Micro

Page 1

MICRO

massive



MADRID 2020. UNA CIUDAD SIN UN PLAN. Ud 17 Tuñón - P5 - curso 16.17 CHAMARTÍN Paula Ruiz Pérez 13381 Fernando Guix Casso 13188



1


MEMORIA

CACOFONÍA El vídeo es una cacofonía resultado de la complejidad que es la Operación Chamartín, un proyecto urbanístico, pero sobre todo financiero, en el que muchas voces tienen algo que decir, siendo tres las principales; BBVA, los vecinos de la zona (y los ciudadanos de Madrid) y los partidos políticos, cuya misión es dar voz al segundo grupo frente a los intereses del primero. Todo este alboroto ha tenido lugar durante 20 años y generar confusión en todo aquel que intenta entenderlo. ¿Qué es mejor para la Comunidad de Madrid? Intentamos reflejar esta discordancia en un vídeo totalmente caótico.

EL FUTURO: La nueva torre Caleido se intenta imponer como imagen de un futuro que lleva 20 años estancado. Muchos vecinos entrevistados argumentan que la construcción de torres les perjudica. Cifuentes: ‘’El proyecto que sea, salga para adelante siempre que sea beneficioso para Madrid’’ El tiempo no ha arreglado nada. Madrid no debe convertirse en Dubái, no ha de ser un proyecto especulativo. LA BRECHA: Madrid queda dividida en dos por las vías de la estación, el este y el oeste quedan incomunicados, los vecinos salen perjudicados y protestan. La estación no resuelve una serie de problemas que siguen presentes, la zona es totalmente disfuncional, falta de dotaciones e infraestructuras. Sobra de viviendas vacías en Madrid, ¿Hace falta construir más? Espacios muertos. EL ACUERDO: A la mesa se sientan varios agentes con cierto poder sobre la Operación, BBVA (DUTCH-DCN), los partidos políticos y las asociaciones de vecinos. La solución ha de pasar por la unión de los barrios y la desmarginalización, el proyecto ha de contar con los vecinos (que son el colectivo más vulnerable) con ayuda de los partidos políticos. Es una gran oportunidad para la CAM que no debe ser desaprovechada.












EL TIEMPO INICIO VIDEO 00:00-00:20

00:20-01:00

23 años muerto El tiempo no arregla nada Al final nadie hace nada Cifuentes: da igual qué proyecto pero que se haga algo

EL FUTURO

Se llama CALEIDO (más torres no, que no llega la luz)

¿MADRID EL NUEVO DUBAI? Que se haga algo, pero hay que verlo...

MONOPOLY operación política PP AHORA MADRID operación financiera DUCH-DCN operación urbanística operación infraestructural MUCHOS INTERESES

01:00-02:00

LA BRECHA Incomunicación Disfuncional LA ESTACIÓN: no funciona ESTE-OESTE: no funciona

ESPACIOS M U E R T O S Falta equipamientos y dotaciones Deterioro y abandono Vacíos

NO HAY TANTO PAN Casas vacías Rehabilitación y mejora No hacen falta TANTAS viviendas nuevas

02:10-02:32

LA MESA

LOS ACUERDOS Se ha contado con los vecinos... o nadie les ha preguntado nada? Verdades intermedias. Todos tienen razón y nadie tiene razón EQUILIBRIO Opiniones muy diferentes

LA CONCLUSIÓN

02:10-02:58 FIN VIDEO

Más realistas, más modestos, MÁS ARQUITECTOS Es una gran oportunidad ... ¿Pues estupendo no?



2


Estación de ferrocarril ubicada en el distrito de Chamartín. Construida en los años 70 por los arquitectos Corrales y Molezún. Actualmente los accesos no funcionan bien y las vías del tren, junto con los solares en desuso, suponen una brecha este-oeste para la ciudad.

bolera club de tenis hotel

aparcamiento tren

01 Operación Chamartín/Castellana Norte

Expansión y reforma urbanística de la estación y su entorno.



