Belice
Belice en cifras Extensión territorial
22.966 km2
Población, proyección 2010
322.100 habitantes
Tasa de crecimiento poblacional 2010-2015
2,2%
PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo 2008
6.734 USD
Pobreza 2008
34%
Fuentes: Statistical Institute of Belize, CEPAL, PNUD
Áreas protegidas: sus orígenes Recién obtenida su independencia en 1981, Belice estableció un sistema nacional de áreas protegidas. La primera de las áreas oficialmente declaradas fue el Monumento Natural Halfmoon Caye en 1982. Se trata de la primera área marina protegida en Centroamérica. De hecho este cayo había sido objeto de conservación desde 1928, cuando una pequeña superficie de 14 acres fue denominada reserva de la corona para la protección de una colonia de piqueros pata roja. En 1930 la gobernación colonial creó cinco reservas forestales, Freshwater Creek, Sibun, Vaca y Columbia River, como parte
del empeño por modernizar la industria forestal. Estas y otras áreas protegidas designadas con anterioridad a la independencia sirvieron de base para la conformación del nuevo sistema. En 1996 la UNESCO adoptó formalmente la red de reservas arrecifales de la Barrera de Belice como sitio de Patrimonio Mundial, el cual comprende varias áreas marinas protegidas. En 2005 el Estado adoptó la política nacional de áreas protegidas y formuló un plan de trabajo para la consolidación del sistema.
31 Belize Barrier Reef Reserve System. Eduard Müller