Manos Misioneras, duodécimo número de la Publicación de la Delegación Diocesana de Misiones de Toled

Page 1

Manos Delegación de Misiones de Toledo www.misionestoledo.org

Septiembre 2013 - Número 12 Publicación Mensual

Misioneras Toledo Misionero

En Toledo tu ayuda llega, ¡somos DOMUND! Papa Francisco: “No os canséis de educar a cada cristiano, desde la infancia, en un espíritu verdaderamente universal y misionero, y de sensibilizar a toda la comunidad para que sostenga y ayude a las misiones según las necesidades de cada una”


Manos Misioneras

Página 2 de la 6

La Delegación de Misiones de Toledo participa en las XXXII Jornadas Diocesanas de Reflexión Misionera su urgencia”, por lo que debemos “partir de Cristo, desde la Iglesia, desde la vocación misionera de toda persona creyente, por el gozo, la alegría y la plenitud que nos da compartir nuestra fe, en nuestra comunidad, con los alejados y con los que no conocen aún a Cristo”. Por ello destaca que “Misión es compartir la fe, es celebrar la fe y es promover la justicia y la dignidad humana”, especialmente “el misionero comparte la fe y la vive en la fraternidad, la comunidad confirma la fe del misionero”. También compartió un deseo profundo, lograr que “el carisma misionero ad Gentes en la Iglesia tome todo su valor y pueda ser vivido por cada uno de los bautizados desde el lugar y momento en que se encuentren”. Anastasio Gil: “cada misionero es un icono de Dios, cada misionero es un tesoro”

Carmen Llorente y Marisa Sánchez, de la Delegación de Misiones de Toledo, en el testimonio misionero “¡Yo soy DOMUND!, ¿y tú?”, es la reflexión e invitación que en las XXXII Jornadas Diocesanas de Reflexión Misionera para una acción conjunta, celebradas este fin de semana, encamina a todos los participantes hacia la celebración del DOMUND que este año posee como lema “Fe + Caridad = Misión”. Unas Jornadas en la que se han dado cita más de cien personas, provenientes de las diócesis de la Zona Centro de Obras Misionales Pontificias (OMP), entre las que se encontraban Alcalá, Albacete, Castrense, Ciudad Real, Getafe, Madrid y Toledo, para reflexionar sobre la “Nueva Evangelización”, cuestión que fue central en la ponencia que el Padre Rolando Ruiz, sx., realizó sobre “La misión 'Ad gentes”, paradigma de la Nueva Evangelización”. El misionero javeriano, Rolando Ruiz, que recientemente visitara la Delegación de Misiones de Toledo, recordó que la Iglesia es misionera, por su propia naturaleza, puesto que “tiene su origen en la misión del Hijo y la misión del Espíritu Santo”, porque ese es el gozo y la vocación propia de la Iglesia, la que es su identidad más profunda, “que existe para evangelizar”. Por ello, señaló que en este Año de la Fe, “debemos crecer en la fe y en la conversión, vivir la vida de Cristo”, “además debemos ser testimonio y fermento entre los alejados, desde la Nueva Evangelización” y finalmente “nuestra fe en Cristo debe hacernos presentes en todos los pueblos, para invitarlos a la fe en Él, desde la misión ad gentes”. En ese sentido, destacó que “la Evangelización no ha perdido

