Manos Misioneras, Trigésimo primero número de la Publicación de la Delegación Misiones de Toledo

Page 1

Manos

Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Abril 2015 - Número 31 Publicación Mensual

Misioneras Toledo Misionero

El Arzobispo de Toledo y el Obispo de Moyobamba (Perú) transmiten la “alegría del Evangelio” junto a la Infancia Misionera

Más de 500 niños, jóvenes y familiares han participado en esta edición del Festival de la Canción Misionera, que se celebra en Toledo desde hace treinta años. El Arzobispo de Toledo, Monseñor Braulio Rodríguez, ha transmitido a los niños y jóvenes participantes la importancia de la “alegría” y esencialmente “la celebración del Domingo, que nos recuerda la alegría de la Pascua de la Resurrección”.


Manos Misioneras

Página 2 de la 7

El Colegio Infantes de Toledo acogió la celebración del Festival de la Canción Misionera Música, alegría, misión, Infancia Misionera... han conformado las canciones con las que once grupos han participado en el Festival de la Canción Misionera. Grupos llegados desde Toledo (Hogar Nazaret, Grupo Oasis y Parroquia San José Obrero), Olías del Rey (Parroquia San Pedro Apóstol), Lominchar (Parroquia San Esteban Protomártir), Valmojado (Parroquia Santo Domingo de Guzmán), Villafranca de los Caballeros (Parroquia Nuestra Señora de la Asunción), Talavera de la Reina (Colegio La Milagrosa), Nambroca (Parroquia Nuestra Señora de la Purificación), Yuncos (Parroquia San Juan Bautista) y finalmente la Parroquia de San Martín y Santa Ana de Pusa. Más de 300 participantes y en total más de 500 personas las que se han sumado a la “Alegría de Cantar el Evangelio”. Lema con el que han sido congregados esta mañana en torno a la música, al Arzobispo de Toledo y al Obispo de Moyobamba, que han transmitido gratitud y alegría por poder participar en esta fecha clave del calendario de actividades del Plan Pastoral Diocesano. Es más, el Arzobispo de Toledo, Monseñor Braulio Rodríguez, ha convocado ya el próximo Festival de la Canción Misionera, que se celebrará en el mes de abril del año 2016. En sus palabras durante el Festival de la Canción Misionera, el Arzobispo de Toledo, Monseñor Braulio Rodríguez, ha transmitido a los niños y jóvenes participantes la importancia de la “alegría” y esencialmente “la celebración del Domingo, que nos recuerda la alegría de la Pascua de la Resurrección”. En este sentido ha destacado el compromiso de los niños y jóvenes que quieren ser “uno de ellos”, y a la


Manos Misioneras

Página 3 de la 7

pregunta “¿qué es ser uno de ellos?”, los niños y jóvenes han respondido “¡ser misioneros!”. El Arzobispo toledano también ha destacado el trabajo de todos y cada uno de los misioneros, pero afirmando que el trabajo de la “Infancia Misionera” es un verdadero encuentro con Jesucristo, razón de nuestra alegría e impulso de nuestras acciones. Por otra parte, el Obispo de Moyobamba (Perú), Monseñor Rafael Escudero, natural de Quintanar de la Orden, ha querido compartir con los niños y jóvenes el trabajo que los misioneros diocesanos toledanos desarrollan en Perú, al igual que ha agradecido la oportunidad de compartir este Festival de la Canción Misionera con todos ellos. “Acabo de llegar de Perú”, señalaba el prelado, “y junto a D. Braulio queremos estar junto a vosotros para vivir y compartir la alegría que vais a transmitir en vuestras canciones”. Esta edición del Festival de la Canción Misionera también ha contado con sorpresas, como una actuación de magia, pero sin olvidar en ningún momento que las canciones iban dedicadas a todos los niños del mundo de la Infancia Misionera, por los misioneros y misioneras, además de por los cristianos perseguidos, por los que también se ha tenido una oración, siempre desde la cercanía al Evangelio. La presencia del Arzobispo de Toledo y del Obispo de Moyobamba ha sido toda una sorpresa para los niños y jóvenes, que lo han agradecido, porque se han sentido arropados por los Obispos, que han manifestado, en ambos casos, que han querido acompañar expresamente a todos los participantes en el Festival de la Canción Misionera. Ambos han pedido a los niños que trabajen constantemente en la Infancia Misionera, porque acrecentarán el compromiso misionero. En esta línea el Arzobispo de Toledo, Monseñor Braulio Rodríguez, ha afirmado que “con Jesucristo encontraremos siempre el mensaje alegre y esperanzador del Evangelio, capaz de transformar el mundo”. En el Festival de la Canción Misionera también ha participado el Delegado Episcopal de Misiones, y director diocesano de Obras Misionales Pontificias, Jesús López Muñoz, que ha sido el encargado de conducir el acto, junto a miembros y voluntarios de la Delegación Diocesana de Misiones, de la Fundación


Manos Misioneras

Página 4 de la 7

El Festival de la Canción Misionera… ¡en imágenes!


