
1 minute read
El posmodernismo VS la moda
El posmodernismo vs la moda: el placer del diseño
Mientras el posmodernismo avanza es constante la idea de los cambios y la nueva perspectiva que se le daría al mercado de la moda. Las marcas no dejaron atrás el movimiento sobre todo las smart casual logrando fusionar utilidad con bajos costos enfocándose hacia un posible minimalismo.
Advertisement
Podemos señalar que dicha moda trabaja el punto de la repetición sobre innovación. Hay que tomar en cuenta que siguen dando de que hablar ya que son interesantes halando generalmente aunque su propósito va de la mano con los elementos ya típicos del posmodernismo como lo son las bases heredadas y la explotación de los recursos ya descubiertos. La moda posmodernista es una variedad de estilos y practicas que se toman de antaño y se transforman en el presente como una idea extravagante , adornada , lujosa y libre. Esta no posee una limitación y se permite la vinculación con el placer y la libertad.
Habiendo mencionado lo siguiente tenemos en claro que varias marcas no se quedaron atrás con respecto a tomar esta practica y proporcionarnos su interpretación como Gucci con Tom Ford reemplazando las formas redondeadas y el uso de marrón por líneas rectas en color negro asumiendo las características que demuestran el glamour y el sexo esto denominado como porno chic.
Este y otros son muchos de los ejemplos de cómo marcas como Dior, Prada y Gucci se comprometen hasta llegar al punto estratégico de cómo el diseño funciona aun mejor si te enfocas en el aura de cómo se presentara, se envuelven en la extravagancia, la creatividad el placer que genera una comunicación completa entre las mayorías.

La moda posmoderna funciona como una deconstrucción de lo establecido por las marcas convencionales relacionando el cuerpo como experimento y el lienzo mas importante para cada pieza ya que esta es parte de encontrar la esencia que tanto de busca conectar con los demás de una manera proporcionalmente artística. Este debe crear sensaciones y no solo ser una pieza sino un símbolo.
