
1 minute read
Características de las variedades lingüísticas
La variedad lingüística que define a un hablante particular constituye su idiolecto y está determinada qpor su edad, sexo, nivel de estudios o de conocimiento del sistema de la lengua, profesión, procedencia social y geográfica. Las variantes de habla que poseen los grupos sociales debido a su edad se denominan cronolectos y diferencian la manera de hablar de los niños, los jóvenes y los adultos.
Cada una de estas variantes lingüísticas se caracteriza por los términos, expresiones, modismos, estructuras gramaticales, pronunciación y entonación que se usan. Debido a que los medios de comunicación (periódicos, radio, televisión) tienen como propósito llegar a la mayor cantidad de público, generalmente emplean una variedad lingüística neutra, es decir que no emplea modismos ni enfatiza un dialecto regional particular, y que suele imponerse como la variedad estándar.
Advertisement
10
Hay que tomar en cuenta que una persona puede utilizar varios niveles de habla en su vida diaria; por ejemplo: un arquitecto analiza con su equipo el diseño de una casa (jerga profesional), lo explica a sus clientes (nivel coloquial), comenta con unos amigos algún hecho político (nivel alto) y conversa con sus hijos sobre sus juegos (lenguaje familiar). (p. 182).