Manos Misioneras, cuarto número de la Publicación de la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo

Page 1

Manos Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Enero 2013 – Número 4 Publicación Mensual

Misioneras Toledo Misionero

Cristina Montalvo y Paula Peces, finalistas de la fase diocesana del Concurso de Dibujos Infancia Misionera “Los niños ayudan a los niños” La Delegación de Misiones de Toledo ha dado a conocer los finalistas de la fase diocesana del Concurso de Dibujos de Infancia Misionera, que han sido Cristina Montalvo Morillejo, del Colegio Santa Clara de Ocaña y Paula Peces Martín, de la Parroquia San Juan Evangelista de Sonseca. Los dibujos finalistas han sido remitidos al Secretariado de Infancia Misionera de España, para participar en la fase nacional. El jurado diocesano, compuesto por miembros y voluntarios de la Delegación Diocesana de Misiones, así como del Arzobispado de Toledo, ha resaltado que los dos dibujos elegidos representan y transmiten los valores esenciales de la Infancia Misionera, en un lenguaje accesible y que elimina fronteras gracias a las miradas de estas dos niñas de 10 y 12 años, respectivamente Cristina Montalvo y Paula Peces.

El Delegado de Misiones, Jesús López Muñoz, ha querido agradecer la participación de todos los niños y niñas de la Diócesis de Toledo, destacando, de manera especial, el compromiso de todos ellos como “infancia misionera que aporta valores de solidaridad y ayuda al prójimo en la sociedad”. La Delegación de Misiones de Toledo destaca la participación de 12 Colegios y 9 Parroquias en la fase diocesana del Concurso de Dibujo “Los niños ayudan a los niños”. Entre las Parroquias han llegado dibujos de Yuncos, Escalonilla, Argés, San Juan de Ávila de Talavera de la Reina, San Nicolás de Bari de Toledo, Alameda de la Sagra, Sonseca, Patrocinio de San José de Talavera y de Villaseca de la Sagra. Entre los Colegios han participado niños y niñas del Colegio Infantes en Toledo, del Colegio Medalla Milagrosa y de su Grupo de Juventudes Marianas Vicencianas en Toledo, del Santa Teresa, Ciudad de Nara, Carmelitas, Garcisalo de la Vega, igualmente en Toledo, así como los colegios Pedro Zamorano de Quismondo, Tomás Romojaro de Fuensalida, Santa Clara de Ocaña, y Villa de Torrijos, Lazarillo de Tormes y Colegio Santísimo Cristo de Torrijos de la localidad toledana de Torrijos.


Manos Misioneras

Página 2 de la 6

Cientos de niños y jóvenes descubren en Torrijos la “cooperación misionera” La Delegación Diocesana de Misiones, ha participado en la jornada solidaria organizada por el Colegio Santísimo Cristo de la Sangre de Torrijos (Toledo), con el objetivo de dinamizar, compartir y dar a conocer la “cooperación misionera” que se realiza desde la Diócesis de Toledo. Han sido cientos de niños y jóvenes los que han conocido ese trabajo en el ámbito de las Misiones, descubriendo cómo se realizan a través de los testimonios misioneros del Delegado de Misiones, Jesús López Muñoz, del Padre misionero Mariano Merchán y del coordinador de Manos Misioneras, Fernando Redondo. Los tres han reflejado y compartido testimonios de primera mano, además de reflejar el trabajo de muchos otros misioneros toledanos y diocesanos, como el Padre Luis Pérez, el Padre Christopher Hartley, o el Padre Javier Salazar, que en estos momentos regresa de Perú. El Delegado de Misiones, Jesús López Muñoz, ha querido destacar que “la Misión y los misioneros necesitan del apoyo de los niños y jóvenes para que sea una realidad palpable y efectiva”, agradeciendo la participación de estos niños y jóvenes en la jornada solidaria y de dinamización misionera, y animándoles a que conozcan más y mejor, con más profundidad y sentido, el Evangelio de Jesucristo, que llama, interpela y anima a la dinamización misionera. En ese sentido, ha destacado la importancia de esta jornada organizada por el Colegio Santísimo Cristo de la Sangre, porque es un medio necesario para acercar a los niños y jóvenes otras realidades que nos hacen trabajar y comprometernos más con los otros, más desde un “nosotros que hace efectiva la Caridad de Cristo”. Además, ha compartido algunas de sus vivencias en misiones llevadas a cabo en Perú, dando a conocer algunos de los testimonios de sus más de ocho años en América, y en especial el trabajo que ahora como Delegado de Misiones realiza en Toledo. De igual manera se ha manifestado el Padre Mariano Merchán, que ha considerado como vital esta iniciativa, porque sirve para fomentar la animación misionera en la que niños y jóvenes son esenciales, porque son ellos los que inician un nuevo camino de Misión.

