Hábito natural
Interés agronómico: el pepino reuma es una planta nativa de la cuenca del Mediterráneo. Crece en suelos calcáreos, bien drenados, asoleados y probablemente de calidad media. El pepino reuma se cultiva como planta medicinal en varias zonas, mientras que en países como Australia, donde crece como maleza, está bajo control legal. Detalles de flores y frutos.
(original Stueber). http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Ecballium_elaterium3.jpg
!
www.uam.es/.../pagina%20galan/ecballium.htm
!
http://www.e-pelion.com/flora_cucurbitaceae_eelaterium.html
52. MELÓN REUMA / PEPINO REUMA (Ecballium elaterium), frutos. PROPIEDADES
Usos tradicionales: dolores reumáticos. Los frutos se maceran en alcohol durante varios días; el líquido resultante se utiliza mediante frotaciones locales de las zonas afectadas por dolores reumáticos o la tintura del fruto se aplica directamente en frotaciones locales. Efecto: anti-inflamatorio. Precauciones: SOLO USO EXTERNO. Planta tóxica, no ingerir. Estos productos tienen el carácter de auxiliares sintomáticos y no reemplazan lo indicado por el médico en el tratamiento de una enfermedad. Al consultar al médico, infórmele que está usando esta hierba medicinal. Evite su preparación en utensilios de aluminio. Otros antecedentes: su efecto anti-inflamatorio tiene alguna evidencia científica.
114
!