44 OFTALMOLOGÍA
Claves de la cirugía de la presbicia en 2016 El Dr. Javier Mendicute es oftalmólogo, director médico de Innova Ocular Begitek y jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Donostia (San Sebastián), además de secretario general de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR), autor de varios libros y más de 50 artículos científicos e investigador principal en más de 15 ensayos clínicos. Le entrevistamos en esta ocasión para abordar diversos aspectos de la corrección quirúrgica de la presbicia.
L
a presbicia afecta al 100% de la población pasados los 45-50 años. La pérdida de elasticidad del cristalino es la causa. La imposibilidad de enfocar objetos a distancia próxima dificulta la práctica de tareas habituales como la lectura y el uso de ordenadores, además de afectar a tareas tan cotidianas como comer o coser. Hoy, la cirugía de la presbicia ofrece nuevas posibilidades y es tema de interés para nuestra práctica clínica y para nuestros propios pacientes.
dad de recurrir al uso de gafas. Algunas técnicas se basan en el uso de diferentes tipos de láser sobre la córnea; otras en la implantación de materiales sintéticos en dicha localización y otras en la implantación de lentes intraoculares multifocales. Los procedimientos sobre la córnea pueden, no obstante, perder eficacia con el tiempo; compensan parcialmente la necesidad de gafas de cerca y, en ocasiones, comprometen la visión binocular. Los materiales implantados a nivel corneal son aún motivo de controversia respecto a las dudas de tolerancia en el largo
Doctor, ¿La presbicia se puede prevenir o sólo tratar? No existen tratamientos preventivos para evitar o demorar la aparición de presbicia. No hay tratamientos milagrosos para evitar su aparición; ni los complejos vitamínicos ni los ejercicios visuales son hoy eficaces ni van más allá de la sugestión. ¿Entonces sólo es posible su corrección? Sí, bien con gafas, método eficaz y reconocido, o con cirugía. Las lentes de contacto que ofrecen ver de lejos y de cerca ofrecen un nivel de satisfacción limitado y son útiles, en general, para personas sin gran requerimiento visual. ¿Nos puede hablar de las técnicas quirúrgicas? Por supuesto. Existen tratamientos correctores que permiten ver de lejos y de cerca sin necesi-
Dr. Javier Mendicute, director médico de Innova Ocular Begitek