Jardineria en Chile

Page 200

Propagación En condiciones naturales se multiplica por acodo espontáneo –las ramas que llegan al suelo forman raíces– y también por semillas. Cultivado se puede reproducir por semillas; demora entre 6 a 8 años en florecer, sin embargo las plantas así obtenidas son muy vigorosas y resistentes. Las semillas requieren de frío invernal para que ocurra la germinación, por tal motivo la siembra se realiza en almácigo estratificado en otoño. Mejor aún es dejar el fruto con las semillas guardado en papel durante un mes en el compartimento de las verduras del refrigerador, después se procede a sembrar. Lo más frecuente es la multiplicación mediante mugrones subterráneos, para lo cual se utiliza una rama larga a la que se le hacen incisiones en diversos puntos, se agrega hormona enraizante y se entierra. Tarda al menos un año el desarrollo de raíces.

Cuidados de los copihues Manejo

Con el tiempo numerosas hojas secas van quedando adheridas a los tallos y forman un verdadero colchón sobre el que crecen las hojas nuevas. Una labor de limpieza en las que se corte lo seco y se ordenen los tallos ayuda a una mejor oxigenación y llegada de luz, lo que favorece el buen desarrollo de la planta. Riego y humedad

La falta de agua lo daña rápidamente provocando la caída de las hojas inferiores. El exceso no lo afecta. Durante el verano, para compensar las altas temperaturas y la falta de humedad ambiental de la zona central, es conveniente rociar el follaje frecuentemente con lluvia fina.

Magnolia stellata.

Diamelo (Brunfelsia calycina).

Bibliografía • The Royal Horticultural Society. Enciclopedia de plantas y flores. Barcelona: Ediciones Grijalbo SA, 1990.

Especies acidófilas

199


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jardineria en Chile by Fernando Ruz - chileangarden - Issuu