Manos Misioneras, Cuadragésimo noveno número de la Publicación de la Delegación Misiones de Toledo

Page 1

Manos

Octubre 2016 – Número 49

Octubre Misionero

Misioneras Toledo Misionero

Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Publicación Mensual

La Diócesis de Toledo colabora con las misiones: 142 misioneros en 46 países

El Arzobispo de Toledo y Primado de España, Monseñor Braulio Rodríguez Plaza, Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y de Cooperación con las Iglesias, participó en la mesa informativa organizada por la Delegación Diocesana de Misiones


Manos Misioneras La Jornada Mundial de las Misiones, conocida como DOMUND, que se ha celebrado el Domingo 23 de octubre con el lema “Sal de tu Tierra”, es una oportunidad para sumarse a la invitación que nos hace el Papa Francisco a salir de nosotros mismos, de nuestras fronteras y de la propia comodidad, para, como discípulos misioneros, poner al servicio de los demás los propios talentos y nuestra creatividad, sabiduría y experiencia. En este sentido se ha expresado el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Monseñor Braulio Rodríguez Plaza, que como Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y de Cooperación con las Iglesias ha señalado cómo el lema de este DOMUND 2016 anima a todos, sin exclusión, a salir e ir al encuentro de los otros para anunciarles el Evangelio. Además, recordando al Papa Francisco, recordaba que la Misión es una gran obra de misericordia espiritual y material. En esta campaña del DOMUND se colabora con los 1111 territorios de misión, que consisten en Iglesias jóvenes que no tienen recursos humanos y materiales para llevar a cabo el trabajo de evangelización y promoción humana. Territorios que representan un tercio de la Iglesia católica.

Por eso esta Jornada se celebra anualmente en todo el mundo para recordar, rezar, homenajear y ayudar a la actividad misionera de la Iglesia Católica.

Página 2 de la 10

Los vecinos de la diócesis aportaron 248.631,77 euros en la Jornada Mundial de las Misiones en 2015

La subsistencia de estos territorios de misión depende en gran parte de los donativos del DOMUND. Por eso esta Jornada se celebra anualmente en todo el mundo para recordar, rezar, homenajear y ayudar a la actividad misionera de la Iglesia Católica. Por ello, el Director Diocesano de Obras Misionales Pontificias y Delegado Diocesano de Misiones, Jesús López Muñoz, ha recordado la labor y el compromiso pastoral de los 142 misioneros y misioneras repartidos en 46 países.


Manos Misioneras

Página 3 de la 10

Misioneros diocesanos Misioneras diocesanas

Por continente 0% 10%

13% 7%

África Asia

70%

América Oceanía

Por estado canónico 4% 2%

43%

Por sexo

Obispos Religiosos / as 51%

Sacerdotes Laicos

49%

51%

Hombre

Mujer


Manos Misioneras

Página 4 de la 10

Testimonio Misionero desde Argentina Desde Cafayate, el Obispo misionero Monseñor José Demetrio Jiménez OSA, natural de Los Cerralbos (Toledo), en declaraciones a la Delegación Diocesana de Misiones, afirma que para él “Sal de tu Tierra”, es “abrirme a la vida, aceptar la diferencia, reconocer la humanidad en otras personas, desafiar mis seguridades, aceptarme limitado, valorar todo lo bueno que se me dio, dejarme querer de otra manera, hallar casa en diferentes mundos, edificar «hogar» con gente distinta”. Además, en este DOMUND dice que su salida misionera le sirvió para “rencontrarme con el Dios de Jesús de Nazaret, quien se me había vuelto demasiado normal, domesticado, previsible, colonizado… No me hizo menos pecador ni más grande, quizá sí mejor persona, y me sugiere ser cada día un poquito más humilde”.

El Obispo misionero José Demetrio Jiménez, paisano del Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, también invita a los jóvenes para que salgan de su tierra, destacando que “Saliendo de la propia geografía, del lugar que uno domina y le acomoda, del hábitat donde se encuentran las personas que uno quiere y/o conoce, de la cultura que uno maneja… se agradece más la vida, se reconoce lo bueno de ser lo que se es y venir de donde se viene, la pequeñez de este planeta y la grandeza de sus mundos. La vida del discípulo de Jesús es siempre éxodo, y con frecuencia intemperie. Estar solo contigo y con Dios hace madurar, reconocer riquezas, relativizar conquistas y derrotas, no querer siempre ganar, aceptar perder, apreciar lo distinto, valorar la Buena Noticia presente en todo hombre que cuida y cultiva la vida desde diferentes costumbres. Y de las que Jesús participa en su despliegue, porque en esto consiste también el culto a Dios «en espíritu y verdad»”.


