Revista comunetas

Page 1



Ciencia y Tecnología ¿Dé que color es el mar? amplia, es decir, colores como el rojo, que tienen la mayor longitud. No obstante, también absorbe colores de un espectro más corto, como los violeta y ultravioleta.

¿Te has preguntado por qué el agua del mar es azul, pero el agua en tu vaso es transparente? Comúnmente se cree que el mar es azul porque es un reflejo del cielo, sin embargo miembros de la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA) de

Estados Unidos han establecido que esta idea es errónea. Según los expertos, el océano es azul porque refleja la luz solar. Cuando el agua recibe los rayos del sol, absorben colores que tienen un espectro con longitud

Los científicos del NOAA declararon que el agua también puede reflejar otros colores como el verde. Esto sucede cuando hay otros objetos donde la luz pueda rebotar, como las algas de mar o el sedimento. En realidad, el azul del agua depende de cuánta luz pueda absorber. Por ejemplo, el agua en un vaso o una botella es transparente porque no existen suficientes moléculas para absorber gran cantidad de luz.

5 datos curiosos sobre el mar... 1.- Si secáramos la sal de todos los mares cubriría con 2 metros la tierra del planeta. 2.- La temperatura de la mayor parte del agua es de 4ºC, algo por encima del punto de congelación. 3- Los océanos son un hervidero de actividad volcánica porque el 90% de los volcanes está bajo el mar. 4.- Los estudios sugieren que , hace entre 84 y 100 millones de años, el Atlántico era como un baño caliente, con temperaturas entre 33 y 42ºC. 5.- Durante años los científicos se preguntaron qué comían los animales en el lecho marino. El misterio se resolvió hace poco cuando se descubrieron una especie de renacuajos que se entierran y duplican la comida.


4 ROBOTS PARA EL HOGAR QUE LLEGARON AL MERCADO PARA CAMBIAR NUESTRAS VIDAS Emospark Si hablamos de robots para el hogar capaces de reconocer emociones y de mantener una conversación, esto es lo último de lo último. Emospark es un cubo que se conectará vía Bluetooth o Wifi a todos tus dispositivos (televisión, móvil, tablet, videoconsolas) para poder ofrecerte aquello que necesites en el momento que lo necesites. Además, sus sensores podrán detectar tu estado de animo y cómo reaccionas ante diferentes estímulos, pudiendo ofrecerte en cualquier momento que note que tu estado no es el adecuado, imágenes o vídeos que te levanten el ánimo.

¿ Cuá l fue el

primer robot huma noide del mundo?

Ninja Sphere Este dispositivo, de un cuidado diseño por cierto, es capaz de aprender de ti y tu ambiente para así informarte si algo se sale de lo normal. Es decir, Ninja Sphere puede controlar la temperatura de tu casa, la luz, la cantidad de energía que se está usando y hasta informarte de dónde se encuentran el resto de miembros de la familia incluidas las mascotas.

Keecker Te permitirá proyectar las imágenes de cualquier dispositivo que estés usando en cualquier sitio para así disfrutar de una mejor visión, además de, por supuesto, un sonido de calidad que las acompañe. A través de la aplicación tendrás la opción de ver a través de él o de decirle donde quieres que vaya y qué quieres que haga. Ya no habrá barreras para ver aquello que deseas de una forma mucho más especial. Ya sea en el interior de la casa o en el exterior, Keecker te permitirá ver todo a lo grande.

Jibo Si uno de estos robots para el hogar tenía que conquistar nuestro corazón, no podría ser otro sino Jibo. Sin duda, su voz, su cara y su forma de conectar con nosotros es, desde mi punto de vista, simplemente fantástica. Y ya no sólo por su apariencia. Jibo te permite todo tipo de funcionalidadescomo por ejemplo la de hacer pedidos, detectar cuando llegas y encenderte luces o lo que necesites, contar cuentos a los más pequeños y por supuesto, hacerte compañía siempre que lo necesites.

El primer robot humanoide del mundo se llamó Elektro y lo construyó la Westinghouse en 1939. Era una máquina de dos metros que contaba con una grabación de 700 palabras para que el artefacto simulara que establecía una conversación.


Arte, cultura y entretenimiento Festival de Mezcales Dardo en el DF Con tres años de experiencia, regresó el Festival Dardo de la Ciudad de México, donde se reunieron más de 150 productores tradicionales de mezcal, sotol, raicilla, bacanora y otros destilados de agave. El evento se realizó el pasado 23 de mayo en Campo Marte, además de la degustación de todas estas bebidas, se presenció un concurso de marcas y coctelería, además de conferencias y una exposición gastronómica. El invitado de este año es el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, además, hubo una zona cultural, donde se encontraron audiovisuales sobre los destilados artesanales, se proyectaron videos y documen-

tales relacionados con las bebidas y la gastronomía. Hubo mezcales de Durango, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán; bacanora de Sonora, sotol de Chihuahua, Coahuila y Durango, raicilla de Jalisco y otros destilados de agave de los estados de Morelos, Estado de México, Nuevo León, Puebla, Nayarit, Sinaloa y Yucatán. Sin duda un evento espectacular de una bebida típica de México que vale la pena conocer. Esperemos que los próximos años siga llevándose a cabo este evento y regrese lleno de sorpresas que cautiven a los espectadores.