Mariano Merchán, además, ha querido dar a conocer su testimonio de más de treinta años de trabajo en Ecuador y en otros lugares de América Latina, así como su actual compromiso en el ámbito de la animación y la oración misionera en la Diócesis de Toledo, destacando, de igual manera, el trabajo que desarrolla en la Pastoral de Migraciones. Merchán ha compartido fotografías y testimonios de su trabajo en el ámbito educativo y social, así como de evangelización, lo que supuso para él una especial unión con Ecuador que aún mantiene desde Toledo. Las palabras de Mariano Merchán han calado en los niños y jóvenes que le escuchaban, porque es el fiel reflejo de una pasión y compromiso que une en el Evangelio y que se fundamenta en Cristo. Finalmente, Fernando Redondo, coordinador de Manos Misioneras y voluntario de la Delegación de Misiones, dio a conocer diferentes ejemplos y trabajos desarrollados por misioneros diocesanos de Toledo o naturales de Toledo, como son los Padres Luis Pérez, Christopher Hartley y Javier Salazar. De ellos destacó su compromiso en la defensa de los más pobres de los pobres, además de intentar cambiar la imagen que muchos de los niños y jóvenes poseían de los misioneros, para que vieran otros trabajos que desarrollan sacerdotes, religiosas, religiosos y seglares de la Diócesis de Toledo, afirmando que “no son héroes, son sencillamente misioneros”. Finalmente, la Delegación de Misiones ha recibido de manos del Director del Colegio Santísimo Cristo de la Sangre, Ángel Camuñas, un cuadro que refleja la colaboración y participación en esta jornada solidaria, además de la gratitud de este centro educativo por compartir y hacer partícipe a todos los alumnos de la “cooperación misionera”.


Página 3 de la 6

Manos Misioneras

Mora acoge un acto misionero que muestra el trabajo con Villa El Salvador de Perú La Residencia de Ancianos de Mora ha acogido la celebración de un acto misionero que, por las actividades realizadas en Perú, ha manifestado el hermanamiento y trabajo existente con Villa El Salvador de Perú, y en especial la colaboración en el desarrollo de proyectos educativos y de acción social en la Parroquia Jesús Nazareno. Los amigos de la misión de Mora han conocido por el misionero Eulalio Martín - Tadeo, natural de esta localidad, las actividades que se han realizado en la misión de Perú, además de conocer la dimensión educativa y de intervención social que se ha ejecutado, como, por ejemplo, las becas escolares que han sido posible gracias a las aportaciones de muchas personas de Mora y de la Diócesis de Toledo. En el acto misionero también han participado el Delegado Diocesano de Misiones, Jesús López Muñoz, y el misionero Mariano Merchán, que han estado acompañados por sacerdotes de Mora y otras personas y amigos interesados en las misiones desarrolladas en Perú. El Delegado de Misiones del Arzobispado de Toledo, Jesús López Muñoz, ha agradecido el impulso y el trabajo de los amigos de la misión de Mora y del misionero Eulalio Martín – Tadeo. López Muñoz ha querido reconocer el trabajo y la unión de tantas voluntades y esfuerzos de los amigos de la misión, poniendo especial énfasis en los amigos de Mora, que logran superar fronteras y dificultades para acompañar y conseguir una vida más digna de los hermanos de Villa El Salvador de Perú. En ese sentido, el Delegado de Misiones ha recordado a todos los misioneros y misioneras diocesanos de Toledo, que son la expresión más sincera de la Caridad y la entrega que en esta época de nueva evangelización debemos transmitir. Por su parte, el Padre Mariano Merchán ha transmitido su propio testimonio de trabajo y entrega en Ecuador durante años de misión, que ahora poseen continuidad en la dinamización y evangelización misionera de la Archidiócesis de Toledo. Testimonio que fue acogido de manera cercana y sincera por todas las personas que han hecho de este acto misionero el impulso de una comunidad parroquial dinámica y misionera. El acto misionero comenzó con una oración misionera y exposición del Santísimo, que fue dirigida por el Delegado de Misiones, Jesús López Muñoz. Una oración que sirvió para hacer presentes a todos y todas las personas que trabajan día a día por la Misión desde Toledo y, en este caso, desde el grupo de amigos de la misión de Mora. Posteriormente, y en el salón de actos de la residencia, se han explicado las acciones desarrolladas y los casos sociales atendidos en Villa El Salvador, gracias a los generosos donativos y colaboraciones que los amigos de la misión han realizado. Además, el Misionero Eulalio Martín – Tadeo ha proyectado fotografías y vídeos de la zona de misión en la que ha estado trabajando en este año, acabando todo ello con una degustación de productos típicos de Perú. Un acto que ha servido para transmitir la gestión y eficacia de los fondos obtenidos, los logros de las becas escolares, pero sobre todo para agradecer el trabajo de los sacerdotes y laicos que están en Perú, y otros países de misión, que son los auténticos misioneros con su trabajo diario.