Con una inversión de 5.974 millones de euros y una extensión de 320 ha, DCN pretende construir

viviendas nuevas zona verde

zona verde

01 Operación Chamartín/Castellana Norte




El proyecto

Prolongación Castellana

Sostenibilidad y compromiso medioambiental

Regeneración entorno Estación Chamartín

Interrelación barrios

Situación actual Infraestructuras obsoletas e insuficientes Aparcamientos ilegales Vertidos basura y escombro C o n g e s t i ó n tráfico Nudo Norte Accesos reducidos a la estac+ión

Desconexión entre barrios y aslamiento de la ciudad I n c e n d i o recurrentes Deterioro a b a n d o n patrimonio edificios Solares vacíos sin uso

s y o y y

Red ciclista inconexa y peligrosa

Aportaciones DCN

Mayor Mejora Competitividad Se elimina Recuperar Fin proyecto de infraMadrid entre barrera zona incomunicación regeneración estructuras grandes urbanística degradada entre barrios urbana de ciudades Europa europeas

25’5%

80%

2 nuevas estaciones cercanías y 3 de metro. 12,8km de vías ciclistas conectadas a anillo verde. 3 pasarelas peatonales. 5 puentes vehículos.

viario y servicios públicos

infraestructura y dotaciones públicas

17’9% zonas verdes

27’4% 19’9%

uso ferroviario

vivienda, oficina, comercio

9’3%

equipamiento públicos

550.000m2 de zonas verdes, plazas y bulevares peatonales. Mayor huerto urbano de Madrid. Parque central segundo más grande tras el Retiro. 20 centros educativos. 8 centros sociales y residenciales. 8 espacios deportivos. 7 centros culturales. 3 centros de salud.



Zonas verdes Servicios pĂşblicos Industrial Deportivo Dotaciones Infraestructura ferrocarril Infraestructura pĂşblica Sector terciario



Zonas verdes Servicios pĂşblicos Industrial Deportivo Dotaciones Infraestructura ferrocarril Infraestructura pĂşblica Sector terciario Viviendas nuevas


PITIS

ALCOBENDAS

C O L M E N A R V I E J O A6

NUDO NORTE


BURGOS

AEROPUERTO

ARTURO SORIA

M30 LATERAL

P Í O X I I

P L A Z A C A S T I L L A COLMENAR VIEJO

AV. DE LA ILUSTRACIÓN

M30 M11 A1 M607 Av. Burgos Castellana M40 M603 Calles secundarias -Enlaces N.S E.O -Accesos Chamartín


PITIS

ALCOBENDAS

C O L M E N A R V I E J O A6

NUDO NORTE


BURGOS

AEROPUERTO

ARTURO SORIA

M30 LATERAL

P Í O X I I

P L A Z A C A S T I L L A COLMENAR VIEJO

AV. DE LA ILUSTRACIÓN

M30 M11 A1 M607 Av. Burgos Castellana M40 M603 Calles secundarias -Enlaces N.S E.O -Accesos Chamartín


Nudo Norte Al final de la Castellana, en tan sólo 850m se concentran la m30, el final de la m607, la salida a la A1 y los accesos a los barrios de Begoña y Fuencarral. La construcción de este enlace se finalizó en 1996 y estaba pensado para la circulación de 5.000 coches. Hoy en día lo atraviesan diariamente unos 275.000, convirtiéndose en uno de los nudos de infraestructuras más congestionados de España.


Propuesta solución Se ordena en distintos niveles compatibilizando el cierre efectivo de la M30 con el acceso a los barrios y la continuidad de la Castellana. Mejora de la seguridad vial mediante la eliminación de los cruces a nivel e incorporando carriles de cambio de velocidad. Se aumenta el número de carriles para evitar congestiones. Se crean vías de servicio a ambos lados de la M30 para aliviar al tráfico local de las congestiones. Continuidad peatonal de la Castellana y nuevos puentes para peatones. Implantación de pantallas acústicas y zonas verdes para reducir la contaminación acústica. Se crean nuevas vías que conectan los barrios en sentido este-oeste.


Estación de Chamartín 1 2 3 4 5 6-7 8-9

Largo recorrido > pasantes norte-sur C-4 > Sol - Parla C-3 > Sol - Aranjuez C-4 > Alcobendas-S.S. Reyes / Colmenar Viejo C-3 > El Escorial Largo recorrido / Media Distancia Renfe C-1 > Príncipe Pío C-2 > Guadalajara C-7 > Alcalá de Henares C-7 > Atocha - Príncipe Pío - ... C-10 > Atocha - Príncipe Pío - Villalba 10 C-7 >Pitis - Príncipe Pío - ... C-8 > Cercedilla / Segovia 11 C-1 > Aeropuerto T4 C-10 > Fuente de la Mora 12-15 Largo recorrido / Media Distancia Renfe 16-21 Largo recorrido (ancho internacional o estándar) Media Distancia R-1 (Regional): R-2 (Regional): Avant: R-3 (TRD): R-4 (Regional Exprés): R-5 ( Media Distancia):

Madrid-Atocha - Santa María de la Alameda18 - Ávila19 Madrid-Atocha - Segovia20 Madrid-Chamartín -- Segovia-Guiomar -- Valladolid-Campo Grande Madrid-Chamartín - Soria Madrid-Chamartín - Arcos de Jalón - Zaragoza Madrid-Chamartín/Cuenca/Valencia-San Isidro (2 frecuencias diarias/Entre semana se realiza 21 VÍAS transbordo en Aranjuez) R-7 ( Media Distancia): Madrid-Chamartín - Alcázar de San Juan - Albacete. Los viernes también circula un Regional Exprés a Albacete mientras que lo hace de vuelta los domingos. R-8 ( Media Distancia): Madrid-Chamartín - Jaén R-20 ( Media Distancia): Madrid-Chamartín - Salamanca R-22 (Regional): Madrid-Chamartín - Valladolid-Campo Grande R-22+R-23 ( Media Distancia): Madrid-Chamartín - León R-22+R-27 ( Media Distancia): Madrid-Chamartín - Vitoria R-22+R-23+R-29 (Regional Exprés): Madrid-Chamartín - Ponferrada (Viernes ida y domingos vuelta). Línea 52 ( R-598): Madrid Chamartín - Talavera de la Reina - Cáceres - Mérida - Badajoz Líneas de Metro << cabecera Pinar de Chamartín Hospital Infanta Sofía

< estación Bambú Begoña

línea 1 10

estación > Plaza de Castilla Plaza de Castilla

cabecera >> Valdecarros Puerta del Sur

Autobuses urbanos Diurnos Línea Destino 5 Sol-Sevilla T62 Plaza de Castilla

Parada 1917 ESTACIÓN DE CHAMARTÍN 2788 ESTACIÓN DE CHAMARTÍN

Autobuses interurbanos Diurnos Línea Destino 154 San Sebastián de los Reyes Circular (por Fuencarral) 171 Madrid (Plaza de Castilla) 815 Pozuelo de Alarcón22 Accesos Vestíbulo Chamartín Agustín de Foxá C/Agustín de Foxá, s/n Ascensor Ascensor C/Agustín de Foxá, s/n Renfe Acceso subterráneo al Cercanías Renfe Vestíbulo Renfe Abierto de 6:00 a 0:30 Cercanias Logo.svg RENFE Corredor andenes RENFE

Parada Agustín de Foxá-Chamartín (nº40)


Estudio de Chamartín como infraestructura de transportes

Diagrama de distancias 0

Cantoblanco

2

H

11/2

Montecarmelo El Pardo 1 Fuencarral 1/2

Las Tablas Barajas

Barrio del Pilar

CHAMARTÍN

Avenida América Moncloa

Serrano

Sol

Ventas

transporte público andando


Diagrama de distancias 1

Bilbao

H 6 5

Barcelona

4

A Coruña 3 2 1

CHAMARTÍN

Lisboa

Sevilla Málaga tren coche

Valencia


Diagrama de precios y distancias

€ 50 Bilbao

40

H 30

12 10

20

Barcelona

8

A Coruña 10

6 4 2

CHAMARTÍN

Lisboa

Sevilla

Alvia LD-Avant Regional Intercity MD-LD Trenhotel Renfe Express

Valencia


Diagrama de precios y distancias

€ 50 Bilbao

40

H 30

12 10

20

Barcelona

8 10

6 4 2

ATOCHA

Valencia

Sevilla Málaga

Alvia LD-Avant Regional Intercity MD-LD Trenhotel Renfe Express AVE


Estaciones de alta velocidad más y menos utilizadas de España Servicios más utilizados por estación larga distancia (alta velcidad mixta) viajeros AVE viajeros Avant

