Plantas Invasoras del Centro-Sur de Chile - Guia de campo

Page 66

Cytisus striatus Rothm. Retamo Striated broom Familia: Fabaceae Origen: España y Portugal Razón de introducción y uso actual: Ornamental Primer registro en Chile: 1897 Potencial Invasor: 17 (alto) Descripción: Arbusto perenne, de hasta 3 m de alto. Hojas compuestas, sésiles, muy pequeñas, glabras, solitarias o en fascículos, presentan 1 o 3 folíolos de 0,4-1,6 cm de largo. Las flores pueden estar dispuestas en forma solitaria o en pares, de color amarillo. El fruto es una legumbre de 2-4 cm de largo, oblonga, cubierta de pelos en ambas caras. Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, las que son dispersadas por agua, animales y actividades humanas. Produce gran cantidad de semillas, las que son expulsadas a corta distancia de la planta madre. Impactos potenciales: Crece agresivamente desplazando a especies nativas. Aumenta el riesgo y la intensidad de incendios, además conduce el fuego hasta la copa de los árboles. Hábitats invadidos: Tiene la capacidad de invadir praderas y matorrales costeros, bosques abiertos. Puede ser común en suelos no-calcáreos, orillas de caminos y suelos perturbados por actividades humanas. Especie similar: Cytisus scoparius Distribución en Chile: Se encuentra entre la Región del Maule y la Región de La Araucanía.

Referencias: 9, 12, 24, 42

64


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plantas Invasoras del Centro-Sur de Chile - Guia de campo by Fernando Ruz - chileangarden - Issuu