Manos Misioneras, Cuadragésimo cuarto número de la Publicación de la Delegación Misiones de Toledo

Page 1

Manos

Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Mayo 2016 – Número 44 Publicación Mensual

Misioneras Toledo Misionero

Misiones de Toledo respalda un proyecto educativo en Cafayate (Argentina)

El proyecto educativo está impulsado por la Prelatura de Cafayate, con su Obispo José Demetrio Jiménez OSA, natural de Los Cerralbos (Toledo)


Manos Misioneras Respaldar el trabajo de la labor misionera y fomentar los proyectos de los misioneros son algunas de las funciones que desarrolla la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo. Funciones que de manera particular se están centrando en el marco del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, para seguir haciendo realidad las obras de misericordia (corporales y espirituales) en los proyectos pastorales y sociales de los misioneros.

Página 2 de la 7

Respaldo a 14 becas de estudios que ofrece la Prelatura de Cafayate para afrontar la falta de recursos económicos y ayudar en el creciente interés de jóvenes para realizar estudios universitarios

El Obispo de Cafayate, Monseñor José Demetrio Jiménez OSA, natural de Los Cerralbos (Toledo), también pueblo del Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, ha pedido el apoyo y la colaboración de la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo para un proyecto educativo, que en nombre de todas las realidades misioneras de la Archidiócesis de Toledo ha sido aprobado por el Delegado Diocesano de Misiones, Jesús López Muñoz. Este proyecto educativo consiste en respaldar la financiación de 14 becas de estudios, que ofrece la Prelatura de Cafayate, para afrontar la falta de recursos económicos y ayudar en el creciente interés de jóvenes para realizar estudios universitarios. de Salta, Tucumán y Catamarca, lo que conlleva, con malas comunicaciones de transporte, distancias con los centros de estudios universitarios más cercanos entre 180 y 360 kilómetros. Es un proyecto necesario, como traslada Monseñor José Demetrio, que ha contado también con el testimonio directo del Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, quien estuviera presente en la Ordenación Episcopal de su paisano de Los Cerralbos, conociendo las necesidades educativas y de acción social de una Prelatura que posee el testimonio misionero más cercano de Toledo.

Desde hace años, como informa el Obispo de Cafayate, Monseñor José Demetrio, la Prelatura gestiona y administra recursos económicos recibidos de diversos fondos y destinos “para aligerar las cargas que acarrean los estudios universitarios de los jóvenes vallitos con recursos económicos escasos”. Necesidades que además se justifican por las distancias que poseen, en una Prelatura con una extensión de 47.000 km2, en las estribaciones andinas de las provincias de Salta, Tucumán y Catamarca, lo que conlleva, con malas comunicaciones de transporte, distancias con los centros de estudios universitarios más cercanos entre 180 y 360 kilómetros.


Manos Misioneras La Delegación Diocesana de Misiones de Toledo, asumiendo las peticiones del Papa Francisco con motivo del Jubileo Extraordinario de la Misericordia, y en nombre de todas las realidades misioneras de la Archidiócesis de Toledo, muestra su apoyo y colaboración económica con proyectos que contribuyen al desarrollo integral humano, pero de manera especial que respaldan la labor misionera de los misioneros de Toledo.

Página 3 de la 7

La cooperación misionera de Toledo llega a Argentina en un nuevo proyecto de acción social

Desde la Diócesis de Zárate-Campana, en Argentina, cerca de Buenos Aires, el Padre Justo Rodríguez ha presentado a la Delegación Diocesana de Misiones un nuevo proyecto, cuya colaboración económica ha sido aprobada por el Delegado Diocesano de Misiones, Jesús López Muñoz. El proyecto consiste en la construcción, mejora y ampliación de una vivienda en la que se realizan acciones misioneras y además se acogen a voluntarios que bien en experiencia misionera de verano, que año tras año convoca a cientos de jóvenes de España en todo el mundo bajo el lema y hastag #VeranoMisión, o bien en experiencias misioneras de más duración (uno o dos años), llegan hasta la Diócesis de Zárate-Campana para colaborar con el Padre Justo Rodríguez en muchos proyectos de acción social. Alimentación, acompañamiento, educación, formación, ayudas de emergencia, son algunas de las iniciativas que impulsa el Padre Justo Rodríguez en Argentina, por lo que esta Delegación Diocesana de Misiones ha querido respaldar su trabajo, haciéndole entrega de una colaboración y apoyo económico, gracias a la contribución de muchos donantes de la Archidiócesis de Toledo que respaldan el trabajo de todos los misioneros diocesanos. Argentina. La Delegación Diocesana de Misiones de Toledo nuevamente pide la colaboración y ayuda de todas las personas interesadas en

