Manos Misioneras, Trigésimo sexto número de la Publicación de la Delegación Misiones de Toledo

Page 1

Manos

Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Septiembre 2015 - Número 36 Publicación Mensual

Misioneras Toledo Misionero

Misiones Toledo participa en las XXXIV Jornadas Diocesanas de Reflexión Misionera para una acción conjunta

En esta edición los más de 150 participantes han reflexionado sobre la vigencia y actualidad del Decreto Ad Gentes, sobre la actividad misionera de la Iglesia, que celebra su 50 aniversario. Toledo posee actualmente 141 misioneros repartidos por todo el mundo, lo que ha llevado al Delegado Episcopal de Misiones a destacar que “la misericordia es la clave en la acción de todos los misioneros”.


Manos Misioneras

Página 2 de la 6

Destacan la “misericordia” como clave en la acción de los misioneros El sábado 26 de septiembre Madrid acogió la XXXIV Jornada de Reflexión Misionera para una acción conjunta, convocada por las Diócesis de Alcalá, Albacete, Castrense, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Getafe, Madrid y Toledo, que ha reunido en torno a 150 agentes de la pastoral misionera de la Zona Centro de Obras Misionales Pontificias. Una jornada que ha contado con la ponencia “Relectura hoy del decreto Ad Gentes en su contexto”, impartida por el Padre Claro Jesús Díaz Pérez, sacerdote misionero del IEME, en la que ha recordado como Ad Gentes señala que “La Iglesia peregrinante es misionera por su naturaleza, puesto que toma su origen de la misión del Hijo y del Espíritu Santo, según el designio de Dios Padre”. Además ha destacado también que “todos los fieles cristianos, donde quiera que vivan, están obligados a manifestar con el ejemplo de su vida y el testimonio de la palabra el nombre nuevo de que se revistieron por el bautismo, y la virtud del Espíritu Santo, por quien han sido fortalecidos con la confirmación, de tal forma que, todos los demás, al contemplar sus buenas obras, glorifiquen al Padre y perciban, cabalmente, el sentido auténtico de la vid y el vínculo universal de la unión de los hombres”. Posteriormente, la Delegación Diocesana de Misiones de Albacete, encabezada por su delegado Fernando Zapata y un grupo de voluntarias, han presentado la campaña del Domund 2015 que con el lema “Misioneros de la Misericordia” se celebrará el próximo domingo 18 de octubre. Los miembros y voluntarios de las Delegaciones de Misiones han tenido tiempo para compartir sobre el trabajo y el compromiso misionero que desarrollan en cada una de las campañas de OMP, pero en particular cómo afrontan el Mes Misionero, el Octubre Misionero.

El turno de la Delegación Diocesana de Misiones de Toledo, con su Delegado Episcopal de Misiones, Jesús López Muñoz, y un grupo de voluntarios, ha llegado con la celebración de la Eucaristía, en la que han participado activamente en su desarrollo. En esta ocasión ha tenido especial presencia los elementos del próximo Domund, en particular el lema y los materiales, que han sido ofrendados para seguir trabajando para la misión junto a todos los misioneros. Toledo posee actualmente 141 misioneros repartidos por todo el mundo, lo que ha llevado al Delegado Episcopal de Misiones a destacar que “la misericordia es la clave en la acción de todos los misioneros”, a la vez que citaba la Bula Misericordiae Vultus del Papa Francisco, cuando señala que “Misericordia: es la ley fundamental que habita en el corazón de cada persona cuando mira con ojos sinceros al hermano que encuentra en el camino de la vida·.


Manos Misioneras

López Muñoz ponía el énfasis destacando que “la misión que Jesús ha recibido del Padre ha sido la de revelar el misterio del amor divino en plenitud”, como también señala la Bula, a la vez que pedía que no olvidaran que “la misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia. Todo en su acción pastoral debería estar revestido por la ternura con la que se dirige a los creyentes; nada en su anuncio y en su testimonio hacia el mundo puede carecer de misericordia. La credibilidad de la Iglesia pasa a través del camino del amor misericordioso y compasivo”. La Jornada ha concluido con grupos de comunicación de experiencias e ideas misioneras, así como el testimonio misionero de la Hermana Pilar Navarro, Misionera Ntra. Sra. de África.

Página 3 de la 6


Manos Misioneras

Página 4 de la 6

Ildefonso Escribano presenta su última obra poética escrita en la misión brasileña El misionero diocesano Ildefonso Escribano de la Torre, natural de Villanueva de Alcardete (Toledo), acaba de presentar en Toledo su última obra poética, titulada “Desde la niebla”, editada por la Editorial Mendaur. Escribano es misionero en Brasil desde el año 1959. Desde entonces, como ha destacado, vive “desde entonces en las conflictivas favelas de Río de Janeiro, el submundo de nuestra ciudad, donde crecen juntos el trigo y la cizaña”. Destaca que “en la favela se lucha por la vida cuerpo a cuerpo con la muerte”. Pero además también comparte que se encuentra confirmado “en la fe y representa para mí una gran alegría escuchar al Papa Francisco instando a la Iglesia a salir a las periferias existenciales y geográficas de nuestra sociedad”. En este sentido señala que “es donde me encuentro y donde he estado toda mi vida”. En relación con la obra poética relata que “tengo por hilo musical en mis momentos de meditación y escritura poética el ruido de las balas que se entrehilan entre la niebla y la noche”. De igual manera afirma que “ser pobre, vivir con ellos, compartir su sufrimiento siendo testigo de tantas luchas y fracasos, y en medio de todo ese caldo de cultivo, ser presencia del Evangelio”. La obra presentada contiene el poema “Mochileros de Dios”, que centra el tema en los misioneros y supone una “crónica de un encuentro misionero en Brasil”. En el mismo, con la fuerza misionera, escribe: “¡Qué caudal formidable! / ¡Qué riqueza escondida! / ¡Qué trabajo callado sin alardes ni focos! / ¡Cuántas horas

