
1 minute read
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
from Manuel Santaella
Universidad Bicentenaria De Aragua
Vicerrectorado Academico Escuela De Contaduria
Advertisement
San Joaquín de Turmero -Estado Aragua

La ecología es la rama de la biología dedicada al estudio de las relaciones existentes entre los diversos grupos de seres vivos en un ecosistema e incluso entre varios ecosistemas.
Esto significa atender tanto a las condiciones biológicas, químicas y estadísticas de la vida, como a las físicas, químicas, geográficas, climáticas e incluso geológicas, del medio ambiente en donde dicha vida transcurre.

Los problemas ambientales, por lo tanto, son contrariedades o perturbaciones que se producen en el entorno natural. Puede tratarse del efecto de una contaminación, como un derrame de petróleo en el océano o la emanación de gases tóxicos en la atmósfera.
El ser humano es el responsable de los problemas ambientales. Cuando el trastorno se produce por acción de la naturaleza, se habla de un desastre natural (como la erupción de un volcán).
recursos naturales. Esto ha provocado vuelven más vulnerables a la destrucción, la contaminación y la erosión. Estos factores de manera combinada o aislada provocan la declinación y la pérdida de muchas especies. Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el suelo, la cobertura vegetal, los animales y el clima.