Con este apoyo al proyecto de acción social del Padre Justo Rodríguez se mejoran las condiciones de las actividades que desarrollan, gracias a la construcción y ampliación de las instalaciones que posee, además de contribuir a la mejora de las condiciones para los voluntarios y las personas que vivirán #VeranoMisión en Argentina. La Delegación Diocesana de Misiones de Toledo nuevamente pide la colaboración y ayuda de todas las personas interesadas en apoyar las actividades misioneras, recordando que con las aportaciones económicas pueden contribuir a la difusión del Evangelio en todo el mundo, respaldando proyectos pastorales y sociales como los que se desarrollan en Argentina y que cuentan con la implicación de la Delegación toledana.


Manos Misioneras

Página 4 de la 7

Toledo y Azul (Argentina) estrechan sus lazos de cooperación misionera Desde el corazón de la Pampa en Argentina, la Diócesis de Azul, esta mañana Toledo ha recibido la visita del Obispo de Azul, Monseñor Hugo Manuel Salaberry, SJ, quien ha mantenido encuentros con el Arzobispo de Toledo y Primado de España, Monseñor Braulio Rodríguez Plaza, con el Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, con el Provicario General de la Archidiócesis de Toledo, Monseñor Francisco César García Magán, culminando con la firma de un convenio misionero de colaboración y cooperación con la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo. Convenio que era firmado por el Delegado Diocesano de Misiones, Jesús López Muñoz, quien agradecía la visita del Obispo de Azul, resaltando los lazos de amistad y cooperación misionera existentes entre las Diócesis de Azul y la Archidiócesis de Toledo, gracias a la labor de colaboradores de la Delegación Diocesana de Misiones. El Obispo de Azul, después del encuentro con el Arzobispo de Toledo, resaltaba en primer lugar “el diálogo y la cercanía que mi hermano Obispo Braulio ha tenido conmigo, además de invitarme en la participación de la celebración de San Juan de Ávila en Toledo”, además resaltaba que “mantenemos diferentes iniciativas pastorales misioneras y de acción social, que sirven constantemente para mejorar la acción evangelizadora que desarrollamos en Azul”.

Por eso agradecía el trabajo misionero de Toledo, “desde Azul seguimos con atención

Por eso agradecía el trabajo misionero de Toledo, “desde Azul seguimos con atención las actividades de la pastoral misionera que desarrolla la Archidiócesis de Azul, estando constantemente informados y agradeciendo esta comunicación constante”. Monseñor Hugo Manuel Salaberry SJ destacaba el “hermanamiento desde el Evangelio y la fuerza misionera que nos une con Toledo”. Por ello, en la firma de la colaboración misionera, se resaltaba los proyectos de acción social y de pastoral misionera que podrán apoyarse en la Diócesis de Azul en Argentina. Durante la visita a Toledo, el Obispo de Azul ha estado acompañado por Fernando Redondo, colaborador de la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo y de la ONGD Misión América, quien mantiene desde hace años una cercana colaboración con la Diócesis de Azul. Finalmente Monseñor Salaberry participaba en la celebración de San Juan de Ávila que ha acogido el seminario de Toledo, presidida por Monseñor Braulio Rodríguez Plaza y acompañado del Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, y del Obispo Emérito de Segovia, Monseñor Ángel Rubio Castro.


Manos Misioneras

El Papa Francisco ha expresado su admiración por el trabajo que realiza Obras Misionales Pontificias España. En la conversación que mantuvo con el director de la institución, Anastasio Gil, el Santo Padre reconoció y agradeció el esfuerzo que hace todo el personal, las Delegaciones de Misiones y los voluntarios que colaboran con Obras Misionales Pontificas. Afirmó estar al corriente de las actividades organizadas y animó a todo el equipo a seguir trabajando por el mismo camino, y a no dejar de moverse por las misiones.

