Guia de Campo

Page 152

Escallonia illinita K. Presl

Barraco, siete camisas, ñipa Floración: Fructificación: Familia: Escalloniáceas. Origen geográfico: Endémica de Chile. Distribución en Chile: Regiones de Coquimbo a la del BíoBío. Descripción: Arbusto aromático, siempreverde, de hasta 3 m de altura y diámetro variable. Tallos flexibles, decumbentes. Hojas obovadas, de hasta 7 x 3 cm, dentadas. Inflorescencia en racimos terminales pero con las flores dirigidas sólo hacia un lado del pedúnculo; corola tubular abierta sólo en el ápice, formada por 5 pétalos blancos. Florece desde fines de primavera a comienzos del verano. Fruto, una cápsula ovalada, madura a fines del verano. Hábitat: Prefiere suelos pedregosos o arenoso-pedregosos, con algo de humedad. Crece en las quebradas bajas o montanas en ambas precordilleras y en el valle central. Propagación: Se propaga por semillas sembradas en primavera en almácigo normal o en otoño en almácigo estratificado. Se puede multiplicar vegetativamente separando mugrones espontáneos, haciendo mugrones simples o de punta, por esquejes con hormonas enraízantes, en cama fría en verano o por estacas a fines de invierno. Utilización: Se planta en jardines como colgante cubriendo desniveles, a orillas de cursos de agua, en macetas, jardineras y balcones. Plantada cerca de caminos o entradas de casas para que al rozarla emita su agradable olor. Destaca por su follaje denso y su abundante floración.

148


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guia de Campo by Fernando Ruz - chileangarden - Issuu