3 minute read

Cortados de Cabezón, Olimpiadas de Física y Química

ción real, sentimos que nos vamos a caer y a descender por la pendiente.

Acabada la visita, hicimos una ruta a pie durante la cual tuvimos tiempo para comer, jugar y andar por la nieve. Atravesamos arroyos, vimos caballos, reímos.

Advertisement

Y cuatro horas después montábamos en los autobuses rumbo a casa, a la que esta improvisada cronista llegó muerta de hambre, cansancio y calada hasta las rodillas. Además de un catarro que me dura hasta hoy, pero sabiendo lo que hay detrás de un trozo de carbón.

Julia Anisimov, 3º ESO.

EXCURSIÓN El día 16 de Octubre todas las clases de 1º

CORTADOS de la E.S.O realizamos una excursión de con-

DE CABEZÓN vivencia a los Cortados de Cabezón. El objetivo de esta salida era que todos los alumnos de 1º pasáramos un día juntos aprendiendo sobre la naturaleza. Fuimos acompañados por algunos profesores del centro, que nos fueron explicando durante el trayecto la formación del relieve y los tipos de vegetación que habitan la zona; Primero, nos enseñaron los minerales esenciales que componen el relieve de la zona, uno de ellos era yeso cristalizado; alumnos y profesores pudieron recoger este mineral durante una parte del trayecto. También abundaban otros tipos de minerales como la arcilla, caliza, marga, etc. Después del recorrido, almorzamos en un pinar y, por último, hicimos una pequeña parada en un parque de Cabezón para descansar y tener un poco de tiempo libre. Desde allí nos fuimos directamente a los autocares con los que regresamos al centro. Hemos preguntado a algunos alumnos de 1º su opinión sobre esta excursión y la mayor parte nos ha contestado que ha sido una buena experiencia, aunque un poco agotadora, muy divertida, interesante y educativa. En general, los alumnos nos lo hemos pasado muy bien La Olimpiada de Química es un programa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con la Asociación Nacional de Químicos de España y la Real Sociedad Española de Química, en él participan todos los centros de secundaria, públicos y privados, que lo deseen.

En la fase Local de la Olimpiada de Química los alumnos del distrito universitario que lo deseen, preparados por sus profesores, compiten en los meses de febrero-marzo con los de otros centros de enseñanza secundaria, para elegir tres representantes de distrito universitario, que tomarán parte en la Olimpiada Nacional de Química.

Este curso la prueba se realizó el 20 de febrero, y el instituto estuvo representado por 4 alumnos del instituto de 2º AB y 2º CB: Lucía Estévez Asensio, Alvaro Oviedo Díaz , José Tapia Reguera y Jesús Sáenz Niño. Debido a su buen trabajo se han obtenido los siguientes premios:

La alumna Lucía Estévez Asensio ha quedado clasificada en la 3ª posición del distrito universitario.

El instituto fue el centro mejor clasificado de Valladolid.

Enhorabuena a Lucía y a todos los alumnos participantes por su buen trabajo!

El viernes 8 de abril tuvo lugar el acto de entrega de premios en el Aula Magna del Aulario del campus Miguel Delibes, el acto fue presidido por el rector, Daniel Miguel San José. En el marco de este acto se pudo escuchar la conferencia, impartida por el profesor Pablo Espinet Rubio, '¿Qué hace un químico?', en la cual se ofreció una perspectiva del papel fundamental que han tenido y tienen los químicos, en distintos campos como el desarrollo de medicamentos, nuevos materiales, aplicaciones tecnológicas de algunas reacciones químicas (ejemplo en el airbag) etc. que han permitido mejorar de la calidad de vida de las personas.

This article is from: