Manos Misioneras, Cuadragésimo quinto número de la Publicación de la Delegación Misiones de Toledo

Page 1

Manos

Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Junio 2016 – Número 45 Publicación Mensual

Misioneras Toledo Misionero

Arzobispo de Toledo preside las Jornadas Nacionales de Delegados Diocesanos de Misiones

Monseñor Braulio Rodríguez Plaza agradeció el trabajo de las Obras Misionales Pontificias y las Delegaciones Diocesanas de Misiones, así como reconoció los frutos del trabajo realizado en la Asamblea de las OMP El Delegado Diocesano de Misiones y Director Diocesano de Obras Misionales Pontificas (OMP), Jesús López Muñoz, también ha participado en la asamblea que se ha celebrado en El Escorial


Manos Misioneras Bajo el lema “Misioneros en tierra de conflictos”, en El Escorial, se han congregado los delegados diocesanos de misiones y los directores diocesanos de OMP, en las Jornadas que han estado presididas por el Arzobispo de Toledo, Monseñor Braulio Rodríguez Plaza, presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y de Cooperación con las Iglesias, acompañado del Arzobispo de Pamplona, Monseñor Francisco Pérez, y del Director Nacional de OMP, Anastasio Gil. Monseñor Braulio Rodríguez Plaza agradeció el trabajo de las Obras Misionales Pontificias y las Delegaciones Diocesanas de Misiones. De igual modo reconocía los frutos del trabajo realizado en la Asamblea de las OMP, aseverando la importancia de la animación y la dinamización misionera que cada dirección diocesana de OMP, y la dirección nacional de las OMP, está realizando en España. Toledo se hacía presente en estas jornadas misioneras con Jesús López Muñoz, Delegado Diocesano de Misiones y Director Diocesano de OMP, acompañado de Fernando Redondo, quien ha sido elegido por la Asamblea de OMP como nuevo miembro del Consejo de Comunicación de las OMP. Por su parte Jesús López Muñoz, hasta ahora miembro del Consejo de Asuntos Económicos de OMP, recibió el agradecimiento por su trabajo y pertenencia al mismo en los últimos años.

Página 2 de la 7

“Misioneros en tierra de conflictos”

Las jornadas contaban con el análisis y la reflexión sobre los conflictos en el mundo, sus causas y consecuencias para la Iglesia, con una conferencia impartida por el historiador Pablo Hispan, que ofrecía una visión global y proceso histórico de un mundo que se va haciendo a golpes de crisis, mercados, guerras, y conflictos que afectan al mundo y en los últimos tiempos de manera especial a cristianos. El testimonio misionero del Padre Atef Tawadrous, sacerdote copto en Egipto, impactó a todos los asistentes y dejó sobrecogidos a los mismos por la dureza de lo vivido y la vida espiritual tan intensa de este hombre para sobreponerse a una experiencia brutal e inhumana. Otros testimonios misioneros, como los del Padre José María Cantal y el Padre Juan Wang, que analizaron la situación en el norte de África y en China, ayudaron en la visión del trabajo misionero en situaciones realmente complejas.


Manos Misioneras Uno de las actividades más dinámicas de las jornadas consistió en una mesa redonda sobre la relación de las delegaciones de misiones con los medios de comunicación social, en la que participaron Jorge Marirrodriga, de El País, representante de la información escrita, Isabel Durán, de 13 TV en cuanto información en Radio y TV, José Fernando Juan de iMision, una representatividad de las Redes Sociales y José María Villanueva como representante de agencias de noticias, de Europa Press. Moderaba la mesa María Solano directora de la revista Hacer familia. También hubo momentos para la re visión de los acuerdos tomados en anteriores jornadas, para la presentación y aprobación de la memoria pastoral y económica 2015 de las OMP, presentar un avance del DOMUND 2016, que se vivirá con el lema “Sal de tu tierra”, además de la dimensión misionera que ha sido recogida en el Plan Pastoral de la CEE (2016 – 2020), como presentó el Director del secretariado de la Comisión Episcopal de Misiones y Cooperación entre las Iglesias, y director nacional de OMP, Anastasio Gil.