Algunos museos que debes visitar Museo Nacional de Antropología

Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Museo Nacional de Arte

Dirección: Av. Paseo de la Reforma y calzada Gandhi s/n Col. Chapultepec Polanco, Delegación Miguel Hidalgo. C. P. 11560 México, D. F.

Dirección: Diego Rivera 2, Esquina con Altavista Col. San Angel Inn C.P. 1060, Delegación Álvaro Obregón Distrito Federal, México

Dirección: Salón de Recepciones. Tacuba No.8 Centro Histórico. (Metros Bellas Artes y Allende).

Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Horario: Martes a sábado

Horario: Martes a domingo de 9 a 19 horas.

Costo: $12 Entrada general y $30 Costo adicional por uso de cámara fotográfica. Entrada libre Estudiantes, maestros y miembros del INAPAM

Costo: Admisión $37.00 Entrada libre a maestros, estudiantes y tarjetahabientes del INAPAM. Domingo

Costo: Entrada general $57


Las malteadas más exóticas del D.F. nosotros decimos que no eres fanático de las malteadas, hasta que no hayas probado esta maravillosa invención.

Algunos dirán que las malteadas son licuados, pero los conocedores sabemos que no es así. En principio, porque un licuado no tiene helado como base, y en segundo lugar, porque el licuado puede ser saludable… La malteada, por definición, no lo es. Una vez dicho esto, nos sacrificamos y les trajimos los tres lugares (y variedades) donde pueden encontrar las malteadas más exóticas y deliciosas en el DF. Aunque se pensaría que es fácil echar en una licuadora algo y volverlo malteada, las mejores cosas de la vida no son fáciles..

Estas malteadas podrás encontrarlas en los siguientes lugares:

2. Alfajor, hot cakes y tocino y pay de limón Aquí cada mes hay una propuesta deliciosa de malteada que no se queda de fijo en su menú. Puedes seguirlos en sus redes sociales y enterarte… o, como nosotros, ser fieles creyentes y mes con mes ver que tienen nuevo.

Sin duda un evento espectacular de una bebida típica de México que vale la pena conocer. Esperemos que los próximos años siga llevándose a cabo este evento y regrese lleno de sorpresas que cautiven a los espectadores.

Dicen que no eres mexicano si no has comido uno de estos pastelitos. Así que

2. Chomp Chomp Río Ebro 89, Cuauhtémoc

3. Shake Away Guillermo González Camarena 1000, Garden Santa Fe

3. The Millionaire Shake

1. Malteada de Gansito, Chocotorro o Chocorrol

1. L’Encanto de Lola Calle Amargura 14, San Ángel

Con un costo de más de $200 ($19.99 dólares), esta malteada es una mezcla de helado de vainilla, barras de chocolate oscuro Cadbury Bourneville (chocolate británico) y una taza de avellanas. Para coronar esta delicia, le ponen crema batida y chispas de oro. Sí, leyeron bien, oro de 23 kilates. No se preocupen, es comestible y deliciosa… aunque por el costo quizá sólo la quieran ver.


Datos curiosos


Deportes ¿Cuál es la relación entre el ejercicio y el rendimiento escolar? ¿Si eres de los que piensa que la clase de gimnasia es una hora perdida en la escuela, este artículo te hará cambiar de opinión. Varias investigaciones parecen indicar que el ejercicio físico también ayuda a mejorar el rendimiento escolar. De ser así, los programas de actividades podrían rediseñarse para acompañar y complementar a las materias teóricas. Uno de los lemas dice que para mantener una vida saludable es necesario combatir el sedentarismo, tan característico de la sociedad actual. Esto se puede lograr con una rutina de ejercicios diarios que mantengan a tu cuerpo en movimiento. ¿Te parece poco? Pues hay más:

Los 5 mejores deportes para la salud

al parecer, el ejercicio físico también ayuda a mejorar el rendimiento escolar. Si pensamos que es bueno para mantener una buena memoria, entonces no es tan descabellado pensar que, del mismo modo, puede potenciar las capacidades para el aprendizaje. Además, también ayuda a combatir el insomnio y se ha probado que dormir mejor también ayuda a mejorar tus calificaciones en el colegio.

mantenerse activos aumenta los niveles de hormonas responsables de controlar el estrés y mejorar el estado de ánimo, al mismo tiempo que causa que se establezcan células nerviosas (o sea, neuronas) nuevas.

