PERI´óDICO CULTURAL BIMESTRAL
año 0 | número 1 | DICIEMBRE 2021 | oaxaca, M´éxico
MEZCAL MURAL FESTIVAL El 2 de noviembre quedó grabado en la memoria de la población de San Baltazar Chichicapam, se marcó el inicio de una nueva comunidad entre 10 maestros palenqueros creando un lote irrepetible de mezcal y 10 artistas desarrollando su expresión artística en muros y tinas de fermentación. - Fernando Arce
Unión de maestros mezcaleros de Chichicapam. Fotografía: Fernando Arce
Pág. 04
COCINA NÓMADA Moctezuma envió a Cortés y a su ejército entre varios regalos, atavíos correspondientes a diversos dioses y un platón con vísceras y corazones humanos, así como tortillas, elotes, tunas, mameyes, aguacates, ciruelas y otros frutos bañados en sangre humana en lugar de salsa, para comprobar si se trataba de dioses o personas. - Fernando Gálvez
Pág. 06
TRASHUMANTE Nuestro destino, la bella costa de Oaxaca, específicamente Puerto Escondido; sinónimo de belleza, increíbles paisajes, olas para surf y nuevas propwuestas gastronómicas, que sumado a la nuevos residentes hacen de este lugar un destino cosmopolita... - Andrea Gandarce
Pág. 08
BUEN DIENTE
PLANTAS PODEROSAS En Oaxaca, la tradición sigue viva; he redescubierto en esta tierra remedios olvidados hace mucho tiempo en Europa. Parte de este conocimiento proviene del sincretismo y ciertas plantas de uso común hoy en día fueron introducidas aquí con la conquista. - Camille Pelloux
Pág. 14
Quetzalcóatl Zurita hijo de un médico de Santos Reyes Nopala en Oaxaca, aprendió que el respeto a la comunidad se gana atendiendo a la comunidad con corazón, disciplina y constancia, recibió por su servicio el cariño y respeto así como muchos pagos en especie, que se convertirían en comida para su mesa. - Fernando Arce
Pág. 10
MISCELÁNEA Ana Hernández explora aquel pasado ancestral y el mundo contemporáneo por medio de la integración de los opuestos sin neutralizarlos, creando una poética de resistencia y unidad. - Atenas Beltrán
Pág. 16
Carta Editorial The Black Agave es una publicación formada por cronistas, artistas gráficos, periodistas, curadores de arte, antropólogos, amantes del mezcal y la comida, nuestro objetivo es compartir nuestra visión de la realidad oaxaqueña dignificando a nuestra comunidad.
The Black Agave es un periódico cultural bimestral de arte y cultura. Número de reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor en proceso. El contenido de los artículos no refleja necesariamente la opinión del editor. Los artículos contenidos en esta publicación sólo podrán ser reproducidas con previa autorización. www.theblackagave.com.mx | theblackagave@gmail.com