunió a bodegueros y viticultores. Así, entre los te-
mas más tratados se valoraron los resultados de la campaña anterior, también se habló sobre la organización del futuro Congreso de la Monastrell, así como de la promoción de los vinos de la Región en los distintos mercados. En 2018 se cultivaron en la Región murciana 22.664 hectáreas de uva de vinificación que dieron una producción total de 74.789 toneladas, un 21 por ciento más que en 2017. El total de vino producido por las bodegas murcianas fue de 884.384 hectolitros en 2018, un 24 por ciento más que en el año anterior.
fhmurcia
E
l sector agrícola de la Región de Murcia se va a poder beneficiar de las ayudas que ha publicado el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) por valor de 1,6 millones de euros, según ha afirmado el propio presidente en funciones, Fernando López. Dichas ayudas están destinadas a que las comunidades de regantes puedan acometer la mejora y modernización de sus infraestructuras de riego. En este sentido, desde el Gobierno murciano han
dado a conocer que las ayudas se pueden solicitar durante los dos próximos meses, siendo la cantidad máxima por solicitud de 400.000 euros, sin que pueda superar el 40 por ciento del coste de la inversión. Y es que, la importancia que tiene el agua para este sector es muy alta y entre los retos que existen por parte de la Consejería está el hecho de priorizar la defensa del trasvase Tajo-Segura “para garantizar el agua que es de justicia y que necesitan nuestros productores”, como ha asegurado Fernando López.
LOS RESULTADOS OBTENIDOS TENDRÁN CARÁCTER PÚBLICO
El CDA imparte doce ensayos en variedades de agricultura ecológica y en abono ambiental Elena Sánchez
E
l Centro de Demostración Agraria (CDA) de San Javier imparte una docena de ensayos de distintas variedades de pimiento en diferentes métodos de cultivo, de desinfección de suelo, de tolerancia a plagas y enfermedades en cultivo ecológico, así como ferti-
lización integral y dosificación de abonado ambiental con CO2. Según ha dado a conocer la Consejería de Agricultura, los resultados obtenidos en las actuaciones realizadas tendrán carácter público y serán entregados a la propia Consejería para su publicación y divulgación. Según ha explicado el consejero en funciones, Miguel Ángel del Amor, “para la
selección de los ensayos a realizar se crea en los centros una comisión paritaria compuesta por dos miembros de la Consejería y dos más de los gestores adjudicatarios de los CDA que evaluarán, conjuntamente, los proyectos a desarrollar”. La Región de Murcia cuenta con un total de doce centros de demostración agraria.