Salamanca Noticias. Nº. 5 Noviembre

Page 1

FeriadelBarro

SALAMANCA NOTICIAS

Viajando:

FEUDAL: HINOJOSA DEL DUERO

N O V I E M B R E 2 0 2 2
Pedaleando Hacia el Cielo Escalera Hacia el Cielo Zamora

Esta revista ha nacido para llevar a sus lectores los momentos de una ciudad y su provincia, así como de otros lugares cercanos o no, de los quehaceres, de aquellas cosas que acontezcan o acontecieron y de lo que pasa o paso en el día a día. Son pequeñas historias que comentaremos para que conozcáis las noticias que ocurrieron.

En este número hablamos de la Feria del Barro que lleva ya muchas ediciones, de una de las escaleras más bonitas y con más historia de Salamanca, un espectaculo nocturno directo a las estrellas, en viajando una ciudad pequeña para visitarla en varios días Zamora y el señor Feudal que salio corriendo de Hinojosa del Duero en calzas y no volvio.

Nuestra revista quizás no comente la actualidad, pero si pondrá de manifiesto una realidad pasada que no por ello dejara de ser importante recordarla.

Fer
A C E R C A D E E S T E N Ú M E R O
Anaya

Cursos Fotográficos de Iniciación

Acerca de nosotros

INICE es una Asociación para la Promoción de la Investigación que pretende crear en los jóvenes el hábito de descubrir por ellos mismos, para que encuentren que la investigación es interesante y que contribuye a la propia formación.

Cursos para principiantes esencialmente prácticos, el alumno aprenderá a crear una fotografía desde cero, y como funciona el triángulo de exposición, a componer, técnicas fotográficas de estudio, barridos, nocturnas, etc

Comienza ahora mismo. El curso consta de 20 horas repartido de lunes a viernes en clases de dos horas diarias, la duración, por lo tanto, es de dos semanas y dos días Podrá ser de mañana o de tarde e incluso flexible, pudiendo saltar de mañanas a tardes si hubiera curso de mañana y tarde

Panorámica

I.N.I.C.E

Calle Diego Pisador s/n, 37008 Salamanca

Pintar con luz Barrido
Puedes apuntarte y formalizar la inscripción en la sede Central: PROMOCIóN
+34 923264539 inice@inice es
Arte y decoración Feria del barro 05 13 09 18 Una escalera hacia el cielo Escalera de la Universidas de Salamanca No te dejara indiferente Pedaleando hacia el cielo Zamora Viajando Índice Fotografias: Anaya Feudal El triunfo de un pueblo 22

Feria del Barro

Arte y decoración
Foto: Anaya

Feria del Barro

LaXXXIVEdicióndelaFeriadelBarro

LAFERIA

18 artesanos de distintas regiones españolas y representantes de Portugal se reunieron en Salamanca del 18 al 21 de agosto. Este año en la Feria de Barro que una vez más nos traen sus cacharos que además de útiles y funcionales los hay decorativos, además de los utensilios indispensables de una casa como los platos, fuentes, botijos, también podemos ver lámparas, joyas, y otras piezas decorativas. Todos los artesanos cuecen sus arcillas, pero cada uno le da su toque personal, cada una aporta sus colores, formas, etc.

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la Concejalía de Promoción Económica, Comercio y Mercados, apoya un año más el evento organizado por Arbasal con la intención de impulsar las ventas en la ciudad del sector artesano, generador de empleo e impulsor de una actividad con tanto arraigo en nuestra provincia. Los diez días que duro se pudo visitar de 10:00 a 23:00 hras. Desde la redación esperamos que las ventas fueran buenas para los expositores y que tanto vecinos como turistas disfrutaran de esta feria que lleva 34 años ya y se dice pronto en Salamanca.

Fotos y Texto: Anaya
Galería
Fotos: Anaya
Galería
Fotos: Anaya

Escalera de la Universidad de Salamanca

UNA ESCALERA HACIA EL CIELO

Historia de una escalera

Construida en el siglo XVI, consta de tres tramas que en su primer tramo habla de la juventud, el segundo dedicado a la madurez y el último tramo a la vejez, que son los tramos de la vida por los que pasa el ser humano.

