Medicamentos Herbarios Tradicionales

Page 78

Fumaria

Fumaria officinalis L.

Nombre vernáculo: fumaria Descripción: planta herbácea anual de 15 - 70 cm de altura; tallo erecto, ramificado; hojas de aprox. 1cm de largo, verdes grisáceas, muy divididas en segmentos lineares; flores tubulares de color púrpura o granate, agrupadas en racimos de hasta 7 cm de largo, que hacen su aparición desde mediados de verano hasta fines de otoño. El fruto es un aquenio de especto globular. Farmacognosia: se emplean las partes aéreas floridas y secas de la planta. Popularmente es usada como depurativo, para combatir las impurezas de la sangre y afecciones de la piel (urticaria, eczemas, granos, herpes), y como aperitivo, por sus propiedades espasmolíticas y descongestionante de las vías biliares. El mismo Galeno (el médico griego más importante de la Antigüedad después de Hipócrates) la recomendaba para tratar las obstrucciones del hígado y las afecciones hepáticas en general.

Fumaria officinalis L. Thomé (1885). http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Illustration_Fumaria_officinalis0.jpg

Recomendaciones: la presencia de alcaloides hacen desaconsejable su empleo durante la niñez, embarazo y lactancia. No se debe administrar a pacientes con glaucoma y trastornos importantes de la presión arterial. Presentación comercial: sólo uso rústico. Aspectos agronómicos: la fumaria es una planta de origen europeo naturalizada en nuestro país. Crece silvestre sobre terrenos abandonados, jardines, viñedos, sobre suelos arcillosos y bien nitrificados. Se colecta cuando está en plena floración; se corta toda la planta a ras del suelo y se seca en capas finas, sin manipulaciones superfluas, o en paquetes en algún lugar aireado. La temperatura óptima de secado es de 35° C. Una vez seca la planta se debe conservar en recipientes herméticos. !

Sturm (1796) Lámina 46. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fumaria_officinalis_Sturm46.jpg

77


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Medicamentos Herbarios Tradicionales by Fernando Ruz - chileangarden - Issuu