Plantas Invasoras del Centro-Sur de Chile - Guia de campo

Page 150

Leontodon saxatilis Lam. Chinilla Lesser hawkbit Familia: Asteraceae Origen: Europa Razón de introducción y uso actual: Especie contaminante de semillas de cultivos Primer registro en Chile: 1930 (CONC 89605) Potencial Invasor: 12 (alto) Descripción: Hierba perenne. Tallos de hasta 35 cm de alto. Hojas en roseta oblongas, de borde ondulado o dentado, variable, con numerosos pelos, 2-3 partidos en el ápice. Flores todas liguladas, amarillas. Capítulos solitarios. Sus frutos son aquenios de 4-5,5 mm de largo, fusiformes. Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, las que son dispersadas a grandes distancias por viento y adheridas al pelaje de animales. Impactos potenciales: Puede formar densas poblaciones, que desplazan a la vegetación nativa y evita su establecimiento. Hábitats invadidos: Praderas, bordes de calles, sitios eriazos, orillas de caminos y áreas urbanas. Especie similar: Leontodon taraxacoides Distribución en Chile: Se encuentra entre la Región de Valparaíso y la Región de Los Lagos.

Referencias: 7, 22, 24, 42

148


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plantas Invasoras del Centro-Sur de Chile - Guia de campo by Fernando Ruz - chileangarden - Issuu