Primer Tramo

El primer tramo representado por una dama de vida alegre y unos juglares bailando con cintas y cascabeles atados en pie y manos, la danza morisca que simbolizan la vida alegre y lasciva. Al lado de la dama se ve a un loco o bufón un personaje de dudosa reputación que es un lujurioso y ateo

Segundo Tramo

En este tramo aparece un símbolo unificador que son las tres cabezas humanas en la parte exterior y de animales en la tercera lado interior, simbolizan el tiempo y la prudencia

Tercer Tramo

La primera escena se ve un rejoneador picando a un toro simboliza el sometimiento de los deseos, en esta época de la vida somos capaces de aguantarnos los impulsos y someterlos a la razón

En la segunda escena cuatro caballeros cabalgan hacia la figura de la última pilastra Amicitia, Biene Supremo, el Amor puro, Dios,

Galería

Fotos: Anaya

Galería

Fotos: Anaya

Pedaleando Hacia el Cielo

No te dejara indiferente

Fotos: Anaya

Historia

La empresa belga Theater Tol trajo a Salamanca el Show, pedaleando hacia el cielo, un evento que no indiferente a los charros y turistas que abarrotaron la plaza Mayor de Salamanca

Un espectáculo aéreo en el cual unos ángeles pedalean hacia el cielo llevando la esperanza a la gente uniéndolos y buscando la alegría y la felicidad

El espectáculo de 40 minutos aproximadamente mezclan acrobacias aéreas, con canto, ópera y fuegos artificiales

Lo nunca visto

Es un espectáculo muy particular, he inusual es que utilizan localizaciones inusuales como parques, fábricas antiguas, plazas, payas, etc Porque el espectáculo siempre es al aire libre, además de contar con el contexto histórico y social de la ubicación, esa es la particularidad de esta compañía

Para lograr meter al público en su mundo lo logran a través de una especie de carrusel, así como bicicletas y otros utensilios que suben con una gran grúa que sostiene todo

Un bello lenguaje visual y lírico, muy elegante y original

Foto:Anaya

Galería

Fotos: Anaya

Galería

Fotos: Anaya

Las Cosas de Tino

¿EXISTE HOY EL “BIEN COMÚN” EN LA POLÍTICA?

Nadiedudadequelomejorenpolíticapara lograrymantenerlaarmonía,lasolidaridad,la estabilidadsocialyotrogrannúmerode acepcionesquepudiéramosdaralapazsocial deunacomunidad,unaregión,unaautonomía onacionalidadesbuscaryguiarnossiempre porelbiendeyparatodasytodosoBien Común.Losproblemasaparecencuandoalgún oalgunailuminadaoiluminadopiensaquelo queéloellaconsiderancomoElBien,loes, igualmente,paratodasytodosy,además, luchancontodoslosinstrumentoasualcance parahacerqueelrestocreaypienselomismo.

Demodotalque,sinoesasí,lesatribuyen apellidoscomotraidores,apátridas, extremistas,insolidarios,egoístas,etc.Sin pararseareflexionarsinoseránellosoellas quienesestáncomportándoseasí. Ciertamente,cadacualtenemos,yasídebe ser,nuestrospropiosvalores,gustosy objetivosalosquenosdedicamoscontrabajo, esfuerzoyvehemencia.Cadacualestimay consideracomolomejoraquelloque opinamosqueloes,peroesinaceptablequelo intentemosimponerporlasbuenasoporlas malasalrestodepersonas.Locorrectoes contrastar,encasodedesavenencias,conlos demásy,siesposible,llegaraacuerdos.

DesdesiempreelBienComún,sedijoqueesel menoscomúndetodoslosbienesypuedeque asísea;peroloquenoesdereciboes atribuirnos,enexclusiva,elpoderde determinarenquéconsisteencadacaso.

Ahorabien,¿quéestásucediendoennuestro tiempoyennuestraclasepolítica?Muy sencillo,cadaasociación,cadapartido,cada plataforma,cadacomunidad,cada nacionalidad,etc.,secreeenposesiónlos

únicosvaloressocialesydelBienglobal,elde todosytodas,elBienComúny,porañadidura, losvalores,bienesydemásconsideraciones sociales,carecendelmismo,porloque deberíandesaparecero,almenos,no manifestarseencontra.