Madrid Puerta de Atocha VIAJEROS DE SERVICIOS COMERCIALES DE ALTA VELOCIDAD 14.647.400 VIAJEROS DE AVANT 2.354.400 VIA. DE LARGA DISTANCIA 2.070.500 TOTAL DE VIAJEROS 19.072.300 Gastos de mantenimiento en 2015: 2.099.000 euros (Adif)

Madrid Chamartín VIAJEROS DE SERVICIOS COMERCIALES DE ALTA VELOCIDAD 218.900 VIAJEROS DE AVANT 1.656.200 VIA. DE LARGA DISTANCIA 2.762.500 TOTAL DE VIAJEROS 4.637.500 Gastos de mantenimiento en 2015: 1.362.000 euros (Adif)


Tipos de trenes mรกs utilizados

AVE S-100

ancho internacional, 320 km/h

S-102

ALVIA S-730

alta velocidad mixta, circulan por diferentes anchos, en ancho internacional a 250 km/h

AVANT S-104

media distancia, pueden llegar a 250 km/h


Madrid Puerta de Atocha

viajeros 2015

14647400

2354400

Alta velocidad

2070500

AVANT

larga distancia

Madrid Chamartín 2762500 1656200 218900 Alta velocidad

AVANT

larga distancia

Gasto en euros en mantenimiento Madrid Chamartín Madrid Puerta de Atocha

1.362.000 2.099.000

Chamartín sería la estación que más viajeros utilizan en larga distancia, de aquí salen los trenes hacia el norte y noreste del país donde no se han terminado las obras de las vías de alta velocidad


Estación de Chamartín

3 5

5 3


4 2

1


1

parking metro

El acceso a la estación lo podemos realizar a la planta 1 a través del parking subiendo por unas escaleras mecánicas.También podemos ver la salida del párking de la estación.


2

hotel

Podemos acceder a esta planta por la calle Rodríguez Jaén a través de una pasarela que también nos lleva a la segunda planta. Tenemos un acceso rodado a la estación y al hotel por la calle Agustín de Foxá.


3

5

coche

CSC

3

5

padel

Calle de la Hiedra entrada y salida rodada. Acceso peatonal a través de una pasarela desde Avda. Pío XII. Gimnasio y pistas de pádel (CSC)


4

Bolera

Estación de Chamartín, S/N, Zona Ático (1ªplanta) Acceso por la noche desde las escaleras del parking


oficinas equipamientos viviendas


Proyecto de DCN (entorno de la estación): Se pretende la construcción de una losa con una zona verde sobre las vías, tanto detrás como delante de la estación. En cuanto a oficinas se construyen seis nuevas torres más altas que las anteriores formarán el nuevo skyline de Madrid. Las viviendas pretender ser de alturas similares a la urbanización del entorno.



3


COMMUNICATION BREAKDOWN Análisis objetivo

La estación de Chamartín, que debería ser un nodo de comunicaciones en el norte de la comunidad de Madrid es, paradójicamente una brecha. Analizamos este suceso de dos maneras. La primera coloca Chamartín como ‘centro’ de la ciudad y la relaciona con el resto de casos como excusa para estudiar el funcionamiento de la estacion como infraestructura de transportes. Realizamos un análisis objetivo midiendo los tiempos que tardaría un usuario en cualquier tipo de transporte en llegar desde la estación de Chamartín hasta cualquiera de los proyectos. Esto da como resultado una transformación perceptiva de la ciudad, donde las distancias geográficas se convierten en distancias temporales, cambiando totalmente la imagen de la ciudad y por lo tanto cómo la vivimos.