Este encuentro misionero sirvió también para presentar la próxima campaña del DOMUND 2013, presentación realizada por la Delegación de Misiones de Albacete, visionar y conocer el vídeo del DOMUND, titulado “El Milagro de Mao”, que narra la historia, basada en hechos reales, de una niña camboyana que pierde una pierna víctima de una mina anti persona, quedando frustrado su sueño de ser bailarina; la labor del misionero jesuita Monseñor Kike Figaredo y su palabra de fe, devolverá la dignidad a Mao. Unos hechos y labor de los misioneros que sirvieron para que el Director de Obras Misionales Pontificias en España, Anastasio Gil, afirmara que “cada misionero es un icono de Dios, cada misionero es un tesoro”. Precisamente recordó que la “Jornada Mundial de las Misiones tiene una dimensión universal, que desborda toda tentación de las comunidades cristianas de encerrarse en sí mismas”, además hizo un llamamiento a la cooperación económica, porque con OMP “la caridad se hace universal y la misión es asumida por todos”. Finalmente, la jornada contó con el testimonio misionero de Carmen Llorente, de la Delegación de Misiones de Toledo y miembro del Grupo de Oración y Animación Misionero de la Diócesis de Toledo. Llorente compartió sus vivencias misioneras en Perú, cómo vivió, con verdadera emoción y entrega, todas las experiencias que acontecieron en la Diócesis de Lurín y Moyobamba, transmitiendo que “la oración y el trabajo casa por casa, acompañados siempre por otro misionero, supuso llevar y hacer presente la palabra de Jesucristo en muchas casas donde la pobreza desborda la vida”. No obstante, señaló que esa pobreza no significa tristeza, “porque incluso en situaciones realmente difíciles, siempre encontrábamos la alegría del encuentro con Él”.


Página 3 de la 6

Manos Misioneras

Arranca el curso pastoral misionero en la Archidiócesis de Toledo La Delegación de Misiones de Toledo promueve el trabajo desde la caridad y la fe para la Misión Animar y profundizar la conciencia misionera de cada bautizado y de cada comunidad

“El serio compromiso catequético y misionero son un aire fresco en nuestras comunidades”, acaba de señalar en su reciente carta pastoral para el curso 2013 2014 el Arzobispo de Toledo, y Primado de España, D. Braulio Rodríguez Plaza, afirmando que “transmitir la fe en una Iglesia misionera, tanto en nuestra Diócesis como en otras Iglesias más allá de España, será por mucho tiempo nuestro más formidable desafío y prueba de si nuestro seguimiento de Cristo es real o ficticio”. Palabras y reflexiones que sirven como horizonte de acción y trabajo para la Delegación de Misiones de Toledo, que arranca el curso pastoral misionero promoviendo el trabajo desde la caridad y la fe para la Misión. Para ello, agentes de la pastoral misionera de la Archidiócesis de Toledo, miembros del Consejo Diocesano de Misiones, sacerdotes y misioneros, miembros de Hermandades y Cofradías, representantes de la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo, se han dado cita en la reunión que ha servido para presentar las propuestas pastorales, los retos y objetivos para este año, además de la programación que con motivo del DOMUND 2013 se realizará en las parroquias toledanas, desde todo un mes de octubre misionero, en el que el testimonio y los vivencias de los misioneros servirán para acercar el compromiso de hombres y mujeres que entregan su trabajo en otros lugares del mundo, como Moyobamba y Lurín (en Perú), Etiopía, Brasil, etc.

El Delegado diocesano de misiones, y director diocesano de Obra Misionales Pontificias (OMP), Jesús López Muñoz, ha recordado la finalidad del próximo DOMUND, y en general del Octubre Misionero, recordando las palabras del Papa Francisco, en las que nos invita a “animar y profundizar la conciencia misionera de cada bautizado y de cada comunidad, ya se llamando a la necesidad de una formación misionera más profunda de todo el Pueblo de Dios, ya sea alimentando la sensibilidad de las comunidades cristiana a ofrecer su ayuda para favorecer la difusión del Evangelio en el mundo”. De igual modo López Muñoz ha recordado que la caridad se hace universal y la misión es asumida por todos, por lo que en este año pastoral la Delegación de Misiones va a evidenciar que el anuncio del Evangelio “se convierte en una intervención de ayuda al prójimo, justicia para los más pobres, posibilidad de instrucción y asistencia médica”, entre otras implicaciones sociales.