Comosiempreafirmo,estaesunamera columnadeopiniónynodeafirmación, imposiciónopretensióndesentardoctrina algunayopinoqueciertamenteelBienComún puedequeseaelmenoscomúndetodoslos bienes;peroelBienParticularsíqueesseguro quenoesningúnbienparalainmensa mayoría.Dicholocualextrapongoloanterior ymepregunto:¿Quépartidopolítico,que asociación,quéautonomíaonacionalidad estimaovaloraelbiendelosotroscomobien necesarioycompatiblecontodos?La respuesta,desdemipuntodevista,essencilla: ningunoyasínosva.Cadacualmirasu ombligoysusperspectivasdeéxito,triunfo, poderyaellosededicanminutotrasminuto sinimportarlescómoniaquienesmejorao perjudicacontaldequeellossalgan,siempre, ganando.Aunquesepamosquenoexisteel BienComún,porfavor,piensenyluchenpor acercarnosalmismolomásposible,aunque tengamosquerenunciarasernosotros quienesloquedirijanygobiernen

Texto: Florentino Muñoz

2x1 ChesiBurguer

PROMO PROMO

Viajando: Zamora

LA PERLA DEL DUERO

Ciudad vecina de Salamanca que además de compartir el ser de la misma comunidad, compartimos el río

Duero, uno de los grandes ríos de España y Portugal que cruza por los o las Arribes, tanto salmantinos como zamoranos.

N º 0 0 0 4 N O V I E M B R E 2 0 2 2

ZAMORA

SITUADA AL NOROESTE DE ESPAÑA EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

QUE AL SUR TIENE A SALAMANCA A UNOS 64 KM MÁS O MENOS UNOS 48 MINUTOS, Y AL OESTE A PORTUGAL Y GALICIA AL ESTÉ LINDA CON VALLADOLID Y AL NORTE CON LEÓN EL DICHO DICE QUE ZAMORA NO SE TOMÓ EN UNA HORA, (LAS MALAS LENGUAS DICEN QUE FUE EN TRES CUARTOS) LO QUE QUIERE DECIR QUE HAY QUE TENER CALMA Y NO APRESURARSE PARA SEGÚN QUE COSAS Y HAY QUE TENER PACIENCIA

ESTE DICHO NOS REMITE AL AÑO 1072 CUANDO SANCHO II DE CASTILLA PRETENDÍA VOLVER A JUNTAR LOS TERRITORIOS QUE SU PADRE, FERNANDO I, HABÍA REPARTIDO Y ASEDIABA ESTA BELLA CIUDAD, CUYA PROPIEDAD ERA DE SU HERMANA DOÑA URRACA TANTA FUE LA RESISTENCIA QUE LE COSTÓ LA VIDA AL PROPIO REY, QUIEN MURIÓ A MANOS DE UN TRAIDOR, VELLIDO DOLFOS Y FUE EL OTRO HERMANO ALFONSO VI QUIEN OBTUVO LA PLAZA DE MANOS DE DOÑA URRACA TRAS SER NOMBRADO REY ZAMORA ESTÁ EN UN CRUCE DE CAMINOS Y MUY ESTRATÉGICAMENTE SITUADA EN LA RUTA DE LA PLANTA QUE CONSTRUYERAN LOS ROMANOS, SU OFERTA TURÍSTICA Y CULTURAL HACEN DE ZAMORA UN LUGAR ESPECIAL

A 1 DE ENERO DE 2022 LA PROVINCIA CONTABA CON 167 194 VECINOS PARA UN TERRITORIO EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE ZAMORA TIENE UNA EXTENSIÓN DE 149,28 KM²

DESDE LUEGO UN BUEN LUGAR POR SU HISTORIA, MONUMENTOS Y GASTRONOMÍA PARA PASAR UNA O VARIAS JORNADAS

Texto y Fotos: Anaya

Candados y lana se han puesto de moda en muchos lugares del mundo.

Galería

Fotos: Anaya

Galería

Fotos: Anaya

FEUDAL,

DEL DUERO
HINOJOSA
Foto: Anaya

La historía

Los vecinos de Hinojosa del Duero rememoran la victoria de un pueblo sobre un tirano, el señor Feudal, el cual quería imponer el derecho de pernada sobre las mujeres del pueblo, pero el pueblo dijo basta, he hicieron que abandonara el pueblo con una sola caza, ya que apenas le dieron tiempo a huir como un cobarde, al menos es lo que dice la leyenda

Derecho de pernada

Es un derecho que asistía al los señores feudales sobre poder desvirgar a las novias en la noche de bodas

La Fiesta

La fiesta empieza con la leyenda de la historia del feudal, seguido de la Yincana de la época, a cargo de los niños y la degustación y compra de los productos en los puestos y termina con el concurso a los mejores puestos