Los Casos

1. ESTACIÓN CHAMARTÍN

2. Operación Campamento 3. Antigua Fábrica Clesa

4. Golf Parque Canal/ Estadio Vallehermoso

6. Entorno Estadio Santiago Bernabeu

7. Mercado Central Legazpi

8. Estadio Vicente Calderón /Fábrica Mahou

9. Plaza+ Edificio España

10. Centro Comercial Plaza Río 2

11. Palacio Congresos Castellana

12. Viviendas Raimundo Villaverde, 50

13. Cocheras Metro Plaza Castilla

14. Cocheras Metro Cuatro Caminos

15. Cocheras Metro Ventas

16. Entorno Plaza de la Cebada

5. Torre Castellana


distancias espaciales


distancias temporales: transporte pĂşblico

4 mins


distancias temporales: andando

10 mins


distancias temporales: transporte privado

4 mins


{

COMMUNICATION BREAKDOWN

Análisis intuitivo

}

La estación de Chamartín, que debería ser un nodo de comunicaciones en el norte de la comunidad de Madrid es, paradójicamente una brecha.

Analizamos este suceso de dos maneras relacionándolo con el resto de proyectos del curso como excusa para ponerlo en relación con Madrid.

En este segunda parte hacemos un análisis más su axonometría para hallar las estrategias de comunicación de su interior (o una estimación de las mismas) y un esbozo de las exteriores.


AXONOMETRÍAS




07 - Mercado Legazpi








MICRO massive


ENTREGA INDIVIDUAL vías de tren en Europa topografía secciones recorrido eventos isla zona deportiva zona lúdica puente estación cine mercado parking bosque y pasarela pérgola


vídeo operacion Chamartín


-tratamiento de las vías de tren en importantes ciudades europeas-

Charing Cross station vías sobre el Támesis

Santa Justa, Sevilla vías por la zona industrial

Hauptbanhoff, Berlín las vías se elevan

Penn Station, NY vías bajo el río Hudson





-topografĂ­a-


-secciones-




-recorridoEl proyecto se basa en la creación de un recorrido circular a lo largo del norte de Madrid en el que se desarrollan diferentes actividades separadas por zonas. El recorrido tiene tres velocidades: la ciclista, la peatonal, y la estática (con los puntos de descanso marcados). A lo largo del recorrido y según el mes del año se pueden realizar actividades o eventos para los que se facilitará la infraestructura necesaria.


isla

pasarela

puente parking

gradas

estaciĂłn de ChamartĂ­n

bosque

pasarela

pĂŠrgola


zona deportiva puente

pasarela zona lĂşdica

pĂŠrgolas

silo 1

gradas

mercado

viviendas recolocadas

bosque

puente




-isla En esta isla se desarrollarán actividades de tipo deportivo en el ‘’norte’’ y de tipo lúdico, como la observación de trenes, en el ´´sur’’, divididas por el recorrido. Se accede a ella por un puente al este que la conecta con la zona residencial y se sale de ella por el oeste dirección a Mauricio Legendre. Es tangente por el norte a la M-30 por lo que se plantea una doble barrera de árboles y paneles acústicos para amortiguar el ruido de los coches. Se pretende reactivar esta zona desarrollando actividades que no pueden suceder en otras, como eventos en los que se requieran volúmenes altos, como conciertos.


-ocio deportivoskatepark

parking de bicis

rocĂłdromo y zonas de ejercicios

pistas de pĂĄdel

estructuras efĂ­meras deportivas


skatepark

pádel

barrera acústica

rocódromo

-isla (zona deportiva)En el extremo norte del recorrido encontramos una zona deportiva que da servicio a usuarios de todas las edades. El ruido de los coches se reduce gracias a una barrera acústica y a una barrera de árboles.


-ocio-

vagones abandonados

estructuras efĂ­meras

estructuras modulables

zonas de servicio y almacenes parques infantiles


estructuras efímeras

zonas infantiles

vagones reutilzados eventos

-isla (zona ocio)En el extremo sur está la zona dedicada a actividades de ocio, tanto colectivo como individual. Encontramos tanto zonas de lectura como parques infantiles o bares. Aprovechando los vagones abandonados que están por la zona se convierten en salas de lectura, de ensayo, almacenes, etc... Otros

vagones sirven sencillamente sentarse y mirar pasar los trenes.

para

Tambíen se dispone de estructuras sencillas de metal para respoder a necesidades esporádicas como pueden ser conciertos o eventos.