La obra presentada contiene el poema “Mochileros de Dios”, que centra el tema en los misioneros y supone una “crónica de un encuentro misionero en Brasil”. En el mismo, con la fuerza misionera, escribe: “¡Qué caudal formidable! / ¡Qué riqueza escondida! / ¡Qué trabajo callado sin alardes ni focos! / ¡Cuántas horas de soledad y lágrimas! / Y a la vez, cuánta alegría y esperanza translucen sus miradas. / Es el tesoro que el ladrón no roba ni la herrumbre destruye”. El nuevo libro de Ildefonso Escribano habla "desde la niebla”, no desde más allá de la noche; sigue la marcha de todos nosotros en el claroscuro gris de la vida cotidiana o en el contraste de la luz y la oscuridad. El título condensa un motivo fundamental de todo el poemario: el contraste entre la oscuridad y la luz; la mirada de los ojos como espejos y como delatores del fuego que brilla y arde en el corazón del poeta misionero. Una vez más, el poeta Ildefonso Escribano afirma el sentimiento místico de la vida que hace más de cincuenta años le hizo misionero, esto es, corazón entregado a los más pobres de los pobres. Al acto de presentación asistió el Delegado Episcopal de Misiones y Director Diocesano de Obras Misionales Pontificias, Jesús López Muñoz.


Manos Misioneras

Página 5 de la 6

Para tener en cuenta… 2 de octubre, en la Biblioteca de Castilla – La Mancha, el Decreto Ad Gentes Ante la cercanía del comienzo del mes misionero, el Octubre Misionero, la Delegación Diocesana de Misiones y la Dirección Diocesana de Obras Misionales Pontificias quieren hacer extensiva la invitación para la asistencia a la conferencia que sobre el Decreto Ad Gentes impartirá el próximo viernes, 2 de octubre, a las 19:00 horas, en la Biblioteca de Castilla – La Mancha, el Director Nacional de Obras Misionales Pontificias y Director de la Cátedra de Misionología de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica de San Dámaso, Anastasio Gil. En el mensaje del Papa Francisco para el Domund 2015 señala que “el quincuagésimo aniversario del Decreto conciliar Ad gentes nos invita a releer y meditar este documento que suscitó un fuerte impulso misionero”, lo que ha motivado, impulsado por el Arzobispo de Toledo, Monseñor Braulio Rodríguez Plaza, que se organice en el Octubre Misionero de la Archidiócesis de Toledo un acto académico y cultural abierto para todas las personas interesadas, con el objetivo de poner en valor el impulso y dinamismo misionero.

Papa Francisco pide que se capaciten a los laicos “para que puedan cumplir con tal responsabilidad como discípulos misioneros” El Papa Francisco, en su reciente viaje a Estados Unidos de América, durante la homilía pronunciada en la misa con obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas de Pensilvania, destacó que “uno de los grandes desafíos de la Iglesia en este momento es fomentar en todos los fieles el sentido de la responsabilidad personal en la misión de la Iglesia, y capacitarlos para que puedan cumplir con tal responsabilidad como discípulos misioneros, como fermento del Evangelio en nuestro mundo”. Además enfatizó Francisco que “esto requiere creatividad para adaptarse a los cambios de las situaciones, transmitiendo el legado del pasado, no solo a través del mantenimiento de las estructuras e instituciones, que son útiles, sino sobre todo abriéndose a las posibilidades que el Espíritu nos descubre y mediante la comunicación de la alegría del Evangelio, todos los días y en todas las etapas de nuestra vida”. Por último también señaló que “nuestro reto hoy es construir sobre esos cimientos sólidos y fomentar un sentido de colaboración y de responsabilidad compartida en la planificación del futuro de nuestras parroquias e instituciones. Esto no significa renunciar a la autoridad espiritual que se nos ha confiado; más bien, significa discernir y emplear sabiamente los múltiples dones que el Espíritu derrama sobre la Iglesia”.


Manos Misioneras

Página 6 de la 6

Manos Misioneras Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo y la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo Dirección y Edición Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Francisco Villacampa Director Fundación EUNTES Coordinador Fernando Redondo Benito Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

@MisionesToledo

El Papa Francisco en Twitter @pontifex_es A pesar de la injusticia y el sufrimiento, la victoria del Señor es segura. Dios prefiere a los humildes. Cuando vivimos con humildad, Él transforma nuestros pequeños esfuerzos y hace cosas grandes. Cada vez que nos santiguamos nos acercamos al gran misterio de la Trinidad. ¿Damos gracias a Dios cada día? Pidamos a la Virgen María que ayude a todas las familias, especialmente a las que sufren por la falta de trabajo. La guerra es madre de toda pobreza, una gran depredadora de vidas y almas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.