toi
Técnica Ortopédica Internacional
Material y metodología Hemos realizado un estudio con 3 pacientes que previamente habían sido intervenidos quirúrgicamente, colocándoles un implante Keep Walking© de carga distal que les permitió modificar el encaje protésico y mejorar los parámetros de metros recorridos y velocidad, dolor, número de horas de uso de la prótesis y consumo de oxígeno. Los criterios de inclusión en el estudio fueron: - Pacientes que previamente hubieran sido intervenidos con el sistema Keep Walking©. - Problemas de dolor o limitaciones del uso de la prótesis relacionados con el encaje. - Implante colocado a press-fit, con correcta osteointegración. Los criterios de exclusión en el estudio fueron: - Pacientes con el sistema Keep Walking© sin problemas en el muñón relacionados con el encaje. - Implante colocado con técnica cementada.
Cada paciente fue su propio control antes y después de la cirugía para valorar las variables del estudio. Se compararon los resultados de las variables previos a la primera cirugía con el implante Keep Walking©, con los obtenidos a los 4 meses de la implantación del Keep Walking Advanced©, excepto los valores obtenidos con el sistema 3 D de análisis de movimiento que se compararon entre el sistema Keep Walking© y el Keep Walking Advanced©. Este estudio fue aprobado por el comité de ética de nuestro hospital y todos los participantes firmaron el consentimiento informado. Las medidas utilizadas para los resultados fueron: - 2 minutes walking test - Escala LCI - Sistema 3 D de análisis del movimiento 2 minutes walking test El test de 2 minutos de marcha (2MWT) se usa con frecuencia para medir los resultados posteriores a cualquier tipo de intervención en amputados transfemorales, ya sean de rehabilitación o para comparar componentes protésicos. El 2MWT mide la
7