Vegetación
Arbustos Quilo, mollaca
Muehlenbeckia hastulata Arbusto semi trepador que se distribuye por toda la región mediterránea y se reconoce por sus tallos rojizos y flexibles. Tiene hojas simples y alternas con forma variable pero que suelen parecer una flecha. Sus flores son pequeñas y se agrupan en racimos. Tradicionalmente se ha utilizado como planta medicinal (diurética), para teñir (con su corteza) y además como comestible (sus frutos).
32
Maravilla del campo
Flourensia thurifera Muy abundante en las zonas centrales. En el cerro Chena, se la puede ver cubriendo extensas laderas, siendo casi la única especie arbustiva presente. Durante la primavera recupera su verde follaje y se repleta de flores amarillas. Sus hojas pueden alcanzar 10 cm de largo, son dentadas y presentan una sustancia pegajosa que las hace inconfundibles.
Tevo
Retanilla trinervis Arbusto endémico de Chile, muy frecuente en toda la región mediterránea. Se caracteriza por presentar muchas espinas, lo que hace intransitable los sitios donde abunda. Sus hojas presentan tres nervaduras paralelas por las cuales recibe su nombre “trinervia”. Sus tallos y espinas también son verdes, lo que le permite seguir realizando fotosíntesis una vez que pierde sus hojas.
Tomatillo, natre
Solanum ligustrinum Especie muy frecuente en sitios que han sido alterados por el hombre. Se distribuye por toda la región mediterránea. Sus hojas son simples con bordes irregulares. Sus flores son moradas o blanquecinas, similares a las de una papa o un tomate. Sus frutos se agrupan en racimos y son de color rojo vivo como un tomate.