fichas técnicas de la flora > té de turbera
Familia Myrtaceae
184 - 185
té de turbera
Myrteola nummularia (Poir) O.Berg.
descripción: Planta aromática, sufrútice de 2 a 3 cm de alto, rastrero, a veces radicante en los nudos. Ramas glabras, tetrágonas, a veces algo aladas. Entrenudos de 2 a 10 mm. Hojas de 3 a 6 x 2 a 4 mm, con lámina coriácea, orbicular; pecíolo de 0,5 a 1 mm, glabro. Pedúnculos florales de 1 a 3 mm, glabros. Bractéolas de 2 mm. Sépalos de 2 a 2,2 mm, generalmente 4, oblongos. Pétalos de hasta 3 mm, generalmente 4. Estambres de 8 a 14, de hasta 4 mm. Estilo de 3 mm. Estigma capitado, superando el diámetro del estilo. Fruto: bayas hasta 6 mm de diámetro, roja, glabra, con hasta 25 semillas de 1,2 mm, reniformes.
floración y fructificación: Florece en noviembre y diciembre. Fructifica en diciembre y enero. usos populares: Los kawésqar recolectaban y comían sus frutos, las hojas son utilizadas para preparar infusiones (té). hábitat y distribución: Frecuente en turbera de Sphagnum magellanicum. Sector Monte Ferrier, cerro Donoso, glaciar Zapata (B5, B6).