Manos Misioneras, vigésimo número de la Publicación de la Delegación Misiones de Toledo

Page 1

Manos

Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Mayo 2014 - Número 20 Publicación Mensual

Misioneras Toledo Misionero

Toledo acoge el encuentro de delegados de la zona centro de Obras Misionales Pontificias

El Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, ha participado en la reflexión sobre la vocación misionera que realizaron los Delegados Diocesanos de Misiones y Directores Diocesanos de OMP. El Delegado de Misiones de la Archidiócesis de Toledo, Jesús López Muñoz, agradece a sus homólogos de la zona centro de Obras Misionales Pontificias (OMP) su asistencia al encuentro, que además tuvo diferentes visitas enmarcadas en la conmemoración del Año del Greco, como fueron la Catedral y la Parroquia de Santo Tomé.


Manos Misioneras

Página 2 de la 6

“La vocación misionera es clave para la profundización y vitalidad de nuestras comunidades cristianas” De este modo se ha dirigido el Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, a los Delegados Diocesanos de Misiones y Directores Diocesanos de Obras Misionales Pontificias (OMP), que han celebrado en Toledo un encuentro de la zona centro de OMP, en la que se han establecido acciones conjuntas de animación misionera y se ha evaluado el trabajo de cada una de las Delegaciones de Misiones, como preparación para la Asamblea Nacional de OMP en Madrid. Por ello, Monseñor Ángel Fernández Collado recordaba como el Papa Francisco, en su Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, nos invita a vivir una “pastoral decididamente misionera”, cuya tarea “sigue siendo la fuente de la mayores alegrías para la Iglesia”, y en cuyo ámbito circunscribió el Obispo Auxiliar de Toledo la acción y el trabajo de las Obras Misionales Pontificias, que tanto trabajo desarrollan en la Diócesis y a las que dedicó, en las personas de los Delegados Diocesanos, un agradecimiento a la vez que invitación para que sigan promoviendo la animación misionera. Nos encontramos, también destacó Fernández Collado, ante desafíos siempre nuevos de la misión evangelizadora de la Iglesia, destacando que todos estamos y somos llamados a una nueva “salida misionera”, por lo que pidió que siempre vivamos una “comunión misionera que nazca de la alegría del Evangelio y del encuentro con el Señor”.

Por su parte, el Delegado de Misiones de la Archidiócesis de Toledo, Jesús López Muñoz, agradeció a sus homólogos de la zona centro de Obras Misionales Pontificias (OMP) su asistencia al encuentro, que además tuvo diferentes visitas enmarcadas en la conmemoración del Año del Greco, como fueron la Santa Iglesia Catedral Primada y la Parroquia de Santo Tomé. López Muñoz destacó que la “dinámica misionera” es esencial, puesto que “la Iglesia es misionera por naturaleza”.


Manos Misioneras

Página 3 de la 6

Monseñor Rugambwa: “No hay misión sin misioneros” Todas las diócesis españolas, entre ellas la Archidiócesis de Toledo, estuvieron representadas en el encuentro de responsables de la animación misionera en España, celebrado del 19 al 21 de mayo en Madrid con el tema “La vocación misionera ad gentes”. Los directores diocesanos de OMP estuvieron acompañados por los cinco obispos miembros de la Comisión Episcopal de Misiones (su presidente, Monseñor Braulio Rodríguez y los cuatro miembros: Francisco Pérez, Miguel Asurmendi, Ramón del Hoyo y Camilo Lorenzo); el presidente de OMP, Protase Rugambwa; el presidente nacional de OMP, Anastasio Gil; y como invitado, el presidente de OMP en Guinea Ecuatorial. En su análisis sobre la situación actual de la misión, que el arzobispo Rugambwa desarrolló en una conferencia titulada “No hay misión sin misioneros”, el presidente de OMP intentó presentar las causas por las que, a pesar de la “profunda reflexión” que el magisterio eclesial ha plasmado en los últimos 30 años sobre la urgencia de la evangelización, “las cuentas no dan resultados en términos de personas que dedican su vida a la obra de las misiones”. Se refería concretamente a las “vocaciones específicas para la evangelización en otros países, culturas y religiones”. “Parece que el espíritu misionero, en esta fase en que con obviedad la Iglesia se reconoce por su naturaleza misionera, no encuentra ya respuestas radicales. Se contenta con navegar junto a la costa, más que dejarse llevar del viento del Espíritu hacia los confines del mundo y de la humanidad”. Recordando lo que san Juan Pablo II afirmaba en su Encíclica “Redemptoris missio”, que la misión “se halla todavía en los comienzos y debemos comprometernos con todas nuestras energías en su servicio”.

Si es verdad que “no hay misión sin misioneros”, también lo es la necesidad de dar a conocer la misión. Así lo explicó el secretario y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, José Mª Gil Tamayo, que se refirió al tema misionero como un tema “atractivo” para la comunicación social, aunque afirmó que no se puede desintegrar de la visión total de la Iglesia. Gil Tamayo pidió diseñar una estrategia de comunicación capaz de crear una “cultura misionera”, porque hoy hay necesidad de plantear historias que den sentido a la vida” y “la misión es una oferta de sentido”.


