Calera de Tango: Reserva de Vida

Page 36

Vegetación

Herbáceas y geófitas Mariposita

Schizanthus pinnatus Es una hierba anual peluda que se puede encontrar desde Coquimbo hasta Los Lagos. Su tallo puede alcanzar los 50 cm donde dispone racimos de flores de variables colores, desde el blanco hasta el rosado y el violeta, con una mancha amarilla en la parte superior. Florece de septiembre a octubre.

34

Ajicillo, flor del soldado

Alonsoa meridionalis Esta hierba se encuentra en laderas de cerros desde Copiapó hasta Biobío. Se reconoce por su tallo cuadrangular alado que puede sobrepasar el metro de altura. Sus flores son de color rojo-anaranjado y se agrupan en racimos terminales. Su fruto tiene forma de un pequeño ají (de ahí su nombre común). Crece tanto en Chile como en Bolivia.

Violeta del campo, papita del campo

Conanthera campanulata Es una especie abundante, que crece en laderas en toda la región mediterránea. Presenta una flor morada (de aproximadamente 1 cm) en forma de campana colgante, con 6 tépalos que se encorvan hacia arriba. Florece desde octubre a diciembre, momento en que los prados se tiñen de morado. Posee un bulbo que es comestible.

Azulillo, flor del queltehue

Pasithea coerulea Es una especie muy abundante en la región mediterránea. En los cerros Chena y Lonquén es muy común verla durante los meses de primavera y primeros meses de verano. Se puede identificar por sus hermosas flores azulosas, que se agrupan en un racimo con apariencia decaída. Sus hojas son lineales y pueden alcanzar hasta 25 cm de largo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Calera de Tango: Reserva de Vida by Fernando Ruz - chileangarden - Issuu