Calera de Tango: Reserva de Vida

Page 61

Anfibios y Reptiles

Iguana chilena Callopistes maculatus

Descripción: Es el lagarto más grande de Chile, llegando a medir más de 50 cm de longitud total. Posee una cabeza piramidal, escamas dorsales pequeñas, cola redondeada y extremidades fuertes con dibujos similares a las manchas del leopardo. Su dorso es de color café oliváceo, con cuatro hileras longitudinales de manchas negras rodeadas por anillos blancos.

Los juveniles no consumen presas vertebradas. Algunas poblaciones de altura presentan un cierto grado de herbivoría, ya que suplementan su dieta carnívora con frutos.

Distribución y Hábitat: Se extiende en Chile desde Paposo en la II región hasta Cauquenes en la VII, entre la costa y los 2200 m.s.n.m. Ocupa especialmente las zonas de matorral y rocas, donde construye sus cuevas.

Conducta: Muy tímido, huye rápidamente ante la presencia humana gracias a su veloz carrera, escondiéndose bajo las rocas o en sus propias cuevas. Su reposo invernal es más prolongado que el de otros reptiles, iniciando su actividad recién en la primavera tardía. El comportamiento de cortejo registrado consiste en que el macho persigue a la hembra hasta aprisionarla por el cuello.

Dieta: Es un depredador activo que se alimenta de insectos y de algunos vertebrados como micromamíferos, aves y pequeños reptiles. Puede trepar a ciertos arbustos para capturar a las aves en sus nidos.

Criterio de Protección: Se considera benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales y su estado de conservación es vulnerable.

59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.