Mercado

Fueron 27 puestos de variadas viandas los que se presentaron este año en el mercado de la fiesta del feudal en los que se pudo degustar desde diversos quesos, miel, cerveza y otras viandas, así como una sangría muy especial hecha por los habitantes de Hinojosa y que se dispensaba en el puesto de Ayuntamiento

Agosto 2022

La fiesta empezó con la leyenda de un resumen de la historia de la hazaña del pueblo de Hinojosa y la apertura del mercado, así como una Yincana de la época protagonizada por los niños del pueblo y alrededores

En Hinojosa del Duero A finales de agosto

Galería

Fotos: Anaya

Galería Fotos: Anaya

SINACEITEDEPALMA. SINAZÚCARES AÑADIDOS. CRUJIENTES. DELICIOSOS. Cerealesdedesayunocon saboraChocolateySirope CEROCalorías. www.forlinesuplementos.com

ISMAELSERRANO–25AÑOS

De Concierto con... Latidosconalma

TEATROCIRCOPRICE,MADRID

“Buenas noches, familiares y amigos”. Así de sencillo, cierto y cercano, como viene siendo habitual, fue el saludo de Ismael Serrano ante el público que agotó las entradas el viernes 10 y el sábado 11 de junio en el Teatro Circo Price de Madrid, para celebrar conjuntamente el ecuador de su gira “Seremos” y los veinticinco años del inicio de la andadura discográfica del cantautor madrileño con Atrapados en azul (1997) Un espectáculo hilado con la emoción de unas canciones que funcionaban como un álbum fotográfico que al abrirse volviera a dar vida a tantas cosas que no queremos dar por olvidadas, no se puede vivir sin memoria. “No soy”, incluida en Seremos (2021), abrió la velada y enseguida dio paso a “Últimamente” y “Vértigo”, situando el relato en un espejo existencial planteado en aquellos años de casi adolescencia que siguen teniendo un valor incalculable a la hora de hacer balance sobre todo lo vivido: “Y en el futuro espero, compañero, hermanos, ser un buen tipo, no traicionaros”, canta Ismael en algunos versos de “Vértigo”, levantando aplausos llenos de complicidad y coherencia, un hecho y una palabra revolucionaria hoy en día donde la mercancía manda

““Ya saben cómo son los conciertos de Ismael Serrano: cuánto hemos llorado, qué bien lo hemos pasado”. No hay nada como saber reírse de uno mismo y con esta afirmación realizada por el propio Ismael, abrió una veta humorística que subrayó mejor aún las músicas y los textos de unas canciones que sienten predilección por alejarse de la versión oficial y centrar la mirada en las verdades que todos encontramos nada más pisar la calle. Así, se fueron sucediendo “Soltad”, “Porque fuimos”, “Pequeña criatura”, “Fahrenheit 451”, “La llamada”, “Sin ti a mi lado” o “Nieve” entre otros muchos que han dejado huella en su extensa carrera musical. Los invitados pusieron todo de su parte para convertir en inolvidable su paso en esta celebración, Andrés Suárez dejó su huella en “Vine del norte”, Ainoa, Buitrago y Ede hicieron lo propio con “Amores imposibles” y “Cállate y baila”, y Rozalén interpretó magistralmente “Si se callase el ruido”; pero el salto unánime de la butaca vino con Víctor Manuel interpretando junto a Ismael “Soy un corazón tendido al sol”, un momento único donde el admirado pasaba a ser admirador. Quedaba para el cierre otro momento álgido en cuanto a invitados se refiere, a la excelente banda de Ismael Serrano se unieron los fantásticos Fetén Fetén junto al actor Dani Rovira para entonar un “Adiós” que aún dejó paso al epílogo del concierto con ‘la canción más triste del mundo’ que es esa maravillosa “Recuerdo” y “Un destello de felicidad”, como nota positiva para dejar a un público totalmente entregado con un buen sabor de boca.

El sábado, repitiendo un repertorio similar al del día anterior, aunque con los matices que lo diferencian siempre y hacen de sus espectáculos eventos únicos e irrepetibles, volvió a enloquecer a sus fieles seguidores por segunda noche consecutiva.