Según los investigadores, el aumento del flujo de sangre y oxígeno que llega al cerebro gracias al ejercicio físico podría estar relacionado con la mejoría detectada en el rendimiento académico. Además, se cree que

1. Natación: Fortalece los huesos, trae grandes beneficios a nivel cardio-respiratorio y muscular, dándole fuerza, resistencia, flexibilidad y forma a toda la masa muscular. 2. Fútbol: Además de ser sumamente divertido y emotivo, el fútbol necesariamente implica el trabajo en equipo, la concentración y el ejercicio del cuerpo a diferente niveles. Aumenta las capacidades aeróbicas, el fútbol mejora la salud cardiovascular, mejora la tonalidad, fuerza, resistencia y flexibilidad muscular, ayuda a bajar de peso, mejora las capacidades óseas y muchos otros aspectos de la salud, tanto física como psicológica. 3. Corre-caminata: La corre-caminata es uno de los mejores deportes en lo que al sistema respiratorio y cardiovascular refiere, ámbito en el que trae grandes beneficios en cuanto a la resistencia cardio-respiratoria. Los músculos de la cintura y la zona baja de la espalda también se ven beneficiados y ni hablar de las piernas y glúteos. 4. Voleibol: Si el voleibol se practica adecuadamente, los músculos obtienen una fuerza, tonalidad, resistencia y forma casi que como en ningún otro deporte, sobre todo los músculos de las piernas, los brazos y los glúteos. Mientras uno practica el voleibol, tonifica los músculos de gran manera, ya que prácticamente se la pasa todo el tiempo corriendo y saltando. 5. Boxeo: El boxeo no deja de ser un gran deporte si se practica de forma adecuada. Mientras uno practica el boxeo recibe todo tipo de golpes en todo el cuerpo, por lo que la protección es sumamente importante. Las aptitudes cardio-respiratorias y musculares se ven enormemente beneficiadas con la práctica de este deporte y con 30 minutos de boxeo se queman 302 calorías.


Cartelera


¿Cómo educar a los niños según su horóscopo? ARIES Es muy importante que se le eduque obedeciendo a los mayores ya que de lo contrario enfrentará a la autoridad creándole problemas mayores en el futuro. Se le debe inculcar mucha disciplina respecto a los estudios ya que por sí solo podría descuidarlos.

CÁNCER Será un niño bastante enmadrado, motivo por el cual será muy importante la influencia afectiva que reciba en casa durante los primeros años. Durante su infancia y adolescencia mostrará una gran de-

LIBRA Su sensibilidad y su sentido de la justicia provocará un rechazo inmediato respecto la agresividad, las discusiones y las peleas. Siempre buscará ambientes armoniosos, llegando a retirarse a un rincón sin

CAPRICORNIO Aunque su comportamiento le haga parecer mayor, los padres no deben olvidar que es un niño, y que debe ser cuidado y educado como tal. Así pues hay que enseñarle que hay un momento para cada cosa

TAURO Una de las primeras enseñanzas que deberían recibir son los hábitos alimenticios, porque su obstinada naturaleza hará que todo aquello que aprendan de pequeños lo mantengan para el resto de su vida.

LEO Su fuerte carácter puede hacer que sea bastante dominante en sus círculos de amistades, por ese motivo hay que enseñarle que todo el mundo tiene derecho a una oportunidad y que no se debe ser tan

ESCORPIO Su carácter enérgico y vital combina con matices agresivos y decididos, por lo cual necesitará una firme disciplina y constante por parte de sus padres. Habrá que enseñarle a aceptarse como uno de los débiles, a saber perder, a perdonar y a respetar a la autoridad.

ACUARIO Sentirá una gran atracción por todo aquello que sea nuevo y que presente muchos colores y movimiento. Esto se traduce en todos los electrodomésticos de la casa, así que cuando empieza a andar no se le

GÉMINIS Al tener una mente tan rápida y compleja siempre querrá más, por ese motivo hay que dejarlo siempre entretenido, en compañía de juguetes, libros, televisión, etc. Si no se aburre evitare-

VIRGO La delicadeza es uno de los rasgos más destacados del niño Virgo. Mediante se vaya haciendo mayor mostrará su inteligencia y su gran capacidad detallista, ya que seguramente verá las pequeñas cosas en las que los demás no suelen fijarse.

SAGITARIO Dada su rebeldía para poder obtener su cooperación los padres deberán apelar siempre a su sentido de la justicia y sinceridad. Necesitará practicar deportes al aire libre, sobre

PISCIS Es un niño que tiende ir mucho a la suya, inmerso en su mundo de fantasía. Comerá y dormirá cuando sienta la necesidad. Siempre con una actitud muy sensata, organizará sus actividades según prefe-


No dejes que le dé sed al árbol que tanto te ama, que atesoró tu semilla, que cristalizó tu vida a las 6 de la mañana… no dejes que le dé sed al árbol del que


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.