Página 3 de la 7

Agradecimiento al trabajo de las Obras Misionales Pontificias y las Delegaciones Diocesanas de Misiones

Finalmente, y antes de la clausura realizada por Monseñor Braulio Rodríguez Plaza, la Asamblea OMP se unió a la oración por la Paz que convocada por el Papa Francisco, en el aniversario de la oración por la paz de Asís, se celebró en todo el mundo a las 13:00 horas del miércoles 8 de junio. Desde la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo, como señala Jesús López Muñoz, se destaca positivamente la participación en esta Jornada, porque supone un impulso para el trabajo de animación y dinamización misionera que, siguiendo las indicaciones del Arzobispo de Toledo, se realiza en la Archidiócesis de Toledo. Además también destaca la posibilidad “del trabajo en red, porque compartiendo con otros delegados de misiones y sus equipos mejoramos en la acción misionera, en las herramientas que utilizamos y en las dinámicas que verdaderamente son misioneras en el compartir con todos los demás”.


Manos Misioneras

Página 4 de la 7

Archidiócesis de Toledo celebra una jornada de gratitud misionera Concluye un nuevo curso pastoral misionero, cargado de iniciativas, actividades, animación y dinamización misionera, con una jornada de gratitud misionera que ha acogido hoy La Rinconada del Tajo (Toledo), presidida por el Delegado Diocesano de Misiones de Toledo y Director Diocesano de Obras Misionales Pontificas (OMP), Jesús López Muñoz. Una jornada misionera en la que han participado los miembros y colaboradores de la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo, miembros de la ONGD Misión América, fieles interesados en las acciones misioneras de la Archidiócesis de Toledo y algunas de las personas que este año participarán en #VeranoMisión, particularmente en Perú. En esta ocasión también se ha aprovechado para hacer entrega de la Memoria de Actividades de la Delegación Diocesana de Misiones, que ya fuera entregada recientemente a todos los delegados de Misiones de España. Una memoria de actividades que, como ha resaltado Jesús López, “es una memoria agradecida del compromiso y la corresponsabilidad que todos tenemos con la misión encomendada por Jesucristo”.

El Delegado Diocesano de Misiones ha mostrado, durante el encuentro misionero, la vitalidad y la alegría, pero también las dificultades y fatigas, del camino de la misión. En este sentido ha querido afirmar que “debemos superar la indiferencia y recuperar el entusiasmo misionero, revitalizando la animación y la dinamización misionera en todas nuestras parroquias”. “La misión ad Gentes debe ser el horizonte constante y el paradigma de toda actividad eclesial”, señalaba López Muñoz citando al Papa Benedicto XVI, por lo que “en la Archidiócesis de Toledo estamos trabajando para despertar precisamente el modelo ad Gentes”. De igual modo ha enfatizado que “debemos recordar, los pastores y los fieles, que la misionariedad es el oxígeno de la fe”.


Manos Misioneras De igual manera López Muñoz también ha tenido un momento de gratitud para todos los miembros y colaboradores de la Delegación Diocesana de Misiones, en primer lugar deseando una pronta recuperación al Padre Mariano Merchán, misionero que recientemente regresaba de Ecuador, país al que había ido para acompañar a las que personas que habían sufrido las graves consecuencias del terremoto. Posteriormente ha agradecido a todos y cada uno de los colaboradores y las personas que han animado y dinamizado las actividades misioneras en toda la Archidiócesis de Toledo, recordando que “la alegría del Evangelio es el motivo por el cual hacemos llegar a todas las personas el mejor mensaje del mundo”. En la convivencia misionera también han participado, junto a Jesús López, el Vicario Parroquial de La Puebla de Montalbán, Gerardo García Núñez, y el párroco de Escalonilla, Francisco Sánchez-Brunete Chaves. Todos ellos han querido agradecer de manera muy especial el trabajo que los 142 misioneros y misioneras de Toledo desarrollan en todo el mundo, “ellos son la expresión de la vitalidad de nuestras acciones pastoral en la Archidiócesis de Toledo que siempre están a disposición de la universalidad de la Iglesia Católica”. Las oraciones que han compartido en la convivencia misionera también han tenido muy presente a todos los misioneros y a sus familiares, que por motivos de salud y pastorales no han podido estar presentes este año en este encuentro misionero, con el que concluyen las actividades ordinarias programadas en el marco del Plan Pastoral Diocesano.

