Lathyrus subandinus Phil. Familia: Fabaceae Nombre Común: Arvejilla de Cordillera
de septiembre a Noviembre. Descripción: Planta rastrera, perenne, que alcanza una altura de hasta 40cm. Rizomas leñosos, tallos pubescentes. Hojas opuestas, paripinadas, compuestas por dos foliolos de forma elíptica o lanceolada. Pecíolos de 0,8-1,8cm. Estípula lanceolada a falcada. Las hojas terminan en un zarcillo. Flores hermafroditas reunidas en racimos terminales compuestos por cuatro a diez flores de. Cáliz densamente pubescente, tubular, formado por cinco sépalos desiguales, corola de dos colores, violeta y blanco, con forma de mariposa. Ovario densamente pubescente, estilo linear terminado en un estigma simple. El fruto es una legumbre comprimida, pubescente, de color café-rojizo, de 4,5-6cm de largo, en su interior ocho a doce semillas de 4-5mm.
Distribución: Crece desde la IV a la VI región, entre los 1.600 y 3.000m s.n.m., también en Argentina. Habita en lugares abiertos de la cordillera de los andes. Estado de Conservación: Vulnerable. Fenología: Esta planta resiste temperaturas bajas (hasta -15° C incluso -20° C), puede estar cubierta durante meses (1 - 8 meses) por nieve.
FLORA NATIVA DE CHILE