Flora Chilena

Page 161

Nothofagus alessandrii Espinosa BUSTAMANTE, R. & C. CASTOR. 1998. The decline of an endangered temperate ecosystem: the ruil (Nothofagus alessandrii) forest in central Chile. Biodivers.& Conservation 7:1607-1626. DONOSO, C. 1981. Tipos forestales de los bosques nativos de Chile. Documento de Trabajo 38, FO:DP/CHI/ 76/003. Investigación y desarrollo Forestal (FAO). DONOSO, C. 1982. Reseña ecológica de los bosques mediterráneos de Chile. Bosque 4(2):117-146. DONOSO, C. & E. LANDAETA. 1981. Ruil (Nothofagus alessandrii), a Threatened Chilean Tree Species. Env. Conserv. 10:159-162. GARCIA, C. 2000. Propagación vegetativa de ruíl (Nothofagus alessandrii esp.) y quillay (Quillaja saponaria Mol.). Tesis, Universidad Católica del Maule. 52 pp. GARRIDO, F. & E. LANDAETA. 1983. Algunos antecedentes sobre el ruíl (Nothofagus alessandrii Espinosa). Cienc. Forest. 3(1):3-19. MEBUS, I. 1993. Enraizamiento en estacas de Nothofagus spp. de la zona mesomórfica de Chile amenazadas de extinción. Tesis, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Austral de Chile, Valdivia. 68 pp. RODRIGUEZ, R., O. MATTHEI & M. QUEZADA. 1983. Flora Arbórea de Chile: 228-230. Editorial de la Universidad de Concepción, Chile. 408 pp. RODRIGUEZ, R. & M. QUEZADA. 2003. Fagaceae: 64-75. En: Marticorena, C. & R. Rodríguez (eds.). Flora de Chile. Vol. 2(2). Berberidaceae-Betulaceae. Universidad de Concepción, Chile. 93 pp. SAN MARTIN, J. & C. DONOSO. 1996. Estructura florística e impacto antrópico en el bosque Maulino de Chile:163-165. En: Armesto, J.J., C. Villagrán, M.K. Arroyo (eds.). Ecología de los bosques nativos de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. 470 pp. SAN MARTIN, J., H. FIGUEROA & C. RAMIREZ. 1984. Fitosociología de los bosques de ruíl (Nothofagus alessandrii Espinosa) en Chile Central. Rev. Chil. Hist. Nat. 57:171-200. SANTELICES, R. 1993 Propagación vegetativa de raulí, roble y coihue a partir de estacas. Ci. Invest. Forest. 7(1):37-48. SANTELICES, R. 1998. Propagación vegetativa del hualo, Nothofagus glauca (Phil.) Krasser, mediante estacas procedentes de rebrotes de tocón. Tesis de Magíster, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad de Chile, Santiago. 108 pp. SANTELICES, R. & C. GARCIA. 2003. Efecto del ácido indolbutírico y la ubicación de la estaca en el rebrote de tocón sobre la rizogénesis de Nothofagus alessandriii Espinosa. Bosque 24(2):53-61. SANTELICES, R., R. HENRIQUEZ & E. AVILA. 2003. Monografía de Nothofagus alessandrii Espinosa. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Católica del Maule, Talca. 43 pp. SANTELICES, R., HENRIQUEZ, R. & E. AVILA. 2003. Manual técnico para la propagación, cultivo y establecimiento de Nothofagus alessandrii (Espinosa) Ruíl. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Católica del Maule, Talca.12 pp. Nothofagus glauca (Phil.) Krasser DONOSO, C. 1982. Reseña ecológica de los bosques mediterráneos de Chile. Bosque 4(2):56-75. ESPINOZA, N. 1997. Técnicas de propagación por semillas de Hualo (Nothofagus glauca (Phil.) Krasser). Tesis, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad de Chile, Santiago. 84 pp. LE QUESNE, C. & L. SANDOVAL. 2001. Extensión del límite sur para Nothofagus glauca (Phil.) Krasser. Gayana Bot. 58(2):139-142. LITTON, C. & R. SANTELICES. 1996. Comparación de las comunidades vegetales en bosques de Nothofagus glauca (Phil.) Krasser en la Séptima Región de Chile. Bosque 17(2):77-86. RODRIGUEZ, R., O. MATTHEI & M. QUEZADA. 1983. Flora Arbórea de Chile: 243-245 Editorial de la Universidad de Concepción, Chile. 408 pp. RODRIGUEZ, R. & M. QUEZADA. 2003. Fagaceae: 64-75. En: Marticorena, C. & R. Rodríguez (eds.). Flora de Chile. Vol. 2(2). Berberidaceae-Betulaceae. Universidad de Concepción, Chile. 93 pp. SAN MARTIN, J. & C. DONOSO. 1996. Estructura florística e impacto antrópico en el bosque Maulino de Chile:158-160. En: Armesto, J.J., C. Villagrán, M.K. Arroyo (eds.). Ecología de los bosques nativos de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. 470 pp.

161


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.