Manos Misioneras

Página 4 de la 6

En el programa “La Familia de la Tarde”, dirigido y presentado por Conchi Moreno

La Pastoral de Misiones en Radio Santa María de Toledo El Delegado de Misiones de Toledo, Jesús López Muñoz, y el Director de la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo, Francisco Villacampa, han compartido las acciones que en el marco del Plan Pastoral Diocesano se desarrollarán durante este curso pastoral “Toda una tarde de radio con la Misión y los misioneros como centro, se lo merecen”, han sido las palabras de Jesús López Muñoz, Delegado de Misiones de Toledo, que agradece a Radio Santa María de Toledo, la emisora diocesana, y al programa “La Familia de la Tarde”, dirigido y presentado por la periodista Conchi Moreno, su compromiso con la pastoral misionera. En esta cita informativa, tanto la Delegación de Misiones, con la participación de su delegado Jesús López, como la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo, con su director Francisco Villacampa, han dado las claves sobre la Pastoral de Misiones para el curso pastoral que ahora comienza, las actividades que se desarrollarán en el marco del Plan Pastoral Diocesano, así como anticipar algunas de las actividades que con motivo del DOMUND 2013, que en esta ocasión posee como lema “Fe + Caridad = Misión”, se desarrollarán en la Diócesis de Toledo, destacando la contribución constante del Arzobispo de Toledo, D. Braulio Rodríguez Plaza, que en la actualidad es además el Presidente de la Comisión Episcopal de Misiones y de Cooperación con las Iglesias de la Conferencia Episcopal Española. En la hora de emisión del programa, en un clima fraterno y cercano, se han recordado las palabras del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones, en las que hace un llamamiento “a todos aquellos que sienten la llamada a responder con generosidad a la voz del Espíritu Santo, según su estado de vida, y a no tener miedo de ser generosos con el Señor. Invito también a los obispos, las familias religiosas, las comunidades y todas las agregaciones cristiana a sostener con visión de futuro y discernimiento atento, la llamada misionera ad gentes, y a ayudar a la Iglesias que necesitan sacerdotes, religiosos y religiosas y laicos para fortalecer la comunidad cristiana”. De igual manera, se ha destacado, como señala el Papa Francisco, que “¡Todo el mundo debería poder experimentar la alegría de ser amados por Dios, el gozo de la salvación! Y es un don que no se puede conservar para uno mismo, sino que debe ser compartido. Si queremos guardarlo sólo para nosotros mismos, nos convertimos en cristianos aislados, estériles y enfermos. El anuncio del Evangelio es parte del ser discípulos de Cristo y es un compromiso constante que anima toda la vida de la Iglesia”. Jesús López ha recordado, en esa línea, que debemos dar paso a una pastoral decididamente misionera, transmitiendo la alegría de Cristo, con el constante anhelo de buscar a los alejados. De igual manera, tanto López como Villacampa, han insistido en señalar como gran red de solidaridad la presencia de los misioneros en todo el mundo, desde el Amor que poseen y el desarrollo de los consejos evangélicos que convierten en vida y compromiso.


Página 5 de la 6

Manos Misioneras

Sonseca y su compromiso solidario con la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazareth de Lurín (Perú) La Delegación de Misiones de Toledo agradece la colaboración que Sonseca, y en su nombre el Patronato “Nuestra Señora Virgen de los Remedios”, realiza contribuyendo al trabajo del misionero diocesano Francisco José Delgado