En esta ocasión, las voces que se unieron a la suya fueron la del gran Pedro Guerra con “Nieve”, Marwan, que curiosamente le dio un giro a “Vine del norte” interpretado el día anterior por Andrés Suárez, Ede que repitió con “Cállate y baila”, Juan Aguirre (de Amaral) que acompañó con su guitarra en “Hija de Lilith” Jimena Ruiz Echazú hizo las delicias al interpretar “Cuando llegaron ellas” y en esta ocasión uno de los momentos álgidos del concierto llegó ante la aparición en escena del incombustible Miguel Ríos, que lo dio todo con su tema “Todo a pulmón” logrando emocionar una vez más tanto al propio Ismael como a los allí congregados. El concierto llegaba a su fin con “Porque fuimos” con Clara Alvarado y Litus Ismael se despidió esta vez con su “Adiós” y lo que es ya todo un himno, su “Papá cuéntame otra vez”.

Hoy es siempre.

Fotos y Texto: @eugeroncofotografia latidosconalma.es Ismael Serrano con la autora del artículo

Galería

Fotos: @eugeroncofotografia latidosconalma es

Galería

Fotos: @eugeroncofotografia latidosconalma es

A q u í v a t u
u b l i c i d a d Consulta precios en salamancanoticiasrevista@gmail.com
p

HuevosconBachamelypure

Ingredientes

Huevos

Salsadetomate

Purédepatatayzanahoria

Bechamel

Quesorallado

Elaboración

ParaelPuré:

Pelamoslaspatatasylaszanahoriasacocer conaguaconsal,unaveztiernassecortael fuegoysemeteenunvasoytritura,sihace faltaseañadesupropiocaldo ParalaParala

ParalaBechamel:

Hacemosunabechamel,conaceitedeoliva, harina,lecheyunapizcadesal Seponeun buenchorrodeaceiteenunasartén,sele añadelaharinayseremueve,tieneque quedarcomounacremaunpocolíquida,se leañadedepocoenpocolalecheyse remuevehastaquequedeunpocoespesa, seleañadesal,pimienta,nuezmoscadaysal algusto

Salsadetomate:

Seescaldanlostomatesenunaolladuranteun minutohaciéndolesuncortepordebajopara ayudaraquitarlapiel,sesacanyselequitanla piel.Enunasarténseechaunchorrodeaceitey seañadeeltomate,sepuedeespeciaralgusto "orégano,tomillo,perejil..."ysalarlo,tenerloal fuegoflojoalmenosdurante20minutos.

Cuando tengamos todos los ingredientes: pondremos los huevos cortados boca abajo, echaremos el tomate por arriba, rapándolos, puede ser frito de bote. Encima napamos con el puré y encima de toda la bechamel y el queso rayado, al horno hasta que se dore el queso y buen provecho.

27 DIC.202 2 €

SALAMANCA NOTICIAS

TUS NOTICIAS

SI QUIERES ENTERARTE DE LO QUE PASA EN SALAMANCA Y OTROS LUGARES

ESTA ES TU REVISTA

Promocion salamancanoticiasrevista@gmail.com

Sinceramente,desdelaredacciónde estenúmeronosgustaríaqueos pasaraisunbuenratoleyéndolo.

Notadel editor

La feria del barro, una oportunidad para renovar los cacharros que son de utilidad de siempre o de decorar nuestros hogares. Una escalera que te lleva al cielo, aunque pedaleando al cielo se llega antes que es otra de las historias, ZamoraunapequeñaybonitaciudaddeCastillayLeón,yporúltimofeudaluna historiasurgidadelpoderdelpueblo

Cincobonitashistorias,queesperamosdisfrutéis.

Editor en jefe

Julián(Fernando)RamosPérez

Esperamos que la revista así como los artículos sean de vuestro agrado y esperamos seguir en la línea en los próximo número y que sean de vuestro interés.

E-Mail:

salamancanoticiasrevista@gmail.com

WEB:

WWW. salamancanoticias.es

Fotógrafos y redactores: Anaya, Adrián, M.ª Eugenia, Tino

Creada con Canva

Fotos Editadas con Lightroom , PS y Photo Escape X

Noticias

Salamanca
Noviembre 2022
Foto: Adrián

BUSCAMOS MECENAS

FELÍZ DÍA

SALAMANCA NOTICIAS

FERIA DEL BARRO

LA ESCALERA DE LA UNIVERSIDAD

FEUDAL, HINOJOSA DELDUERO

ZOES GALERÍA

URBANA

Viajando:

Un paseo por el río Duero

Noviembre

2022
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.