Manos Misioneras

Página 4 de la 6

Toledo y Perú destacan el compromiso misionero con las Diócesis de Lurín y Moyobamba Las Diócesis de Lurín y Moyobamba, en Perú, están vinculadas por veinte y diez años, respectivamente, con la Archidiócesis de Toledo. Una vinculación misionera que establece una relación fraternal de estas diócesis peruanas con la toledana, lo que ha motivado la visita y encuentro del Arzobispo de Ayacucho y Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, Monseñor Salvador Piñeiro, con el Delegado Diocesano de Misiones de la Archidiócesis de Toledo, Jesús López Muñoz. En la Eucaristía en acción de gracias, celebrada en la parroquia de La Puebla de Montalbán (Toledo), Monseñor Salvador Piñeiro ha renovado el compromiso misionero entre Perú y Toledo, agradeciendo la presencia de tantos misioneros toledanos, en lo que ha destacado como un “gesto de la universalidad de la Iglesia Católica”. En ese sentido, también ha querido agradecer la solidaridad que se establece “entre hermanos en la fe” que logra “renovar el espíritu misionero”.

Monseñor Piñeiro también ha destacado como la causa misionera debe ser la primera de la Iglesia, porque la salida misionera es el paradigma de toda obra de la Iglesia, como representa el trabajo de los misioneros de Toledo en Lurín y Moyobamba. Estos misioneros, también ha querido señalar Monseñor Piñeiro, “son la alegría del Evangelio, son la alegría misionera que llena nuestra vida como comunidad de discípulos, como familia en la misión”. El Delegado de Misiones de Toledo, Jesús López Muñoz, que estuvo por más de ocho años trabajando en Lurín, en el ámbito de la misión diocesana de Toledo, ha agradecido de manera especial la presencia de Monseñor Salvador Piñeiro en La Puebla de Montalbán, destacando que debemos continuar avanzando en la conversión misionera, porque la “creatividad misionera nos hace estar constantemente al servicio de Jesucristo para encontrarnos con nuestros hermanos”, aseverando que “es lo que seguimos haciendo en Lurín y Moyobamba, como bien ha expresado Monseñor Salvador Piñeiro, y en otros lugares del mundo, donde nuestros misioneros reflejan el espíritu y la vocación misionera en la que siempre ha estado dispuesta la Archidiócesis de Toledo”.


Manos Misioneras

Página 5 de la 6

El Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, asistió a la ordenación episcopal del Obispo de la Prelatura de Cafayate (Argentina), Monseñor José Demetrio Jiménez Sánchez – Mariscal OSA La ordenación episcopal, como también ha destacado el Obispo Auxiliar de Toledo, “ha supuesto un verdadero encuentro fraterno y de vivencia entre las Diócesis de Toledo y la Prelatura de Cafayate”, destacando también que “entre los nacidos en la Diócesis de Toledo”, como es el caso del ahora Obispo de Cafayate, “siempre ha surgido el espíritu misionero, como es el ejemplo de mi paisano José Demetrio”.

La localidad toledana de Los Cerralbos ya cuenta entre sus hijos con dos Obispos, el Obispo Auxiliar de Toledo, Monseñor Ángel Fernández Collado, y el Obispo de la Prelatura de Cafayate, en Argentina, Monseñor José Demetrio Jiménez Sánchez – Mariscal OSA, a cuya ordenación episcopal acaba de asistir el Obispo Auxiliar de Toledo, puesto que ambos son naturales de esta localidad. Esta circunstancia ya fue compartida por Monseñor Ángel Fernández Collado con el Papa Francisco, manifestando el Obispo Auxiliar de Toledo que “soy de un pequeño pueblo de la Diócesis de Toledo y el Santo Padre acaba de ordenar dos sacerdotes en toda nuestra historia como Obispos, ambos sacerdotes somos Obispos”. En ese sentido, sobre la anécdota compartida con el Papa Francisco, asevera que “hemos gozado, porque Los Cerralbos tiene ahora dos sacerdotes, dos obispos, y el Papa se ha reído un poquito expresando que el alcalde tendrá que hacer algo en ese pueblo”. Monseñor Fernández Collado también comparte que el alcalde y el pueblo de Los Cerralbos quiere denominar a una calle como la “calle de los Obispos”, y de ese modo el “Santo Padre terminó diciendo ¡adelante con la calle de los Obispos!”.

El Obispo Auxiliar de Toledo asistió acompañado de su secretario, el sacerdote diocesano José Miguel Fernández Fernández. Ambos vivieron una ceremonia que comenzó con la llegada del Nuncio de su Santidad en Argentina, acompañado por los Guanches vestidos con su traje típicos y sus caballos, para posteriormente participar en la recepción oficial con las autoridades y la visita al Santísimo Sacramento en la Catedral de Cafayate. de júbilo para la Prelatura. Monseñor José Demetrio Jiménez, cuarto Obispo de la citada prelatura y miembro de la Orden de San Agustín, en sus primeras palabras después de la ordenación episcopal, expresó su gratitud “a Ángel Fernández Collado, obispo auxiliar de Toledo, diócesis a la que pertenece el pueblo donde ambos nacimos y a José Miguel, sacerdote que le acompaña”, dedicando un especial y “cordial saludo en la distancia para la gente de Los Cerralbos, lugar de nacimiento en el que viví mis primeros años”.


Manos Misioneras Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo y la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo

El Papa Francisco en Twitter

Dirección y Edición Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Francisco Villacampa Director Fundación EUNTES

@pontifex_es

Coordinador Fernando Redondo Benito Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

Entablemos una profunda amistad con Jesús: así podremos seguirlo de cerca y vivir con Él y para Él. Vivir con fe significa poner toda nuestra vida en manos de Dios, especialmente en los momentos más difíciles. Quien se deja guiar por Dios nunca queda decepcionado ni pierde el camino. Nuestra meta como cristianos es configurarnos cada vez más con Jesús, que es modelo para nuestra vida. Leamos el Evangelio, un poco todos los días. aprenderemos a vivir lo esencial: el amor y la misericordia.

@MisionesToledo

Así

Les pido a quienes tienen responsabilidad política de no olvidar dos cosas: la dignidad humana y el bien común.

Nombre de la compañía Dirección Ciudad, estado y


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.