-usos de los vagones de tren abandonados-

estudio de mĂşsica

kiosko

librerĂ­a


-usos de los vagones de tren abandonados-

restaurante

salas de lectura

librerĂ­a



-pasarela y puente-

pasarela

puente


parking bicis

telas

observaciรณn de trenes

carril dinรกmico carril rodado

carril estรกtico

zona de descanso



ISLA

pasarela

Mauricio Legendre


M- 30

puente

Avenida de Burgos



-zona estaciónUno de los problemas de la estación de Chamartín es la falta de servicios públicos cuando los privados no están disponibles. El gigantesco espacio ocupado por coches a cuentagotas se convierte en un espacio de cultivo de actividades públicas variadas. Para ello los coches se acumulan en un silo situado al norte de la estación.


-zona estaciĂłn-

almacĂŠn info

cine

gradas


silo

gradas

paneles acústicos

madrEAT

cine

mercado día del libro

expo

-zona estaciónPara dar servicio a la estación se proponen diferentes zonas de uso tanto lúdico como comercial. Para liberar la zona el párking atrae todos los coches. Las estructuras son todas efímeras, de manera que su disposición es totalmente libre y esto aumenta las posibilidades de realizar diferentes actividades en la zona. En estos dibujos se ejemplifica cómo los diferentes eventos tienen lugar en el párking de la estación.


-zona estaciรณn-

puestos de mercado

estructuras para dar servicio a las actividades de la plaza


-zona estaciรณn-

exposiciones


-zona estaciรณn-

gradas


-silo de cochesLos silos de coches dan servicio a lugares estratĂŠgicos del proyecto, uno estarĂĄ situado cercano a la estaciĂłn y el otro al norte para dar servicio a las zona residenciales. Su objetivo es el de liberar ciertas zonas que actualmente estĂĄn ocupadas por coches y no permiten el desarrollo de las actividades que contempla el programa.


-silo de coches-

15 plazas por planta

estructura rampas y plazas

ascensores

escaleras



-bosqueSe propone la plantación de un pequeño bosque que haga de pulmón ecológico para la calle Rodríguez Jaén. En este bosque encontramos árboles de diferentes especies de los que cuelgan diferentes tipos de columpios. Para clasificarlas se ha utilizado el Canon de Belloch. También se propone la constrcción de una pasarela más, que cruce de la calle de la Hiedra a la calle Rodríguez Jaén. En estas zonas se podrán desarrollar festivales programados en diferentes etapas del año.


platanus x acerifolia

-bosque-

Posición en el canon06 Valoración global ponderada xOOOOO Flexibilidad xxOOOO Resiliencia y adaptación xxOOOO Infraestructura verde OOOOOO Salud humana xxxOOO Eficiencia OOOOOO Captación de contaminantes xOOOOO

naranjo (no aparece en el canon)

ginko biloba

casuarina cunninghamiana

Posición en el canon02 Valoración global ponderada xOOOOO Flexibilidad xxxOOO Resiliencia y adaptación xOOOOO Infraestructura verde OOOOOO Salud humana xOOOOO Eficiencia xxOOOO Captación de contaminantes xOOOOO

Posición en el canon01 Valoración global ponderada xOOOOO Flexibilidad xxOOOO Resiliencia y adaptación OOOOOO Infraestructura verde OOOOOO Salud humana xxOOOO Eficiencia xOOOOO Captación de contaminantes OOOOOO


BOSQUE Y PASARELA

pasarela

bosque de columpios


-pasarela-

pasarela




-pérgolaAl norte del edificio de correos encontramos cuatro pérgolas que dan servicio a un parking. La propuesta se basa en ocupar tres de esas pérgolas para otros usos, una mediateca con estudios fotográficos y un bar/restaurante.


-pérgola-

situación actual

proyecto


mediateca


cocina


bar


baĂąo


restaurante


estudio fotográfico


PÉRGOLA

Avenida de Burgos

parking

restaurante/bar sala de lectura y estudios fotográficos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.