Daucus carota L. Zanahoria silvestre Queen Anne’s Lace Familia: Apiaceae Origen: Europa y Norte de África Razón de introducción y uso actual: Cultivo Primer registro en Chile: 1848 Potencial Invasor: 21 (alto) Descripción: Hierba anual o bienal. Tallos de hasta 1 m de alto, con pelos rígidos dispersos. Hojas divididas varias veces, de 5-15 cm de largo. Flores blancas de 5 pétalos, reunidas en umbelas densas, de forma discoidea o semicircular. En el centro de la umbela pueden hallarse algunas flores de color rojo purpúreo. Los frutos son esquizocarpos oblongos de 3-7,5 cm de largo, con costillas cubiertas de espinas. Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, las que son dispersadas por animales y agua. El banco de semillas puede permanecer por más de 20 años. El fuego favorece su establecimiento. Impactos potenciales: Invade rápidamente sitios eriazos, compitiendo con plantas herbáceas nativas. Puede aparecer después de quemas controladas. Sus hojas pueden causar irritación en la piel. Hábitats invadidos: Praderas, orillas de caminos, sitios eriazos y huertos. Especie similar: Conium maculatum Distribución en Chile: Se encuentra entre la Región de Valparaíso y la Región de Los Lagos. Además de Isla de Pascua.
Referencias: 5, 19, 24, 42
116