Manos Misioneras

Página 4 de la 6

Padre Christopher Hartley Sartorius: Carta desde el Desierto Es Navidad, la locura de un Dios hecho carne; barro de nuestro barro, como el polvo del camino y la luz de las estrellas; caminito de Belén sendero desconocido y tan aparentemente incierto; radiante en la fría noche guiadora de buscadores e inquietos peregrinos, de aquellos que no se conforman sino con el todo para el que nacieron; navegantes solitarios, caravanas de nómadas del viento; susurro y vendaval. Sinfonía de Dios en mis adentros, partitura desconocida de incierta melodía y metáfora sorprendente; armonía viviente, sobrecogedora en su alabanza… ¡Navidad, la venida de un Dios tan… sorprendente! Niño de mi alma, vida de mi vida, corazón de mi corazón… Niño que con tu pequeña nada has llenado y colmado y rebosado totalmente la nada de mi pobre y fugaz existencia. Niño de jazmines, de rosas y azucenas; niño y manojo, flor y canto de azahar, entre los dulces abrazos de una Madre y todo lo hermoseas con lágrimas de azalea, de terciopelos y rosas esmaltados. Navidad, en el desierto, navidad en esta bendita tierra, de camellos y caravanas de cunas y pesebres, nacerás como la luz de oriente, la que cada jornada me despereza. Nacerás, de José y María; del Espíritu y el Padre; nacerás para que la Iglesia, hasta el último confín alcance. Gracias a mi Iglesia Madre de Toledo: Que duda cabe, que la experiencia más extraordinaria de este final de año ha sido la visita a Toledo, invitado por la Delegación Episcopal de Misiones. La visita y comida compartida con mi Arzobispo, Don Braulio Rodríguez Plaza; la presentación del libro escrito por mi amigo Jesús García en el palacio de Benacazón, la charla en el colegio de la Parroquia de Illescas; la charla a los niños del colegio Medalla Milagrosa de las Hijas de la Caridad de Toledo, las entrevistas en la COPE de Toledo y en TV Diocesana Santa María, supusieron para mí una gracia extraordinaria y una ocasión maravillosa con la que podar dar las gracias a la Iglesia de Toledo, a través de la cual estoy entroncado en la Iglesia Universal y de la que soy misionero, con mucho orgullo y gratitud. Mi agradecimiento para mi querido Sejo y para Fernando que hicieron posible este día inolvidable. Gracias a quienes nos dan a manos llenas: Esta noche santa, ante el pesebre del niño Jesús, nacido para nuestra salvación, daremos gracias por todos vosotros que estáis suscritos a la Fundación Misión de la Misericordia. Gracias en nombre de Jesús Bendito a todos vosotros por vuestra extraordinaria generosidad; gracias por vuestras oraciones y sacrificios, por vuestras palabras de aliento y por vuestros correos de ánimo. Gracias las instituciones que nos ayudan: a la AECID; Fundación Entrecanales; Alianza 68; Ferrovial, la Comunidad de Madrid; Bankia, Fundación Telefónica y tantas otras instituciones que colaboran con nuestros proyectos en favor de la Región Somalí de Etiopía. Ante el Sagrario de la misión os ponemos a todos y ante la cuna del Niño Jesús, por todos vosotros oramos y damos gracias.


Página 5 de la 6

Manos Misioneras

Los niños de la Parroquia de Casas de Don Pedro realizan la campaña Sembradores de Estrellas como actividad catequética para esta Navidad La parroquia de San Pedro Apóstol de la localidad extremeña de Casas de Don Pedro ha realizado durante este Adviento y como preparación para la Navidad, la actividad misionera "Sembradores de estrellas" con diversos actos, animados por las catequistas de la parroquia. Durante los días previos a la Navidad se ha ido concienciando a los niños de la importancia de comunicar a los demás la alegría y la luz del nacimiento del Señor. Y para concretar dichas actitudes han preparado una pequeña representación de un cuento de Navidad realizada el domingo 23 de diciembre tras la Misa de 12. Después los niños han sido enviados a salir a las calles del pueblo para compartir la alegría del nacimiento de Jesús, repartiendo sonrisas y una estrella de Navidad. Al día siguiente los niños compartieron una celebración navideña con los ancianos de la Residencia de mayores del pueblo donde volvieron a representar el cuento y cantaron villancicos con los mayores. De esta forma los niños de Casas de Don Pedro compartieron su alegría y el mensaje de Jesús con muchas personas a las que hicieron felices. Desde la Delegación de Misiones de Toledo agradecemos entrañablemente a todos los niños de Casas de Don Pedro la actividad misionera que junto con su Párroco y los Catequistas realizan en las queridísimas tierras de Extremadura en favor de todos nuestros misioneros.

