Proyecto Baches,ensayo.texto

Page 1

PROYECTO BACHES Proyecto Baches nace de una situación cotidiana de la vida de la ciudad en dónde vivo: un día estaba caminando con mi abuela por las calles de mi barrio cuando se tropezó y se cayó de boca al piso. Fue ahí donde comencé a tomar conciencia de todos los agujeros que había en la vereda. En su momento no imaginé que esta experiencia propia originaría en mi un proceso de búsqueda expresiva. Antes que nada, creo imprescindible hacer referencia a la definición de la palabra “baches”, ya que no ha sido elegida azarosamente: Bache m. Hoyo en una carretera o en un camino II Corriente atmosférica que provoca un descenso brusco y momento del avión II Pl. Fig. Momentos difíciles, altibajos. En el presente trabajo se utilizará el término “bache” tanto en su acepción mas literal, es decir, como referencia a un hueco en el camino o vereda, como en su acepción mas metafórica, es decir, como referencia a un proceso de crisis o cambios sucesivos en el orden de las cosas. Un bache es al mismo tiempo vacío y proceso. Este proyecto nace en el año 2006, un momento de mi vida que me encontraba estudiando en la universidad y a su vez trabajando en una galería de arte. Al trabajar en una galería de arte, me cuestionaba sobre que incidencia tiene el mercado sobre la producción artística, pero sobre todas las cosas me preguntaba como iba a encarar esto de “ser artista” y qué caminos iba a elegir. Tener la posibilidad de trabajar en el cubículo blanco me hizo entender muchas realidades. Cuando era mas joven soñaba con exponer mis cuadros en plazas e imaginaba que un día iba a venir un coleccionista y me diría que quería ser mi mecenas. Obviamente esto no ocurrió, y nunca expuse mis cuadros en una plaza. Por el contrario, me encontraba trabajando en una galería, un espacio cerrado, un poco muerto y sagrado. Para aquel entonces, recuerdo que en la facultad estábamos estudiando diferentes artistas que realizaban intervenciones en la vía pública (Greco, Bony, Grippo, Minujin, etc). Este nuevo formato me llamó la atención, y supongo que de alguna manera logré apropiármelo. Hoy en día existen tantas herramientas para expresarse que es importante saber elegir con cuales de ellas trabajar y qué materiales usar para poder expresarse de la manera más auténticamente posible. De hecho, Proyecto baches es un trabajo de investigación que conecta la pintura, el dibujo, la fotografía, la intervención, y la escultura. Proyecto baches comenzó en el año 2006 y se extiende hasta la actualidad. Es un trabajo que me ha llevado mucho tiempo, no a nivel práctico sino en lo que se refiere a las decisiones que necesité tomar para que el mismo pueda ir desarrollándose y tomando forma. Durante estos años trabajé interrumpidamente y durante periodos muy cortos, al servicio del autentico sentimiento de la necesidad de seguir desplegando el proyecto. Por ello, el presente trabajo está estructurado por capítulos, la intención es transitar por los diferentes cuestionamientos que surgieron y continúan surgiendo en el proceso de mi trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Proyecto Baches,ensayo.texto by Maria Fernanda Vilella - Issuu