Manos Misioneras

Testimonio Misionero desde Uganda: Padre Longinos López

Página 5 de la 10

No se puede ser ingenuo, y salir así sin más, uno necesita preparación, dejar que Dios vaya haciendo también su trabajo en nosotros y en los demás, que nos sintamos disponibles, decididos, si es que así Él lo quiere y sin duda que nos lo ira manifestando, en personas, acontecimientos, en la Oración, en la Eucaristía.

Sentía en mí mismo la Fraternidad, más allá de mis familiares, amigos y gente de mi propio país. Muchas veces no es fácil hacer realidad Hace muchos años salí de mi tierra y la Fraternidad allí donde uno se pueda “dejé” a mi gente. Llegue a Uganda en encontrar, es un proceso, aunque la 1978, aunque sigo siendo de mi tierra y de palabra así dicha suena bien. mi gente, a pesar de los años fuera, de Si uno siente la llamada a “salir” todas las diferentes vivencias en una tierra hay que dejarse en las manos de Dios, y con gente muy diferentes. y lanzarse sin miedos, sin poner límites Soy el misionero comboniano al tiempo, a lugares o situaciones a Longinos López, de Alía, Cáceres, diócesis veces agradables y muchas veces complicadas, de Toledo. Para salir , dejando personas dolorosas, inseguras, para nuestra muy queridas, ambiente, cultura, lengua incomprensibles etc., hay que sentir esa fuerza que mentalidad y nuestra forma de ver las solamente puede venir de Dios, viene sin cosas y acontecimientos. apenas saber cómo y porque a mí, concretamente. No se puede salir simplemente como aventurero, medio turista a ver, o decir voy a ayudar, esto se suele oír con muchas frecuencia en boca de mucha gente, no es suficiente si uno va en serio, muchas veces sin saber donde ni como. Sentir la llamada por parte de Dios y a la vez por parte de esas personas diferentes, nuevas a uno, quizás demasiado diferentes, llevara su tiempo por diversas razones: lengua, cultura, mentalidad, incluso el color de la piel entre otras.


Manos Misioneras

Página 6 de la 10

El idealismo ya sea juvenil o no, puede ayudar, pero con frecuencia se suele romper en trozos, que nos puede desconcertar y ponernos en crisis personal de fe, de identidad, de preguntarnos si lo que hago, es lo aconsejable o hay que buscar otras posibilidades. Esto me llevo o nos puede llevar a renovar la Fe, el hecho propio de la salida de la tierra, hacer un gran lugar en nuestras vidas a la Paciencia y sin duda recuperar la Esperanza. Amigos y amigas, lo que digo en estas líneas, es lo que yo he podido vivir en todos estos años en Karamoja, y sigo viviendo en mi vida misionera. Desde los años de terrible violencia, guerras, inseguridades, a años, últimamente de relativa calma, un desarrollo lento, pero a mejor, con posibilidades de un futuro mejor para millones de ugandeses, tanto a nivel social, como a nivel de compromiso cristiano, por una tierra Uganda diferente y donde la vida va siendo más humanizada para todos, con sus más y sus menos, pero siempre con mucha Esperanza, con una sonrisa, y en camino, sin parar. Saludos desde Karamoja, en Uganda, Un fuerte abrazo, P. Longinos López


Manos Misioneras

Página 7 de la 10

El Papa pide coraje misionero en la jornada del DOMUND “¡Hoy es tiempo de misión y es tiempo de coraje! recordó el Papa Francisco en el Domund Durante el Ángelus de la Jornada Mundial de las Misiones el Papa Francisco, recordó la exhortación de San Pablo a Timoteo, en la que hacía memoria de su vida como apóstol totalmente consagrado a la misión. Una semblanza de sí mismo muy oportuna, decía el Papa, en la Jornada Mundial de las Misiones, el DOMUND. Una experiencia, la de San Pablo, que nos impulsa a tener coraje: “¡Hoy es tiempo de misión y es tiempo de coraje! Coraje para fortalecer los pasos vacilantes, para retomar el gusto del gastarse por el Evangelio, para recuperar la confianza en la fuerza que la misión lleva consigo. Es tiempo de coraje, aunque tener coraje no significa tener la garantía del éxito. Se nos pide el coraje para luchar, no necesariamente para vencer; para anunciar, no necesariamente para convertir. Se nos pide el coraje para ser alternativa al mundo, no necesariamente para volvernos polémicos o agresivos. Se nos pide el coraje para abrirnos a todos, sin jamás hacer de menos el carácter absoluto y la unicidad de Cristo, único salvador de todos.

se atrevía siquiera a levantar los

Se nos pide coraje para resistir a la incredulidad, sin volvernos arrogantes. Se nos pide también el coraje del publicano del Evangelio de hoy, que con humildad no se atrevía siquiera a levantar los ojos al cielo, pero se golpeaba el pecho diciendo: ‘Oh Dios, ten piedad de mí, pecador’. ¡Hoy es tiempo de coraje! ¡Hoy se necesita coraje!

