
1 minute read
Luz
Todo lo que vemos y registramos es gracias a la luz “Las imágenes no son sino la huella de la luz que los objetos reflejan.”. En los medios audiovisuales nos encontramos con diferentes aspectos de la luz que nos ayudan a enfatizar aquello que queremos contar como puede ser el valor tonal y la iluminación. El valor tonal nos ayuda a representar la realidad. La iluminación tiene diversas formas de uso como lo es la luz puntual, difusa, suave, claroscuro y cada una va a usarse para puntualizar cosas diferentes con ayuda de la dirección de la luz.
En el segundo capítulo nos encontramos con esta escena, vemos a los personajes teniendo una discusión, podemos observar como cada uno está separado del otro, teniendo diferentes iluminaciones, lo cual además de tener su lado técnico también cuenta con su lado simbólico.
Advertisement
Gracias a las partículas de “polvo” que se levantan en la escena parece que nos encontramos con una luz difusa, sin embargo, es una luz dura ya que podemos apreciar las sombras y bordes muy marcados que hay en la escena, viene a contraluz ya que la iluminación proviene de detrás de nuestros personajes, modelando sus siluetas (específicamente a Ellie ya que la luz recae mayormente sobre ella) y haciendoles resaltar del fondo (aunque a Joel casi no le da la luz, su sombra sigue viéndose más oscura que el fondo).
La dirección contraluz suele usarse para dar valores emotivos y eso podemos verlo aquí. En este punto como espectadores ya sabemos que Ellie es inmune al cordyceps, lo que puede significar una nueva esperanza para la humanidad por eso la dirección principal de la luz está en ella . Tess se encuentra en el medio, la luz cae en ella pero no es el foco principal, esto porque a través de la discusión decide creer y tener un poco de fé porque ya está cansada de la forma en la que vive. Joel no confía en Ellie, no tiene esperanza ni una verdadera razón para luchar así que a él se le representa en la oscuridad.