1 minute read

Agradecimiento Agradecer la atención al curso 15:05

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR –CUNSURPROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA TEORIA PEDAGÓGICA DEL NIVEL MEDIO SEGUNDO SEMESTRE IV CICLO AÑO 2021 PROFESORA: LICDA FLORINDA GARCÍA COJULÚN

AGENDA 4 31-07-2021

Advertisement

SEMANA OPTIMISMO

No. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN HORA

1 Saludo y bienvenida Motivadora, esperanzadora, inspiradora 13:30

2 Gimnasia cerebral Actividad con las palmas de las manos 3 Acciones de neuro pedagogía ¿Cómo estoy hoy?, busco un símbolo de la naturaleza que exprese mi estado de ánimo 13:35

4 Socialización Compartir el símbolo que refleje su estado de ánimo 13:40 5 Oración Invocación al Creador 13:45 6 Sensibilización Caso No. 3” Guillermo el adolescente huérfano”. 13:50 Guillermo es hijo de madre soltera. Cuando tenia 12 años falleció su mamá en un accidente. Ella era muy joven. Guillermo vive con su abuelita, su mamá era madre solera. Pierde primero básico, es rebelde no hace tareas, no ingresa a clases. Algunas compañeras comentan que han visto que Guillermo se sale del establecimiento y se va al cementerio. Un día hubo un sepelio y una maestra vio como Guillermo estaba sentado frente a la tumba de su mamá.

7 Reflexión

8 Retroalimentación del tema anterior Responda en Google Docs. ¿Qué sentimientos me provoca la vida de Guillermo? ¿Qué acciones realizaría si Guillermo fuera mi alumno? Por medio de la herramienta TOMY DIGITA 13:40

13:50

Profundización Relación entre tres elementos Realidad, Pedagogía Educación= formal, no formal e informal

9 Interacción con los estudiantes Comentario a actividades realizadas y por realizar: A. AGUSAC. B.LECTURA DEL LIBRO EL PROFESOR AL MINUTO 14:15

14:45

10 Actividad de aprendizaje Leer y analizar el documento sugerido Foro “A” ¿Cuál es el enfoque qué más le llama la atención y por qué? 15.00

11 Despedida Agradecimiento por atención a la clase de este día 15:05

This article is from: