Jardineria en Chile

Page 198

Figura 13-4 Rododendros (Rhododendron sp).

Rododendros

(Rhododendron sp) Pertenecen a la familia de las Ericáceas al igual que las azaleas, provienen de Asia menor y se introdujeron a Europa en 1763, encontrándose en algunos lugares en forma silvestre (Figura 13-4).

Características botánicas Son arbustos generalmente altos, algunos de crecimiento arbóreo que superan los seis metros pero también existen las variedades postradas. Se mencionan unos 800 especies con sus respectivos cultivares. Las hojas son grandes y opacas, los tallos leñosos.

La floración es más tardía que en las azaleas; en Santiago la floración generalmente se inicia en septiembre y se extiende hasta noviembre según la variedad. En el sur del país alcanza su apogeo en noviembre y se prolonga hasta mediados de enero. Las flores se desarrollan en los extremos de las ramillas formando abundantes inflorescencias de variados colores (blanco, rosado, fucsia, amarillo, morado, rojo, lila, lila azulado, púrpura, damasco, salmón) y de diferentes tamaños.

Problemas sanitarios Es difícil recuperar un rododendro enfermo, cuando se empiezan a observar los síntomas de decaimiento y muerte de ramillas es poco probable que se recupere. •

Un problema permanente son los hongos que lo afectan durante todo el año, causando manchas de diferentes colores y formas en las hojas. Es conveniente pulverizar el follaje frecuentemente con productos específicos.

A diferencia de las azaleas, los rododendros tienen las hojas sin pelos, por lo que el ataque de arañitas es menos frecuente, aunque si puede ocurrir.

Especies acidófilas

197


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jardineria en Chile by Fernando Ruz - chileangarden - Issuu