Página 5 de la 7

Comienza #VeranoMisión en la Archidiócesis de Toledo

Ahora comienza #VeranoMisión, que también ha dado comienzo en la Archidiócesis de Toledo, un programa misionero que se vive con dos líneas de acción: las experiencias misioneras y la formación misionera. En las experiencias misioneras participarán, en los próximos meses, colaboradores y miembros de la Delegación Diocesana de Misiones, con el objetivo de acompañar en la misión y conocer las necesidades pastorales y sociales de muchos países, como Perú, entre otros. En la segunda línea, la de formación, participarán miembros de la Delegación Diocesana en el IV Curso de Verano de Misionología que se celebra en Segovia y en la Semana de Misionología de Burgos, dos encuentros que forman en misionología y que redunda muy positivamente en la animación y la dinamización misionera en todas las parroquias que lo solicitan.


Manos Misioneras

Página 6 de la 7

La Parroquia de Sonseca acogió la XXVIII Fiesta Encuentro Sonseca - Beterou El pasado domingo 5 de junio la Parroquia de Sonseca celebró la vigésima octava Fiesta del Hermanamiento con la misión de Beterou. Festejamos, como señalan los organizadores, la Misión de la Iglesia, que consiste en responder al mandato de Jesús de “Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo”. Esta es la labor que realizan los misioneros por todo el mundo. Y especialmente, en este día, quisimos tener presente a unas misioneras, Pastoras Franciscanas, que se marcharon a Benin hace más de 40 años y donde encontraron a unos hermanos que están recibiendo la Buena Nueva de Jesús con alegría y gozo. La Comunidad Cristiana de Sonseca desde hace 28 años se han hermanado con aquella misión para estar unidos en la Solidaridad y en la Comunión en la misma Fe. Esto es lo que celebramos: pedir al Señor por aquellos hermanos que se van acercando a Jesús y por los misioneros que lo hacen presente por aquellas tierras de Primera Evangelización. Y en Beterou, en la Capilla que se edificó con la ayuda de los sonsecanos y donde está expuesta una gran fotografía de la Virgen de los Remedios, se celebrará también este Hermanamiento donde nuestros hermanos de Beterou pedirán al Señor por la comunidad cristiana de

Nos acompañaron, un año más, la Coral de Karibu que pusieron el acento africano en la celebración. La Coral está compuesta, principalmente, por emigrantes de la República del Congo, país con muchos problemas de violencia por lo que pedimos al Señor que puedan encontrar la Paz. Este año con una alegría muy especial pues celebramos los 25 años de KARIBU, dando gracias a Dios por sus colaboradores y amigos, y por su importante trabajo a favor de los emigrantes africanos que llegan a España. También nos acompañaron hermanas franciscanas de Mozambique, Angola y de Beterou que quisieron sumarse a esta Fiesta Misionera. Presidió la Eucaristía el Padre Antonio Freijo, Director de Karibu. Todos juntos, con el corazón puesto en Beterou, nos unimos a toda la Iglesia misionera, regalo del Señor, al que dimos Gracias celebrando la Eucaristía.


Manos Misioneras Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo Dirección Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Edición Coordinación Fernando Redondo Benito fernando@misionestoledo.org Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

Manos Misioneras

Página 7 de la 7

El Papa Francisco en Twitter @pontifex_es Ser cristianos significa vincular la propia vida, en cada uno de sus aspectos, a la persona de Jesús y, a través de Él, al Padre. Los pueblos son los primeros artífices de su desarrollo, los primeros responsables. El universo es algo más que un problema científico, es un misterio gozoso, es un lenguaje del amor de Dios hacia nosotros. En la oración experimentamos la compasión de Dios Padre, lleno de amor misericordioso. Incluso en la situación más fea de la vida, Dios me espera, Dios quiere abrazarme, Dios me espera.

@MisionesToledo

El futuro de un pueblo supone necesariamente el encuentro entre los jóvenes y los ancianos. Tenemos que reconocer los valores de nuestra humanidad común, en virtud de los cuales podemos y debemos colaborar y construir.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.