Felicitación de Navidad del Padre Manuel Mellado desde Perú Estaba deseando poder escribir unas letras esta Navidad, pero no encontraba palabras ni signos que me hicieran compartir algo de cómo aquí, en la selva del Perú, se viven estos días de Navidad. En estos lugares es final de curso, se acerca el verano... y “todo” es al revés de cómo hemos vivido en nuestra infancia y juventud estos días de Navidad: calor sofocante, fiestas de fin de curso, recepción de sacramentos,... Pero ha habido dos pequeños signos que quisiera compartir, que abren mi corazón a la Navidad. Uno de ellos fue cuando estaba pensando: “aquí ni frío, ni nieve, ni ambiente hogareño,... (aquí casi hay que poner la figuras del Belén “calatas” (desnudas) para que no se asfixien de calor), que me puedan ayudar a entrar en la Navidad”. Y como un relámpago (regalo de Dios) mis ojos alcanzaron a ver una flor hermosa junto al portal de Belén que hay en la parroquia. Me hizo caer en la cuenta: toda la naturaleza se está preparando para recibir no sólo al que es la Luz (como nos recuerda la Corona de Adviento), sino al que es la BELLEZA por excelencia, el hijo de María, la flor más bella por dentro y por fuera, el que viene con un corazón limpio, el que ama sin medida, sin egoísmos,... la Belleza de Dios. El segundo acontecimiento fue un detalle más de Dios. Aquella noche, mi compañero la había pasado en el hospital por una reacción alérgica severa debido a unos medicamentos que había tomado. En esto que, por la mañana, cuanto estaba en la oración, una mujercita llegó con una bolsa en la que traía una bolsa de tallarines (fideos), arroz, pasta, unas frutas,... y ¡¡una pechuga de pollo!!, para que al padrecito le hicieran un caldito y se mejorara cuanto antes. Hasta aquí todo parece normal. Lo maravilloso es que esta mujer es una anciana viuda, muy pobre, sin recursos ni subsidio, que vive al día... demasiado al día. En ese momento el Señor me hizo comprender por qué Él se había hecho pobre: el pobre da todo, no le importa quedarse sin nada, y ama... ¡Hay que ser pobre para poder darlo todo! ¡Cuánto nos cuesta pedirle a Jesús: hazme pobre para amar más! Gestos de BELLEZA y POBREZA se juntan en Jesús, con María y José, en esta Navidad 2012, desde la selva peruana. FELIZ NAVIDAD y BENDICIONES para el año 2013.


Manos Misioneras Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo y la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo Dirección y Edición Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Francisco Villacampa Director Fundación EUNTES Coordinador Fernando Redondo Benito Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Si deseas conocer mejor la vida misionera de la Diócesis... Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

Intención misionera del Santo Padre para el mes de enero OMPRESS-ROMA “Para que las comunidades cristianas de Oriente Medio, con frecuencia discriminadas, reciban del Espíritu Santo la fuerza de la fidelidad y la perseverancia”, es la intención misionera de oración que el Santo Padre propone para este mes de enero de 2013. En su viaje apostólico al Líbano el pasado septiembre el Papa dirigía unas conmovedoras palabras a estas comunidades: “Querida Iglesia en Oriente Medio, vivifica la savia original de la salvación que se ha realizado en esta Tierra única y amada entre todas. Avanza en el seguimiento de tus padres en la fe, que abrieron con su constancia y fidelidad el camino de la respuesta de la humanidad a la Revelación de Dios. Encuentra en la esplendida diversidad de los santos, que han florecido en ti, los ejemplos y los intercesores que inspiraron tu respuesta a la llamada del Señor a caminar hacia la Jerusalén celeste, donde Dios enjugará las lágrimas de nuestros ojos (cf. Ap. 21,4). Que la comunión fraterna sea una ayuda en la vida cotidiana y signo de la fraternidad universal que Jesús, el primogénito entre muchos, vino a instaurar. Y así, en esta región, que vio sus obras y recogió sus palabras, continúe resonando el Evangelio como hace 2000 años y que sea vivido hoy y siempre”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.