
1 minute read
Recursos sonoros
Se pueden destacar seis recursos fundamentales: palabra, música, efectos, silencio, planos sonoros y montaje:
La palabra es el recurso por excelencia. En este recurso podemos distinguir la voz en off, que se refiere a cuando la fuente no está en la escena y los diálogos.
Advertisement
La música a veces es considerada la “arquitecta del sonido”. Da ambientación, localización caracterización de personaje, fijador del ritmo de narración, etc. Cuando tiene una función ilustrativa se le denomina incidental y se procura que su presencia no sea tan perceptible.
Efectos: Existen dos tipos de efectos, los que son grabados en la naturaleza como la lluvia o el viento, y los que son creados en estudio por especialistas.
El silencio también es un recurso sonoro importante en sí mismo. Los planos sonoros tienen una correspondencia visual. Se utiliza más que nada en la realización de ambientes.
El montaje es la mezcla de los componentes ya mencionados y les da un orden.