La Virgen María, modelo de la Iglesia ‘en salida’ y dócil al Espíritu Santo, nos ayude a todos a ser, por nuestro Bautismo, discípulos misioneros para llevar el mensaje de salvación a toda la familia humana”. Francisco, Ángelus 23 de octubre Jornada Mundial de las Misiones Domund 2016


Manos Misioneras Mora, en el marco de la Jornada Mundial de las Misiones, ha acogido un año más un encuentro misionero, Vigilia de oración Misionera, organizado por la Parroquia “Santa María de Altagracia de Mora y Amigos de la Misión”. La vigilia misionera se celebró en la Capilla del Cristo de la Vera Cruz y en el Salón de Actos de la Residencia Purísima Concepción y Santiago, en la que desarrollan su labor asistencial las Religiosas Franciscanas de la Purísima. El párroco de Mora, Santiago Conde Gallego, fue el responsable de dar inicio al encuentro misionero, presentando al sacerdote Miguel Ángel Catalán, Vicario Parroquial que durante unos meses estuvo en la misión diocesana en Villa El Salvador, Sur de Lima, en Perú. Catalán fue quien dirigió la Hora Santa posterior, que comenzó con la Exposición del Santísimo Sacramento. Se proclamó el Evangelio de San Mateo, capítulo 28, versículos 16 al 20 (Misión de los Discípulos) y D. Miguel Ángel invitó a los asistentes a reflexionar sobre dicha lectura, indicando que fue el mismo Jesucristo, el primer misionero, quién invita a sus discípulos y a todos los cristianos a salir de su tierra (lema del Domund: SAL DE TU TIERRA) para llevarle a Él a quienes no le conocen, y a imitarle, con su promesa: “Yo estaré con vosotros siempre, hasta el fin del mundo”.

los cuales hay 142 Toledanos, recordando que la mejor ayuda que pueden recibir es una oración.

Página 8 de la 10

Mora acogió una participativa Vigilia de oración misionera También se oró por todos los Misioneros en especial los Españoles (13.000), entre los cuales hay 142 toledanos, recordando que la mejor ayuda que pueden recibir es una oración. Durante la Hora Santa se entonaron cantos de Adoración al Santísimo por el Coro Parroquial “Cristo de la Vera Cruz” y por las Hermanas María Stella Matutina llegadas para este Acto desde su monasterio en Almonacid de Toledo. Terminó la Hora Santa con la Reserva del Santísimo y un canto a la Virgen. Ya en el Salón de Actos se proyectó el video del DOMUND 2016 y el Padre Miguel Ángel presentó a los asistentes su Testimonio de vida Misionera. Terminó el Acto con un café preparado por las Hermanas Franciscanas de la Purísima. Todos los asistentes, disfrutamos de la Hora Santa, de la experiencia de D. Miguel Ángel y de un rato de dialogo con diversos Misioneros llegados desde Madrid y Toledo. Por Eulalio Martín-Tadeo Viguera


Manos Misioneras

Página 9 de la 10

La Vigilia de Oración Misionera en Mora… en imágenes


Manos Misioneras Manos Misioneras Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo Dirección Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Edición Coordinación Fernando Redondo Benito fernando@misionestoledo.org Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

Página 10 de la 10

El Papa Francisco en Twitter @pontifex_es Seamos discípulos, misioneros y portadores de Cristo allí donde Él quiere estar presente. Las personas enfermas y pobres, así como los niños por nacer, son imágenes de Dios y merecedores del máximo respeto. Tratemos de estar siempre unidos a Jesús, sobre todo siguiéndolo por el camino de la cruz. Santidad es vivir con amor y ofrecer un testimonio cristiano en las situaciones cotidianas. Dios nunca deja de querer nuestro bien, incluso cuando pecamos.

@MisionesToledo

Para vivir felices es necesario dejar el rencor, la rabia, la violencia y la venganza. Dios cambia el mundo cambiando nuestros corazones: cuando encuentra un corazón abierto y confiado, allí puede obrar sus maravillas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.