Manos Misioneras

Pรกgina 5 de la 7

Mรกs informaciรณn e imรกgenes en www.misionestoledo.org


Manos Misioneras

Página 6 de la 7

Los formadores de seminaristas y novicias abogan por una “cultura vocacional” La crisis vocacional es una realidad “en sentido amplio”, no sólo en la disminución de las vocaciones consagradas, sino también en la vocación al matrimonio. Entre las causas más importantes está “la falta de un sujeto vocacional, entendido como persona libre y responsable”. Esta es una de las conclusiones que se derivan de la mesa redonda “La realidad vocacional aquí y en misiones”, que tuvo lugar el pasado miércoles 15 de abril, en el Instituto Teológico de Vida Religiosa (ITVR). Cecilio Jiménez, sacerdote diocesano de Ávila y ex rector del Seminario de Bata (Guinea Ecuatorial); Paqui Picón, superiora general de la Compañía Misionera del Sagrado Corazón y ex formadora de novicias en la República Democrática del Congo; José Fernando González Espuela, vicerrector del Seminario Mayor de Toledo; y Consuelo Ferrús, maestra de novicias de las Religosas de María Inmaculada (claretianas), compartieron la mesa moderada por el salesiano Javier Valiente.

Ferrús, que participó el pasado 11 de abril en el I Congreso de Formadores y Consagrados y Consagradas que tuvo lugar en Roma, se hizo eco de algunas de las ideas expresadas por el Papa Francisco en el encuentro que mantuvo con los formadores al finalizar el Congreso, por ejemplo que “mucho más grave” que la crisis cuantitativa, es la crisis cualitativa. La religiosa defendió la importancia Entre los asistentes había numerosos estudiantes de una personalidad “estructurada” y compartió con del ITVR, acompañados por el gran canciller del Instituto, el el Papa la importancia de “saber decir que no”. claretiano Carlos López Hernández; el secretario de la Los formadores estuvieron de acuerdo en la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades de la necesidad de hacer un correcto proceso de CEE, Alonso Morata Moya; la vicepresidenta de la discernimiento y quienes han trabajado con las CONFER, Mª Rosario Ríos Álvarez; y el director nacional vocaciones en territorios de misión explicaron sus de OMP, Anastasio Gil. dificultades. Paqui Picón dijo que “vienen muchas Los formadores hablaron de una “emergencia jóvenes, pero hay que distinguir entre la llamada, que vocacional” que viene de la falta de una “cultura vocacional” viene de Dios, y el deseo, que viene de la persona”. y abogaron por estar “cerca de los jóvenes” y trabajar junto La formadora confesó que “uno percibe si Dios ha a los lacios para cultivar juntos “los valores vocacionales”. tocado el corazón de una joven y esto es precioso”. En este sentido se habló de la importancia de la “pastoral Por su parte, el ex rector del Seminario de Bata familiar”; y Consuelo Ferrús, confesó que su vocación había afirmó que “los finales de curso eran tremendos, con nacido en una familia y que muchas otras surgen en la mucho dolor de estómago, porque cuando dices que no a un candidato, nunca tienes la seguridad de parroquia o en grupos de oración”. estar tomando la decisión adecuada”. En este En una sociedad donde la “dimensión trascendente” sentido, Jiménez subrayó también la importancia de es puesta en entredicho”, no es fácil que se nutra esta que el joven se sienta “protagonista de sus “cultura vocacional”, según afirmó Jiménez. Paqui Picón se decisiones” y de que el formador acepte también que preguntó si en ese contexto “se puede percibir la llamada”. no responda a sus “expectativas”. No obstante, el cultivo de valores como “el agradecimiento”, Este acto ha sido el primero de los previstos pueden favorecer que los jóvenes se interroguen. Como para celebrar conjuntamente la 52 Jornada Mundial dijo Ferrús, “alguien que vive en el agradecimiento sabe que lo que ha recibido gratis, tiene que darlo gratis” y el de Oración por las Vocaciones y la Jornada de vicerrector del Seminario de Toledo subrayó la necesidad Vocaciones Nativas 2015, que tendrán lugar el de mostrar a los jóvenes que “entregarse” es lo que puede domingo 26 de abril con el lema "¡Qué bueno caminar contigo!" hacerles felices.


Manos Misioneras Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo y la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo Dirección y Edición Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Francisco Villacampa Director Fundación EUNTES Coordinador Fernando Redondo Benito Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

Manos Misioneras

Página 7 de la 7

El Papa Francisco en Twitter @pontifex_es Hemos de cuidar la tierra para que siga siendo, como Dios quiere, fuente de vida para toda la familia humana. El Señor no se cansa nunca de perdonarnos. Somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón. Si el Evangelio arraiga profundamente en nuestras vidas, seremos capaces de llevarlo a los demás. Señor, ayúdanos a vivir la virtud de la magnanimidad, para poder amar sin límites. La Cruz de Cristo no es una derrota: la Cruz es amor y misericordia.

@MisionesToledo

Jesús lava los pies a los apóstoles. ¿Estamos dispuestos a servir también nosotros así a los demás?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.