Sonseca ha hecho efectiva su colaboración con las Misiones, con la contribución del Patronato “Nuestra Señora Virgen de los Remedios” de una donación de 4000 Euros, destinados al centro médico parroquial que posee la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazareth de Lurín, en Perú, y que hace seis años fuera construido por Cáritas Diocesana de Toledo. Un centro médico necesario para atender a la población de la zona, donde más del 80% no tiene acceso al agua corriente ni al desagüe, lo que crea muchos problemas de salud, especialmente en niños, y para lo que siguen necesitando más ayudas para mantenerlo abierto. La Delegación de Misiones de Toledo ha querido transmitir su agradecimiento por la colaboración que se realiza al trabajo del misionero diocesano Francisco José Delgado; precisamente el misionero toledano ha señalado que “sabemos que la situación en España es muy difícil, y por eso valoramos especialmente el gesto que el pueblo de Sonseca realiza, desde el amor a la Virgen de los Remedios”, por lo que hacer llegar su “agradecimiento a todos, en nombre de la comunidad parroquial” aprovechando para invitar a “valorar el trabajo de evangelización que realiza la Diócesis de Toledo en el mundo [porque] la fe se fortalece dándola y todos estamos llamados a llevar el mensaje salvador de Jesucristo a todos los pueblos”. Francisco José Delgado, natural de Ocaña y sacerdote diocesano de Toledo, aprovecha su agradecimiento para compartir algunas cuestiones vinculadas a la labor que se realiza en la misión de la Diócesis de Toledo en el sur de Lima, como párroco de la mencionada Parroquia de la Sagrada Familia de Nazareth en Lurín. El Padre Delgado explica que la parroquia “tiene unos 35.000 habitantes, y es de las pequeñas, comparada con otras de la diócesis”, en la que trabajan un sacerdote y tres religiosas, señalando que “se trata de una zona de las que llaman 'pueblo joven', es decir, gente desplazada por la pobreza y el terrorismo”, por lo que señala que “hay mucha miseria material y mora, por lo que el trabajo de la parroquia acompaña la evangelización con una fuerte acción caritativa y social”.


Papa Francisco Manos Misioneras

“Una pastoral misionera no se obsesiona por transmitir de modo

Publicación editada por la Delegación de Misiones de Toledo y la Fundación EUNTES – Toledo para el Mundo Dirección y Edición Jesús López Muñoz Delegado de Misiones Francisco Villacampa Director Fundación EUNTES Coordinador Fernando Redondo Benito Secretaría Marisa López Sánchez Dirección C/ Arco de Palacio, 3 45002 – Toledo Teléfono 925224100 (Ext. 163) Correo Electrónico toledo@omp.es

Visita nuestra web: www.misionestoledo.org

desestructurado un conjunto de doctrinas para imponerlas insistentemente. El anuncio misionero se concentra en lo esencial, en lo necesario, que, por otra parte es lo que más apasiona y atrae, es lo que hace arder el corazón, como a los discípulos de Emaús”. Intención misionera del Papa para septiembre: "Para que los cristianos que sufren la persecución en numerosas regiones del mundo puedan ser, con su testimonio, profetas del amor de Cristo". El papa Francisco en la Jornada de oración por la paz del pasado 7 de septiembre decía: “nos hará bien preguntarnos: ¿Soy yo el guardián de mi hermano?”; y respondía: “Sí, tú eres el guardián de tu hermano”. Precisamente lo que está aconteciendo en Siria es un ejemplo muy elocuente de qué significan las palabras de Jesús cuando dice que uno solo es nuestro Padre y todos nosotros hermanos (cf. Mt 23,8-9). La mansedumbre ante las injusticias, la paciencia ante la persecución y las amenazas, la tolerancia y el respeto hacia los demás ciudadanos, de los cristianos de Siria o de Egipto han sido un tremendo ejemplo no sólo para muchos sirios, sino ante el mundo, para cristianos y no cristianos, de qué implica ser hijos de un mismo Padre y hermanos entre nosotros. La intención misionera del Papa para este mes va precisamente en este sentido: orar por los cristianos que sufren persecución. Ellos son muy genuinos testigos de Cristo porque imitan su ejemplo de paciencia, de amor al enemigo, de perdón, de mansedumbre… hasta la cruz; es la respuesta de Dios: “allí, a la violencia no se ha respondido con violencia, a la muerte no se ha respondido con el lenguaje de la muerte”. Por eso necesitan nuestra oración, porque sin la ayuda de Dios no pueden vivir estas situaciones con paz y amor, pues son como cada uno de nosotros, pobres y débiles. Además, de manera especial hay que orar por los misioneros que en cualquier lugar del mundo están en los lugares más peligrosos y sufren las amenazas y la persecución; incluso algunos la muerte, en lo que va de año ya son nueve.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.