Página 5 de la 7

El Papa Francisco felicita a OMP España

El martes 10 de mayo Anastasio Gil fue invitado por la Santa Sede a participar en la Misa diaria que el Papa celebra en Santa Marta, con motivo de su reelección como director nacional de OMP España. Después de la Eucaristía, el Santo Padre dedicó unos minutos a conversar con el director nacional de OMP España. En un ambiente amable, Anastasio Gil le agradeció sus palabras de la homilía, en la que elogió el ejemplo de los misioneros, y puso el ejemplo de San Francisco Javier. Asimismo, le entregó al Santo Padre un ejemplar del libro Los carteles del Domund que recopila todos los carteles de la Jornada desde 1941 hasta la actualidad, y juntos estuvieron observando el cartel de 2006, cuyo lema se centró, precisamente, en San Francisco Javier. Además de este obsequio, el director nacional le entregó un donativo de parte de los trabajadores de OMP España para Ucrania. El Papa Francisco animó a Anastasio Gil a seguir trabajando por la misión con el mismo ímpetu que lo está haciendo, y le afirmó que sigue con agrado toda la actividad de animación misionera que lleva a cabo OMP España. “Hay que seguir trabajando, que no

El Papa Francisco animó a Anastasio Gil a seguir trabajando por la misión con el mismo ímpetu que lo está haciendo, y le afirmó que sigue con agrado toda la actividad de animación misionera que lleva a cabo OMP España. “Hay que seguir trabajando, que no decaiga el ánimo, cuentan con todas mis bendiciones”, concluyó.


Manos Misioneras

Página 6 de la 7

Papa Francisco: Joven, ¿estás insatisfecho? Mira a los misioneros El Papa Francisco ha elogiado el ejemplo de los misioneros, y los ha propuesto como modelo para los jóvenes insatisfechos de hoy. Ha sido en la homilía de la Eucaristía de Santa Marta del pasado 10 de mayo, a la que asistió el director nacional de Obras Misionales Pontificias España, Anastasio Gil García. La docilidad a la voz del Espíritu Santo que nos empuja a “quemar” la vida por el anuncio del Evangelio incluso a los sitios más lejanos. Esta es la característica de fondo de todos los hombres y mujeres que eligen servir a la Iglesia yendo a la misión. Un aspecto sobre el que el Papa Francisco ha reflexionado hoy en la Misa matutina celebrada en la Casa Santa Marta. Una llamada que “obliga”, un empuje irresistible a tomar la propia vida y darla a Cristo, es más, a “quemarla” por Él. Esto es lo que hay en el corazón de cada uno de los Apóstoles. Era el fuego que quemaba el corazón de San Pablo, el mismo fuego que, constata el Papa, arde en “tantos jóvenes que han dejado su patria, su familia y se han ido lejos, a otros continentes, a anunciar a Jesucristo”.

Misioneros, la gloria de la Iglesia “El misionero va sin saber lo que le espera”, insiste el Papa, que cita la despedida de la vida de San Francisco Javier narrado por José María Pemán, escritor y poeta español del siglo XX. Una página que evoca a la de San Pablo: “Sólo sé, dijo el Apóstol en su discurso de despedida, que el Espíritu Santo, de ciudad en ciudad, me atestigua que me esperan cadenas y tribulaciones”. “El misionero sabe que no le será fácil la vida, pero continúa adelante”, comenta Francisco que se conmueve pensando en los apóstoles de hoy. “Nuestros misioneros, estos héroes de la evangelización de nuestros tiempos. Europa, que llenó de misioneros otros continentes… y que se iban para no volver. Creo que es justo que hoy agradezcamos al Señor sus testimonios. Es justo que hoy nos alegremos de tener estos misioneros, que son verdaderos testigos. Pienso en como fue el último momento de estos: ¿Cómo pudo ser la despedida? Como Javier: “He dejado todo ¡pero valió la pena!”. Anónimos, se fueron. Otros mártires, es decir, ofreciendo la vida por el Evangelio. ¡Estos misioneros son nuestra alegría! La gloria de nuestra Iglesia!”. Texto tomado de la noticia de Aleteia: http://es.aleteia.org/2016/05/10/papa-franciscojoven-estas-insatisfecho-mira-a-los-misioneros


Manos Misioneras Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo Dirección y Edición Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Coordinador Fernando Redondo Benito fernando@misionestoledo.org Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

Manos Misioneras

Página 7 de la 7

El Papa Francisco en Twitter @pontifex_es El mundo tiene necesidad del valor, de la esperanza, de la fe y de la perseverancia de los discípulos de Cristo. El Espíritu Santo ha sido dado en abundancia para que podamos vivir con fe genuina y caridad operante. ¡Ven, Espíritu Santo! Líbrame de la cerrazón mental e infunde en mí la alegría de anunciar el Evangelio. Comunicar con misericordia significa contribuir a la buena, libre y solidaria cercanía entre los hijos de Dios y los hermanos en humanidad. Y si nuestro corazón y nuestros gestos están animados por el amor divino, nuestra comunicación será portadora de la fuerza de Dios.

@MisionesToledo

Lo que decimos y cómo lo decimos, cada palabra y cada gesto debería expresar la compasión, la ternura y el perdón de Dios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.