Mamíferos
Ratón orejudo de Darwin Phyllotis darwini
Descripción: Es un roedor robusto que mide de 9 a 12 cm (longitud cabeza-tronco) y su cola de 9 a 13 cm. Su peso va de 40 a 60 gr. El pelaje es gris con tonos parduscos amarillentos en el dorso y el vientre gris pálido. Los pabellones auriculares son de gran tamaño. En Chile existen 3 subespecies: Phyllotis darwini darwini, P. d. boedeckeri y P. d. fulvescens. La primera es la subespecie que habita en la región Metropolitana.
Conducta: Nocturno, trepador de arbustos, de hábitos solitarios o de pequeñas colonias. Construye nidos de fibras vegetales que sirven además de refugio. Puede ocupar galerías abandonadas de degús. La época reproductiva es entre diciembre y marzo con 2 a 3 pariciones al año. Criterio de Protección: No tiene problemas de conservación. Se considera sin prioridad inmediata.
Distribución y Hábitat: Entre Paposo en la II región hasta la provincia de Malleco (IX región). Desde el nivel del mar hasta 2000 m de altitud. Habita en praderas, matorrales xerofíticos, estepas y bosques. Dieta: Herbívoro, granívoro e insectívoro en ese orden respectivamente. Una de las principales semillas que consume es la del pino Monterrey (Pinus radiata), especie arbórea no nativa de Chile.
65